El documento aborda la humanización en la atención médica, destacando que los pacientes son personas con derechos y no solo casos clínicos. Se propone mejorar la comunicación entre pacientes, cuidadores y profesionales de salud para optimizar el bienestar familiar y del paciente, enfatizando la necesidad de un vínculo de confianza. Además, se sugiere la atención y hospitalización domiciliaria como una prioridad, especialmente en pediatría, para facilitar un enfoque más humano y efectivo en el cuidado.