Comunicación y TIC
12h-13h Presentación de la jornada y recorrido por la realidad de la comunicación y las TIC en las entidades.13h-14h Hacesfalta.org: dando a conocer las oportunidades de voluntariado en Internet. 14h-16h comida 16h-17h Herramientas 2.0 de comunicación interna y trabajo en red.20 minutos de descanso17h15 – 19h30 Herramientas 2.0 de comunicación externa.
Las herramientas 2.0 en la comunicación de las entidades socialesEl objetivo principal es el de la notoriedad, se usan prácticamente solo para la comunicación externaBajo aprovechamiento de las posibilidades que las aplicaciones 2.0 (foros, blogs, encuestas y un largo etc.) para la gestión, la dinamización y la participación (boletines electrónicos informativos )
¿A qué labores comunicativas se les da prioridad en tu entidad o plataforma?Redes con el resto de entidades; elaboración de contenidos para web, blog, boletín electrónico y redes sociales; difusión de eventos...
A difusión de programas para búsqueda de participantes
Notas de prensa - colaboración con los medios que contactan con la entidad
Relaciones con los medios, información a través de Internet y publicaciones online y off line
La comunicación con otras entidades (comunicación interna)
comunicación interna, comunicación externa, comunicación institucional, medios de comunicación (nota de prensa, rueda  de prensa, dossier de prensa)
Comunicación interna
Labores de difusión de actividades (página web sobretodo), importancia de la comunicación interna entre las diferentes plataformas provinciales y entidades
Las de actividades organizadas por la propia organización y sus entidades miembro
Comunicación hacia tres grupos de interés: organizaciones miembro, medios de comunicación y voluntariado; elaboración de material informativo; actualización de web corporativa y presencia en redes sociales (facebook, etc)
Información a los voluntario/as y asociaciones¿Cuáles son las herramientas de comunicación interna?¿Comunicación para la participación? ¿Es la comunicación una herramienta más para lograr el fin de la entidad?
¿Los medios comunicativos de tu entidad o plataforma facilitan la participación y el intercambio?¿Cómo?
Comunicación externaWeb/ blogwww.fevocam.org www.aipc-pandora.org www.felgtb.orgwww.medicosdelmundo.org www.voluntariadosocialrioja.org www.voluntariadosevilla.eswww.voluntariadoandaluz.org www.voluntariadoandaluz.eswww.platavoluntariado.org www.voluntariadomalaga.org
Blog/web ¿son importantes?¿Por qué?Las razones:¿Se actualiza confrecuencia?
Boletín informativo
Redes Sociales ¿son importantes?¿Por qué?Las razones:
¿Entidades con perfil en las redes sociales?¿Por qué sí?¿Por qué no?
Obstáculos para la comunicación 2.0Interno, de la entidadEscasos recursos técnicosEscasos recursos humanosFalta de tiempoAusencia de una estrategiaPoco trabajo en equipo por vía telemáticaLas prioridades son otrasEscasa comunicación internaExternoEscasa visibilidad socialRelación con los medios de comunicación no consolidada
Comunicacion y TIC
La planificación estratégica¿Para qué queremos estas herramientas? ¿Qué es lo que queremos hacer? ¿Cuáles son nuestros objetivos? Y en función de esto ¿cuáles son las herramientas que mejor se ajustan a nuestros objetivos/necesidades?
¡PLANIFIQUEMOS UNA ESTRATEGIA!Actividad-Objetivo-Herramienta
HERRAMIENTAS 2.0 PARA LACOMUNICACIÓN INTERNA
Obstáculos:Alfabetización digitalAdaptación digital (considerar las herramientas como útiles)Falta de participación (olvido)Es difícil responder con seguridad sobre los resultados ¿Qué más obstáculos?  Facilitadores:Son herramientas gratuitasEstán de moda¡Realmente son útiles!¿Qué más facilitadores?¿Qué herramientas 2.0 de comunicación interna usamos?

Más contenido relacionado

PPTX
Que es community Managger y que son las redes sociales
PPT
Community manager; funciones y área de trabajo
PPT
Elecciones20 bolivia
PDF
Proyecto
PDF
Proyecto-1
PPTX
2. Redes sociales- slideshare
DOCX
Redes sociales
DOCX
Act18
Que es community Managger y que son las redes sociales
Community manager; funciones y área de trabajo
Elecciones20 bolivia
Proyecto
Proyecto-1
2. Redes sociales- slideshare
Redes sociales
Act18

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relaciones Públicas 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de co...
PPTX
Elecciones 2.0 Bolivia - Cobertura ciudadana de elecciones en Bolivia
DOCX
PPTX
Eq1 act12 slideshare
PDF
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
PPTX
Importancia redes sociales
PPTX
Ingenia global intranet corporativa
PPTX
Los medios sociales1
PPT
Comunicar para compartir #JornadaAFA - Sevilla
PPTX
Redes 2
PPT
00 Claves Y Pistas sobre comunicación, dinamización y web 2.0 en ONG
PPTX
Que son redes sociales edvin
PDF
Redes sociales
PPT
PPTX
Uso de Facebook y Twitter en el Aula
PPTX
Redes sociales .pptx power point
PPTX
Redes sociales
PPTX
Tecnologia don carlos
PPT
Redes sociales
PPT
Redes sociales
Relaciones Públicas 2.0: El uso de los medios sociales en la estrategia de co...
Elecciones 2.0 Bolivia - Cobertura ciudadana de elecciones en Bolivia
Eq1 act12 slideshare
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
Importancia redes sociales
Ingenia global intranet corporativa
Los medios sociales1
Comunicar para compartir #JornadaAFA - Sevilla
Redes 2
00 Claves Y Pistas sobre comunicación, dinamización y web 2.0 en ONG
Que son redes sociales edvin
Redes sociales
Uso de Facebook y Twitter en el Aula
Redes sociales .pptx power point
Redes sociales
Tecnologia don carlos
Redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Proyecto de comunicación externa
PPT
Eyv2011 alliance m pakker
PDF
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
PPT
Medios De Comunicacion
PDF
La nota informativa
PPT
Estructura de la nota periodística
Proyecto de comunicación externa
Eyv2011 alliance m pakker
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Medios De Comunicacion
La nota informativa
Estructura de la nota periodística
Publicidad

Similar a Comunicacion y TIC (20)

PPT
QuarzoSM; social media para pymes y autónomos
PPT
Sm para pymes y autónomos small
PDF
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
PDF
Presentación en Tucamon Alicante
PDF
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
PPT
Internet y politica
PDF
Presentación de Redes Sociales para REDIM
PPTX
Bbk obra social 2.0
PDF
Presencia en Internet
PPTX
Marketing social en bibliotecas universitarias
PPT
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
PPT
Si no comunicas, no te ven
PPTX
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
PPT
Redes sociales en Promoción Donación para voluntarios locales
PPTX
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
PDF
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
PPTX
Plataformas de redes sociales en la web
PPT
Manual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los Verdes
PPTX
Guia Web 2.0
PDF
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto
QuarzoSM; social media para pymes y autónomos
Sm para pymes y autónomos small
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
Presentación en Tucamon Alicante
Fisioterapeutas e-competentes: un recorrido sobre herramientas 2.0 e ideas p...
Internet y politica
Presentación de Redes Sociales para REDIM
Bbk obra social 2.0
Presencia en Internet
Marketing social en bibliotecas universitarias
¿Como medimos nuestras acciones en la web social?
Si no comunicas, no te ven
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Redes sociales en Promoción Donación para voluntarios locales
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas
Plataformas de redes sociales en la web
Manual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los Verdes
Guia Web 2.0
Las mejores herramientas de comunicación y RP para posicionar tu proyecto

Más de Plataforma Voluntariado España (20)

PPTX
PPT
Nadia moussa's presentation
PPT
PPT
Hacia una pedagogia de la coherencia
PPT
“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”
PPT
Voluntariado sxxi cve2
PPT
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
ODP
Dolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariado
PPT
Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?
PPT
Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"
PPTX
José Manuel Fresno. El valor del voluntariado
ODP
Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...
PPT
Presentación estudio comparado leyes escuela sn
PPT
Presentación diagnóstico del voluntariado
PPT
Víctor renes observatorio del voluntariado
PPT
Estrategía comunicación iii congreso
PPT
Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales
PPT
Presentación de la comparecencia en el Senado de Luciano Poyato
PPT
Red Lienzos - Hazlo 2.0
Nadia moussa's presentation
Hacia una pedagogia de la coherencia
“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”
Voluntariado sxxi cve2
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Dolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariado
Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?
Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"
José Manuel Fresno. El valor del voluntariado
Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...
Presentación estudio comparado leyes escuela sn
Presentación diagnóstico del voluntariado
Víctor renes observatorio del voluntariado
Estrategía comunicación iii congreso
Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales
Presentación de la comparecencia en el Senado de Luciano Poyato
Red Lienzos - Hazlo 2.0

Comunicacion y TIC

  • 2. 12h-13h Presentación de la jornada y recorrido por la realidad de la comunicación y las TIC en las entidades.13h-14h Hacesfalta.org: dando a conocer las oportunidades de voluntariado en Internet. 14h-16h comida 16h-17h Herramientas 2.0 de comunicación interna y trabajo en red.20 minutos de descanso17h15 – 19h30 Herramientas 2.0 de comunicación externa.
  • 3. Las herramientas 2.0 en la comunicación de las entidades socialesEl objetivo principal es el de la notoriedad, se usan prácticamente solo para la comunicación externaBajo aprovechamiento de las posibilidades que las aplicaciones 2.0 (foros, blogs, encuestas y un largo etc.) para la gestión, la dinamización y la participación (boletines electrónicos informativos )
  • 4. ¿A qué labores comunicativas se les da prioridad en tu entidad o plataforma?Redes con el resto de entidades; elaboración de contenidos para web, blog, boletín electrónico y redes sociales; difusión de eventos...
  • 5. A difusión de programas para búsqueda de participantes
  • 6. Notas de prensa - colaboración con los medios que contactan con la entidad
  • 7. Relaciones con los medios, información a través de Internet y publicaciones online y off line
  • 8. La comunicación con otras entidades (comunicación interna)
  • 9. comunicación interna, comunicación externa, comunicación institucional, medios de comunicación (nota de prensa, rueda de prensa, dossier de prensa)
  • 11. Labores de difusión de actividades (página web sobretodo), importancia de la comunicación interna entre las diferentes plataformas provinciales y entidades
  • 12. Las de actividades organizadas por la propia organización y sus entidades miembro
  • 13. Comunicación hacia tres grupos de interés: organizaciones miembro, medios de comunicación y voluntariado; elaboración de material informativo; actualización de web corporativa y presencia en redes sociales (facebook, etc)
  • 14. Información a los voluntario/as y asociaciones¿Cuáles son las herramientas de comunicación interna?¿Comunicación para la participación? ¿Es la comunicación una herramienta más para lograr el fin de la entidad?
  • 15. ¿Los medios comunicativos de tu entidad o plataforma facilitan la participación y el intercambio?¿Cómo?
  • 16. Comunicación externaWeb/ blogwww.fevocam.org www.aipc-pandora.org www.felgtb.orgwww.medicosdelmundo.org www.voluntariadosocialrioja.org www.voluntariadosevilla.eswww.voluntariadoandaluz.org www.voluntariadoandaluz.eswww.platavoluntariado.org www.voluntariadomalaga.org
  • 17. Blog/web ¿son importantes?¿Por qué?Las razones:¿Se actualiza confrecuencia?
  • 19. Redes Sociales ¿son importantes?¿Por qué?Las razones:
  • 20. ¿Entidades con perfil en las redes sociales?¿Por qué sí?¿Por qué no?
  • 21. Obstáculos para la comunicación 2.0Interno, de la entidadEscasos recursos técnicosEscasos recursos humanosFalta de tiempoAusencia de una estrategiaPoco trabajo en equipo por vía telemáticaLas prioridades son otrasEscasa comunicación internaExternoEscasa visibilidad socialRelación con los medios de comunicación no consolidada
  • 23. La planificación estratégica¿Para qué queremos estas herramientas? ¿Qué es lo que queremos hacer? ¿Cuáles son nuestros objetivos? Y en función de esto ¿cuáles son las herramientas que mejor se ajustan a nuestros objetivos/necesidades?
  • 25. HERRAMIENTAS 2.0 PARA LACOMUNICACIÓN INTERNA
  • 26. Obstáculos:Alfabetización digitalAdaptación digital (considerar las herramientas como útiles)Falta de participación (olvido)Es difícil responder con seguridad sobre los resultados ¿Qué más obstáculos?  Facilitadores:Son herramientas gratuitasEstán de moda¡Realmente son útiles!¿Qué más facilitadores?¿Qué herramientas 2.0 de comunicación interna usamos?
  • 27. ¿Qué herramientas de comunicación interna usamos?¿Cómo funcionan? ¿más?
  • 28. HERRAMIENTAS 2.0 PARA LACOMUNICACIÓN EXTERNA
  • 29. ¿Qué herramientas usamos para el boletín?¿Cómo funcionan?
  • 30. Herramientas para la web/blog¿Cómo funcionan?
  • 32. ¿Qué redes sociales utilizamos?FacebookTwitterTuentiYoutubeFlickr¿Cómo funcionan? ¿Más?
  • 33. ¿Cómo enlazamos todos nuestros espacios 2.0?
  • 34. ¿Cómo evolucionará, desde su punto de vista, esta nueva forma de comunicar, tanto interna como externamente en las ONGs? ¿Cuáles serán las herramientas más utilizadas?
  • 35. Racionalización y planificación -abrir servicios es muy sencillo pero mantenerlos activos generando impacto de algún tipo es más complejo-El rol de los gestores -el interés en la gestión de relaciones con los medios será relativizado (porque el papel de éstos como intermediarios también lo será), cediendo terreno a la gestión de las relaciones directas con los destinatarios últimos de los mensajes-Nuevas aplicaciones -la incorporación de nuevas funcionalidades y modalidades de uso-