Nombre del proyectoUn espacio para ayudar y un llamado social 
Aplicación web Red 
Red de Voluntarios Activos en Acción 
(RVAA)
Integrantes 
Juan Antonio Ortiz Urias, Lic. En Informática y Lic. En Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es Analista y desarrollador de sistemas computacionales. Es colaborador del cuerpo académico “Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones” UAS-CA-183. E-mail: ortizsud1@hotmail.com. 
HelmerJovanLopezRivera, es Licenciado en Informática de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Arquitecto y Desarrollador de Sistemas Computacionales Empresariales, con conocimientos de PHP, JAVA, javaScripty Angula, entre otros lenguajes de programación, E-mail : helmer8711@gmail.comLuis Aurelio BaezAudelo, Licenciado en informática de la universidad autónoma de Sinaloa, cuenta con 10 años de experiencia como desarrollador de Software y Aplicaciones web, experto en php, java Script, jquery, base de datos, entre otras. E-mail : luisbaezcln@gmail.com
Objetivo 
Es diseñar una aplicación web que permita a las instituciones, las empresas y la sociedad en general, participar como voluntarios en diferentes proyectos de ayuda comunitaria. Las instituciones publicas podrán generar grupos de apoyo y los usuarios registrados podrán inscribirse a los grupos donde tengan mayor afinidad o donde deseen participar. Los usuarios podrán interactuar con otros usuarios y compartir sus experiencias teniendo un impacto social y fomentando el voluntariado.
Justificación 
• 
Actualmente las redes sociales son utilizadas por diferentes personas y para diversos fines, tales como relaciones interpersonales, laborales, promoción de apoyo, entre otras. Es por esto que se propone una aplicación donde se cree una red social enfocada a servir como voluntarios en nuestra sociedad.
¿Cuál es el éxito del proyecto? 
• 
Un elemento esencial para crear una red exitosa y diseñar una arquitectura de participación consiste en establecer las preferencias de los usuarios para compartir contenido y/o experticias que han tenido como integrantes de los grupos de voluntariado, de modo que los usuarios puedan contribuir al valor de la red y a la sociedad. 
• 
De aquí parte el éxito de las principales redes sociales en la actualidad como los son facebook, twitter, entre otras, por lo que el trabajar simultáneamente en un desarrollo social donde aportamos y a la vez conocemos amigos y nos divertimos es una excelente propuesta.
¿En que consiste la aplicación?
Se manejaran diferentes tipos de perfiles 
1)Institucional: podrán publicar eventos donde se solicitan voluntarios (pj. Cruz roja podrá dar de alta un evento solicitando voluntarios para boteo). 
2)Usuarios (voluntarios registrados): podrán suscribirse a las diferentes campañas de voluntariado. 
3)Empresarial: serán todas las empresas de diferentes giros que podrán realizar aportaciones voluntarias a las campañas institucionales (o dando a conocer su compromiso social).
Las Instituciones podrán Registrarse y dar de alta grupos de apoyo invitando a los voluntarios unirse y participar. 
Los usuarios podrán registrarse y personalizar su perfil con su datos personales, también podrán ser instituciones y/o empresas comprometidas con el bienestar de la sociedad.
Los usuarios podrán inscribirse en los diferentes grupos de voluntariado y podrán compartir ideas y experiencias con los integrantes de su grupo (chats), además podrán enviar notificaciones (correo, facebook, etc) a sus amigos invitándolos a registrarse y formar parte del grupo. 
Si un usuario está indeciso sobre en qué grupo(s) inscribirse, podrá llenar una encuesta sobre sus actividades preferidas y la aplicación sugerirá los grupos en donde tenga mayor afinidad.
El administrador y los usuarios podrán compartir imágenes, documentos, vídeos, etc. de interés o de sus experiencias y aportaciones que hayan realizado en su comunidad. Además los usuario tendrán acceso a información adicional como contenido multimedia sobre diferentes temáticas. 
El administrador podrá enviar notificaciones (correo, facebooky twitter, etc) a los integrantes de cada grupo invitándolos a asistir a eventos donde prestaran labores sociales/comunitarias.
Se podrán identificar geográficamente las campañas por medio de googlemap. 
Se manejaran recompensas (pj. Estrellas) para motivar a los usuarios a seguir como voluntarios en los diferentes grupos (pj. Mientras mas estrellas tenga un usuario mayor a sido su aportación). 
Sera una aplicación publicada en la web donde se podrá accesara ella desde cualquier dispositivo con acceso a internet .

Más contenido relacionado

PPTX
paginas sociales
PPTX
PPT
Paisaje digital rodriguez yanina
PDF
Herramientas digitales y recursos Social Media. Parte I
PDF
04 Grupos De Correo
PPTX
Jonathan Angel Valladares Solis
PPT
Gonzalo Linarez
PPT
U3 a12 foro slideshare_santos vazquez anahi
paginas sociales
Paisaje digital rodriguez yanina
Herramientas digitales y recursos Social Media. Parte I
04 Grupos De Correo
Jonathan Angel Valladares Solis
Gonzalo Linarez
U3 a12 foro slideshare_santos vazquez anahi

La actualidad más candente (16)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Universidad autónoma de sinaloa abel
PDF
Acceso a redes y lianzas
PPTX
Que son redes sociales edvin
PPTX
Que es community Managger y que son las redes sociales
PPT
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
PPTX
Aldas lourdes lineal
PPT
Redes Sociales - G9RS0510
PPTX
Festival internacional cervantino
PPTX
Certamen estrategia Redes Sociales Digitales - UDD
DOC
Social Bookmarking
PDF
Hv. laura suárez bernal 1
PPTX
Fase de difusión portal web – programa más
PDF
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
PPTX
Kroniksocial, red social para asociaciones de enfermos y de caracter social
PPTX
Delicious
Redes sociales
Universidad autónoma de sinaloa abel
Acceso a redes y lianzas
Que son redes sociales edvin
Que es community Managger y que son las redes sociales
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
Aldas lourdes lineal
Redes Sociales - G9RS0510
Festival internacional cervantino
Certamen estrategia Redes Sociales Digitales - UDD
Social Bookmarking
Hv. laura suárez bernal 1
Fase de difusión portal web – programa más
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Kroniksocial, red social para asociaciones de enfermos y de caracter social
Delicious
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Curriculum y Competencias
PPTX
Mi pagina de introducción
PPS
Teste de dna
PPS
Os paisenvelhecemmasosfilhostambem
PPTX
7 Herramientas Básicas
PPS
A bolada amizade
PPTX
Portafolio diagnostico Innovación educativa desde modelos de aprendizaje
PDF
Innovación educativa con recursos abiertos
PDF
Mobiliza Amapá - Manual do Voluntário Online
PPS
Farmacia
DOC
estudiemos la probabilidad
PPTX
Slide Curso ApresentaçãO Em PúBlico
PPTX
Nicolas Copernico
PPTX
Que enfermedades nos puede causar la falta de higiene
DOCX
Falacias matemáticas.
PPTX
Unidad n·4
PDF
V trofeo lluarcos
PPTX
Apresentação área CLC
PDF
Reporte proyecto formativo 60874 - implementación de un modelo de
PPT
Resolución de ecuaciones
Curriculum y Competencias
Mi pagina de introducción
Teste de dna
Os paisenvelhecemmasosfilhostambem
7 Herramientas Básicas
A bolada amizade
Portafolio diagnostico Innovación educativa desde modelos de aprendizaje
Innovación educativa con recursos abiertos
Mobiliza Amapá - Manual do Voluntário Online
Farmacia
estudiemos la probabilidad
Slide Curso ApresentaçãO Em PúBlico
Nicolas Copernico
Que enfermedades nos puede causar la falta de higiene
Falacias matemáticas.
Unidad n·4
V trofeo lluarcos
Apresentação área CLC
Reporte proyecto formativo 60874 - implementación de un modelo de
Resolución de ecuaciones
Publicidad

Similar a Proyecto-1 (20)

PPTX
Proyecto mx
PPT
Mza B Day 14 11 Tuti
PPTX
S3A1_vazquezr_miguel
DOCX
Redes sociales alan y rafa
PPTX
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
PPTX
Examen final
PPTX
Examen final
DOCX
Trabajo exposicion
PPTX
Instituto politecnico nacional
PPSX
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
PPSX
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPSX
Emarketing y redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Evolución de las redes sociales.
PDF
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
DOCX
Preguntas de tics.[1]
PDF
Manual rápido uso Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
Proyecto mx
Mza B Day 14 11 Tuti
S3A1_vazquezr_miguel
Redes sociales alan y rafa
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Examen final
Examen final
Trabajo exposicion
Instituto politecnico nacional
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Redes sociales
Redes sociales
Emarketing y redes sociales
Redes sociales
Evolución de las redes sociales.
Taller práctico de comunicación digital para asociaciones
Preguntas de tics.[1]
Manual rápido uso Redes Sociales
Redes sociales

Último (20)

PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...

Proyecto-1

  • 1. Nombre del proyectoUn espacio para ayudar y un llamado social Aplicación web Red Red de Voluntarios Activos en Acción (RVAA)
  • 2. Integrantes Juan Antonio Ortiz Urias, Lic. En Informática y Lic. En Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es Analista y desarrollador de sistemas computacionales. Es colaborador del cuerpo académico “Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones” UAS-CA-183. E-mail: ortizsud1@hotmail.com. HelmerJovanLopezRivera, es Licenciado en Informática de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Arquitecto y Desarrollador de Sistemas Computacionales Empresariales, con conocimientos de PHP, JAVA, javaScripty Angula, entre otros lenguajes de programación, E-mail : helmer8711@gmail.comLuis Aurelio BaezAudelo, Licenciado en informática de la universidad autónoma de Sinaloa, cuenta con 10 años de experiencia como desarrollador de Software y Aplicaciones web, experto en php, java Script, jquery, base de datos, entre otras. E-mail : luisbaezcln@gmail.com
  • 3. Objetivo Es diseñar una aplicación web que permita a las instituciones, las empresas y la sociedad en general, participar como voluntarios en diferentes proyectos de ayuda comunitaria. Las instituciones publicas podrán generar grupos de apoyo y los usuarios registrados podrán inscribirse a los grupos donde tengan mayor afinidad o donde deseen participar. Los usuarios podrán interactuar con otros usuarios y compartir sus experiencias teniendo un impacto social y fomentando el voluntariado.
  • 4. Justificación • Actualmente las redes sociales son utilizadas por diferentes personas y para diversos fines, tales como relaciones interpersonales, laborales, promoción de apoyo, entre otras. Es por esto que se propone una aplicación donde se cree una red social enfocada a servir como voluntarios en nuestra sociedad.
  • 5. ¿Cuál es el éxito del proyecto? • Un elemento esencial para crear una red exitosa y diseñar una arquitectura de participación consiste en establecer las preferencias de los usuarios para compartir contenido y/o experticias que han tenido como integrantes de los grupos de voluntariado, de modo que los usuarios puedan contribuir al valor de la red y a la sociedad. • De aquí parte el éxito de las principales redes sociales en la actualidad como los son facebook, twitter, entre otras, por lo que el trabajar simultáneamente en un desarrollo social donde aportamos y a la vez conocemos amigos y nos divertimos es una excelente propuesta.
  • 6. ¿En que consiste la aplicación?
  • 7. Se manejaran diferentes tipos de perfiles 1)Institucional: podrán publicar eventos donde se solicitan voluntarios (pj. Cruz roja podrá dar de alta un evento solicitando voluntarios para boteo). 2)Usuarios (voluntarios registrados): podrán suscribirse a las diferentes campañas de voluntariado. 3)Empresarial: serán todas las empresas de diferentes giros que podrán realizar aportaciones voluntarias a las campañas institucionales (o dando a conocer su compromiso social).
  • 8. Las Instituciones podrán Registrarse y dar de alta grupos de apoyo invitando a los voluntarios unirse y participar. Los usuarios podrán registrarse y personalizar su perfil con su datos personales, también podrán ser instituciones y/o empresas comprometidas con el bienestar de la sociedad.
  • 9. Los usuarios podrán inscribirse en los diferentes grupos de voluntariado y podrán compartir ideas y experiencias con los integrantes de su grupo (chats), además podrán enviar notificaciones (correo, facebook, etc) a sus amigos invitándolos a registrarse y formar parte del grupo. Si un usuario está indeciso sobre en qué grupo(s) inscribirse, podrá llenar una encuesta sobre sus actividades preferidas y la aplicación sugerirá los grupos en donde tenga mayor afinidad.
  • 10. El administrador y los usuarios podrán compartir imágenes, documentos, vídeos, etc. de interés o de sus experiencias y aportaciones que hayan realizado en su comunidad. Además los usuario tendrán acceso a información adicional como contenido multimedia sobre diferentes temáticas. El administrador podrá enviar notificaciones (correo, facebooky twitter, etc) a los integrantes de cada grupo invitándolos a asistir a eventos donde prestaran labores sociales/comunitarias.
  • 11. Se podrán identificar geográficamente las campañas por medio de googlemap. Se manejaran recompensas (pj. Estrellas) para motivar a los usuarios a seguir como voluntarios en los diferentes grupos (pj. Mientras mas estrellas tenga un usuario mayor a sido su aportación). Sera una aplicación publicada en la web donde se podrá accesara ella desde cualquier dispositivo con acceso a internet .