SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Asignación de
costos
CONCEPTO
CONCEPTO
 El objetivo principal de la asignación de costos es
determinar los costos unitarios de cada uno de los
productos que se fabrican, sin esto seria imposible
establecer un precio de venta, la valuación de
inventarios de productos en proceso y terminados, así
como los reportes financieros.
No representa un problema importante y se identifica
plenamente con el producto, el problema seria la
correcta aplicación de los costos indirectos de los
productos.
OBJETIVOS
 A) Permite medir correctamente la utilidad de la
empresa y valuar sus activos para propósitos financieros.

B) Justificación de los cotos

C) Motivar administradores y empleados

D) Conocer la rentabilidad de cada producto

E) Toma de decisiones.
TASA DE GASTOS DE FABRICACION
 Se cuenta con tasas de GIF´S departamentales que permitan la
asignación correcta, así como su adecuado control.
Para calcular las tasas departamentales es necesario:

* Conocer los gastos indirectos de fabricación en los que incurrirá
cada departamento tanto de producción y servicio.

* Establece la base de asignación mas apropiada para cada uno.
Las tasas se calculan dividiendo los gastos indirectos de fabricación
presupuestados para cada departamento entre la base de
asignación respectiva.
DEPARTAMENTOS DE PRODUCCION
 Son los departamentos donde ocurre la
transformación de la materia prima para
convertirla en producto terminado como
los departamentos de mezcla, De
ensamble, de corte, o de tapicería, Etc.
DEPARTAMENTO DE SERVICIO
 Son los que proporcionan beneficios a los
departamentos de producción sin estar
involucrados en la transformación.
(Mantenimiento, Intendencia, RH, Serv. Med.)
 Los costos presupuestados deberán asignarse a
los de producción para determinar los costos de
GIF´S(Gastos Indirectos de Fabricación.) en los
diferentes departamentos productivos.
METODOS DE ASIGNACION
 Método Directo:
El mas usado por la sencillez y por que hace
caso omiso de los servicios que prestan
recíprocamente los departamentos de
servicio o apoyo.
 Modo escalonado o secuencial:
Este método reconoce el servicio que prestan
algunos departamentos de apoyo, a otros y se
realiza una asignación de costos de manera
descendente, comenzando con el departamento
de apoyo que proporciona servicio.
 Modo reciproco o de asignación:
Este método si reconoce la relación reciproca
entre los departamentos de servicio, se utilizaran
ecuaciones lineales simultáneas para determinar
los costos asignables de cada departamento.
NATURALEZA DE LOS COSTOS
ESTANDAR
 Los costos históricos son utilizados para
determinar el importe real de
los recursos necesarios para la adquisición
de materiales, mano de obra y algunos
elementos de los gastos indirectos. Sin embargo,
estos costos reales no
proporcionan información acerca de los costos
en que debió incurrirse para producir
estos productos.
 En el sistema del costo estándar se
utilizan valores predeterminados para registrar tanto
los costos de los materiales y mano de obra directa
como los de los gastos indirectos de fabricación. Se
establecen comparaciones de las diferencias entre
los costos estándar asignados para determinado
nivel de producción y los costos reales, con el fin de
verificar si lo incorporado a la producción ha sido
utilizado eficientemente.
Concepto de asignación de costos

Más contenido relacionado

PPTX
Costos conjuntos
PPTX
Costos por procesos
PPTX
Costos por Proceso
PPTX
Costos indirectos fabricación cif
PDF
COSTOS EJERCICIOS
PPTX
Costos variables
PPTX
Costos por procesos contabilidad de costos
PPT
Costos industriales
Costos conjuntos
Costos por procesos
Costos por Proceso
Costos indirectos fabricación cif
COSTOS EJERCICIOS
Costos variables
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos industriales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Costos Estimados
DOCX
Materiales de desperdicios, desechos
PPTX
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
PDF
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
PPT
CASO PRACTICO: Costos ABC
PPTX
Producción equivalente
PDF
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
PPTX
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
PPTX
Objetivos de las finanzas
PPTX
Diapositivas costo volumen-utilidad
PPTX
Costos indirectosde fabricacion
DOCX
Ventajas y desventajas de los costos estimados
 
PPTX
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
PPTX
Costo Estandar Ideal y Esperados
PPT
Costos conjuntos
XLS
Cuentas Del Balance General
PPTX
Costos por proceso & costos por ordenes
PPT
Contabilización de los elementos del costo
PDF
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
PDF
Mano de obra directa e indirecta
Costos Estimados
Materiales de desperdicios, desechos
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
CASO PRACTICO: Costos ABC
Producción equivalente
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Objetivos de las finanzas
Diapositivas costo volumen-utilidad
Costos indirectosde fabricacion
Ventajas y desventajas de los costos estimados
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Costo Estandar Ideal y Esperados
Costos conjuntos
Cuentas Del Balance General
Costos por proceso & costos por ordenes
Contabilización de los elementos del costo
Libro Casos prácticos de contabilidad de costos.pdf
Mano de obra directa e indirecta
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Asignación de costos
PPTX
Factores de Ponderacion
PPT
Analisis de costos
PPSX
Contabilidad Metodo Escalonado
PPTX
Conceptos de método escalonado
DOCX
Costos y desperdicios de materiales
DOCX
Costos del periodo
PPT
Contabilidad de Costos
Asignación de costos
Factores de Ponderacion
Analisis de costos
Contabilidad Metodo Escalonado
Conceptos de método escalonado
Costos y desperdicios de materiales
Costos del periodo
Contabilidad de Costos
Publicidad

Similar a Concepto de asignación de costos (20)

PDF
Asignacion_de_costos, clase del 7 de julio.pdf
PPT
PRESENTACION COSTOS INDIRECTOS 2 2024.ppt
PPTX
Contabilidad de costos i
PPT
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
PPT
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Costos completo
DOC
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
PPTX
Expo prorrateo
DOC
Trabajo Costos
PPTX
diapositivas del método COSTEO ABSORBENTE.pptx
PDF
S12 contabilidad de costos 12.pd contabilidad de costos semana 25
PDF
S12 contabilidad de costos 1 contabilidad de costos contabilidad de costos2.pdf
PDF
S12 contabilidad de costos 12. contabilidad de costospdf
PDF
semana 12 semana 12 semana 12 semana 12 semana 12
PPTX
contabiliada de costosII SEMANA 7
PPTX
Costo6
PPT
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
PPT
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I
Asignacion_de_costos, clase del 7 de julio.pdf
PRESENTACION COSTOS INDIRECTOS 2 2024.ppt
Contabilidad de costos i
Costos2008 2009 090306163041 Phpapp02
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Costos completo
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
Expo prorrateo
Trabajo Costos
diapositivas del método COSTEO ABSORBENTE.pptx
S12 contabilidad de costos 12.pd contabilidad de costos semana 25
S12 contabilidad de costos 1 contabilidad de costos contabilidad de costos2.pdf
S12 contabilidad de costos 12. contabilidad de costospdf
semana 12 semana 12 semana 12 semana 12 semana 12
contabiliada de costosII SEMANA 7
Costo6
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Presentación UTPL Contabilidad de Costos I

Último (20)

PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Sesión No 01 costos y características.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?

Concepto de asignación de costos

  • 2. CONCEPTO  El objetivo principal de la asignación de costos es determinar los costos unitarios de cada uno de los productos que se fabrican, sin esto seria imposible establecer un precio de venta, la valuación de inventarios de productos en proceso y terminados, así como los reportes financieros. No representa un problema importante y se identifica plenamente con el producto, el problema seria la correcta aplicación de los costos indirectos de los productos.
  • 3. OBJETIVOS  A) Permite medir correctamente la utilidad de la empresa y valuar sus activos para propósitos financieros.  B) Justificación de los cotos  C) Motivar administradores y empleados  D) Conocer la rentabilidad de cada producto  E) Toma de decisiones.
  • 4. TASA DE GASTOS DE FABRICACION  Se cuenta con tasas de GIF´S departamentales que permitan la asignación correcta, así como su adecuado control. Para calcular las tasas departamentales es necesario:  * Conocer los gastos indirectos de fabricación en los que incurrirá cada departamento tanto de producción y servicio.  * Establece la base de asignación mas apropiada para cada uno. Las tasas se calculan dividiendo los gastos indirectos de fabricación presupuestados para cada departamento entre la base de asignación respectiva.
  • 5. DEPARTAMENTOS DE PRODUCCION  Son los departamentos donde ocurre la transformación de la materia prima para convertirla en producto terminado como los departamentos de mezcla, De ensamble, de corte, o de tapicería, Etc.
  • 6. DEPARTAMENTO DE SERVICIO  Son los que proporcionan beneficios a los departamentos de producción sin estar involucrados en la transformación. (Mantenimiento, Intendencia, RH, Serv. Med.)  Los costos presupuestados deberán asignarse a los de producción para determinar los costos de GIF´S(Gastos Indirectos de Fabricación.) en los diferentes departamentos productivos.
  • 7. METODOS DE ASIGNACION  Método Directo: El mas usado por la sencillez y por que hace caso omiso de los servicios que prestan recíprocamente los departamentos de servicio o apoyo.
  • 8.  Modo escalonado o secuencial: Este método reconoce el servicio que prestan algunos departamentos de apoyo, a otros y se realiza una asignación de costos de manera descendente, comenzando con el departamento de apoyo que proporciona servicio.
  • 9.  Modo reciproco o de asignación: Este método si reconoce la relación reciproca entre los departamentos de servicio, se utilizaran ecuaciones lineales simultáneas para determinar los costos asignables de cada departamento.
  • 10. NATURALEZA DE LOS COSTOS ESTANDAR  Los costos históricos son utilizados para determinar el importe real de los recursos necesarios para la adquisición de materiales, mano de obra y algunos elementos de los gastos indirectos. Sin embargo, estos costos reales no proporcionan información acerca de los costos en que debió incurrirse para producir estos productos.
  • 11.  En el sistema del costo estándar se utilizan valores predeterminados para registrar tanto los costos de los materiales y mano de obra directa como los de los gastos indirectos de fabricación. Se establecen comparaciones de las diferencias entre los costos estándar asignados para determinado nivel de producción y los costos reales, con el fin de verificar si lo incorporado a la producción ha sido utilizado eficientemente.