Concepto de indios y 
Los grupos étnicos de la 
colonia
Concepto de indios 
Colon llamo indios a los aborígenes americanos (los pobladores originarios) pues 
creyó que había llegado a las indias, asombrándose de estos ‘’indios’’ de 
cuerpos semidesnudos y esbeltos, de largas y obscuras cabelleras, que tomaban 
las armas por el filo pues eran totalmente desconocidas para ellos. También por 
eso se denomino por mucho tiempo al tiempo al territorio americano las indias 
occidentales de esta confusión surgió ‘’indio’’
Grupos étnicos de la colonia 
Al momento de la llegada de la conquista española siglo xvl Mesoamérica 
presentaba una diversidad étnica evidencia de la existencia de civilizaciones 
diferenciadas por la lengua las tradiciones y la organización política. 
La conquista española significa un caos mental y cultural de la negación 
indígena y la cultural de la negación indígena y la imposición de normas 
actitudes y estética cristiana- occidental en todos los aspectos de la vida 
cotidiana desde la alimentación hasta la religión y la concepción
castas 
El sistema de castas es una manera particular de estratificación social al que se 
pertenece solamente a través del nacimiento y se caracteriza por tener un 
sistema sólido, rígido e inmóvil. Normalmente se da en países subdesarrollados 
pero también se le considera como un fenómeno especialmente hinduista, 
implantado en su sistema de valores y filosofía e inexplicable fuera de este 
contexto. Opuesto al sistema de castas, podemos encontrar la estratificación de 
clases sociales, ya que es un sistema que se encuentra abierto y móvil.
Sistema de castas colonial 
Los términos sistema de castas colonial y sistema de castas indiano son 
denominaciones historiográficas del sistema social estratificado que pretendía 
imponer en las posesiones españolas de América ("las Indias" o el "Nuevo Mundo") 
un orden basado en la desigualdad étnica. Se formó una jerarquía social 
dominada en la cúspide por los "españoles" (peninsulares y criollos, una minoría de 
potentados cada vez más exclusiva que se conformó como aristocracia colonial 
de origen europeo y "raza blanca", sometidos a los estatutos de limpieza de 
sangre), y bajo ellos, a gran distancia en poder político, económico y prestigio, los 
"indios" (o "naturales", indígenas americanos) y los "negros" (provenientes de África 
mediante el comercio de esclavos de "raza negra"). En posiciones intermedias, una 
abigarrada multiplicidad de situaciones de mestizaje.
• De puro español pero nacido en América - criollo 
• De español e indio - mestizo 
• De español con mestizo - castizo 
• De castizo con español - español 
• De indio con negro - zambo 
• De negro con zambo - zambo prieto 
• De español con negro - mulato 
• De mulato con español - morisco (no debe 
confundirse con los moriscos peninsulares) 
• De español con morisco - albino 
• De albino con español - salta atrás o saltapatrás 
• De mestizo con mulato - apiñonado 
• De indio con mestizo - cholo o coyote 
• De mulato con indio - chino 
• De español con cholo o coyote - harnizo 
• De castizo con mestizo - harnizo 
• De coyote con indio - chamizo 
• De chino con indio - cambujo 
• De salta atrás con mulato - lobo 
• De lobo con china - gíbaro o jíbaro (no debe 
confundirse con la tribu amazónica de los 
jíbaros) 
• De gíbaro con mulata - albarazado 
• De albarazado con negra - cambujo 
• De cambujo con india - sambaigo 
• De sambaigo con loba - campamulato 
• De campamulato con cambuja - tente en el 
aire
Sistema de castas colonial 
novohispana 
• De español peninsular e india nace mestizo 
• De mestizo y español peninsular, castizo 
• De castiza y español peninsular, español 
• De española peninsular y negro, mulato 
• De español peninsular y mulato, morisco 
• De español peninsular y morisca, albino 
• De español peninsular y albino, torna atrás 
• De indio y torna atrás, lobo 
• De lobo e indio, zambazo 
• De zambazo e indio, cambujo 
• De cambujo y mulata, albarazado 
• De albarazado y mulata, barcino 
• De barcino y mulata, coyote 
• De coyote e indio, chamizo 
• De chamizo y mestiza, coyote mestizo
Grupos etnicos, Castas y concepto de indios

Más contenido relacionado

PPTX
La guerra de arauco
PPTX
Los Chortis
PDF
La Guerra del Pacifico (PERÚ-CHILE).PPTX
PPT
Grupos políticos 1823 1830
PPTX
Cultura Quimbaya
PPT
ARTE COLONIAL CHILENO
PDF
Presentación chortís
PPT
Conquista española y sus consecuencias
La guerra de arauco
Los Chortis
La Guerra del Pacifico (PERÚ-CHILE).PPTX
Grupos políticos 1823 1830
Cultura Quimbaya
ARTE COLONIAL CHILENO
Presentación chortís
Conquista española y sus consecuencias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Descubrimiento de américa
PDF
La ocupación de Centroamérica y México
PDF
Presentacion san agustin
PPT
La Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflicto
PPTX
Colombia paisajes para disfrutar
PPTX
Cultura pech
PPTX
DOCX
Antonio josé de sucre
PPTX
Línea de tiempo de derechos civiles
PDF
Limites de chile
PDF
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
DOCX
Separacion de panama de colombia
PPT
Fútbol sala,Técnica y Equipo
PPTX
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
PPTX
Power point guerra del pacifico
PPTX
Guerra del pacífico p pt
PPTX
PPT
Los aztecas
PPT
La guerra del pacifico
Descubrimiento de américa
La ocupación de Centroamérica y México
Presentacion san agustin
La Guerra del Pacífico, análisis de los orígenes del conflicto
Colombia paisajes para disfrutar
Cultura pech
Antonio josé de sucre
Línea de tiempo de derechos civiles
Limites de chile
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Separacion de panama de colombia
Fútbol sala,Técnica y Equipo
Proyectos globales gobierno de carlos ibález del campo
Power point guerra del pacifico
Guerra del pacífico p pt
Los aztecas
La guerra del pacifico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
vrtbcbth
PPT
10. estratificacion social
PPT
Organizacion colonial en Costa Rica
PPT
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
PPTX
Las castas en nueva españa
PPTX
Crisis colonial en venezuela
PPSX
Castas en la Nueva España
PPTX
Edad media y edad moderna 1 ofic
PPSX
La estratificación social novohispana
PPT
La sociedad colonial_pamela_sotomayor
PPT
Estratificacion social 04
PPTX
La economia colonial
PPTX
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
PPTX
Crisis colonial
PPT
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
PPTX
Conquista y Crisis Colonia en Venezuela
PPT
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
PPT
Estratificación, movilidad social y educación
PPTX
La Estratificación Social y la Educaci'on
vrtbcbth
10. estratificacion social
Organizacion colonial en Costa Rica
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Las castas en nueva españa
Crisis colonial en venezuela
Castas en la Nueva España
Edad media y edad moderna 1 ofic
La estratificación social novohispana
La sociedad colonial_pamela_sotomayor
Estratificacion social 04
La economia colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Crisis colonial
Uso Y Tenencia De La Tierra Y EstratificacióN
Conquista y Crisis Colonia en Venezuela
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Estratificación, movilidad social y educación
La Estratificación Social y la Educaci'on
Publicidad

Similar a Grupos etnicos, Castas y concepto de indios (20)

PPTX
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
PDF
Mujeres, clases sociales y movilidad social en
PPSX
Castas sociales
PPT
Clases sociales en la Nueva España
PPTX
Pintura de castas
DOCX
Razas de america
PPTX
Historia
PPTX
Historia
PPT
Las Castas De La Nueva EspañA
PPT
La sociedad colonial
PDF
PDF
El Mestizaje en América Latinaaaaaa.pdf
ODP
Mestizaje y pintura de castas
PPT
Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01
PPT
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
PPTX
Clases sociales de España
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
Mujeres, clases sociales y movilidad social en
Castas sociales
Clases sociales en la Nueva España
Pintura de castas
Razas de america
Historia
Historia
Las Castas De La Nueva EspañA
La sociedad colonial
El Mestizaje en América Latinaaaaaa.pdf
Mestizaje y pintura de castas
Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
Clases sociales de España
Presentación1
Presentación1

Más de Giezi Sainz (6)

DOCX
Tipos deContaminación y daños los daños que provoca en los animales y la salud.
DOCX
Como mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docx
PPTX
Biografia y autobiografia
PPTX
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
PPTX
Ruptura cultural de la revolución mexicana
PPTX
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Tipos deContaminación y daños los daños que provoca en los animales y la salud.
Como mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docx
Biografia y autobiografia
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Ruptura cultural de la revolución mexicana
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Grupos etnicos, Castas y concepto de indios

  • 1. Concepto de indios y Los grupos étnicos de la colonia
  • 2. Concepto de indios Colon llamo indios a los aborígenes americanos (los pobladores originarios) pues creyó que había llegado a las indias, asombrándose de estos ‘’indios’’ de cuerpos semidesnudos y esbeltos, de largas y obscuras cabelleras, que tomaban las armas por el filo pues eran totalmente desconocidas para ellos. También por eso se denomino por mucho tiempo al tiempo al territorio americano las indias occidentales de esta confusión surgió ‘’indio’’
  • 3. Grupos étnicos de la colonia Al momento de la llegada de la conquista española siglo xvl Mesoamérica presentaba una diversidad étnica evidencia de la existencia de civilizaciones diferenciadas por la lengua las tradiciones y la organización política. La conquista española significa un caos mental y cultural de la negación indígena y la cultural de la negación indígena y la imposición de normas actitudes y estética cristiana- occidental en todos los aspectos de la vida cotidiana desde la alimentación hasta la religión y la concepción
  • 4. castas El sistema de castas es una manera particular de estratificación social al que se pertenece solamente a través del nacimiento y se caracteriza por tener un sistema sólido, rígido e inmóvil. Normalmente se da en países subdesarrollados pero también se le considera como un fenómeno especialmente hinduista, implantado en su sistema de valores y filosofía e inexplicable fuera de este contexto. Opuesto al sistema de castas, podemos encontrar la estratificación de clases sociales, ya que es un sistema que se encuentra abierto y móvil.
  • 5. Sistema de castas colonial Los términos sistema de castas colonial y sistema de castas indiano son denominaciones historiográficas del sistema social estratificado que pretendía imponer en las posesiones españolas de América ("las Indias" o el "Nuevo Mundo") un orden basado en la desigualdad étnica. Se formó una jerarquía social dominada en la cúspide por los "españoles" (peninsulares y criollos, una minoría de potentados cada vez más exclusiva que se conformó como aristocracia colonial de origen europeo y "raza blanca", sometidos a los estatutos de limpieza de sangre), y bajo ellos, a gran distancia en poder político, económico y prestigio, los "indios" (o "naturales", indígenas americanos) y los "negros" (provenientes de África mediante el comercio de esclavos de "raza negra"). En posiciones intermedias, una abigarrada multiplicidad de situaciones de mestizaje.
  • 6. • De puro español pero nacido en América - criollo • De español e indio - mestizo • De español con mestizo - castizo • De castizo con español - español • De indio con negro - zambo • De negro con zambo - zambo prieto • De español con negro - mulato • De mulato con español - morisco (no debe confundirse con los moriscos peninsulares) • De español con morisco - albino • De albino con español - salta atrás o saltapatrás • De mestizo con mulato - apiñonado • De indio con mestizo - cholo o coyote • De mulato con indio - chino • De español con cholo o coyote - harnizo • De castizo con mestizo - harnizo • De coyote con indio - chamizo • De chino con indio - cambujo • De salta atrás con mulato - lobo • De lobo con china - gíbaro o jíbaro (no debe confundirse con la tribu amazónica de los jíbaros) • De gíbaro con mulata - albarazado • De albarazado con negra - cambujo • De cambujo con india - sambaigo • De sambaigo con loba - campamulato • De campamulato con cambuja - tente en el aire
  • 7. Sistema de castas colonial novohispana • De español peninsular e india nace mestizo • De mestizo y español peninsular, castizo • De castiza y español peninsular, español • De española peninsular y negro, mulato • De español peninsular y mulato, morisco • De español peninsular y morisca, albino • De español peninsular y albino, torna atrás • De indio y torna atrás, lobo • De lobo e indio, zambazo • De zambazo e indio, cambujo • De cambujo y mulata, albarazado • De albarazado y mulata, barcino • De barcino y mulata, coyote • De coyote e indio, chamizo • De chamizo y mestiza, coyote mestizo