2
Lo más leído
Concepto de ley



Según Renard es "la regla emanada de la voluntad autoritaria de los gobernantes".

Planiol enuncia que "es la regla social obligatoria establecida de modo permanente por la
autoridad publica y sancionada por la fuerza"

Puede decirse que es una tentativa de aprisionar el porvenir sujetándolo a una reglamentación.

La ley es la fuente primera y fundamental del derecho; su preponderancia es especialmente
notable en el derecho civil.

Desde un punto de vista material ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad
competente. Por lo cual no solo son leyes los que dicta el poder legislativo sino también la
constitución, los decretos, las ordenanzas municipales.

Desde el punto de vista formal se llama ley a toda disposición sancionada por el poder
legislativo, de acuerdo con el mecanismo constitucional.



Características de la ley

   a. Socialidad: se dicta para el hombre en cuanto miembro de la sociedad y se dirige a
      gobernar las relaciones interindividuales.
   b. Obligatoriedad: esto se supone que una voluntad superior manda a una voluntad inferior
      que obedece.
   c. Origen público: la ley emana de la autoridad pública y por ello actúa en línea de la
      soberanía política diferenciándose de las reglas impuestas por poderes privados.
   d. Coactividad: esta característica propia de todo derecho positivo luce eminentemente en
      la ley que es su medio de expresión típico y privilegiado en tanto que aparece velada en
      las otras fuentes del derecho.
   e. Normatividad: abarca un número indeterminado de hechos y rige a quienquiera quede
      comprendido en el ambito de su aplicación lo que distingue a la ley de otras expresiones
      del poder público, tales como los actos administrativos.




BIBLIOGRAFIA

Recuperado 10-Febrero-2013 de
http://roma20022.tripod.com/Trabajos_Monograficos/Concepto_Ley




                                                                        Aarón A. Becerril Cárdenas
                                                                         Legislación para el diseño
Concepto De Normas

Las normas sociales son descritos por los sociólogos como las leyes que rigen los
comportamientos de la sociedad .Aunque estas normas no se consideran leyes formales dentro
de la sociedad, que aún trabajan para promover un gran control social. Las normas sociales
pueden aplicarse formalmente (por ejemplo, a través de sanciones) o informal (por ejemplo, a
través del lenguaje corporal y señales de comunicación no verbal). Si la gente no siga estas
normas entonces ser denominados deviants y esto puede llevar a ellos considerados los
marginados de la sociedad. Lo que se considera “normal” es relativa a la ubicación de la cultura
en que tiene lugar la interacción social . Las normas en cada cultura creación conformidad que
permite que las personas a ser socializados a la cultura en que viven

Recuperado 10-Febrero-2013
http://www.mitecnologico.com/Main/ConceptoDeNormasYClasesDeNormas#sthash.yZjCmajG.dp
uf



Concepto de Norma:

En su sentido más general la palabra NORMA significa:

REGLA DE CONDUCTA

4 tipos de normas:

1. Morales

2. Religiosas

3. Sociales

4. Jurídicas

Recuperado 10-Febrero-2013
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa1/estructura_juridica.pdf




                                                                         Aarón A. Becerril Cárdenas
                                                                          Legislación para el diseño

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos de la norma jurídica
PPTX
Fuentes formales del derecho agrario
PPT
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
PDF
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
PPTX
Fuentes del derecho
PPT
Introducción a la ciencia politica
PPTX
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
PPT
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Elementos de la norma jurídica
Fuentes formales del derecho agrario
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Fuentes del derecho
Introducción a la ciencia politica
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
TEORIA GENERAL DEL ESTADO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actos administrativos
PPTX
Pirámide de Kelsen
PPT
Supuesto hecho concecuencia juridica
PPT
Mapa conceptual derecho administrativo
PPTX
Las partes del proceso jurisdiccional
PPTX
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
PDF
Ramas del derecho
PDF
Fuentes del derecho romano
PPTX
Evolución histórica del Estado
PPTX
Diapositiva metodos de interpretacion
PPTX
Mapa ramas del derecho
PPT
Supremacía constitucional
PPTX
Estructura de la norma penal
PPTX
Sistema jurídico romano germánico
DOCX
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
PPTX
Procedimiento administrativo
PDF
Mapa conceptual norma juridica
PPTX
Ciencia política contemporanea
PPTX
HISTORIA DEL DERECHO
Actos administrativos
Pirámide de Kelsen
Supuesto hecho concecuencia juridica
Mapa conceptual derecho administrativo
Las partes del proceso jurisdiccional
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
Ramas del derecho
Fuentes del derecho romano
Evolución histórica del Estado
Diapositiva metodos de interpretacion
Mapa ramas del derecho
Supremacía constitucional
Estructura de la norma penal
Sistema jurídico romano germánico
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
Procedimiento administrativo
Mapa conceptual norma juridica
Ciencia política contemporanea
HISTORIA DEL DERECHO
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La ley
PPTX
Ley y sus características
PDF
Conceptos de la ley 26209 y sus efectos en la publicidad inmobiliaria
PPT
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
PPT
Ley, regla y norma
PPT
Concepto de Ley Colombia
PPTX
La ley fuente del derecho
PPTX
Fuentes del derecho clasificacion de la ley
PPT
I si dro
PPSX
Estado de Derecho, Seguridad Jurídica y Jurisprudencia
PPT
Derecho constitucional (ii)
PDF
Derechos humanos
PPTX
Ley y sus caractersticas
PPT
Principios generales del derecho. introducción al derecho
PPT
Principios generales del_derecho[1]
PPTX
Costumbre, ley y norma.
PPT
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
PPT
Constitucion Política de Colombia
PDF
Estructura de la constitución política de colombia 1991
PPTX
Jerarquía normativa peruana
 
La ley
Ley y sus características
Conceptos de la ley 26209 y sus efectos en la publicidad inmobiliaria
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
Ley, regla y norma
Concepto de Ley Colombia
La ley fuente del derecho
Fuentes del derecho clasificacion de la ley
I si dro
Estado de Derecho, Seguridad Jurídica y Jurisprudencia
Derecho constitucional (ii)
Derechos humanos
Ley y sus caractersticas
Principios generales del derecho. introducción al derecho
Principios generales del_derecho[1]
Costumbre, ley y norma.
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Constitucion Política de Colombia
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Jerarquía normativa peruana
 
Publicidad

Similar a Concepto de ley (20)

PPTX
Introduccion al derecho
PPTX
Conceptos fundamentales del Derecho
DOCX
Cuestionario de derecho
PPTX
Unidad 1
PPTX
Presentación de EPU.pptx
DOCX
La supremacía de la ley imprimir
PPTX
El Derecho
PPTX
4033_Sioli_Florencia_TP9
PPTX
Origen imp. del derecho
PDF
SESION_NORMAS_JURIDICAS_DERECHOII_CAP .pdf
PPTX
El derecho
PDF
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL PRIMER AÑO.pdf
PPTX
Normas juridicas
PPTX
derecho,politica y eduacion.pptx
DOC
Norma social-norma-juridica
PPTX
El derecho intro
PPTX
El derecho intro
DOCX
Que es la ley
PPTX
EXPOSICION DE HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PPTX
Presentación Sociedades, Obligaciones y Contratos.pptx
Introduccion al derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
Cuestionario de derecho
Unidad 1
Presentación de EPU.pptx
La supremacía de la ley imprimir
El Derecho
4033_Sioli_Florencia_TP9
Origen imp. del derecho
SESION_NORMAS_JURIDICAS_DERECHOII_CAP .pdf
El derecho
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL PRIMER AÑO.pdf
Normas juridicas
derecho,politica y eduacion.pptx
Norma social-norma-juridica
El derecho intro
El derecho intro
Que es la ley
EXPOSICION DE HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
Presentación Sociedades, Obligaciones y Contratos.pptx

Concepto de ley

  • 1. Concepto de ley Según Renard es "la regla emanada de la voluntad autoritaria de los gobernantes". Planiol enuncia que "es la regla social obligatoria establecida de modo permanente por la autoridad publica y sancionada por la fuerza" Puede decirse que es una tentativa de aprisionar el porvenir sujetándolo a una reglamentación. La ley es la fuente primera y fundamental del derecho; su preponderancia es especialmente notable en el derecho civil. Desde un punto de vista material ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad competente. Por lo cual no solo son leyes los que dicta el poder legislativo sino también la constitución, los decretos, las ordenanzas municipales. Desde el punto de vista formal se llama ley a toda disposición sancionada por el poder legislativo, de acuerdo con el mecanismo constitucional. Características de la ley a. Socialidad: se dicta para el hombre en cuanto miembro de la sociedad y se dirige a gobernar las relaciones interindividuales. b. Obligatoriedad: esto se supone que una voluntad superior manda a una voluntad inferior que obedece. c. Origen público: la ley emana de la autoridad pública y por ello actúa en línea de la soberanía política diferenciándose de las reglas impuestas por poderes privados. d. Coactividad: esta característica propia de todo derecho positivo luce eminentemente en la ley que es su medio de expresión típico y privilegiado en tanto que aparece velada en las otras fuentes del derecho. e. Normatividad: abarca un número indeterminado de hechos y rige a quienquiera quede comprendido en el ambito de su aplicación lo que distingue a la ley de otras expresiones del poder público, tales como los actos administrativos. BIBLIOGRAFIA Recuperado 10-Febrero-2013 de http://roma20022.tripod.com/Trabajos_Monograficos/Concepto_Ley Aarón A. Becerril Cárdenas Legislación para el diseño
  • 2. Concepto De Normas Las normas sociales son descritos por los sociólogos como las leyes que rigen los comportamientos de la sociedad .Aunque estas normas no se consideran leyes formales dentro de la sociedad, que aún trabajan para promover un gran control social. Las normas sociales pueden aplicarse formalmente (por ejemplo, a través de sanciones) o informal (por ejemplo, a través del lenguaje corporal y señales de comunicación no verbal). Si la gente no siga estas normas entonces ser denominados deviants y esto puede llevar a ellos considerados los marginados de la sociedad. Lo que se considera “normal” es relativa a la ubicación de la cultura en que tiene lugar la interacción social . Las normas en cada cultura creación conformidad que permite que las personas a ser socializados a la cultura en que viven Recuperado 10-Febrero-2013 http://www.mitecnologico.com/Main/ConceptoDeNormasYClasesDeNormas#sthash.yZjCmajG.dp uf Concepto de Norma: En su sentido más general la palabra NORMA significa: REGLA DE CONDUCTA 4 tipos de normas: 1. Morales 2. Religiosas 3. Sociales 4. Jurídicas Recuperado 10-Febrero-2013 http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa1/estructura_juridica.pdf Aarón A. Becerril Cárdenas Legislación para el diseño