1. El documento analiza las diferentes concepciones del poder en autores clásicos como Hobbes, Locke, Rousseau y en sociólogos como Weber, Parsons y Foucault. 2. Weber define el poder como la probabilidad de imponer la propia voluntad sobre otros e introduce la distinción entre poder y dominación. 3. Identifica tres tipos ideales de dominación - tradicional, carismática y legal-racional - en función de los fundamentos de legitimidad.