SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estructuras Básicas:
Conceptos Básicos de Programación
Cataño Yuleisi Andrea, Pineda Steven, Rivera Sebastián, Sánchez
Santiago,Tierradentro María del Mar, Velandia Juan Manuel
10-7
Lic. Guillermo Mondragón
Magister en Gestión de la Informática Educativa
Institución Educativa Liceo Departamental
Área de Tecnología e Informática
Santiago de Cali
Junio de 2.024
2
TABLA DE CONTENIDO
1. CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION................................................................. 3
1.1. CONSTANTES................................................................................................................. 3
1.2. VARIABLES..................................................................................................................... 3
1.3. ACUMULADORES........................................................................................................... 4
1.4. CONTADORES ................................................................................................................ 5
1.5. IDENTIFICAORES ........................................................................................................... 6
1.6. MAPA CONCEPTUAL
1.7. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN CONTADOR Y ACUMULADOR? ........................ 7
1.8. ¿COMO DECLARAR UNA VARIABLE EN PSEINT? ...................................................... 7
1.9. 1.8. DEFINIR NOMBRE_VARIABLE COMO TIPO_DE_DATO........................................ 8
1.10. LENGUAJES DE PROGRAMACION ............................................................................... 8
1.10.1. JAVA ............................................................................................................................ 8
1.10.2. PYTHON..................................................................................................................... 10
1.9.3. C++............................................................................................................................. 10
2. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 11
3. LINKS DE LOS BLOGS..................................................................................................... 13
4. REGISTRO DE EVIDENCIAS............................................................................................ 19
3
1. CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION
1.1. CONSTANTES
Una constante es un número, un carácter o una cadena de
caracteres que se puede utilizar como valor en un programa. Utilice las constantes para
representar valores flotantes, enteros, de enumeración o de caracteres que no pueden
modificarse. se caracterizan por tener un valor y un tipo. Las constantes flotantes, de
tipo entero y de caracteres se tratan en las tres secciones siguientes. Las constantes de
enumeración se describen en Declaraciones de enumeración.
Grafico No. 01 Declaración de Enumeración
1.2. VARIABLES
Una variable es donde se almacenan y se recuperan los
datos de un programa. Así de simple. En programación, la utilizamos para guardar
4
datos y estados, asignar ciertos valores de variables a otras, representar valores de
expresiones matemáticas y mostrar valores por pantallas. Las variables tienen un
identificador, que no es otra cosa que la forma en que las nombramos. Y hay que
respetar una serie de restricciones o condiciones previas como:
-No utilices espacios.
-No empieces con un número.
1.3. ACUMULADORES
Un acumulador es una variable, no necesariamente entera,
pero sí numérica, y cuyo valor se incrementará dependiendo del problema. Su objetivo
es “acumular”, es decir: acopiar, almacenar, añadir un cierto valor. La diferencia con
una variable cualquiera es que el acumulador agrega un nuevo valor al que ya tiene.
(Por lo general, una operación de asignación “encima” el valor nuevo borrando el valor
viejo de una variable).
El acumulador debe ser inicializado antes de ser utilizado.
Pero el valor de inicialización dependerá del tipo de operación que nos ayudará a
acumular valores: puede ser el resultado de sumas sucesivas (que es lo más común),
pero también de multiplicaciones, o incluso de restas o divisiones.
¿Cómo funcionan?
Un acumulador en programación sirve principalmente para
realizar operaciones de suma o conteo de datos. Aquí te presentamos algunas de sus
aplicaciones más comunes:
5
• Sumar Valores: Puedes utilizar un acumulador para
sumar una serie de números y obtener el resultado total. Por ejemplo, calcular la suma
de calificaciones de un grupo de estudiantes.
• Conteo de Elementos: Los acumuladores también son
útiles para contar elementos en una lista o array. Por ejemplo, contar cuántas veces
aparece una palabra en un texto.
• Promedios: Con un acumulador, puedes calcular
promedios al sumar valores y luego dividirlos por la cantidad de elementos. Por
ejemplo, calcular el promedio de edades en un grupo.
Gráfico No. 02 Función del Acumulador
1.4. CONTADORES
Un contador en programación es una variable especial que
se utiliza para contar la ocurrencia de eventos o elementos en un programa. Su función
principal es mantener un registro numérico de cuántas veces ha ocurrido un evento
específico o cuántos elementos han sido procesados. Los contadores son esenciales
cuando necesitamos llevar un seguimiento y controlar iteraciones o repeticiones en el
código.
6
Los contadores en programación son una herramienta
valiosa para llevar un seguimiento y contar ocurrencias de eventos o elementos en un
programa. A través de su sintaxis y diferentes tipos, podemos resolver problemas y
realizar tareas de manera eficiente.
1.5. IDENTIFICAORES
Un identificador es un conjunto de caracteres alfanuméricos
de cualquier longitud que sirve para identificar las entidades del programa (clases,
funciones, variables, tipos compuestos) Los identificadores pueden ser combinaciones
de letras y números. Cada lenguaje tiene sus propias reglas que definen como pueden
estar construidos. Cuando un identificador se asocia a una entidad concreta, entonces
es el "nombre" de dicha entidad, y en adelante la representa en el programa. Nombrar
las entidades hace posible referirse a las mismas, lo cual es esencial para cualquier tipo
de procesamiento simbólico.
Gráfico No. 03 Factores de Identificador
7
MAPA CONCEPTUAL
Mapa
conceptual.pdf
8
1.6. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN CONTADOR Y
ACUMULADOR?
Un contador es una variable cuyo valor se incrementa o
decrementa en una cantidad constante cada vez que se produce un determinado
suceso o acción. Los contadores se utilizan con la finalidad de contar sucesos o
acciones internas de un bucle.
Un acumulador es una variable que suma sobre sí misma un
conjunto de valores, para de esta manera tener la suma de todos ellos en una sola
variable. La diferencia entre un contador y un acumulador es que mientras el primero va
aumentando de uno en uno, el acumulador va aumentando en una cantidad variable.
1.7. ¿COMO DECLARAR UNA VARIABLE EN PSEINT?
En PSeInt, una variable es un espacio de almacenamiento
que se utiliza para guardar datos. Estos datos pueden ser números, texto, valores
lógicos (verdadero o falso) u otros tipos de información. Las variables permiten que los
programadores almacenen y manipulen datos en sus programas, lo que hace que sean
un concepto fundamental en la programación.
En PSeInt, una variable es un espacio de almacenamiento
que se utiliza para guardar datos. Estos datos pueden ser números, texto, valores
lógicos (verdadero o falso) u otros tipos de información. Las variables permiten que los
9
programadores almacenen y manipulen datos en sus programas, lo que hace que sean
un concepto fundamental en la programación.
1.8. 1.8. DEFINIR NOMBRE_VARIABLE COMO
TIPO_DE_DATO
• • nombre_variable: Este es el nombre que se le
asignará a la variable.
• • tipo_de_dato: El tipo de dato que la variable
almacenará, como entero, real, caracter o lógico.
• Algoritmo DeclaracionDeVariables
• Definir numeroEntero Como Entero
• Definir texto Como Cadena
• Definir esVerdadero Como Logico
• Definir pi Como Real
• FinAlgoritmo
1.9. LENGUAJES DE PROGRAMACION
1.9.1. JAVA
Java es un lenguaje de programación ampliamente utilizado
para codificar aplicaciones web. Ha sido una opción popular entre los desarrolladores
durante más de dos décadas, con millones de aplicaciones Java en uso en la
actualidad. Java es un lenguaje multiplataforma, orientado a objetos y centrado en la
red que se puede utilizar como una plataforma en sí mismo. Es un lenguaje de
10
programación rápido, seguro y confiable para codificarlo todo, desde aplicaciones
móviles y software empresarial hasta aplicaciones de macrodatos y tecnologías del
servidor.
¿Para qué se utiliza el lenguaje de programación Java?
Debido a que Java es un lenguaje versátil y de uso gratuito,
crea software localizado y distribuido. Algunos usos comunes de Java incluyen:
1. Desarrollo de videojuegos
Muchos videojuegos, así como juegos para móviles y
computadoras, se crean con Java. Incluso los juegos modernos que integran tecnología
avanzada, como el machine learning o la realidad virtual, se crean con la tecnología de
Java.
2. Computación en la nube
Java a menudo se conoce como WORA: escribir una vez y
ejecutar en cualquier lugar (por sus siglas en inglés “Write Once and Run Anywhere”),
lo que lo hace perfecto para aplicaciones descentralizadas basadas en la nube. Los
proveedores de la nube eligen el lenguaje Java para ejecutar programas en una amplia
gama de plataformas subyacentes.
3. Macrodatos
11
Java se usa para motores de procesamiento de datos que
pueden trabajar con conjuntos de datos complejos y cantidades masivas de datos en
tiempo real.
1.9.2. PYTHON
Python es un lenguaje de programación ampliamente
utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y el
machine learning (ML). Los desarrolladores utilizan Python porque es eficiente y fácil de
aprender, además de que se puede ejecutar en muchas plataformas diferentes. El
software Python se puede descargar gratis, se integra bien a todos los tipos de
sistemas y aumenta la velocidad del desarrollo.
1.9.3. C++
C++ es un lenguaje de programación orientado a objetos
muy potente que evolucionó de la extensión de lenguaje informático “C” y que hoy en
día sigue usándose para realizar programación estructurada de alto nivel y rendimiento,
como sistemas operativos, videojuegos y aplicaciones en la nube.
¿Qué hace un programador C++?
C++ no es de los lenguajes de programación más recientes,
pero es tan completo que sigue usándose con éxito para:
• Videojuegos de alta gama
• Aplicaciones de ofimática y escritorio
• Navegadores de internet
12
• Sistemas operativos
• Bases de datos
• Bibliotecas
• Apps móviles
CONCLUSIONES:
 Se investigaron los conceptos básicos de programación, entendiendo lo que abarcó en el
mundo digital y sus utilidades en el mundo actual.
 Los conceptos son precisos para la construcción de programas, entendido esto, se podrá
entender la programación y ejecutar sus funciones.
 Estos conceptos básicos de programación se ejecutan herramientas enfocadas a facilitar el
desarrollo de programas escritos a través de un intérprete de pseudocodigos, en este caso
se utilizará pseint.
 Un pseudocodigo es una forma de escribir algoritmos utilizando un lenguaje cercano
natural lo que fundamental para el desarrollo, la comprensión y el diseño de programas.
 Las variables son elementos fundamentales de programación, ya que permiten almacenar
y manipular datos. Pueden contender diferentes tipos de estos, como números, textos o
valores que se utilizan para realizar cálculos, tomar decisiones, ejecutar, almacenar
información temporalmente y consecuente.
 El control de flujo se refiere a cómo se ejecuta el código en un programa, se utiliza para
tomar decisiones e instrucciones según condiciones específicas.
13
LINKS DE LOS BLOGS
https://informaticamaria234.blogspot.com/p/p2-2024.html
https://santiagosanchezgarcia9-7.blogspot.com/?m=1
https://yogoyohdiro.blogspot.com/
https://elmaspica.blogspot.com/?m=1
https://tecnologiavelandia6.blogspot.com/p/p2-2023.html?m=1
https://tecnologiandrea1.blogspot.com/p/p2-2024.html
14
2. WEBGRAFIA
• https://dcodingames.com/el_acumulador/
• https://programacion.top/conceptos/acumulador/
• https://programacion.top/conceptos/contador/
• http://algoritmoyprogramacioncarlosmolinam1.blogspot
.com/2017/05/identificadoresconcepto-reglas-de.html
• https://learn.microsoft.com/es-es/cpp/c-language/c-
constants?view=msvc-170
• https://devcamp.es/que-es-variable-programacion/
• https://codersfree.com/posts/variables-y-tipos-de-
datos-en-pseint-una-guia-para-principiantes
• https://aws.amazon.com/es/what-is/python/
• https://i.workana.com/glosario/que-es-c/
• https://contenido-tercerobachillerato-
ciech.blogspot.com/p/blog-page.html
15
3. REGISTRO DE EVIDENCIAS
16
17

Más contenido relacionado

PDF
Conceptos basicas de programacion (1) (1).pdf
PDF
los Conceptos basicas en la programacion
DOCX
Conceptos_basicas_de_programacion_(1).docx
DOCX
Conceptos basicas de programacion (1).docx
PDF
Exploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de Programación
PDF
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
PDF
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
DOCX
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui
Conceptos basicas de programacion (1) (1).pdf
los Conceptos basicas en la programacion
Conceptos_basicas_de_programacion_(1).docx
Conceptos basicas de programacion (1).docx
Exploración y Análisis de Conceptos Fundamentales de Programación
PROGRAMACIONparatecnologiasegundoperiodo.pdf
PROGRAMACIONentecnologiaclassroomsegundo.pdf
TECNOLOGIA.docx.ljbgytftfuyi8t8t8youoiyui

Similar a Conceptos basicas de programacion (1) (1).docx (20)

PDF
Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación.pdf12e
PDF
Conceptos basicos de progamacion y Pseint.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT (1)...
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
DOCX
Ana maria valencia, trabajo de tecnología
PDF
estructuras básicas de tecnología y fundamentos
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
PDF
TECNOLOGIA 10-3 (1).pdf
PDF
TECNOLOGIA 10-3.pdf
PDF
TECNOLOGIA 10-3.pdf
PDF
TECNOLOGIA 10-3.pdf
PDF
TECNOLOGIA 10-3.pdf
PDF
TECNOLOGIA 10-3.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas: Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf12e
Conceptos basicos de progamacion y Pseint.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT (1)...
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
Ana maria valencia, trabajo de tecnología
estructuras básicas de tecnología y fundamentos
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
TECNOLOGIA 10-3 (1).pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdf
Publicidad

Más de JuanVelandia33 (9)

PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
trabajo pareto 2025.pdffffffffffffffffff
PDF
Excel Avanzado, Metodos Estadisticos.pdf
PDF
excel avanzado: conceptos funcion correspondencia entre otras
PDF
Electricidad y electronica (3).pdf
DOCX
Trabajo braille juan manuel velandia 9-7.docx
PDF
tinywow_LUCES Y CODIGOS_28094292 (1).pdf
DOCX
Análisis de Artefactos Tecnológicos.docx
ACTIVIDAD 2.pdf j
La electricidad y la electrónica .pdf n
trabajo pareto 2025.pdffffffffffffffffff
Excel Avanzado, Metodos Estadisticos.pdf
excel avanzado: conceptos funcion correspondencia entre otras
Electricidad y electronica (3).pdf
Trabajo braille juan manuel velandia 9-7.docx
tinywow_LUCES Y CODIGOS_28094292 (1).pdf
Análisis de Artefactos Tecnológicos.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación de Redes de Datos modelo osi
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
clase auditoria informatica 2025.........
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Conceptos basicas de programacion (1) (1).docx

  • 1. 1 Estructuras Básicas: Conceptos Básicos de Programación Cataño Yuleisi Andrea, Pineda Steven, Rivera Sebastián, Sánchez Santiago,Tierradentro María del Mar, Velandia Juan Manuel 10-7 Lic. Guillermo Mondragón Magister en Gestión de la Informática Educativa Institución Educativa Liceo Departamental Área de Tecnología e Informática Santiago de Cali Junio de 2.024
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION................................................................. 3 1.1. CONSTANTES................................................................................................................. 3 1.2. VARIABLES..................................................................................................................... 3 1.3. ACUMULADORES........................................................................................................... 4 1.4. CONTADORES ................................................................................................................ 5 1.5. IDENTIFICAORES ........................................................................................................... 6 1.6. MAPA CONCEPTUAL 1.7. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN CONTADOR Y ACUMULADOR? ........................ 7 1.8. ¿COMO DECLARAR UNA VARIABLE EN PSEINT? ...................................................... 7 1.9. 1.8. DEFINIR NOMBRE_VARIABLE COMO TIPO_DE_DATO........................................ 8 1.10. LENGUAJES DE PROGRAMACION ............................................................................... 8 1.10.1. JAVA ............................................................................................................................ 8 1.10.2. PYTHON..................................................................................................................... 10 1.9.3. C++............................................................................................................................. 10 2. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 11 3. LINKS DE LOS BLOGS..................................................................................................... 13 4. REGISTRO DE EVIDENCIAS............................................................................................ 19
  • 3. 3 1. CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION 1.1. CONSTANTES Una constante es un número, un carácter o una cadena de caracteres que se puede utilizar como valor en un programa. Utilice las constantes para representar valores flotantes, enteros, de enumeración o de caracteres que no pueden modificarse. se caracterizan por tener un valor y un tipo. Las constantes flotantes, de tipo entero y de caracteres se tratan en las tres secciones siguientes. Las constantes de enumeración se describen en Declaraciones de enumeración. Grafico No. 01 Declaración de Enumeración 1.2. VARIABLES Una variable es donde se almacenan y se recuperan los datos de un programa. Así de simple. En programación, la utilizamos para guardar
  • 4. 4 datos y estados, asignar ciertos valores de variables a otras, representar valores de expresiones matemáticas y mostrar valores por pantallas. Las variables tienen un identificador, que no es otra cosa que la forma en que las nombramos. Y hay que respetar una serie de restricciones o condiciones previas como: -No utilices espacios. -No empieces con un número. 1.3. ACUMULADORES Un acumulador es una variable, no necesariamente entera, pero sí numérica, y cuyo valor se incrementará dependiendo del problema. Su objetivo es “acumular”, es decir: acopiar, almacenar, añadir un cierto valor. La diferencia con una variable cualquiera es que el acumulador agrega un nuevo valor al que ya tiene. (Por lo general, una operación de asignación “encima” el valor nuevo borrando el valor viejo de una variable). El acumulador debe ser inicializado antes de ser utilizado. Pero el valor de inicialización dependerá del tipo de operación que nos ayudará a acumular valores: puede ser el resultado de sumas sucesivas (que es lo más común), pero también de multiplicaciones, o incluso de restas o divisiones. ¿Cómo funcionan? Un acumulador en programación sirve principalmente para realizar operaciones de suma o conteo de datos. Aquí te presentamos algunas de sus aplicaciones más comunes:
  • 5. 5 • Sumar Valores: Puedes utilizar un acumulador para sumar una serie de números y obtener el resultado total. Por ejemplo, calcular la suma de calificaciones de un grupo de estudiantes. • Conteo de Elementos: Los acumuladores también son útiles para contar elementos en una lista o array. Por ejemplo, contar cuántas veces aparece una palabra en un texto. • Promedios: Con un acumulador, puedes calcular promedios al sumar valores y luego dividirlos por la cantidad de elementos. Por ejemplo, calcular el promedio de edades en un grupo. Gráfico No. 02 Función del Acumulador 1.4. CONTADORES Un contador en programación es una variable especial que se utiliza para contar la ocurrencia de eventos o elementos en un programa. Su función principal es mantener un registro numérico de cuántas veces ha ocurrido un evento específico o cuántos elementos han sido procesados. Los contadores son esenciales cuando necesitamos llevar un seguimiento y controlar iteraciones o repeticiones en el código.
  • 6. 6 Los contadores en programación son una herramienta valiosa para llevar un seguimiento y contar ocurrencias de eventos o elementos en un programa. A través de su sintaxis y diferentes tipos, podemos resolver problemas y realizar tareas de manera eficiente. 1.5. IDENTIFICAORES Un identificador es un conjunto de caracteres alfanuméricos de cualquier longitud que sirve para identificar las entidades del programa (clases, funciones, variables, tipos compuestos) Los identificadores pueden ser combinaciones de letras y números. Cada lenguaje tiene sus propias reglas que definen como pueden estar construidos. Cuando un identificador se asocia a una entidad concreta, entonces es el "nombre" de dicha entidad, y en adelante la representa en el programa. Nombrar las entidades hace posible referirse a las mismas, lo cual es esencial para cualquier tipo de procesamiento simbólico. Gráfico No. 03 Factores de Identificador
  • 8. 8 1.6. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN CONTADOR Y ACUMULADOR? Un contador es una variable cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad constante cada vez que se produce un determinado suceso o acción. Los contadores se utilizan con la finalidad de contar sucesos o acciones internas de un bucle. Un acumulador es una variable que suma sobre sí misma un conjunto de valores, para de esta manera tener la suma de todos ellos en una sola variable. La diferencia entre un contador y un acumulador es que mientras el primero va aumentando de uno en uno, el acumulador va aumentando en una cantidad variable. 1.7. ¿COMO DECLARAR UNA VARIABLE EN PSEINT? En PSeInt, una variable es un espacio de almacenamiento que se utiliza para guardar datos. Estos datos pueden ser números, texto, valores lógicos (verdadero o falso) u otros tipos de información. Las variables permiten que los programadores almacenen y manipulen datos en sus programas, lo que hace que sean un concepto fundamental en la programación. En PSeInt, una variable es un espacio de almacenamiento que se utiliza para guardar datos. Estos datos pueden ser números, texto, valores lógicos (verdadero o falso) u otros tipos de información. Las variables permiten que los
  • 9. 9 programadores almacenen y manipulen datos en sus programas, lo que hace que sean un concepto fundamental en la programación. 1.8. 1.8. DEFINIR NOMBRE_VARIABLE COMO TIPO_DE_DATO • • nombre_variable: Este es el nombre que se le asignará a la variable. • • tipo_de_dato: El tipo de dato que la variable almacenará, como entero, real, caracter o lógico. • Algoritmo DeclaracionDeVariables • Definir numeroEntero Como Entero • Definir texto Como Cadena • Definir esVerdadero Como Logico • Definir pi Como Real • FinAlgoritmo 1.9. LENGUAJES DE PROGRAMACION 1.9.1. JAVA Java es un lenguaje de programación ampliamente utilizado para codificar aplicaciones web. Ha sido una opción popular entre los desarrolladores durante más de dos décadas, con millones de aplicaciones Java en uso en la actualidad. Java es un lenguaje multiplataforma, orientado a objetos y centrado en la red que se puede utilizar como una plataforma en sí mismo. Es un lenguaje de
  • 10. 10 programación rápido, seguro y confiable para codificarlo todo, desde aplicaciones móviles y software empresarial hasta aplicaciones de macrodatos y tecnologías del servidor. ¿Para qué se utiliza el lenguaje de programación Java? Debido a que Java es un lenguaje versátil y de uso gratuito, crea software localizado y distribuido. Algunos usos comunes de Java incluyen: 1. Desarrollo de videojuegos Muchos videojuegos, así como juegos para móviles y computadoras, se crean con Java. Incluso los juegos modernos que integran tecnología avanzada, como el machine learning o la realidad virtual, se crean con la tecnología de Java. 2. Computación en la nube Java a menudo se conoce como WORA: escribir una vez y ejecutar en cualquier lugar (por sus siglas en inglés “Write Once and Run Anywhere”), lo que lo hace perfecto para aplicaciones descentralizadas basadas en la nube. Los proveedores de la nube eligen el lenguaje Java para ejecutar programas en una amplia gama de plataformas subyacentes. 3. Macrodatos
  • 11. 11 Java se usa para motores de procesamiento de datos que pueden trabajar con conjuntos de datos complejos y cantidades masivas de datos en tiempo real. 1.9.2. PYTHON Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y el machine learning (ML). Los desarrolladores utilizan Python porque es eficiente y fácil de aprender, además de que se puede ejecutar en muchas plataformas diferentes. El software Python se puede descargar gratis, se integra bien a todos los tipos de sistemas y aumenta la velocidad del desarrollo. 1.9.3. C++ C++ es un lenguaje de programación orientado a objetos muy potente que evolucionó de la extensión de lenguaje informático “C” y que hoy en día sigue usándose para realizar programación estructurada de alto nivel y rendimiento, como sistemas operativos, videojuegos y aplicaciones en la nube. ¿Qué hace un programador C++? C++ no es de los lenguajes de programación más recientes, pero es tan completo que sigue usándose con éxito para: • Videojuegos de alta gama • Aplicaciones de ofimática y escritorio • Navegadores de internet
  • 12. 12 • Sistemas operativos • Bases de datos • Bibliotecas • Apps móviles CONCLUSIONES:  Se investigaron los conceptos básicos de programación, entendiendo lo que abarcó en el mundo digital y sus utilidades en el mundo actual.  Los conceptos son precisos para la construcción de programas, entendido esto, se podrá entender la programación y ejecutar sus funciones.  Estos conceptos básicos de programación se ejecutan herramientas enfocadas a facilitar el desarrollo de programas escritos a través de un intérprete de pseudocodigos, en este caso se utilizará pseint.  Un pseudocodigo es una forma de escribir algoritmos utilizando un lenguaje cercano natural lo que fundamental para el desarrollo, la comprensión y el diseño de programas.  Las variables son elementos fundamentales de programación, ya que permiten almacenar y manipular datos. Pueden contender diferentes tipos de estos, como números, textos o valores que se utilizan para realizar cálculos, tomar decisiones, ejecutar, almacenar información temporalmente y consecuente.  El control de flujo se refiere a cómo se ejecuta el código en un programa, se utiliza para tomar decisiones e instrucciones según condiciones específicas.
  • 13. 13 LINKS DE LOS BLOGS https://informaticamaria234.blogspot.com/p/p2-2024.html https://santiagosanchezgarcia9-7.blogspot.com/?m=1 https://yogoyohdiro.blogspot.com/ https://elmaspica.blogspot.com/?m=1 https://tecnologiavelandia6.blogspot.com/p/p2-2023.html?m=1 https://tecnologiandrea1.blogspot.com/p/p2-2024.html
  • 14. 14 2. WEBGRAFIA • https://dcodingames.com/el_acumulador/ • https://programacion.top/conceptos/acumulador/ • https://programacion.top/conceptos/contador/ • http://algoritmoyprogramacioncarlosmolinam1.blogspot .com/2017/05/identificadoresconcepto-reglas-de.html • https://learn.microsoft.com/es-es/cpp/c-language/c- constants?view=msvc-170 • https://devcamp.es/que-es-variable-programacion/ • https://codersfree.com/posts/variables-y-tipos-de- datos-en-pseint-una-guia-para-principiantes • https://aws.amazon.com/es/what-is/python/ • https://i.workana.com/glosario/que-es-c/ • https://contenido-tercerobachillerato- ciech.blogspot.com/p/blog-page.html
  • 15. 15 3. REGISTRO DE EVIDENCIAS
  • 16. 16
  • 17. 17