SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMATEMA
Conceptos basicos e commerce
PRESENTADO POR:
CLAUDIA MARCELA TORO
El término "comercio electrónico" se refiere
a la venta de productos y servicios por
Internet. Actualmente, este segmento
presenta el crecimiento más acelerado de
la economía. Gracias al costo mínimo que
implica, hasta la empresa más pequeña
puede llegar a clientes de todo el mundo
con sus productos y mensajes. En la
actualidad, más de 250 millones de
personas en todo el mundo utilizan Internet
habitualmente.
Conceptos basicos e commerce
En las transacciones de comercio electrónico se identifican
diferentes tipos de servicios como podemos ver a
continuación:
La contratación de bienes o servicios por vía electrónica.
La organización y gestión de subastas por medios
electrónicos o de mercados y centros comerciales virtuales.
La gestión de compras en red por grupos de personas.
El envío de comunicaciones comerciales.
El suministro de información por vía telemática.
El vídeo bajo demanda, como servicio en el que el usuario
puede seleccionar a través de la red, tanto el programa
deseado como el momento de su suministro y recepción; y,
en general, la distribución de contenidos previa petición
individual.
Empresa-Empresa: Conocido como B2B (business to business)
Relación electrónica entre dos empresas.
Empresa-Consumidor: Conocido como B2C (business to
consumer) Comercio entre empresas y consumidores finales.
Empresa-Administración: Conocido como B2A (business to
administration). Se conoce también como Empresa-Gobierno.
Cubre las relaciones entre las empresas y organizaciones
gubernamentales.
Consumidor-Administración: Conocido por C2A (consumer to
administration) y cubre las relaciones entre individuos y gobierno,
aunque su uso no está muy extendido.
Consumidor-Consumidor: Conocido como C2C (consumer to
consumer) y se trata de una relación comercial entre dos personas
naturales.
Empresa-Consumidor: Conocido
como, ventas al detal (B2C -
Business to Consumer en Ingles):
En esta categoría se incluyen todos
aquellos sitios de Internet que
vendan cualquier tipo de producto al
público en general, como por
ejemplo, amazon.com.
Conceptos basicos e commerce
Grandes y pequeñas empresas pueden mostrar
sus catálogos en línea y vender sus productos,
sin incurrir en altas inversiones.
No es necesario grandes cantidades de
inventario físico para poder vender en línea,
solo rápidas soluciones de distribución.
Mejoramiento de imagen.
Cambios rápidos de diferentes temporadas,
permitiendo una gran variedad de información
acerca del producto en oferta.
Disminución de costos (administrativos, de
transacción, marketing, etc ) Mejor gestión
informativa con el entorno externo y el interno.
Posibilidad de acceso rápido a mercados
distantes.
Facilidad de encontrar nuevas posibilidades de
negocios.
Eliminación de Intermediarios.
Es una rama del Comercio electrónico que se
refiere a las transacciones realizadas en el ámbito
de distribuidores y proveedores.
Los factores primordiales que impulsan a las
industrias a crear una estrategia de Comercio
Electrónico de negocio a negocio son:
1. La reducción de costos y gastos
2. Aumento de eficiencia y la productividad
3. Rapidez en el manejo transacciones
4. Seguridad en el manejo de cuentas bancarias y
reducción de la circulación de efectivo.
Conceptos basicos e commerce
Los negocios en Internet, y de manera
particular el comercio electrónico,
implican una transformación completa
de la estrategia de una empresa, de
sus empleados y de sus procesos.

Más contenido relacionado

DOCX
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
PPTX
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
PPTX
Diapositivas de comercio
PPTX
Comercio electronico diapositivas
PPT
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
PPTX
El Comercio electronico B2C
POT
Diapositivas comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
Diapositivas de comercio
Comercio electronico diapositivas
Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer (tratamiento legal de r...
El Comercio electronico B2C
Diapositivas comercio electronico
Comercio electronico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introduccion al comercio electrónico
PDF
El Comercio Electronico Diapositivas
PPT
Comercio electrónico
PPTX
Principales formas de comercio electronico
PPTX
Clasificacion del comercio
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Actividad de aprendizaje 1.5
DOCX
TEMA NUMERO 1
PPSX
El comercio electrónico historria y caracteristicas
PPT
Tipos de Comercio Electronico
PPT
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
PPT
Diapositiva De Comercio Electonico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Introduccion al Comercio Electrónico
DOCX
Comercio electronico
PPT
Comercio ElectróNico
PPSX
El comercio electrónico (conceptos basicos)
PPTX
Modelos de comercio electronico
PPS
Modelo C2 C
Introduccion al comercio electrónico
El Comercio Electronico Diapositivas
Comercio electrónico
Principales formas de comercio electronico
Clasificacion del comercio
Comercio electrónico
Actividad de aprendizaje 1.5
TEMA NUMERO 1
El comercio electrónico historria y caracteristicas
Tipos de Comercio Electronico
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
Diapositiva De Comercio Electonico
COMERCIO ELECTRONICO
Introduccion al Comercio Electrónico
Comercio electronico
Comercio ElectróNico
El comercio electrónico (conceptos basicos)
Modelos de comercio electronico
Modelo C2 C
Publicidad

Similar a Conceptos basicos e commerce (20)

PPT
Comercio electronico[1]
PPT
Comercio electronico[1]
PPT
Comercio electronico[1]
PDF
Comercio Electronico.2
DOCX
COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)
PPTX
Clasificacion del comercio
DOCX
Comercio Electronico
DOCX
3. investigacion documental
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO 2
PPTX
EL comercio electronico comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPT
Comercio ya
PPSX
PPTX
Taller de Comercio Electronico
PPT
E-Commerce
PPTX
Comercio electronico
PPTX
TIPOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
PDF
Tipos de comercio electrónico
Comercio electronico[1]
Comercio electronico[1]
Comercio electronico[1]
Comercio Electronico.2
COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)
Clasificacion del comercio
Comercio Electronico
3. investigacion documental
COMERCIO ELECTRONICO 2
EL comercio electronico comercio electronico
Comercio electronico
Comercio ya
Taller de Comercio Electronico
E-Commerce
Comercio electronico
TIPOLOGIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tipos de comercio electrónico
Publicidad

Más de BB (20)

PDF
Hallazgos sobre narrativas del periodismo digital
 
PDF
Formularios html
 
PDF
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
PPTX
Redes sociales como negocio virtual
 
PDF
Modelo entidad relacion ok
 
PDF
Proceso de auditoria ok
 
PPTX
Mentidadrelacion ojo
 
PDF
Entidad relacin-1-ok
 
PDF
Portafolio de bienes y servicios
 
PDF
Tiendas virtuales
 
PDF
Determinacion de requerimientos
 
PDF
Fundamentos de sistemas de informacion ok
 
PDF
Ejemploddl dml-ok
 
PPT
Presentacio sql ok
 
PDF
Interfaz proyecto
 
PDF
Modelo auditoria de software
 
PDF
Actividades de la auditoria
 
PDF
Formulación de objetivos de investigación
 
PDF
Verbos para investigacion
 
PDF
Verbos utilizados en investigacion
 
Hallazgos sobre narrativas del periodismo digital
 
Formularios html
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Redes sociales como negocio virtual
 
Modelo entidad relacion ok
 
Proceso de auditoria ok
 
Mentidadrelacion ojo
 
Entidad relacin-1-ok
 
Portafolio de bienes y servicios
 
Tiendas virtuales
 
Determinacion de requerimientos
 
Fundamentos de sistemas de informacion ok
 
Ejemploddl dml-ok
 
Presentacio sql ok
 
Interfaz proyecto
 
Modelo auditoria de software
 
Actividades de la auditoria
 
Formulación de objetivos de investigación
 
Verbos para investigacion
 
Verbos utilizados en investigacion
 

Conceptos basicos e commerce

  • 4. El término "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Actualmente, este segmento presenta el crecimiento más acelerado de la economía. Gracias al costo mínimo que implica, hasta la empresa más pequeña puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes. En la actualidad, más de 250 millones de personas en todo el mundo utilizan Internet habitualmente.
  • 6. En las transacciones de comercio electrónico se identifican diferentes tipos de servicios como podemos ver a continuación: La contratación de bienes o servicios por vía electrónica. La organización y gestión de subastas por medios electrónicos o de mercados y centros comerciales virtuales. La gestión de compras en red por grupos de personas. El envío de comunicaciones comerciales. El suministro de información por vía telemática. El vídeo bajo demanda, como servicio en el que el usuario puede seleccionar a través de la red, tanto el programa deseado como el momento de su suministro y recepción; y, en general, la distribución de contenidos previa petición individual.
  • 7. Empresa-Empresa: Conocido como B2B (business to business) Relación electrónica entre dos empresas. Empresa-Consumidor: Conocido como B2C (business to consumer) Comercio entre empresas y consumidores finales. Empresa-Administración: Conocido como B2A (business to administration). Se conoce también como Empresa-Gobierno. Cubre las relaciones entre las empresas y organizaciones gubernamentales. Consumidor-Administración: Conocido por C2A (consumer to administration) y cubre las relaciones entre individuos y gobierno, aunque su uso no está muy extendido. Consumidor-Consumidor: Conocido como C2C (consumer to consumer) y se trata de una relación comercial entre dos personas naturales.
  • 8. Empresa-Consumidor: Conocido como, ventas al detal (B2C - Business to Consumer en Ingles): En esta categoría se incluyen todos aquellos sitios de Internet que vendan cualquier tipo de producto al público en general, como por ejemplo, amazon.com.
  • 10. Grandes y pequeñas empresas pueden mostrar sus catálogos en línea y vender sus productos, sin incurrir en altas inversiones. No es necesario grandes cantidades de inventario físico para poder vender en línea, solo rápidas soluciones de distribución. Mejoramiento de imagen. Cambios rápidos de diferentes temporadas, permitiendo una gran variedad de información acerca del producto en oferta.
  • 11. Disminución de costos (administrativos, de transacción, marketing, etc ) Mejor gestión informativa con el entorno externo y el interno. Posibilidad de acceso rápido a mercados distantes. Facilidad de encontrar nuevas posibilidades de negocios. Eliminación de Intermediarios.
  • 12. Es una rama del Comercio electrónico que se refiere a las transacciones realizadas en el ámbito de distribuidores y proveedores. Los factores primordiales que impulsan a las industrias a crear una estrategia de Comercio Electrónico de negocio a negocio son: 1. La reducción de costos y gastos 2. Aumento de eficiencia y la productividad 3. Rapidez en el manejo transacciones 4. Seguridad en el manejo de cuentas bancarias y reducción de la circulación de efectivo.
  • 14. Los negocios en Internet, y de manera particular el comercio electrónico, implican una transformación completa de la estrategia de una empresa, de sus empleados y de sus procesos.