SlideShare una empresa de Scribd logo
Rectas y ángulos
Vicente Pascual Segarra
Rectas
Recta
Segmento
Semirrecta
No tiene ni principio ni fin
Conocemos el principio y el final
y por lo tanto podemos medirlo
Sabemos donde empieza o donde acaba
Sucesión de puntos en una misma dirección
Rectas paralelas:
Rectas coincidentes:
Rectas secantes: Rectas perpendiculares:
Son aquellas que no tienen ningún punto en común.
Son aquellas que nunca se cortan.
Son rectas secantes que forman cuatro
ángulos iguales.
Estos ángulos son ángulos rectos.
Dos rectas son coincidentes cuando todos sus
puntos son comunes
Son aquellas que se cortan o
tienen un punto en común.
a
b
a y b
90º
90º
90º
90º
Posiciones de una recta y una circunferencia
Recta exterior:
Recta secante:
Recta tangente: Es la que toca a la circunferencia en un punto.
Es la que no tiene ningún punto en
común con la circunferencia.
Es la que corta a la circunferencia en dos puntos.
Mediatriz de un segmento
Recta perpendicular que divide a un segmento en dos partes iguales
Mediatriz:
Ángulo:
Ángulos
Es la región del plano limitada por dos semirrectas con un mismo origen.
Ángulo cóncavo:
Ocupa una o dos regiones angulares.
Ángulo convexo:
Ocupa tres regiones angulares.
Ángulo cóncavo
Ángulo convexo
Lado
Vértice
L
a
d
o
Ángulo recto:
Ángulo nulo:
Ángulo completo:
Ángulo llano:
Es el ángulo cuyos lados están superpuestos,
por lo tanto mide 0º.
Es el formado por dos semirrectas perpendiculares y mide 90º.
Es el que sus lados están sobre la misma recta y mide 180º.
Es el ángulo que ocupa cuatro regiones angulares y que mide 360º.
0º
90º
180º
360º
Ángulo agudo:
Ángulo obtuso:
Es el que mide menos de 90º.
Es el que mide más de 90º y menos de 180º.
90º
153º
Bisectriz de un ángulo
Semirrecta que divide a un ángulo en dos partes iguales
Ángulos consecutivos:
Ángulos complementarios:
Son aquellos que tienen en común un vértice y un lado.
â + ê = 90º
Ángulos suplementarios: Son los que suman 180º.
â + ê = 180º
60º
30º
Son los que suman 90º.
Ángulos adyacentes: Son dos ángulos consecutivos que suman 180º.
Son dos ángulos consecutivos sobre una misma recta.

Más contenido relacionado

PPT
Tema 13. Rectas y ángulos
PPT
Rectas
PPTX
Rectas y angulos
PPS
Los angulos
PPTX
Elementos geométricos
PPS
Los angulos
PDF
Ángulos y triángulos
PPTX
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13. Rectas y ángulos
Rectas
Rectas y angulos
Los angulos
Elementos geométricos
Los angulos
Ángulos y triángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulos

Similar a Conceptos básicos sonre Rectas y Ángulos.ppt (20)

PPT
Rectas y ángulos.
PPT
Rectas Y Angulos
PDF
Tema 11
PPTX
ángulos quinto primaria
PDF
Rectas y ángulos - 5ºB
PDF
PPTX
Elementos básicos de geometría
PDF
Bloque 03 01_1_eso
PPSX
Geometriaanglo
 
PPSX
Geometría 1ºeso
PPT
Ideas previas
PPT
Ideas previas
PPTX
1° clase de geometria
PPT
Rectas y ángulos - 4ºPrimaria
PPTX
Tarea de lau(matematicas)
PDF
Geometría 1ºeso
PPS
Los angulos
PPS
Los angulos
PPTX
Tema 11
PPT
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Rectas y ángulos.
Rectas Y Angulos
Tema 11
ángulos quinto primaria
Rectas y ángulos - 5ºB
Elementos básicos de geometría
Bloque 03 01_1_eso
Geometriaanglo
 
Geometría 1ºeso
Ideas previas
Ideas previas
1° clase de geometria
Rectas y ángulos - 4ºPrimaria
Tarea de lau(matematicas)
Geometría 1ºeso
Los angulos
Los angulos
Tema 11
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Publicidad

Conceptos básicos sonre Rectas y Ángulos.ppt

  • 1. Rectas y ángulos Vicente Pascual Segarra
  • 2. Rectas Recta Segmento Semirrecta No tiene ni principio ni fin Conocemos el principio y el final y por lo tanto podemos medirlo Sabemos donde empieza o donde acaba Sucesión de puntos en una misma dirección
  • 3. Rectas paralelas: Rectas coincidentes: Rectas secantes: Rectas perpendiculares: Son aquellas que no tienen ningún punto en común. Son aquellas que nunca se cortan. Son rectas secantes que forman cuatro ángulos iguales. Estos ángulos son ángulos rectos. Dos rectas son coincidentes cuando todos sus puntos son comunes Son aquellas que se cortan o tienen un punto en común. a b a y b 90º 90º 90º 90º
  • 4. Posiciones de una recta y una circunferencia Recta exterior: Recta secante: Recta tangente: Es la que toca a la circunferencia en un punto. Es la que no tiene ningún punto en común con la circunferencia. Es la que corta a la circunferencia en dos puntos.
  • 5. Mediatriz de un segmento Recta perpendicular que divide a un segmento en dos partes iguales Mediatriz:
  • 6. Ángulo: Ángulos Es la región del plano limitada por dos semirrectas con un mismo origen. Ángulo cóncavo: Ocupa una o dos regiones angulares. Ángulo convexo: Ocupa tres regiones angulares. Ángulo cóncavo Ángulo convexo Lado Vértice L a d o
  • 7. Ángulo recto: Ángulo nulo: Ángulo completo: Ángulo llano: Es el ángulo cuyos lados están superpuestos, por lo tanto mide 0º. Es el formado por dos semirrectas perpendiculares y mide 90º. Es el que sus lados están sobre la misma recta y mide 180º. Es el ángulo que ocupa cuatro regiones angulares y que mide 360º. 0º 90º 180º 360º
  • 8. Ángulo agudo: Ángulo obtuso: Es el que mide menos de 90º. Es el que mide más de 90º y menos de 180º. 90º 153º
  • 9. Bisectriz de un ángulo Semirrecta que divide a un ángulo en dos partes iguales
  • 10. Ángulos consecutivos: Ángulos complementarios: Son aquellos que tienen en común un vértice y un lado. â + ê = 90º Ángulos suplementarios: Son los que suman 180º. â + ê = 180º 60º 30º Son los que suman 90º.
  • 11. Ángulos adyacentes: Son dos ángulos consecutivos que suman 180º. Son dos ángulos consecutivos sobre una misma recta.