SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U.E. INSTITUTO DIOCESANO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA

Conceptos y Definiciones
Integrantes:
de Física







Alexandra Barrada
Taniuska Canelón
Yohnneiber Díaz
Axel Escalona
Daniel Garcia
Yerimar Rodríguez

3º Año Sección ``A ´´
Conceptos y Definiciones
de Física
Aplicaciones de la Física
Podemos entender los
riesgos de la radiación y
evaluarlos racionalmente
con mayor facilidad
cuando conocemos algo de
física.

Los rayos laser,
utilizados en cirugía
ocular y cerebral, son
capaces de realizar una
incisión menor que el
corte de un bisturí.

La razón por la cual el
radiador de un auto debe
pintarse de negro es para
disipar el calor, mientras
que el toldo debe ser
pintado de blanco para
reflejar el calor. Estos son
fenómenos explicados por
la física.

El conocimiento de la física puede ser usado en situaciones
de la vida diaria así como en profesiones no científicas.
Características de la Ciencia
 Es Sistemática: ya que emplea el
método científico para sus
investigaciones.
 Es Comprobable: porque puede
verificar si es falso o verdadero lo que
se propone como conocimiento.
 Es Perfectible: porque sus enunciados
de ninguna manera deben ser
considerados como verdades absolutas,
sino por el contrario, constantemente
sufren modificaciones.
Conceptos Fundamentales
de la Física
Se consideran fundamentales, porque ante
cualquier situación o hecho están presentes
o al menos uno de ellos.
Conceptos

Propiedad

Espacio

Longitud

Tiempo

Intervalo de duración

Materia

Masa
¿Cómo pueden ser las
Mediciones?
 Mediciones Directas: son aquellas en las cuales
se establece una comparación de la unidad patrón
con el objeto a medir a través de un proceso visual.
Por ejemplo, cuando medimos la longitud del largo
de una mesa usamos la unidad patrón metro (m), lo
que permite obtener la medida exacta.

 Mediciones Indirectas: son aquellas en las cuales
la medida se obtiene través de aparatos específicos
o procedimientos matemáticos. Pos ejemplo, para
hallar el volumen de un salón de clases, medimos el
largo (L), el ancho (a) y la altura (h).
Características de
un Patrón de
Medida

 Debe ser homogéneo ( Es decir, que dicho
patrón debe tener las mismas características que
la magnitud medida).
 Debe ser de fácil manejo
 Debe ser indestructible e indeformable (Aun
cuando se destruya, siempre será posible
reconstruirlo).
 Debe ser universal (Debe ser aceptado
internacionalmente, para que de esa manera
pueda establecerse un dialogo científico).
 Magnitudes Fundamentales: son aquellas que no provienen de
otras magnitudes y con las cuales la física puede ser descrita. Son
magnitudes fundamentales: la longitud, la masa, el tiempo, la
cantidad de sustancia, la temperatura, entre otras.
 Magnitudes Derivadas: son aquellas que provienen de la
combinación de las magnitudes fundamentales a través de las
relaciones matemáticas. Son magnitudes derivadas: la superficie, la
velocidad, la fuerza, la presión, la densidad y la aceleración.
Sistema Métrico Decimal
El sistema, al cual nos referimos, se llama métrico porque
su unidad es el metro y decimal porque su variación es en
potencias de base diez.

Unidades de Longitud:
Estas unidades son utilizadas para expresar
la extensión en una sola dimensión. Ellas
varían de 10 en 10.

Miriámetro

Mm

Kilómetro

Km

Hectómetro

Hm

Decámetro

dam

Metro

m

Decímetro

dm

Centímetro

cm

Milímetro

mm

MULTIPLOS

UNIDAD
SUBMULTIPLOS
Unidades de Masa:
Son las unidades para
determinar la masa de los
cuerpos. Varían de 10 en 10.

Kilogramo

Kg

Hectogramo

Hg

Decagramo

dag

Gramo

g

Decigramo

dg

Centigramo

cg

Miligramo

mg

Kilolitro

Kl

Hectolitro

Hl

Unidades de Capacidad:

Decalitro

dal

Son empleadas para medir el
volumen contenido en
líquidos y gases. Su variación
también es de 10 en 10.

Litro

l

Decalitro

dl

Centilitro

cl

Mililitro

ml

MÚLTIPLOS

UNIDAD
SUB-MÚLTIPLOS

MÚLTIPLOS
UNIDAD
SUB-MÚLTIPLOS
Unidades de Superficie:
Son las unidades empleadas
para medir las extensiones en 2
dimensiones y varían de 100 en
100.

Kilómetro cuadrado

Km2

Hectómetro cuadrado Hm2
Metro cuadrado

m2

Decímetro cuadrado

dm2
cm2

Milímetro cuadrado

mm2

Kilómetro cubico

Km3

Hectómetro cubico

Hm3

Decámetro cubico

Se usan para expresar la
extensión en 3 dimensiones y
varían de 1000 en 1000.

dam2

Centímetro cuadrado

Unidades de Volumen:

Decámetro cuadrado

dam3

Metro cubico

m3

Decímetro cubico

dm3

Centímetro cubico

cm3

Milímetro cubico

mm3

MÚLTIPLOS
UNIDAD
SUB-MÚLTIPLOS

MÚLTIPLOS
UNIDAD

SUB-MÚLTIPLOS
Vector
Un vector es un segmento de recta orientado y
dirigido, que tiene un origen y un extremo.
Los vectores se denotan con letras (minúsculas o
mayúsculas) del alfabeto, sobre las cuales se coloca
una flecha. Esta indica el carácter del vector.

Componentes de un Vector
MÓDULO:
Es la longitud del segmento dirigido que
contiene el vector.
DIRECCION:
Es la dirección de la recta que contiene
dicho vector. Un vector puede desplazarse
a lo largo de su línea de acción, mientras
no varíe su magnitud ni su dirección el
vector continua siendo el mismo.

PUNTO DE APLICACIÓN U ORIGEN:
Es el punto donde se considera aplicada la
magnitud a quien el vector esta
representando.

SENTIDO:
Esta indicado por la punta de la flecha
colocada en el extremo. El sentido puede
ser: hacia el este, hacia el oeste, hacia el
norte o hacia el sur.
Importancia de las
Gráficas
Son importantes ya que, el físico recurre a las gráficas
para obtener una información detallada y precisa de un
fenómeno observado; aun cuando también son usadas
en otras ciencias como la biología, la química, la
economía, la estadística, entre otras.

Ventas de la Semana
Por ejemplo, en el caso de la
economía, las gráficas pueden
ayudar a una compañía a calcular
las ventas durante la semana y
poder observar de manera mas
precisa y sencilla el rendimiento
de dicha empresa.

Lunes
Martes
Miercoles
Jueves

Viernes
Conceptos de fisica

Más contenido relacionado

PPTX
conceptos y definiciones de la física
PPTX
Conceptos y Definiciones de la Física
PDF
Modelado con Ecuaciones Diferenciales
ODP
Ud 1: El trabajo científico
ODP
Ud 1: El trabajo científico
ODP
Ud. 1: "El trabajo científico"
PDF
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
PDF
Analisis dimensional (1)
conceptos y definiciones de la física
Conceptos y Definiciones de la Física
Modelado con Ecuaciones Diferenciales
Ud 1: El trabajo científico
Ud 1: El trabajo científico
Ud. 1: "El trabajo científico"
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
Analisis dimensional (1)

La actualidad más candente (19)

PPT
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
PDF
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
PDF
Analisis dimensional (Teorema Pi de Buckingham)
DOCX
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
DOCX
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
PPT
Revise la información sobre vectores
PPTX
http://es.slideshare.net/botsn31/conceptos-y-definiciones-de-fsica-4-1
PDF
Sesion1: Método del paralelogramo
PPTX
analisis dimensional
PDF
Teorema π de buckingham
PDF
Teorema de π de buckingham
PPT
problemas
PDF
Teorema π de vaschy entrada 5
PDF
Modelos hidraulicos
PDF
Teorema π de buckingham
PPTX
IV1 Construcción de Tablas de verdad
PDF
Teorema de π de Buckingham
PPTX
Presentación magnitudes escalares y vectoriales
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
Analisis dimensional (Teorema Pi de Buckingham)
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Revise la información sobre vectores
http://es.slideshare.net/botsn31/conceptos-y-definiciones-de-fsica-4-1
Sesion1: Método del paralelogramo
analisis dimensional
Teorema π de buckingham
Teorema de π de buckingham
problemas
Teorema π de vaschy entrada 5
Modelos hidraulicos
Teorema π de buckingham
IV1 Construcción de Tablas de verdad
Teorema de π de Buckingham
Presentación magnitudes escalares y vectoriales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion fisica edwin
PPTX
Presentacion de fisica conceptos basicos
PPTX
Patrones de medicion
PPTX
Patrones de medicion
PPTX
Televisión > Telecomunicaciones > Electronica > Física
PPTX
PATRONES DE MEDICION.
PPTX
Patrones de medicion
PPTX
La ciencia y la física.
PPTX
Patrones de medición.
DOC
Magnitudes Fisicas
PPT
Las primeras decadas del siglo xx fin
PPTX
Sistema de unidades y patrones
PPT
Escenario político y económico desde mediados del siglo xx
PPTX
El tiempo y el espacio(filosofia)
DOC
Patrones de medición y tipos de errores
PPTX
conceptos básicos de fisica
DOCX
Conceptos Basicos de Física I
PPT
Sistema Internacional De Medidas (S
PPTX
Sistema internacional de unidades
PPTX
Conceptos Fundamentales de la Física
Presentacion fisica edwin
Presentacion de fisica conceptos basicos
Patrones de medicion
Patrones de medicion
Televisión > Telecomunicaciones > Electronica > Física
PATRONES DE MEDICION.
Patrones de medicion
La ciencia y la física.
Patrones de medición.
Magnitudes Fisicas
Las primeras decadas del siglo xx fin
Sistema de unidades y patrones
Escenario político y económico desde mediados del siglo xx
El tiempo y el espacio(filosofia)
Patrones de medición y tipos de errores
conceptos básicos de fisica
Conceptos Basicos de Física I
Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema internacional de unidades
Conceptos Fundamentales de la Física
Publicidad

Similar a Conceptos de fisica (20)

PPTX
Trabajo de fisica
PPTX
Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,
PPTX
Jose barradas trabajo de fisica # 3
PPTX
Jose barradas trabajo de fisica # 3
PPTX
Presentacion de fisica conceptos basicos
PPTX
Conceptos y definiciones de fisica
PPTX
Conceptos y definiciones de fisica
PPTX
PPTX
Concepto y definición de Fisica
PPTX
Conceptos y definiciones de fisica
PPTX
Fundamentos de la física (1)
PPTX
La física
PPTX
PPT
Trabajo de fisica
DOCX
Magnitudes Físicas y fundamentales
PPTX
Trabajo de fisica
PPTX
Conceptos y definiciones básicos de física
PPTX
conceptos y definiciones de fisica
PPTX
Conceptos y definiciones de física
Trabajo de fisica
Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,
Jose barradas trabajo de fisica # 3
Jose barradas trabajo de fisica # 3
Presentacion de fisica conceptos basicos
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
Concepto y definición de Fisica
Conceptos y definiciones de fisica
Fundamentos de la física (1)
La física
Trabajo de fisica
Magnitudes Físicas y fundamentales
Trabajo de fisica
Conceptos y definiciones básicos de física
conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de física

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Conceptos de fisica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. INSTITUTO DIOCESANO BARQUISIMETO – ESTADO LARA Conceptos y Definiciones Integrantes: de Física       Alexandra Barrada Taniuska Canelón Yohnneiber Díaz Axel Escalona Daniel Garcia Yerimar Rodríguez 3º Año Sección ``A ´´
  • 3. Aplicaciones de la Física Podemos entender los riesgos de la radiación y evaluarlos racionalmente con mayor facilidad cuando conocemos algo de física. Los rayos laser, utilizados en cirugía ocular y cerebral, son capaces de realizar una incisión menor que el corte de un bisturí. La razón por la cual el radiador de un auto debe pintarse de negro es para disipar el calor, mientras que el toldo debe ser pintado de blanco para reflejar el calor. Estos son fenómenos explicados por la física. El conocimiento de la física puede ser usado en situaciones de la vida diaria así como en profesiones no científicas.
  • 4. Características de la Ciencia  Es Sistemática: ya que emplea el método científico para sus investigaciones.  Es Comprobable: porque puede verificar si es falso o verdadero lo que se propone como conocimiento.  Es Perfectible: porque sus enunciados de ninguna manera deben ser considerados como verdades absolutas, sino por el contrario, constantemente sufren modificaciones.
  • 5. Conceptos Fundamentales de la Física Se consideran fundamentales, porque ante cualquier situación o hecho están presentes o al menos uno de ellos. Conceptos Propiedad Espacio Longitud Tiempo Intervalo de duración Materia Masa
  • 6. ¿Cómo pueden ser las Mediciones?  Mediciones Directas: son aquellas en las cuales se establece una comparación de la unidad patrón con el objeto a medir a través de un proceso visual. Por ejemplo, cuando medimos la longitud del largo de una mesa usamos la unidad patrón metro (m), lo que permite obtener la medida exacta.  Mediciones Indirectas: son aquellas en las cuales la medida se obtiene través de aparatos específicos o procedimientos matemáticos. Pos ejemplo, para hallar el volumen de un salón de clases, medimos el largo (L), el ancho (a) y la altura (h).
  • 7. Características de un Patrón de Medida  Debe ser homogéneo ( Es decir, que dicho patrón debe tener las mismas características que la magnitud medida).  Debe ser de fácil manejo  Debe ser indestructible e indeformable (Aun cuando se destruya, siempre será posible reconstruirlo).  Debe ser universal (Debe ser aceptado internacionalmente, para que de esa manera pueda establecerse un dialogo científico).
  • 8.  Magnitudes Fundamentales: son aquellas que no provienen de otras magnitudes y con las cuales la física puede ser descrita. Son magnitudes fundamentales: la longitud, la masa, el tiempo, la cantidad de sustancia, la temperatura, entre otras.  Magnitudes Derivadas: son aquellas que provienen de la combinación de las magnitudes fundamentales a través de las relaciones matemáticas. Son magnitudes derivadas: la superficie, la velocidad, la fuerza, la presión, la densidad y la aceleración.
  • 9. Sistema Métrico Decimal El sistema, al cual nos referimos, se llama métrico porque su unidad es el metro y decimal porque su variación es en potencias de base diez. Unidades de Longitud: Estas unidades son utilizadas para expresar la extensión en una sola dimensión. Ellas varían de 10 en 10. Miriámetro Mm Kilómetro Km Hectómetro Hm Decámetro dam Metro m Decímetro dm Centímetro cm Milímetro mm MULTIPLOS UNIDAD SUBMULTIPLOS
  • 10. Unidades de Masa: Son las unidades para determinar la masa de los cuerpos. Varían de 10 en 10. Kilogramo Kg Hectogramo Hg Decagramo dag Gramo g Decigramo dg Centigramo cg Miligramo mg Kilolitro Kl Hectolitro Hl Unidades de Capacidad: Decalitro dal Son empleadas para medir el volumen contenido en líquidos y gases. Su variación también es de 10 en 10. Litro l Decalitro dl Centilitro cl Mililitro ml MÚLTIPLOS UNIDAD SUB-MÚLTIPLOS MÚLTIPLOS UNIDAD SUB-MÚLTIPLOS
  • 11. Unidades de Superficie: Son las unidades empleadas para medir las extensiones en 2 dimensiones y varían de 100 en 100. Kilómetro cuadrado Km2 Hectómetro cuadrado Hm2 Metro cuadrado m2 Decímetro cuadrado dm2 cm2 Milímetro cuadrado mm2 Kilómetro cubico Km3 Hectómetro cubico Hm3 Decámetro cubico Se usan para expresar la extensión en 3 dimensiones y varían de 1000 en 1000. dam2 Centímetro cuadrado Unidades de Volumen: Decámetro cuadrado dam3 Metro cubico m3 Decímetro cubico dm3 Centímetro cubico cm3 Milímetro cubico mm3 MÚLTIPLOS UNIDAD SUB-MÚLTIPLOS MÚLTIPLOS UNIDAD SUB-MÚLTIPLOS
  • 12. Vector Un vector es un segmento de recta orientado y dirigido, que tiene un origen y un extremo. Los vectores se denotan con letras (minúsculas o mayúsculas) del alfabeto, sobre las cuales se coloca una flecha. Esta indica el carácter del vector. Componentes de un Vector MÓDULO: Es la longitud del segmento dirigido que contiene el vector.
  • 13. DIRECCION: Es la dirección de la recta que contiene dicho vector. Un vector puede desplazarse a lo largo de su línea de acción, mientras no varíe su magnitud ni su dirección el vector continua siendo el mismo. PUNTO DE APLICACIÓN U ORIGEN: Es el punto donde se considera aplicada la magnitud a quien el vector esta representando. SENTIDO: Esta indicado por la punta de la flecha colocada en el extremo. El sentido puede ser: hacia el este, hacia el oeste, hacia el norte o hacia el sur.
  • 14. Importancia de las Gráficas Son importantes ya que, el físico recurre a las gráficas para obtener una información detallada y precisa de un fenómeno observado; aun cuando también son usadas en otras ciencias como la biología, la química, la economía, la estadística, entre otras. Ventas de la Semana Por ejemplo, en el caso de la economía, las gráficas pueden ayudar a una compañía a calcular las ventas durante la semana y poder observar de manera mas precisa y sencilla el rendimiento de dicha empresa. Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes