SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Contenido
Introducción ................................................................................................................................................. 2
Homogeneidad dimensional .............................................................................................................. 2
Teorema

de Buckingham ..................................................................................................................... 3

Conclusiones ................................................................................................................................................. 3
Fuentes de Información............................................................................................................................ 5

1
Introducción
El análisis dimensional es el proceso mediante el cual se examinan las
dimensiones de las ecuaciones y de los fenómenos físicos para tener una nueva visión
de sus soluciones. Estos análisis permiten la solución de problemas complicados y
establece reglas para diseñar pruebas en modelos.1

Homogeneidad dimensional
En las ecuaciones algebraicas, se muestra más interés en cantidades como la
temperatura, masa, entre otras; ya que rara vez solo se lleguen a usar números (en
ingeniería). En el Sistema Internacional de Unidades, que fu establecido en 1960, se
consideran siete magnitudes (aunque en los libros se consideras entre tres y siete,
dependiendo del autor), que son:2
Nombre

Dimensión

Longitud

L

Masa

M

Tiempo

T

Temperatura
Intensidad de corriente eléctrica

I

Intensidad Luminosa

J

Cantidad de sustancia

N

Además, de estas magnitudes, se encuentran sus derivados, que se representan
utilizando las dimensiones que se encuentran en el cuadro; por ejemplo la aceleración
[ ]. Sabiendo esto, podemos deducir que la homogeneidad dimensional es cuando
todos los términos de una ecuación contienen las mismas dimensiones (principio de
homogeneidad dimensional).

1
2

(Smits, 2003)
(Lenin, 2010)

2
Teorema

de Buckingham

Este teorema establece que en un problema, las variables se pueden agrupar en
“n-m” (número de variables – número de dimensiones) grupos adimensionales
independientes. Se debe tener una función que relacione las variables en algún
problema físico, el teorema de BUCKINGHAM también establece que existe una
función de la forma:

(

)

.

El método para determinar los grupos adimensionales (

);

consiste en la selección de dimensiones de las variables que contenga todas las
dimensiones que se estén utilizando (en un problema) y emplearlas como variables
repetitivas, formando grupos adimensionales (parámetros adimensionales Pi de
Buckingham).

∏
Los exponentes “

” se determinan por la condición de que cada grupo resulte

adimensional; se sustituyen las dimensiones de las variables por ellas mismas y los
exponentes de M, L, T, , se igualan a cero (adimensionalidad del parámetro).3

Conclusiones
Estos análisis dimensionales, son muy importantes en la vida diaria porque lo
que se busca al hacer esto, es que los modelos o prototipos creados o por crear,
puedan ser sometidos a pruebas a escala y que a la hora de construir el objeto que se
diseñó, este siga cumpliendo las expectativas creadas por el modelo.
3

(de la Calle, 2008)

3
Es decir, que es un método para verificar ecuaciones y experimentos
sistemáticos. Otro punto, es que al obtener ecuaciones dimensionales, estas hacen mas
sencillo trabajar con dimensiones geométricas irregulares, fluidos, flujos, etc.
Es importante considerar que si en un experimento en un modelo (a escala
geométrica del prototipo), se pueden obtener las escalas cinemáticas (relaciones de
velocidades) y las escalas dinámicas (relaciones de fuerzas), los resultados
adimensionales que se obtienen para el modelo son también válidos para el prototipo.

4
Fuentes de Información

de la Calle, J. M. (Diciembre de 2008). Apuntes de Mecánica de Fluidos: 2ª parte.
Recuperado el 4 de Febrero de 2014, de
http://www.unioviedo.es/Areas/Mecanica.Fluidos/docencia/_asignaturas/me
canica_de_fluidos/08_09/II.1.%20ANALISIS%20DIMENSIONAL%200809.pdf
Lenin. (27 de Junio de 2010). SlideShare. Recuperado el 4 de Febrero de 2014, de
http://www.slideshare.net/leninlewis/anlisis-dimensional-fsica
Smits, A. J. (2003). Mecánica de Fluidos. México: ALFAOMEGA.

5

Más contenido relacionado

PPT
Interpretacion de planos y diagramas DTI
PDF
PPTX
Analisis energetico de un compresor
PDF
Serie de problemas de transferencia de calor
PPTX
Difusores
PDF
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
PDF
Mezcla de gases -termodinamica
PPTX
Aceleracion de mecanismo
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Analisis energetico de un compresor
Serie de problemas de transferencia de calor
Difusores
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Mezcla de gases -termodinamica
Aceleracion de mecanismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de unidades
PDF
Teorema π de buckingham
DOCX
Viscosímetro de Saybolt
PDF
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición warren l. mc cabe
PPTX
Termodinámica unidad 3
PPTX
Unidad 2 indice de bond
PDF
Flujo compresible
PDF
Volmen de control
PDF
Análisis de altura neta y potencia generada para una turbina pelton
PPT
Plásticos bingham
PDF
Fenomeno Transporte
PDF
Teoría de Vibraciones
PDF
Primera ley de Termodinámica
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
PPTX
Termodinámica de las soluciones
DOCX
Vibraciones forzadas
PPTX
Sesion 2 sustancia pura 2016
PDF
Operaciones columna empacada
PDF
Principios de Medida - Flujo
PPTX
Análisis Termodinámico de un Compresor
Sistema de unidades
Teorema π de buckingham
Viscosímetro de Saybolt
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición warren l. mc cabe
Termodinámica unidad 3
Unidad 2 indice de bond
Flujo compresible
Volmen de control
Análisis de altura neta y potencia generada para una turbina pelton
Plásticos bingham
Fenomeno Transporte
Teoría de Vibraciones
Primera ley de Termodinámica
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Termodinámica de las soluciones
Vibraciones forzadas
Sesion 2 sustancia pura 2016
Operaciones columna empacada
Principios de Medida - Flujo
Análisis Termodinámico de un Compresor
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Teorema de pi de buckingham
PDF
Sistema de unidades y análisis dimensional
PPTX
Análisis dimensional
PDF
Teorema de π de buckingham
PPTX
analisis dimensional
DOCX
Números adimensionales de importancia en ingeniería
DOCX
Modelos hidraulicos
PDF
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
PPTX
Ejercicios de fisica analisis dimensional
PDF
Teorema π de buckingham
PPTX
Parámetros adimensionales
PDF
PDF
Teorema π de buckingham
PDF
Teorema π de buckingham
PDF
Teorema pi de Buckingham
PDF
Teorema de π de Buckingham
PDF
Teorema π de buckingham
PDF
Analisis dimensional (1)
PPTX
Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!
DOCX
mecánica de fluidos
Teorema de pi de buckingham
Sistema de unidades y análisis dimensional
Análisis dimensional
Teorema de π de buckingham
analisis dimensional
Números adimensionales de importancia en ingeniería
Modelos hidraulicos
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
Ejercicios de fisica analisis dimensional
Teorema π de buckingham
Parámetros adimensionales
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
Teorema pi de Buckingham
Teorema de π de Buckingham
Teorema π de buckingham
Analisis dimensional (1)
Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!
mecánica de fluidos
Publicidad

Similar a Analisis dimensional (Teorema Pi de Buckingham) (20)

PDF
Análisis Dimensional
PDF
Ii.1. analisis dimensional 0809
DOCX
Teorema kjgfh
PPTX
Diapos analisis dimensional
PPTX
Diapos analisis dimensional
PDF
9_ClaseFT2021.pptx (2).pdf jajdjsjssdcsx
PDF
Teoremapi
PPTX
Analisis Dimensional
PPTX
PPTX
MFI - Analisis dimensional y semejanzaroy.pptx
PPTX
ANALISIS DIMENSIONAL
PDF
01 analisis_dimensional pdf mecanica de fluidos
PPTX
MFI - Analisis dimensional y semejanzaw.pptx
DOCX
Norman analisis dimensional
PDF
analisisdimensional-140529170544-phpapp01.pdf
PPTX
Clases_on_line_44444444444444444444.pptx
PPTX
Analisis dimensional
PDF
Opinion sobre el artículo
PPTX
MFI - Analisis dimensional y semvvvvv.pptx
PDF
Analisis dimensional-similitud
Análisis Dimensional
Ii.1. analisis dimensional 0809
Teorema kjgfh
Diapos analisis dimensional
Diapos analisis dimensional
9_ClaseFT2021.pptx (2).pdf jajdjsjssdcsx
Teoremapi
Analisis Dimensional
MFI - Analisis dimensional y semejanzaroy.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL
01 analisis_dimensional pdf mecanica de fluidos
MFI - Analisis dimensional y semejanzaw.pptx
Norman analisis dimensional
analisisdimensional-140529170544-phpapp01.pdf
Clases_on_line_44444444444444444444.pptx
Analisis dimensional
Opinion sobre el artículo
MFI - Analisis dimensional y semvvvvv.pptx
Analisis dimensional-similitud

Más de Carito_27 (18)

PDF
Práctica #10
PDF
Práctica #9
PDF
Práctica #8
PDF
Perfil de Temperatura
PDF
Práctica #6
PPTX
Practica no.5 Lab I
DOCX
Práctica no3 Lab I
PDF
Práctica no.4
PDF
Practica #1 Laboratorio I
PDF
Practica #2 Laboratorio I
PDF
Equivalente mecánico de calor
DOCX
Viento solar.
DOCX
Conductividad térmica k
DOC
Fonones
DOCX
Ley de fick
DOCX
Resumen mt
DOCX
Análisis dimensional r
PDF
Resumen
Práctica #10
Práctica #9
Práctica #8
Perfil de Temperatura
Práctica #6
Practica no.5 Lab I
Práctica no3 Lab I
Práctica no.4
Practica #1 Laboratorio I
Practica #2 Laboratorio I
Equivalente mecánico de calor
Viento solar.
Conductividad térmica k
Fonones
Ley de fick
Resumen mt
Análisis dimensional r
Resumen

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Analisis dimensional (Teorema Pi de Buckingham)

  • 1. Contenido Introducción ................................................................................................................................................. 2 Homogeneidad dimensional .............................................................................................................. 2 Teorema de Buckingham ..................................................................................................................... 3 Conclusiones ................................................................................................................................................. 3 Fuentes de Información............................................................................................................................ 5 1
  • 2. Introducción El análisis dimensional es el proceso mediante el cual se examinan las dimensiones de las ecuaciones y de los fenómenos físicos para tener una nueva visión de sus soluciones. Estos análisis permiten la solución de problemas complicados y establece reglas para diseñar pruebas en modelos.1 Homogeneidad dimensional En las ecuaciones algebraicas, se muestra más interés en cantidades como la temperatura, masa, entre otras; ya que rara vez solo se lleguen a usar números (en ingeniería). En el Sistema Internacional de Unidades, que fu establecido en 1960, se consideran siete magnitudes (aunque en los libros se consideras entre tres y siete, dependiendo del autor), que son:2 Nombre Dimensión Longitud L Masa M Tiempo T Temperatura Intensidad de corriente eléctrica I Intensidad Luminosa J Cantidad de sustancia N Además, de estas magnitudes, se encuentran sus derivados, que se representan utilizando las dimensiones que se encuentran en el cuadro; por ejemplo la aceleración [ ]. Sabiendo esto, podemos deducir que la homogeneidad dimensional es cuando todos los términos de una ecuación contienen las mismas dimensiones (principio de homogeneidad dimensional). 1 2 (Smits, 2003) (Lenin, 2010) 2
  • 3. Teorema de Buckingham Este teorema establece que en un problema, las variables se pueden agrupar en “n-m” (número de variables – número de dimensiones) grupos adimensionales independientes. Se debe tener una función que relacione las variables en algún problema físico, el teorema de BUCKINGHAM también establece que existe una función de la forma: ( ) . El método para determinar los grupos adimensionales ( ); consiste en la selección de dimensiones de las variables que contenga todas las dimensiones que se estén utilizando (en un problema) y emplearlas como variables repetitivas, formando grupos adimensionales (parámetros adimensionales Pi de Buckingham). ∏ Los exponentes “ ” se determinan por la condición de que cada grupo resulte adimensional; se sustituyen las dimensiones de las variables por ellas mismas y los exponentes de M, L, T, , se igualan a cero (adimensionalidad del parámetro).3 Conclusiones Estos análisis dimensionales, son muy importantes en la vida diaria porque lo que se busca al hacer esto, es que los modelos o prototipos creados o por crear, puedan ser sometidos a pruebas a escala y que a la hora de construir el objeto que se diseñó, este siga cumpliendo las expectativas creadas por el modelo. 3 (de la Calle, 2008) 3
  • 4. Es decir, que es un método para verificar ecuaciones y experimentos sistemáticos. Otro punto, es que al obtener ecuaciones dimensionales, estas hacen mas sencillo trabajar con dimensiones geométricas irregulares, fluidos, flujos, etc. Es importante considerar que si en un experimento en un modelo (a escala geométrica del prototipo), se pueden obtener las escalas cinemáticas (relaciones de velocidades) y las escalas dinámicas (relaciones de fuerzas), los resultados adimensionales que se obtienen para el modelo son también válidos para el prototipo. 4
  • 5. Fuentes de Información de la Calle, J. M. (Diciembre de 2008). Apuntes de Mecánica de Fluidos: 2ª parte. Recuperado el 4 de Febrero de 2014, de http://www.unioviedo.es/Areas/Mecanica.Fluidos/docencia/_asignaturas/me canica_de_fluidos/08_09/II.1.%20ANALISIS%20DIMENSIONAL%200809.pdf Lenin. (27 de Junio de 2010). SlideShare. Recuperado el 4 de Febrero de 2014, de http://www.slideshare.net/leninlewis/anlisis-dimensional-fsica Smits, A. J. (2003). Mecánica de Fluidos. México: ALFAOMEGA. 5