SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Teorema  de Buckingham
El análisis dimensional es una técnica que se utiliza para resolver problemas reales
de campo que por consiguiente requieren estudios experimentales que muchas
veces implican numerosas variables y económicamente resultan poco accesibles.
Este análisis está basado en la homogeneidad dimensional.
El teorema de Buckingham es utilizado para obtener la relación entre las variables,
mediante una seria de pasos sencillos, y así que todos los términos de una ecuación
tengan las mismas dimensiones.
Pasos
Al tener una ecuación como:
se observa el número total de
variables, estas pueden colocarse verticalmente en una tabla en donde la segunda
columna pueden colocarse las dimensiones de cada variable, esto es para visualizar
y agilizar el procedimiento.
Con la tabla podemos sacar el valor de (número total de variables) y
(número
total de dimensiones) para así obtener el número de parámetros adimensionales
mediante
,y
será el número de variables repetidas, las cuales se elegirán
cuidando siempre que no se anulen entre sí y que contengan el mayor número de
dimensiones, se recomienda que la variable dependiente no forme parte de las
variables repetidas.
Ejemplo.

Parámetros adimensionales:
Tomaremos a
condición.

como variables repetidas ya que cumplen con la
En
colocamos las variables repetidas, elevadas cada una a una constante que
puede ser a, b, c, etc. junto con otra variable que forma parte de la ecuación, en
este caso puede ser
:

Después sustituimos a la variable por sus dimensiones y buscamos que las
variables repetidas estén elevadas a la cero:
( ) ( )

Resolvemos el sistema de ecuaciones y sustituimos a las constantes en
,

En

y

,

repetimos los pasos con las distintas variables:

( ) ( )

,

( ) ( )

,
,

,

:
Entonces

, )

Es un procedimiento sencillo, en donde se tiene que tener conocimiento de las
variables que implica cada ecuación y de las dimensiones de cada una de ellas.

Bibliografía
Potter, M. C., & Wiggert, D. (2002). Mecánica de Fluidos. Thomson.

Más contenido relacionado

PDF
Teorema de π de buckingham
PPTX
PPSX
Circulo de Mohr
PPTX
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
PDF
283767979 deformaciones-por-temperatura
PPTX
Semejanza geometrica
PDF
Ejercicios unidad 5
PDF
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
Teorema de π de buckingham
Circulo de Mohr
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
283767979 deformaciones-por-temperatura
Semejanza geometrica
Ejercicios unidad 5
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
DOCX
Flujo en tuberias
PPTX
Torsión de tubos de pared delgada.
PDF
Análisis experimental
DOCX
Problemas resis tencia
DOC
Volumen de control
PPTX
Estatica de fluidos fic 2013 i
PPT
11 Transformada De Laplace
PPTX
Interpolacion Lineal
DOCX
Perfil de temperatura
PDF
3 boquillas
PPT
PPTX
Tuberias en-serie y paralelos
PDF
Ley de enfriamiento o Calentamiento /Cambio de Temperatura
DOCX
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
PPT
Esfuerzos combinados
DOCX
Problemas fluidos final
PPSX
Ecuaciones diferenciales homogeneas
PDF
Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)
PDF
Problemas propuestos de transferencia de calor
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Flujo en tuberias
Torsión de tubos de pared delgada.
Análisis experimental
Problemas resis tencia
Volumen de control
Estatica de fluidos fic 2013 i
11 Transformada De Laplace
Interpolacion Lineal
Perfil de temperatura
3 boquillas
Tuberias en-serie y paralelos
Ley de enfriamiento o Calentamiento /Cambio de Temperatura
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Esfuerzos combinados
Problemas fluidos final
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)
Problemas propuestos de transferencia de calor
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Teorema π de buckingham
DOCX
Teorema de pi de buckingham
PPTX
Análisis dimensional
PDF
PDF
Teorema π de buckingham
PDF
Teorema π de buckingham
PDF
Teorema de π de Buckingham
PDF
Teorema π de buckingham
PDF
Analise dimensional
PDF
Analisis dimensional (Teorema Pi de Buckingham)
PPTX
figuras y cuerpos geometricos
PPTX
analisis dimensional
DOCX
Números adimensionales de importancia en ingeniería
PPTX
Numero de Reynolds
PPTX
Ejercicios de fisica analisis dimensional
Teorema π de buckingham
Teorema de pi de buckingham
Análisis dimensional
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
Teorema de π de Buckingham
Teorema π de buckingham
Analise dimensional
Analisis dimensional (Teorema Pi de Buckingham)
figuras y cuerpos geometricos
analisis dimensional
Números adimensionales de importancia en ingeniería
Numero de Reynolds
Ejercicios de fisica analisis dimensional
Publicidad

Similar a Teorema pi de Buckingham (20)

PDF
Teoremapi
PDF
Teorema π de buckingham
DOCX
Teorema π de buckingham
PDF
Teorema ∏
PPTX
MFI - Analisis dimensional y semejanzaw.pptx
DOCX
Teorema kjgfh
PDF
Cap ii teorema de pi o buckingham
PDF
Opinion sobre el artículo
DOCX
Análisis dimensional r
DOCX
Norman analisis dimensional
PPTX
Analisis Dimensional
PDF
Análisis Dimensional
PPTX
Diapos analisis dimensional
PPTX
Diapos analisis dimensional
DOCX
Analisis dimensional
PDF
9_ClaseFT2021.pptx (2).pdf jajdjsjssdcsx
PPT
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
PDF
01 analisis_dimensional pdf mecanica de fluidos
PPTX
PPTX
MFI - Analisis dimensional y semejanzaroy.pptx
Teoremapi
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
Teorema ∏
MFI - Analisis dimensional y semejanzaw.pptx
Teorema kjgfh
Cap ii teorema de pi o buckingham
Opinion sobre el artículo
Análisis dimensional r
Norman analisis dimensional
Analisis Dimensional
Análisis Dimensional
Diapos analisis dimensional
Diapos analisis dimensional
Analisis dimensional
9_ClaseFT2021.pptx (2).pdf jajdjsjssdcsx
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
01 analisis_dimensional pdf mecanica de fluidos
MFI - Analisis dimensional y semejanzaroy.pptx

Más de bebaGC (9)

PDF
Reporte de practica de radiación solar (1)
PDF
Paredes
PDF
Energía solar, alternativas
PDF
Determinación de h a partir de Nusselt, Prandlt y Reynolds
PDF
Transferencia de masa
PDF
Ley de graham y Ley de Fick
PDF
Fluidos newtonianos y no newtonianos
PDF
Adimensionalizacion de ecuaciones
PDF
Conceptos de mecanismo de transferencia
Reporte de practica de radiación solar (1)
Paredes
Energía solar, alternativas
Determinación de h a partir de Nusselt, Prandlt y Reynolds
Transferencia de masa
Ley de graham y Ley de Fick
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Adimensionalizacion de ecuaciones
Conceptos de mecanismo de transferencia

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Teorema pi de Buckingham

  • 1. Teorema  de Buckingham El análisis dimensional es una técnica que se utiliza para resolver problemas reales de campo que por consiguiente requieren estudios experimentales que muchas veces implican numerosas variables y económicamente resultan poco accesibles. Este análisis está basado en la homogeneidad dimensional. El teorema de Buckingham es utilizado para obtener la relación entre las variables, mediante una seria de pasos sencillos, y así que todos los términos de una ecuación tengan las mismas dimensiones. Pasos Al tener una ecuación como: se observa el número total de variables, estas pueden colocarse verticalmente en una tabla en donde la segunda columna pueden colocarse las dimensiones de cada variable, esto es para visualizar y agilizar el procedimiento. Con la tabla podemos sacar el valor de (número total de variables) y (número total de dimensiones) para así obtener el número de parámetros adimensionales mediante ,y será el número de variables repetidas, las cuales se elegirán cuidando siempre que no se anulen entre sí y que contengan el mayor número de dimensiones, se recomienda que la variable dependiente no forme parte de las variables repetidas. Ejemplo. Parámetros adimensionales: Tomaremos a condición. como variables repetidas ya que cumplen con la
  • 2. En colocamos las variables repetidas, elevadas cada una a una constante que puede ser a, b, c, etc. junto con otra variable que forma parte de la ecuación, en este caso puede ser : Después sustituimos a la variable por sus dimensiones y buscamos que las variables repetidas estén elevadas a la cero: ( ) ( ) Resolvemos el sistema de ecuaciones y sustituimos a las constantes en , En y , repetimos los pasos con las distintas variables: ( ) ( ) , ( ) ( ) , , , :
  • 3. Entonces , ) Es un procedimiento sencillo, en donde se tiene que tener conocimiento de las variables que implica cada ecuación y de las dimensiones de cada una de ellas. Bibliografía Potter, M. C., & Wiggert, D. (2002). Mecánica de Fluidos. Thomson.