SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de tics
 Internet
 Un portal de Internet es un sitio web cuya característica
fundamental es la de servir de Puerta de entrada (única) para
ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie
de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema.
Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones,
compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet
está dirigido a resolver necesidades de información específica de
un tema en particular.
 internet (Abreviatura de international network)
 amb. Red telemática internacional, que procede de una red
militar norteamericana (Arpanet, creada en 1969), que es fruto
de la interconexión de múltiples redes que utilizan un mismo
protocolo de comunicación (TCP-IP). Todo usuario de una
computadora personal provista de un módem se puede conectar
a Interner a través de un servidor. Los servicios que ofrecen son la
consulta de información (sitios web), la mensajería electrónica,
el comercio electrónico, etc. Suele escribirse con mayúscula.

 Navegador web
 Los navegadores (browsers en inglés) son los programas utilizados para moverse por Internet, con los que podemos ver los
documentos (normalmente páginas en HTML) de los sitios web. Desde hace más de un lustro, el navegador de Microsoft
Internet Explorer (IE) domina de forma apabullante el mercado gracias, sobre todo, a que está integrado en el sistema operativo
Windows. Sin embargo, existen muchos otros navegadores menos conocidos pero no por ello menos válidos. Especialmente
Firefox, el navegador de software libre de la Fundación Mozilla, está ganando rápidamente el favor de los usuarios desde el
lanzamiento de la versión 1.0, en noviembre del año pasado.
 Características
 Todos los navegadores comparten funciones y prestaciones fundamentales. Contienen un cajetín para escribir la dirección
(URL) de la página web y una serie de botones básicos para ir hacia adelante, hacia atrás, recargar la página, etc. También todos
incluyen gestión de 'Favoritos' y del 'Historial' (páginas web visitadas). Pero además existen un montón de aplicaciones más que
no todos integran o resuelven de la misma manera.
 Sin duda lo fundamental es que el navegador sea capaz de cargar cualquier tipo de página web sin problemas. Aunque los
navegadores importantes están adaptados a los estándares más comunes, algunas páginas complejas (o diseñadas sólo para IE)
presentan problemas al cargarse en un navegador distinto a Internet Explorer. Sin embargo, aunque en ocasiones no vengan
integrados, los navegadores están preparados para añadir los plug-ins (accesorios) necesarios para visualizar casi cualquier tipo
de página (en Flash, PDF, Java, etc.).
 Algunas de las prestaciones más interesantes que incluyen los navegadores:
 Navegación con pestañas: En Opera y Firefox se pueden abrir varias páginas web en la misma ventana a través de pestañas.
 Publicidad. La última actualización de Internet Explorer permite el bloqueo de pop-ups (ventanas emergentes) a conveniencia,
algo que ya hacen desde hace tiempo Opera y Firefox. Este último, además, permite a través de una extensión (Adblock)
bloquear cualquier anuncio.
 Buscadores: Opera y Firefox integran todo tipo de buscadores en el navegador (en Firefox hay más de 1.300 buscadores que se
pueden añadir al cajetín de la barra de navegación). En IE, la barra de direcciones sirve también para buscar en MSN Search.
 RSS integrado, para recibir titulares y actualizaciones de los sitios web. (Ver RSS, informarse sin navegar).
 Personalización. Posibilidad de añadir nuevos botones o barras de herramientas, utilizar diversas interfaces o añadir
extensiones para contar con más prestaciones. Existen numerosas herramientas o aplicaciones desarrolladas por terceros para
añadir al navegador.
 Gestor de descargas, para controlar los programas y documentos que se bajan de Internet.
 Seguridad y Privacidad. Diversas aplicaciones para gestionar contraseñas, rellenar automáticamente los formularios, limitar
las cookies o bloquear la descarga de elementos potencialmente peligrosos (como los controles ActiveX, programas incrustados
en la página web para realizar diversas acciones), etc.
 Todos los navegadores están preparados para visualizar páginas web seguras, aquellas que protegen los datos enviados a través
de Internet (utilizadas en compras y transacciones electrónicas). Internet Explorer tiene fama de ser un navegador inseguro,
aunque quizá su problema es que al ser el más popular es el que más 'ataques' sufre.
 Blog
 Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el
más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está
basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se
utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que
se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha
popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en
diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido
utilizado desde siempre.
 Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y
log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a
los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza
preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia
como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
 Red de computadoras
 Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información,
recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o
inalámbrico.
Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los
dispositivos y/o computadoras conectadas.
Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red.
Por extensión las redes pueden ser:
*Área de red local (LAN)
*Área de red metropolitana (MAN)
*Área de red amplia (WAN)
*Área de red personal (PAN)
Por relación funcional se clasifican en:
*Cliente/Servidor
*igual-a-igual (P2P)
Por topología:
*red alambrada
*red de anillo
*red de bus
*red de bus-estrella
*red de estrella
*red Mesh
Por estructura:
Red OSI
Red TCP/IP
 Puede ser una intranet o extranet.

Más contenido relacionado

PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Definicion de internet, navegador web, blog
PPTX
Practica 2 internet y navegadores web
PPTX
Exposicion
PPTX
Conceptos TICS
PPTX
Navegadores de intennet
PPTX
ELEMENTOS DE INTERNET
PPT
Navegadores web
Navegadores de internet
Definicion de internet, navegador web, blog
Practica 2 internet y navegadores web
Exposicion
Conceptos TICS
Navegadores de intennet
ELEMENTOS DE INTERNET
Navegadores web

La actualidad más candente (20)

PPTX
Navegadores web y buscadores web
PPTX
Navegadores y buscadores de internet
DOCX
Crucigrama de redes
PPTX
Presentacion 2 navegadores y buscadores web
DOCX
Crucigrama sin resolver
DOCX
PPTX
Trabajo sobre el internet
PPTX
Teoria internet
PPTX
Buscadores y navegadores
PPTX
Diapositivas navegadores
DOCX
Aula virtual
DOCX
Navegadores y correos electronicos
DOCX
PPTX
El internet y sus principales componentes
DOCX
interneth Mariluz
DOC
Resumen de los buscadores y navegadores
PPTX
Funciones de navegadores web y buscadores web
DOCX
Actividad 03
PPT
Trabajo nmi
PPTX
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
Navegadores web y buscadores web
Navegadores y buscadores de internet
Crucigrama de redes
Presentacion 2 navegadores y buscadores web
Crucigrama sin resolver
Trabajo sobre el internet
Teoria internet
Buscadores y navegadores
Diapositivas navegadores
Aula virtual
Navegadores y correos electronicos
El internet y sus principales componentes
interneth Mariluz
Resumen de los buscadores y navegadores
Funciones de navegadores web y buscadores web
Actividad 03
Trabajo nmi
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
Publicidad

Similar a Conceptos de tics (20)

PPTX
Prsentacion de conceptos basicos
PPTX
Práctica power point transiciones, animaciones
PPTX
Diapocitivas trabajo colaborativo 1
PPTX
Rap el internet.ppt (1)
PPTX
Paguay silvana práctica power point - transiciones, animaciones-1
PPTX
Internet & herramientas tics
PPTX
Navegadores omar (1)
PPTX
Internet de-servicios
PPTX
Practica pwer point.
PPTX
Internet
DOCX
Browser mas utilizados nicolas losada salazar.
PPTX
Navegadores
DOCX
Browser servidor FTP
PPTX
Juan Alejandro Barriguete
PPTX
Internet y navegador web
PPTX
Internet
PPTX
Trabajo de internet web 2.0
DOCX
INTERNET
PPTX
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
PPTX
Internet
Prsentacion de conceptos basicos
Práctica power point transiciones, animaciones
Diapocitivas trabajo colaborativo 1
Rap el internet.ppt (1)
Paguay silvana práctica power point - transiciones, animaciones-1
Internet & herramientas tics
Navegadores omar (1)
Internet de-servicios
Practica pwer point.
Internet
Browser mas utilizados nicolas losada salazar.
Navegadores
Browser servidor FTP
Juan Alejandro Barriguete
Internet y navegador web
Internet
Trabajo de internet web 2.0
INTERNET
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Internet
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Conceptos de tics

  • 2.  Internet  Un portal de Internet es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir de Puerta de entrada (única) para ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.  internet (Abreviatura de international network)  amb. Red telemática internacional, que procede de una red militar norteamericana (Arpanet, creada en 1969), que es fruto de la interconexión de múltiples redes que utilizan un mismo protocolo de comunicación (TCP-IP). Todo usuario de una computadora personal provista de un módem se puede conectar a Interner a través de un servidor. Los servicios que ofrecen son la consulta de información (sitios web), la mensajería electrónica, el comercio electrónico, etc. Suele escribirse con mayúscula. 
  • 3.  Navegador web  Los navegadores (browsers en inglés) son los programas utilizados para moverse por Internet, con los que podemos ver los documentos (normalmente páginas en HTML) de los sitios web. Desde hace más de un lustro, el navegador de Microsoft Internet Explorer (IE) domina de forma apabullante el mercado gracias, sobre todo, a que está integrado en el sistema operativo Windows. Sin embargo, existen muchos otros navegadores menos conocidos pero no por ello menos válidos. Especialmente Firefox, el navegador de software libre de la Fundación Mozilla, está ganando rápidamente el favor de los usuarios desde el lanzamiento de la versión 1.0, en noviembre del año pasado.  Características  Todos los navegadores comparten funciones y prestaciones fundamentales. Contienen un cajetín para escribir la dirección (URL) de la página web y una serie de botones básicos para ir hacia adelante, hacia atrás, recargar la página, etc. También todos incluyen gestión de 'Favoritos' y del 'Historial' (páginas web visitadas). Pero además existen un montón de aplicaciones más que no todos integran o resuelven de la misma manera.  Sin duda lo fundamental es que el navegador sea capaz de cargar cualquier tipo de página web sin problemas. Aunque los navegadores importantes están adaptados a los estándares más comunes, algunas páginas complejas (o diseñadas sólo para IE) presentan problemas al cargarse en un navegador distinto a Internet Explorer. Sin embargo, aunque en ocasiones no vengan integrados, los navegadores están preparados para añadir los plug-ins (accesorios) necesarios para visualizar casi cualquier tipo de página (en Flash, PDF, Java, etc.).  Algunas de las prestaciones más interesantes que incluyen los navegadores:  Navegación con pestañas: En Opera y Firefox se pueden abrir varias páginas web en la misma ventana a través de pestañas.  Publicidad. La última actualización de Internet Explorer permite el bloqueo de pop-ups (ventanas emergentes) a conveniencia, algo que ya hacen desde hace tiempo Opera y Firefox. Este último, además, permite a través de una extensión (Adblock) bloquear cualquier anuncio.  Buscadores: Opera y Firefox integran todo tipo de buscadores en el navegador (en Firefox hay más de 1.300 buscadores que se pueden añadir al cajetín de la barra de navegación). En IE, la barra de direcciones sirve también para buscar en MSN Search.  RSS integrado, para recibir titulares y actualizaciones de los sitios web. (Ver RSS, informarse sin navegar).  Personalización. Posibilidad de añadir nuevos botones o barras de herramientas, utilizar diversas interfaces o añadir extensiones para contar con más prestaciones. Existen numerosas herramientas o aplicaciones desarrolladas por terceros para añadir al navegador.  Gestor de descargas, para controlar los programas y documentos que se bajan de Internet.  Seguridad y Privacidad. Diversas aplicaciones para gestionar contraseñas, rellenar automáticamente los formularios, limitar las cookies o bloquear la descarga de elementos potencialmente peligrosos (como los controles ActiveX, programas incrustados en la página web para realizar diversas acciones), etc.  Todos los navegadores están preparados para visualizar páginas web seguras, aquellas que protegen los datos enviados a través de Internet (utilizadas en compras y transacciones electrónicas). Internet Explorer tiene fama de ser un navegador inseguro, aunque quizá su problema es que al ser el más popular es el que más 'ataques' sufre.
  • 4.  Blog  Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.  Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
  • 5.  Red de computadoras  Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos y/o computadoras conectadas. Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red. Por extensión las redes pueden ser: *Área de red local (LAN) *Área de red metropolitana (MAN) *Área de red amplia (WAN) *Área de red personal (PAN) Por relación funcional se clasifican en: *Cliente/Servidor *igual-a-igual (P2P) Por topología: *red alambrada *red de anillo *red de bus *red de bus-estrella *red de estrella *red Mesh Por estructura: Red OSI Red TCP/IP  Puede ser una intranet o extranet.