SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS
DE ESTADÍSTICA
Claudia Victoria Quintero García
Estadística
Es la ciencia de reunir, organizar,
presentar, analizar e interpretar datos
para ayudar a tomar mejores decisiones.
Características de los datos
estadísticos:
• Pertinentes
• Insesgados
• Estadística Descriptiva: es un
conjunto de métodos para
organizar, analizar y presentar
datos de manera informativa.
• Estadística Inferencial: conjunto
de métodos utilizados para reunir,
organizar, presentar, analizar e
interpretar datos de una población
basándose en una muestra.
MUESTRA
POBLACIÓN
INDIVIDUO
conceptosbasicosestadistica
Variables cualitativas: son
atributos (sexo, profesión, color de
ojos). Las variables cualitativas
sólo pueden ser nominales u
ordinales.
Variables
Variables cuantitativas: las que
pueden expresarse numéricamente
(temperatura, salario, número de
goles en un partido).
Escalas de medición
Características que tiene Características que no
tiene
Ejemplo
Nominal
 Son mutuamente excluyentes
 Son exhaustivas
 No establecen un orden  Color
 Raza
 Sexo
Ordinal
 Son mutuamente excluyentes
 Son exhaustivas
 Establecen un orden
 La distancia entre cada
valor no es medible.
 Escalas de bueno, regular y
malo
Variables discretas: son el resultado
de contar y sólo toman valores
enteros (número de hijos);
Variables cuantitativas
Variables continuas: son el resultado de medir,
y pueden contener decimales (temperatura,
peso, altura). Se pueden subdividir a voluntad.
Pueden tomar, entonces, cualquier valor de un
determinado intervalo.
• Planteamiento del problema
• Formular la hipótesis
• Teoría del Muestreo
• Instrumento de recogida de datos
• Trabajo de campo-recolección de
datos
• Tratamiento estadístico
• Interpretación
Etapas de un estudio estadístico
Planteamiento del problema
Definir objetivo de la
investigación
Formular la hipótesis
Indica lo que se está buscando o
tratando de probar, en este punto
se deben definir las variables y
precisar el universo o población
de la misma.
Ejemplos de hipótesis
Desde la perspectiva de género la
profesión xxx se encuentra
conformada por mayor cantidad de
mujeres que de hombres
A menor ingreso económico familiar,
mayor será el índice de desnutrición
de los niños de la escuela Santa Rita
Ejemplos de hipótesis
A mayor número de desempleados
mayor índice de violencia familiar y
delincuencia juvenil en el país
La calidad de atención en los servicios
de una empresa está relacionado con el
plan de capacitación que esta ofrece a
sus empleados
Ejemplos de hipótesis
Los gerentes de las instituciones
públicas presentan igual calidad de
atención que los gerentes de las
instituciones privadas
La introducción de módulos de auto
instrucción relacionadas con la
sexualidad humana en la consulta de
planificación familiar, será efectiva en
el logro del alcance de la cobertura
establecida en las comunas…
Teoría del Muestreo
Consiste en planear los métodos
por los que se recogerán los
datos y el tamaño de la muestra
Instrumento de recogida de datos
El más utilizado es el
cuestionario o encuesta, y está
compuesto por preguntas
abiertas, cerradas y de selección.
Trabajo de campo
Mediante
técnicas que
permitan luego
aplicar criterios
para codificar
esos datos.
Tratamiento estadístico
Los cuales deben expresarse de
forma que su lectura sea sencilla.
Existen 3 formas de presentación:
con palabras –para pocos datos-,
mediante tablas estadísticas y
mediante gráficos estadísticos.
• Tablas de distribución de frecuencias
• Gráficos
• Medidas estadísticas
• Análisis de regresión y Correlación
Interpretación
Explicar el sentido de todos
los datos obtenidos.
INFORME FINAL
TOMA DE
DECISIONES

Más contenido relacionado

DOCX
Ua2.2.glosario.tema de análisis
PDF
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
PPTX
Organizador gráfico indicadores del contexto
DOCX
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
PPTX
Indicadores educativos en mexico
DOCX
PPTX
Indicadores educativos
PPTX
Indicadores educativos (definicion)
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Unidad 2 organizador grafico sobre indicadore sdocx
Organizador gráfico indicadores del contexto
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
Indicadores educativos en mexico
Indicadores educativos
Indicadores educativos (definicion)

La actualidad más candente (19)

DOCX
Glosario y puntos.
PDF
Ejemplo
PPTX
Estadistica
PPT
la universidad y el desarrollo social
DOCX
ORGANIZADOR GRÁFICO
DOCX
Ua2.3 ideas punteadas
DOCX
Cuadro
PPT
Indicadores
PDF
Estadística y TIC - Seminario V
PPTX
Presentación2 carmen rosello
DOCX
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
PDF
Serrano partida semblanza oficial
PPTX
Indicadores educativos
DOCX
Ua2.4 mi analisis
PPTX
Indicadores educativos
DOCX
Ua2 analisis mejorado
PPTX
Indicadores itzel
DOCX
Diagnostico socioeducativo 1
Glosario y puntos.
Ejemplo
Estadistica
la universidad y el desarrollo social
ORGANIZADOR GRÁFICO
Ua2.3 ideas punteadas
Cuadro
Indicadores
Estadística y TIC - Seminario V
Presentación2 carmen rosello
Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en...
Serrano partida semblanza oficial
Indicadores educativos
Ua2.4 mi analisis
Indicadores educativos
Ua2 analisis mejorado
Indicadores itzel
Diagnostico socioeducativo 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
tablasdistribucionfrecuencias
PDF
TranscriptDOC
PPT
An MBA project about health leaving and the benefits of the Bulgarian yogurt
PDF
Pl 08-aplicacion-en-php-my sql
PDF
Redes sociales mas utilizadas
DOCX
Energias
PDF
1 lampiran-contoh-pengisian-blangko-ijazah-sd-2016
PPTX
Concept of general terms pertaining to rotating machines
PDF
App inventor 2 cronometro
PPT
Konsep pembiayaan pendidikan di era otonomi
PPT
Konsep dasar anggaran sekolah/madrasah
PPT
Các thông tin cơ bản về hiến máu tình nguyện
PPTX
Diseño de carro a control remoto
PPT
Positioning challenges on fallpipe vessels
PPTX
Tujuan dan ruang lingkup adminsitrasi pendidikan
PDF
Curso online sistemas de telefonia
PPTX
Pendeteksi kulaitas udara
PPTX
Screanbeens 100 diapositivas
tablasdistribucionfrecuencias
TranscriptDOC
An MBA project about health leaving and the benefits of the Bulgarian yogurt
Pl 08-aplicacion-en-php-my sql
Redes sociales mas utilizadas
Energias
1 lampiran-contoh-pengisian-blangko-ijazah-sd-2016
Concept of general terms pertaining to rotating machines
App inventor 2 cronometro
Konsep pembiayaan pendidikan di era otonomi
Konsep dasar anggaran sekolah/madrasah
Các thông tin cơ bản về hiến máu tình nguyện
Diseño de carro a control remoto
Positioning challenges on fallpipe vessels
Tujuan dan ruang lingkup adminsitrasi pendidikan
Curso online sistemas de telefonia
Pendeteksi kulaitas udara
Screanbeens 100 diapositivas
Publicidad

Similar a conceptosbasicosestadistica (20)

PPT
1 presentacion
PPTX
Estadistica Descriptiva Lila_Romero
DOCX
Tecnologia
PPTX
TEMA 1 estadistica descriptiva-1.pptxnnn
PPTX
Concep basicos (1)
PDF
Taller de Tecnología.pdf....................
PPTX
ESTADISTICA 1 curso.pptx
PPTX
ESTADISTICA DESCRIPTIVA LC.pptx
PPTX
Estadística de Conceptos básicos en la Ing.Industrial
PPTX
Conceptos sobre la estadística.
PPT
Estaditica
DOCX
taller de aprendizaje
PPTX
LA ESTADISTICA.pptx
PPT
PROCEDIMIENTOS ESTADISTICOS.ppt Psicologia Basica
PPTX
LGE. CLASE 1_PRODUC. Y ANAL. DE INF. EDUCATIVA (1) (1).pptx
PPTX
Estadistica Pierina Villamizar M-742
PPTX
VARIABLES ESTADÍSTICAS Y ESCALAS DE MEDICIÓN.pptx
PPTX
Hipótesis
PPT
Conceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_new
PPTX
EXPOSICION ESTADISTACA 1.pptx
1 presentacion
Estadistica Descriptiva Lila_Romero
Tecnologia
TEMA 1 estadistica descriptiva-1.pptxnnn
Concep basicos (1)
Taller de Tecnología.pdf....................
ESTADISTICA 1 curso.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA LC.pptx
Estadística de Conceptos básicos en la Ing.Industrial
Conceptos sobre la estadística.
Estaditica
taller de aprendizaje
LA ESTADISTICA.pptx
PROCEDIMIENTOS ESTADISTICOS.ppt Psicologia Basica
LGE. CLASE 1_PRODUC. Y ANAL. DE INF. EDUCATIVA (1) (1).pptx
Estadistica Pierina Villamizar M-742
VARIABLES ESTADÍSTICAS Y ESCALAS DE MEDICIÓN.pptx
Hipótesis
Conceptos y términos_básicos_en_estadistica_descriptiva_2_new
EXPOSICION ESTADISTACA 1.pptx

Más de Claudia Quintero (7)

PPTX
Presentación pei
PPTX
Presentación pei
PPSX
conceptosbasicosestadistica
PDF
Como escribir y publicar trabajos cientificos
PPT
Presentacion yuly andrea gallo marin
PPT
Medidas de tendencia central
PPT
la web 2.0 en la educacion
Presentación pei
Presentación pei
conceptosbasicosestadistica
Como escribir y publicar trabajos cientificos
Presentacion yuly andrea gallo marin
Medidas de tendencia central
la web 2.0 en la educacion

Último (20)

PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PPTX
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
Introducción al analisis de datos con Power bi
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
S07 - Morfología urbana..........................
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Mapa mental.pdf esquema de realización en general

conceptosbasicosestadistica

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA Claudia Victoria Quintero García
  • 2. Estadística Es la ciencia de reunir, organizar, presentar, analizar e interpretar datos para ayudar a tomar mejores decisiones. Características de los datos estadísticos: • Pertinentes • Insesgados
  • 3. • Estadística Descriptiva: es un conjunto de métodos para organizar, analizar y presentar datos de manera informativa. • Estadística Inferencial: conjunto de métodos utilizados para reunir, organizar, presentar, analizar e interpretar datos de una población basándose en una muestra.
  • 6. Variables cualitativas: son atributos (sexo, profesión, color de ojos). Las variables cualitativas sólo pueden ser nominales u ordinales. Variables Variables cuantitativas: las que pueden expresarse numéricamente (temperatura, salario, número de goles en un partido).
  • 7. Escalas de medición Características que tiene Características que no tiene Ejemplo Nominal  Son mutuamente excluyentes  Son exhaustivas  No establecen un orden  Color  Raza  Sexo Ordinal  Son mutuamente excluyentes  Son exhaustivas  Establecen un orden  La distancia entre cada valor no es medible.  Escalas de bueno, regular y malo
  • 8. Variables discretas: son el resultado de contar y sólo toman valores enteros (número de hijos); Variables cuantitativas Variables continuas: son el resultado de medir, y pueden contener decimales (temperatura, peso, altura). Se pueden subdividir a voluntad. Pueden tomar, entonces, cualquier valor de un determinado intervalo.
  • 9. • Planteamiento del problema • Formular la hipótesis • Teoría del Muestreo • Instrumento de recogida de datos • Trabajo de campo-recolección de datos • Tratamiento estadístico • Interpretación Etapas de un estudio estadístico
  • 10. Planteamiento del problema Definir objetivo de la investigación
  • 11. Formular la hipótesis Indica lo que se está buscando o tratando de probar, en este punto se deben definir las variables y precisar el universo o población de la misma.
  • 12. Ejemplos de hipótesis Desde la perspectiva de género la profesión xxx se encuentra conformada por mayor cantidad de mujeres que de hombres A menor ingreso económico familiar, mayor será el índice de desnutrición de los niños de la escuela Santa Rita
  • 13. Ejemplos de hipótesis A mayor número de desempleados mayor índice de violencia familiar y delincuencia juvenil en el país La calidad de atención en los servicios de una empresa está relacionado con el plan de capacitación que esta ofrece a sus empleados
  • 14. Ejemplos de hipótesis Los gerentes de las instituciones públicas presentan igual calidad de atención que los gerentes de las instituciones privadas La introducción de módulos de auto instrucción relacionadas con la sexualidad humana en la consulta de planificación familiar, será efectiva en el logro del alcance de la cobertura establecida en las comunas…
  • 15. Teoría del Muestreo Consiste en planear los métodos por los que se recogerán los datos y el tamaño de la muestra
  • 16. Instrumento de recogida de datos El más utilizado es el cuestionario o encuesta, y está compuesto por preguntas abiertas, cerradas y de selección.
  • 17. Trabajo de campo Mediante técnicas que permitan luego aplicar criterios para codificar esos datos.
  • 18. Tratamiento estadístico Los cuales deben expresarse de forma que su lectura sea sencilla. Existen 3 formas de presentación: con palabras –para pocos datos-, mediante tablas estadísticas y mediante gráficos estadísticos. • Tablas de distribución de frecuencias • Gráficos • Medidas estadísticas • Análisis de regresión y Correlación
  • 19. Interpretación Explicar el sentido de todos los datos obtenidos. INFORME FINAL TOMA DE DECISIONES