SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
IESTP “RAMON COPAJA”
Lic. Noé ARPASI JIMENEZ -1-
APP INVENTOR 2 - CRONOMETRO
En la vista de diseño (construimos el entorno del usuario), colocamos en la pantalla componentes
de tipo label para los dígitos del cronómetro (minutos MM y segundos SS) y componentes de tipo
Button para los tres botones (Iniciar, Parar, Resetear), tanto como se observa en la figura del árbol
de componentes (Components), tanto el bloque de dígitos como el bloque de botones están dentro
de un Layout de alineación horizontal (LayoutDigitos_HA y LayoutBotones_HA).
Como se observa en la figura anterior también se ha añadido en el diseño un componente oculto
“Clock1” o Reloj. Este elemento proporciona un contador de tiempo que activa el evento “Timer”
a intervalos regulares en la aplicación.
Nota: Uno de los usos del componente reloj es emplearlo como temporizador (timer): una vez
definido un intervalo de tiempo (1000 ms por defecto = 1 segundo), el temporizador se disparará
en cada intervalo, activando un evento de temporizador.
Las propiedades del componente Clock que hemos usado en la aplicación son:
TimerInterval
Intervalo del temporizador en milisegundos.
TimerEnabled
Si es verdad, entonces el temporizador se activará.
Pasamos ahora al App Inventor Blocks Editor (Aquí construimos el comportamiento), para montar
el puzzle que implementa la lógica de la aplicación, es decir, su funcionalidad.
1º Iniciamos a 0 los dígitos del crono. Este bloque es el primero que se debe ejecutar al iniciar la
aplicación.
IESTP “RAMON COPAJA”
Lic. Noé ARPASI JIMENEZ -2-
2º Fijamos el comportamiento para cada uno de los botones
Al hacer Click en el botón btnInicar habilitamos el reloj y fijamos la frecuencia a 1000 para que
dispare un evento de reloj cada segundo.
Al hacer Click sobre el botón btnResetear volvemos a cero todos los dígitos
Para finalizar, componemos el bloque que contiene la lógica que se ejecutará cuando se dispare el
evento de reloj cada segundo. Aquí mediante el uso de if-else se va modelando el comportamiento
de un crono para que conforme van aumentando los segundos aumenten los minutos.

Más contenido relacionado

PPT
Algoritmo Repetitivo
PDF
phpMyAdmin con Xampp
PPTX
Software libre y privado.
DOCX
Linea de tiempo de sistemas operativos
DOCX
Insertar imagen en eclipse
DOCX
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
PPTX
Tutorial de-codeblocks
Algoritmo Repetitivo
phpMyAdmin con Xampp
Software libre y privado.
Linea de tiempo de sistemas operativos
Insertar imagen en eclipse
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
Tutorial de-codeblocks

La actualidad más candente (6)

DOC
Cuentas de usuario
PDF
Identidades trigonometricas
PPT
Sistemas colaborativos
DOCX
Línea del tiempo de Mac OS
PPTX
la evolución de los sistemas operativos
Cuentas de usuario
Identidades trigonometricas
Sistemas colaborativos
Línea del tiempo de Mac OS
la evolución de los sistemas operativos
Publicidad

Similar a App inventor 2 cronometro (20)

PDF
Cronómetro con MIT App Inventor 2
PPTX
Mit app inventor - app Alarma con fechador
PDF
Ejercicios app inventor
PDF
Taller app inventor
ODP
Taller app inventor
PDF
AppInventor
PPTX
Android
PPTX
Android
PPTX
Android
PPT
Control de proyectos app arduino I
PDF
Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE
PPTX
PDF
Desarrollo-de-Aplicaciones-Móviles-con-App-Inventor_ULS.pdf
PDF
App inventor
PDF
Aplicacion
PDF
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
PPTX
Interfaz de app inventor 2
PPTX
Interfaz de mit app inventor 2
DOCX
Manual de aplicaciones moviles
PPTX
UESJLS Electrónica Clase 11 - Servomotores y Bluetooth
Cronómetro con MIT App Inventor 2
Mit app inventor - app Alarma con fechador
Ejercicios app inventor
Taller app inventor
Taller app inventor
AppInventor
Android
Android
Android
Control de proyectos app arduino I
Aplicación 1 EN ANDROID AUTOR JORGE KAMELL YASPE
Desarrollo-de-Aplicaciones-Móviles-con-App-Inventor_ULS.pdf
App inventor
Aplicacion
Basicos app inventor-manual-de-introduccion
Interfaz de app inventor 2
Interfaz de mit app inventor 2
Manual de aplicaciones moviles
UESJLS Electrónica Clase 11 - Servomotores y Bluetooth
Publicidad

Más de Noé Arpasi (12)

PPTX
Atributos de aplicaciones basadas en WEB
PDF
Guia registrarse-schoology
PDF
Hi 04-pl-sublime text3
PDF
Pl 08-aplicacion-en-php-my sql
PDF
Hi 07-programa de php que registra datos en my sql
PDF
Programas de-php-realizados en clase
PDF
Pl 04-proyecto03-convertir
PDF
Pl 02-codigo-calculadora
PDF
Practica de html5 y css3
PDF
Instalacion de Telegram en Chrome
PDF
Instalación del plugin SFTP en Sublime Text 3
PDF
Practica Crear Base de Datos en Hosting
Atributos de aplicaciones basadas en WEB
Guia registrarse-schoology
Hi 04-pl-sublime text3
Pl 08-aplicacion-en-php-my sql
Hi 07-programa de php que registra datos en my sql
Programas de-php-realizados en clase
Pl 04-proyecto03-convertir
Pl 02-codigo-calculadora
Practica de html5 y css3
Instalacion de Telegram en Chrome
Instalación del plugin SFTP en Sublime Text 3
Practica Crear Base de Datos en Hosting

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad

App inventor 2 cronometro

  • 1. IESTP “RAMON COPAJA” Lic. Noé ARPASI JIMENEZ -1- APP INVENTOR 2 - CRONOMETRO En la vista de diseño (construimos el entorno del usuario), colocamos en la pantalla componentes de tipo label para los dígitos del cronómetro (minutos MM y segundos SS) y componentes de tipo Button para los tres botones (Iniciar, Parar, Resetear), tanto como se observa en la figura del árbol de componentes (Components), tanto el bloque de dígitos como el bloque de botones están dentro de un Layout de alineación horizontal (LayoutDigitos_HA y LayoutBotones_HA). Como se observa en la figura anterior también se ha añadido en el diseño un componente oculto “Clock1” o Reloj. Este elemento proporciona un contador de tiempo que activa el evento “Timer” a intervalos regulares en la aplicación. Nota: Uno de los usos del componente reloj es emplearlo como temporizador (timer): una vez definido un intervalo de tiempo (1000 ms por defecto = 1 segundo), el temporizador se disparará en cada intervalo, activando un evento de temporizador. Las propiedades del componente Clock que hemos usado en la aplicación son: TimerInterval Intervalo del temporizador en milisegundos. TimerEnabled Si es verdad, entonces el temporizador se activará. Pasamos ahora al App Inventor Blocks Editor (Aquí construimos el comportamiento), para montar el puzzle que implementa la lógica de la aplicación, es decir, su funcionalidad. 1º Iniciamos a 0 los dígitos del crono. Este bloque es el primero que se debe ejecutar al iniciar la aplicación.
  • 2. IESTP “RAMON COPAJA” Lic. Noé ARPASI JIMENEZ -2- 2º Fijamos el comportamiento para cada uno de los botones Al hacer Click en el botón btnInicar habilitamos el reloj y fijamos la frecuencia a 1000 para que dispare un evento de reloj cada segundo. Al hacer Click sobre el botón btnResetear volvemos a cero todos los dígitos Para finalizar, componemos el bloque que contiene la lógica que se ejecutará cuando se dispare el evento de reloj cada segundo. Aquí mediante el uso de if-else se va modelando el comportamiento de un crono para que conforme van aumentando los segundos aumenten los minutos.