SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
AMBATO
NTICS II
INTEGRANTES:
CINTHYA VILLACIS
VIVIANA VILLA
2º “B” SISTEMAS
App Inventor
 App Inventor es un entorno de desarrollo visual para Android
originalmente propuesto por Google y finalmente implementado
por el MIT (Massachusetts Institute of Technology).
 Se encontrara muchas funciones ya definidas en forma de bloques
y la flexibilidad a la hora de combinarlas te permitirá potenciar al
máximo tu creatividad.
 Su carácter gratuito la hace recomendable para todo tipo de
usuarios.
 Lo ideal es que tengas unas mínimas nociones generales sobre
programación para poder diseñar más fácilmente el flujo de
acciones y comprender en profundidad la utilidad de cada
bloque, aunque no será necesario que modifiques el código
fuente.
PASOS A SEGUIR:
 1. Pon a punto el programa
 Visita en primer lugar la web oficial de App
Inventor. Necesitarás tener una cuenta
Google para acceder al servicio. App
Inventor está compuesto por un conjunto
de herramientas que abarcan las diferentes
tareas en la construcción de la aplicación:
diseño, definición del comportamiento y
simulación.
 Es necesario tener instalado Java y los
sistemas operativos soportados son Mac OS
X 10.5/10.6, Windows XP/Vista/7, Ubuntu 8+ y
Debian 5+.
 descargar del software de escritorio App
 simulará un dispositivo Android que podrás
manejar a través del ordenador como si de
un móvil real se tratara.
 El panel de diseño es accesible desde el
navegador. En la página principal, pincha en
Invent/Create Mobile Apps. En My Projects,
selecciona New e introduce un nombre para el
nuevo proyecto.
 En Palette/Basic, hallarás utilidades básicas
como botones, inserción de imágenes, cuadros
de texto, etiquetas… La subsección Media
contiene componentes como acceso a la
cámara de fotos y vídeo.
 Social incluye los elementos necesarios para
seleccionar contactos, números de teléfono de
la agenda, correos electrónicos.
 Sensors, por su parte, nos brinda la oportunidad
de utilizar sensores para obtener información tal
como la localización geográfica o la
orientación del dispositivo.
 Screen 1 en la sección Components. Establece una imagen de
fondo cargándola con BackgroundImage. Para que no se
distorsione, es conveniente que utilices un fondo plano o alguno de
los tamaños por defecto para este tipo de pantallas.
 carga también otra imagen en Icon para que sirva de gráfico
identificativo de la aplicación y marca en Scrollable si deseas
permitir el uso del scroll.
 . Elementos no visibles
 Se denominan no visibles porque no se muestran
físicamente en el panel de diseño, como por
ejemplo los archivos de sonido.
 agregar un fichero a través de la opción Source
en Media/Sound. El procedimiento para agregar
estos elementos es el mismo que para aquellos
visibles: arrástralo hacia el visor.
 Aparecerán listados en la parte inferior del panel,
bajo el epígrafe Non-visible components. Otros
elementos similares son Camera, Camcorder o
Player, al igual que todos los incluidos en la
sección LEGO MINDSTORMS.
 Editor de bloques
 utilizando para ello el botón que hemos creado y el
fichero de sonido cargado. Pincha en Open the Blocks
Editor. Se generará un fichero Java con extensión JNLP
que deberás guardar en tu PC. Ábrelo y accederás al
editor de bloques. Acude ahora a la pestaña My Blocks
y verás la lista de todos los bloques que hayas añadido
en el panel de diseño.
 Selecciona Button 1 y observa sus opciones, que
aparecerán en forma de piezas de puzzle. Hay tipos de
piezas que indican acciones y otras para componentes.
Tu misión es encajarlas para conseguir el
comportamiento deseado. Probemos a establecer que
al pinchar sobre nuestro botón se reproduzca nuestro
fichero de música. Para ello, une en el editor los bloques
Button1.Click con Sound1.Play y listo.
 EMULADOR
 Gracias al emulador, podremos desarrollar nuestras aplicaciones
incluso si no contamos con un smartphone o es de otra marca.
 l procedimiento para utilizar un móvil Android desde el editor es
análogo. Conéctalo al ordenador mediante un puerto USB y, antes
de iniciar la simulación, comprueba que tu configuración está
habilitada.
 CREAR LISTAS
 al panel de diseño para añadir el elemento ListPicker, que permite
la elección entre una serie de opciones.
 Después acude al editor de bloques para crear una variable
global, en nuestro caso Números, con Built-in/Definition/Variable.
 Empaqueta tu app
 Siguiendo procedimientos similares a los
explicados, poco a poco, puedes ir
añadiendo nuevas funciones. En el
panel de diseño, pincha en Add Screen
si quieres que tu aplicación contenga
más de una pantalla.
 ncontrarás tres opciones. La primer,
Show barcode generará un código QR
asociado a tu cuenta y aplicación y
para tu uso propio. Para bajarte el
programa a tu ordenador, escoge
Download to this computer y el código
fuente se guardará en forma de archivo
APK. Para descargarla en tu teléfono
inteligente.
PRECIO DE LA APLICACION
 Su precio es de 25 dólares y no existe cuota anual.

Más contenido relacionado

PPTX
APLICACIONES ANDROID
PPTX
Crear aplicaciones para Android en Google
PDF
Aplicacion sencilla en AppInventor
PPTX
Creación de una aplicación android
PPTX
10739385 789750434430079 1420921265_n
DOCX
Actividad preguntas y respuestas - Mit app Inventor - Facilitadora CDD Mg. Ma...
ODP
Taller app inventor
PDF
Tutorial actividad MI PERÙ - Mg Maria Luisa Quispe Chàvez
APLICACIONES ANDROID
Crear aplicaciones para Android en Google
Aplicacion sencilla en AppInventor
Creación de una aplicación android
10739385 789750434430079 1420921265_n
Actividad preguntas y respuestas - Mit app Inventor - Facilitadora CDD Mg. Ma...
Taller app inventor
Tutorial actividad MI PERÙ - Mg Maria Luisa Quispe Chàvez

La actualidad más candente (17)

PPTX
App inventor
PPTX
App inventor primeros pasos i
PDF
Tutorial mit app inventor 2
PPTX
Google app inventor
PPTX
Interfaz de mit app inventor 2
PDF
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
PDF
Guia iniciación App Inventor
PDF
Android studio
PDF
Interfaces increibles en Android
PDF
App inventor 2 (parte I)
PPTX
Android studio
PPTX
App inventor
PDF
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
PPTX
MTI App inventor: Conociendo el Entorno
DOCX
Hola mundo
PDF
Appinventor
App inventor
App inventor primeros pasos i
Tutorial mit app inventor 2
Google app inventor
Interfaz de mit app inventor 2
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Guia iniciación App Inventor
Android studio
Interfaces increibles en Android
App inventor 2 (parte I)
Android studio
App inventor
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
MTI App inventor: Conociendo el Entorno
Hola mundo
Appinventor
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Noticia 1 windows 10
PDF
Trabajo colaborqativo
PDF
freiesMagazin 10-2011
PPTX
La celula
PPTX
Analisis de sistema
PPTX
Google Glass
PPTX
Tipos de pagos en linea angela
PPTX
ORGANIGRAMA EN JERARQUIA
DOCX
Normas apa y normas icontec
KEY
iOS-Entwicklung - der agile Weg
PPT
Verkaufskompetenz messen
PPT
Blau weiß-rot steht für schleswig-holstein
PDF
DIE ZUKUNFT DES HANDELS
PDF
Präsentation Dr. Daniel Kalt
DOCX
El cómputo forense
PPTX
redes sociales
PPS
Me divorcié (vm)
PDF
Hück juli-neu
PPTX
Class 22
Noticia 1 windows 10
Trabajo colaborqativo
freiesMagazin 10-2011
La celula
Analisis de sistema
Google Glass
Tipos de pagos en linea angela
ORGANIGRAMA EN JERARQUIA
Normas apa y normas icontec
iOS-Entwicklung - der agile Weg
Verkaufskompetenz messen
Blau weiß-rot steht für schleswig-holstein
DIE ZUKUNFT DES HANDELS
Präsentation Dr. Daniel Kalt
El cómputo forense
redes sociales
Me divorcié (vm)
Hück juli-neu
Class 22
Publicidad

Similar a Android (20)

PDF
Aplicacion
DOCX
Manual aplicaciones moviles cristian
PPT
Nivel Inicial app inventor - Presentación.ppt
PPT
Nivel Inicial app inventor - Presentación.ppt
PPTX
Aplicaciones android
PPTX
Aplicaciones Android
PPTX
Trabajo de NTICS II
PPTX
Trabajo de ntics ii
PPTX
LAUNCHER.pptx
PPTX
Grupo 5 HERRAMIENTAS DE USUARIO FINAL
PDF
Grabación de video y Screencasting
PPTX
Aplicaciones android
PPTX
tAplicaciones android
PPTX
Aplicaciones android
PDF
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
DOCX
Guia generalandroidstudioseccion3.docx
PPTX
Google app inventor a
DOCX
Multimedia 1 1101
PPTX
PRACTICA I
PPT
Wink 2.0 Interamericana
Aplicacion
Manual aplicaciones moviles cristian
Nivel Inicial app inventor - Presentación.ppt
Nivel Inicial app inventor - Presentación.ppt
Aplicaciones android
Aplicaciones Android
Trabajo de NTICS II
Trabajo de ntics ii
LAUNCHER.pptx
Grupo 5 HERRAMIENTAS DE USUARIO FINAL
Grabación de video y Screencasting
Aplicaciones android
tAplicaciones android
Aplicaciones android
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
Guia generalandroidstudioseccion3.docx
Google app inventor a
Multimedia 1 1101
PRACTICA I
Wink 2.0 Interamericana

Más de Vivi Villa (8)

PPTX
Tarea1.3_VillaViviana
PPTX
Web2.0
PDF
Administración de Operaciones
PPTX
Robótica
PPTX
Domotica
PPTX
Android
PPTX
Domotica
PPTX
Android
Tarea1.3_VillaViviana
Web2.0
Administración de Operaciones
Robótica
Domotica
Android
Domotica
Android

Último (6)

PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
sistemas de informacion.................
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd

Android

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO NTICS II INTEGRANTES: CINTHYA VILLACIS VIVIANA VILLA 2º “B” SISTEMAS
  • 2. App Inventor  App Inventor es un entorno de desarrollo visual para Android originalmente propuesto por Google y finalmente implementado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology).  Se encontrara muchas funciones ya definidas en forma de bloques y la flexibilidad a la hora de combinarlas te permitirá potenciar al máximo tu creatividad.
  • 3.  Su carácter gratuito la hace recomendable para todo tipo de usuarios.  Lo ideal es que tengas unas mínimas nociones generales sobre programación para poder diseñar más fácilmente el flujo de acciones y comprender en profundidad la utilidad de cada bloque, aunque no será necesario que modifiques el código fuente.
  • 4. PASOS A SEGUIR:  1. Pon a punto el programa  Visita en primer lugar la web oficial de App Inventor. Necesitarás tener una cuenta Google para acceder al servicio. App Inventor está compuesto por un conjunto de herramientas que abarcan las diferentes tareas en la construcción de la aplicación: diseño, definición del comportamiento y simulación.  Es necesario tener instalado Java y los sistemas operativos soportados son Mac OS X 10.5/10.6, Windows XP/Vista/7, Ubuntu 8+ y Debian 5+.  descargar del software de escritorio App  simulará un dispositivo Android que podrás manejar a través del ordenador como si de un móvil real se tratara.
  • 5.  El panel de diseño es accesible desde el navegador. En la página principal, pincha en Invent/Create Mobile Apps. En My Projects, selecciona New e introduce un nombre para el nuevo proyecto.  En Palette/Basic, hallarás utilidades básicas como botones, inserción de imágenes, cuadros de texto, etiquetas… La subsección Media contiene componentes como acceso a la cámara de fotos y vídeo.  Social incluye los elementos necesarios para seleccionar contactos, números de teléfono de la agenda, correos electrónicos.  Sensors, por su parte, nos brinda la oportunidad de utilizar sensores para obtener información tal como la localización geográfica o la orientación del dispositivo.
  • 6.  Screen 1 en la sección Components. Establece una imagen de fondo cargándola con BackgroundImage. Para que no se distorsione, es conveniente que utilices un fondo plano o alguno de los tamaños por defecto para este tipo de pantallas.  carga también otra imagen en Icon para que sirva de gráfico identificativo de la aplicación y marca en Scrollable si deseas permitir el uso del scroll.
  • 7.  . Elementos no visibles  Se denominan no visibles porque no se muestran físicamente en el panel de diseño, como por ejemplo los archivos de sonido.  agregar un fichero a través de la opción Source en Media/Sound. El procedimiento para agregar estos elementos es el mismo que para aquellos visibles: arrástralo hacia el visor.  Aparecerán listados en la parte inferior del panel, bajo el epígrafe Non-visible components. Otros elementos similares son Camera, Camcorder o Player, al igual que todos los incluidos en la sección LEGO MINDSTORMS.
  • 8.  Editor de bloques  utilizando para ello el botón que hemos creado y el fichero de sonido cargado. Pincha en Open the Blocks Editor. Se generará un fichero Java con extensión JNLP que deberás guardar en tu PC. Ábrelo y accederás al editor de bloques. Acude ahora a la pestaña My Blocks y verás la lista de todos los bloques que hayas añadido en el panel de diseño.  Selecciona Button 1 y observa sus opciones, que aparecerán en forma de piezas de puzzle. Hay tipos de piezas que indican acciones y otras para componentes. Tu misión es encajarlas para conseguir el comportamiento deseado. Probemos a establecer que al pinchar sobre nuestro botón se reproduzca nuestro fichero de música. Para ello, une en el editor los bloques Button1.Click con Sound1.Play y listo.
  • 9.  EMULADOR  Gracias al emulador, podremos desarrollar nuestras aplicaciones incluso si no contamos con un smartphone o es de otra marca.  l procedimiento para utilizar un móvil Android desde el editor es análogo. Conéctalo al ordenador mediante un puerto USB y, antes de iniciar la simulación, comprueba que tu configuración está habilitada.
  • 10.  CREAR LISTAS  al panel de diseño para añadir el elemento ListPicker, que permite la elección entre una serie de opciones.  Después acude al editor de bloques para crear una variable global, en nuestro caso Números, con Built-in/Definition/Variable.
  • 11.  Empaqueta tu app  Siguiendo procedimientos similares a los explicados, poco a poco, puedes ir añadiendo nuevas funciones. En el panel de diseño, pincha en Add Screen si quieres que tu aplicación contenga más de una pantalla.  ncontrarás tres opciones. La primer, Show barcode generará un código QR asociado a tu cuenta y aplicación y para tu uso propio. Para bajarte el programa a tu ordenador, escoge Download to this computer y el código fuente se guardará en forma de archivo APK. Para descargarla en tu teléfono inteligente.
  • 12. PRECIO DE LA APLICACION  Su precio es de 25 dólares y no existe cuota anual.