CONCEPTUALIZACIÓN:
en el desarrollo diario de la labor docente en la enseñanza de la Filosofía se pueden
seguir, como efectivamente se hace, diferentes modelos de tendencias
pedagógicas a fin de que se alcancen las competencias propias del área. Sin
embargo, hay dos que son significativamente importante en lo que normalmente se
está haciendo: el aprendizaje invertido y el aprendizaje flexible.
DESARROLLO:
En relación con la primera tendencia, la temática se desarrolla siguiendo el
MODELO P.E.P.A. que permite el diseño de secuencias didácticas con impacto en
los estudiantes. Se sigue, en la elaboración de secuencias didácticas las fases del
aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison en la primera
década del presente siglo. Esta estrategia permite la puesta en práctica de la
tendencia pedagógica de un aprendizaje invertido. La dinámica se plantea desde
una pregunta orientadora, para la exploración de saberes previos del educando en
busca de la construcción del conocimiento a lo largo de la secuencia didáctica, a
través de las animaciones y representaciones visuales en relación claro está con la
temática tratada sobre el saber desde la concepción filosófica. A partir de la
pregunta orientadora, los estudiantes harán uso de todos los recursos educativos
que le permitan acercarse al problema en tratamiento desde la apropiación de
conceptos básicos hasta llegar a los más complejos. Aclarando las dudas
pertinentes por parte del docente orientador de la clase. Además, la secuencia
didáctica promueve la integración y el uso de las TIC en los procesos de
enseñanza-aprendizaje de la escuela de hoy. Para desarrollar
actividades de reflexión, exploración, producción y aplicación de los contenidos de
aprendizaje.
De otro lado, en relación con la tendencia pedagógica del aprendizaje flexible, se
ha diseñado una página web en la que los estudiantes se les ofrece las opciones
de cuándo, dónde y cómo aprender. En ella se les “sube” información que puede
ser consultada previamente al encuentro presencial con el docente y los demás
compañeros de curso

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis de tendencias pedagogicas g4-3
PPT
Didactica
PPT
Trabajo 2
PPTX
Metodologia de la enseñanza
DOCX
Actividad 10 cuadro.
DOCX
Actividad 10 cuadro.
PDF
Caratula de las apa
Analisis de tendencias pedagogicas g4-3
Didactica
Trabajo 2
Metodologia de la enseñanza
Actividad 10 cuadro.
Actividad 10 cuadro.
Caratula de las apa

La actualidad más candente (19)

PPTX
Modelo de diseño instruccional
PPTX
Que tendencias pedagogicas estan presentes en mi quehacer
PPT
Tema 04 - Didáctica y Enseñanza
PPT
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
DOCX
nuevos retos educativos
PDF
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
PPTX
Configuracion de experiencias pedagogicas de maestros ondas
PPTX
EVIDENCIAS
PPTX
tecnicas de investigacion
PPTX
Estrategias pedagógicas innovadoras
PPTX
S4 tarea4 gadea
DOCX
Ensayo tecnología educativa
PPTX
¿Qué es la didáctica?
DOCX
Aprendizaje vivencial
PPTX
Estrategias y Recursos Didacticos
PDF
Metodología del Módulo
DOCX
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
DOCX
Promover el interes por la cultura cientifica
DOCX
Practica docente en el area de sociales
Modelo de diseño instruccional
Que tendencias pedagogicas estan presentes en mi quehacer
Tema 04 - Didáctica y Enseñanza
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
nuevos retos educativos
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Configuracion de experiencias pedagogicas de maestros ondas
EVIDENCIAS
tecnicas de investigacion
Estrategias pedagógicas innovadoras
S4 tarea4 gadea
Ensayo tecnología educativa
¿Qué es la didáctica?
Aprendizaje vivencial
Estrategias y Recursos Didacticos
Metodología del Módulo
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Promover el interes por la cultura cientifica
Practica docente en el area de sociales
Publicidad
Publicidad

Similar a Conceptualización (20)

PDF
Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...
DOCX
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
DOCX
ENSAYO SAN MARTIN
DOCX
ENSAYO SAN MARTIN
DOCX
ENSAYO SAN MARTIN
DOCX
ENSAYO SAN MARTIN
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
DOCX
Castaneda calderon alberto
DOCX
Osorio molina francy yineth
PDF
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Y DE LOS RECURSOS P...
PDF
Pasos taller practico 10 activ .8
DOCX
Taller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalver
PDF
Praxis de tendencia pedagogica
DOCX
Actividad 8. n1 s2a8 elvira chiquillo
DOCX
Análisis de la pedagogía invertida como tendencia de aprendizaje
Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Castaneda calderon alberto
Osorio molina francy yineth
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Y DE LOS RECURSOS P...
Pasos taller practico 10 activ .8
Taller tendencias pedagogicas al aula con lida peñalver
Praxis de tendencia pedagogica
Actividad 8. n1 s2a8 elvira chiquillo
Análisis de la pedagogía invertida como tendencia de aprendizaje

Más de Diplomado Innovatic (16)

DOCX
Paso 1 aaaa
DOCX
Mi praxis diaria (2)
DOCX
Mi praxis diaria (1)
DOCX
Mi clase con las tics
DOCX
Leer es mi cuento
DOCX
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Paso 1 aaaa
Mi praxis diaria (2)
Mi praxis diaria (1)
Mi clase con las tics
Leer es mi cuento
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Conceptualización

  • 1. CONCEPTUALIZACIÓN: en el desarrollo diario de la labor docente en la enseñanza de la Filosofía se pueden seguir, como efectivamente se hace, diferentes modelos de tendencias pedagógicas a fin de que se alcancen las competencias propias del área. Sin embargo, hay dos que son significativamente importante en lo que normalmente se está haciendo: el aprendizaje invertido y el aprendizaje flexible. DESARROLLO: En relación con la primera tendencia, la temática se desarrolla siguiendo el MODELO P.E.P.A. que permite el diseño de secuencias didácticas con impacto en los estudiantes. Se sigue, en la elaboración de secuencias didácticas las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison en la primera década del presente siglo. Esta estrategia permite la puesta en práctica de la tendencia pedagógica de un aprendizaje invertido. La dinámica se plantea desde una pregunta orientadora, para la exploración de saberes previos del educando en busca de la construcción del conocimiento a lo largo de la secuencia didáctica, a través de las animaciones y representaciones visuales en relación claro está con la temática tratada sobre el saber desde la concepción filosófica. A partir de la pregunta orientadora, los estudiantes harán uso de todos los recursos educativos que le permitan acercarse al problema en tratamiento desde la apropiación de conceptos básicos hasta llegar a los más complejos. Aclarando las dudas pertinentes por parte del docente orientador de la clase. Además, la secuencia didáctica promueve la integración y el uso de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la escuela de hoy. Para desarrollar actividades de reflexión, exploración, producción y aplicación de los contenidos de aprendizaje. De otro lado, en relación con la tendencia pedagógica del aprendizaje flexible, se ha diseñado una página web en la que los estudiantes se les ofrece las opciones de cuándo, dónde y cómo aprender. En ella se les “sube” información que puede ser consultada previamente al encuentro presencial con el docente y los demás compañeros de curso