SlideShare una empresa de Scribd logo
▪ Conchi Cobo Orobio  ▪ 1ºBCT
Deporte alternativo Muy conocido en EEUU y Canadá Liga universitaria Orígen  NATIVOS AMERICANOS 10 Vs 10 1Palo/Stick con una red en la parte superior CROSSES (francés) ‏ Existen competiciones tanto  ♂  como  ♀ . Ambos mundiales  Cada cuatro años. Variantes:  Box lacrosse, Indoor lacrosse, Softcrosse. Antes de nada...
http://www.youtube.com/watch?v=YXO1lPc3p38 http://www.youtube.com/watch?v=DczVvIpmtDc&feature=related BEST OF LACROSSE THIS IS LACROSSE
 
 
Yo he decidido preparar un plan de entrenamiento para una pretemporada  de lacrosse, específicamente para un jugador con las siguientes características: Sexo:  Varón Edad:  20 años Equipo:Toronto Rock Peso:  78 kg Posición en el campo: Centrocampista y/o defensor Altura:  1,78 m IMC: 24,68 FRECUENCIA CARDÍACA MÁXIMA: 220-20= 200 ppm Enfermedades:  Diabetes tipo 1 . Tratamiento:  Insulina inyectable  (VER ANEXO INTRODUCCIÓN)‏ Este trabajo estaría orientado a este jugador; teniendo cada uno de los demás  miembros de su equipo, una planificación adaptada a sus características  específicas. Aún así, dentro del plan adaptado al individuo,  habrá unos ejercicios comunes a todos los jugadores.  Esto será especificado a lo largo de las sesiones de trabajo.
ANEXO
SEMANA 1. OBJETIVOS: Preparación física para la temporada
SESIÓN OBJETIVOS 1ª Sesión Iniciación al trabajo Mejorar la resistencia aeróbica Fortalecimiento muscular general 2ª Sesión Mejorar la resistencia aeróbica Tonificar tren inferior 3ª Sesión Mejorar la resistencia aeróbica Tonificar tren superior
EJERCICIOS Estiramientos por parejas (trabajando más el tren inferior) 10min Carrera Continua 12min  entre 140-150ppm (RECUERDA: F.C máx.= 200ppm) Estiramientos para reponerse de la carrera: 4min Circuito de estaciones (2 veces a 150ppm con intermedio de 1minuto estirando) Abdominales 2x10  Flexiones de rodillas 2x10  Lumbares 2x10
 
EJERCICIOS Estiramientos individuales de tren inferior 4’  Fartlek  en cancha de fútbol sala: 10’ al 60% Trabajo tren inferior: Sentadillas, trabajo con gomas isométrico de cuádriceps, etc 20’ combinado con estiramientos
Trabajo con mancuernas Recuperación entre series: 30’’ Dominadas EJERCICIOS Estiramientos tren inferior 4’ Carrera Continua 14min al 50% Estiramientos de tren superior 5’  +  Trabajo con mancuernas 2x10 cada ejercicio  Trabajo libre en gimnasio  Máquinas fortalecimiento tren superior 15’ al 60%
SEMANA 2 OBJETIVOS: Mejorar la condición física Resistencia Fuerza IMPORTANTES
SESIÓN OBJETIVOS 4ª Sesión Mejorar la resistencia aeróbica 5ª Sesión Fortalecer el organismo  FUERZA 6ª Sesión Mejorar la condición física en general Resistencia Fuerza Velocidad Flexibilidad
EJERCICIOS Estiramientos para correr (tren inferior) 4’ +  CC 10’ al 65% +  Estirar para recuperar 2’ Multiactividades: Comba (3x20 70%), Fútbol (15min 160ppm), Hockey Hierba (20’ 60%) [Descanso 5min] Entrenamiento total  Especificado en la siguiente diapositiva. [Descanso 5min] CC 7’ al 70%
Cancha de fútbol sala. 1vuelta CC. 1er corner: 10 abdominales 2ºcorner: 10 flexiones 3er corner: 10 lumbares 4ºcorner: 10 sentadillas 1vuelta fartlek: acelerando en los anchos de campo. 1vuelta CC. 1er corner: estiramiento de gemelos contra la pared Sprint hasta el tercer corner 3er corner: estiramiento de cuádriceps. 1 vuelta CC.
Recuperación entre series: 1’ Intensidad: 160ppm EJERCICIOS Estiramientos completos: 10’ [Flexiones(10)+Abdominales(15)+Lumbares(10)+Abd. oblicuos(x10’’)+glúteos(x10)] x3 Balón medicinal (15’ 60%) + Ejercicios con mancuernas (semana anterior) (10’ 60%) [Sentadillas(10)+Dominadas(5)+Fondos de tríceps –banco-(10)] x3 a 160-170ppm
PECTORALES BRAZOS/ HOMBROS ISQUIOS/ GEMELOS EJERCICIOS Estiramiento clásico-general- 5’ y STRETCHING FORZADO (por parejas) 10-15min Carrera Continua (en cuesta con poca pendiente) 15’ 170ppm [+ descanso 5’] Ejercicios fitball 20’ 60% (diapositiva 19) + Largos de pista con progresiones (5 al 70%)
 
SEMANA 3 OBJETIVOS: Toma de contacto con el deporte Prácticar la técnica Pases, lanzamientos, recepción, interacciones atacante-defensor, posesión de pelota, desmarques…
SESIÓN OBJETIVOS 7ª Sesión Toma de contacto con el deporte 8ª Sesión Practicar:  pase-recepción Tiros a puerta (puntería)  Mejorar la resistencia  9ª Sesión Mejorar la fuerza Practicar: Desmarques Interacciones atacante-defensor
Pases entre ellos Intercepta el pase Juego de intercepción EJERCICIOS Calentamiento: Estiramientos por parejas 6’ + CC (7’ 70%) [Recuperación 3’] Lanzamiento-Recepción [PASES] por parejas. Estático (5’) y Dinámico (5’) 60% Juego de intercepción: El jugador cuyo pase sea interceptado se queda en el centro. Partido de MiniLacrosse: 6 Vs 6 (20’ al 60%) con indicaciones del entrenador
Circuito de puntería  [Siguiente diapositiva] EJERCICIOS Estiramientos 5’ +  Carrera Continua (en cuesta de pendiente ligera-media y con sobrecarga de 1kg en cada tobillo) 10min 170-180 ppm [descanso de 5’] Ronda de pases en grupos de 5 (variando los pases) en estático 10’ 60% Tiros a puerta con pases en dinámico entre los jugadores con y sin portero 10’ 70% Trabajo de puntería: Lanzamientos a diana (8’ a ritmo suave) Circuito de puntería 5 veces con intervalo de 2’ entre series (65%)
 
EJERCICIOS Repasar técnica mediante juegos propuestos por el entrenador Estiramientos intensivos por parejas 10’ + CC (2’ 80%) Ejercicios de desmarque y cargas entre jugadores (bloqueos, placajes)  Circuito de fuerza [2’ por estación, 20 min en total: 70%)
SEMANA 4 OBJETIVOS: Trabajar estrategias de juego Practicar “jugadas ensayadas” Práctica de juego Introducción final a la temporada de Lacrosse Superar con éxito los partidos amistosos
SESIÓN OBJETIVOS 10ª Sesión Mejorar la resistencia aeróbica Repaso de técnica y errores habituales Práctica de juego 11ª Sesión Preparar estrategias y ensayar jugadas para llevarlas a cabo en el torneo de la siguiente sesión Práctica de juego 12ª Sesión Torneo de la ciudad de Washington Ganar al menos 4/5 partidos
EJERCICIOS Estiramientos individuales 5’ CC alrededor del campo de Lacrosse (15’ 70%) Circuito de puntería [diap. 24] (tiros a puerta con portero) 3 veces (1’entre series) 75% Ver vídeos de los entrenamientos anteriores para ver los errores cometidos  Y comentarlos en grupo. Después llevar a la práctica las correcciones. Jugar a MiniLacrosse (6x6) 10’ 60% Partido de Lacrosse (10x10) 2 partes de 10’ 75%
EJERCICIOS Estiramientos por parejas [Stretching forzado] + CC (5’ 180ppm) Ver vídeos de jugadas ensayadas de la temporada anterior Practicarlas en partido (10x10): 15’ 60% Practicar pases, lanzamientos, tiros a puerta en grupos pequeños (15’ 60%) Mini torneo de Lacrosse 4x4 entre los jugadores del equipo (40’ 60%) En los períodos en los que no se juegue, los jugadores practicarán puntería en circuito y fuerza: Abdominales (2x15) Flexiones (2x10) Sentadillas (2x15) Dominadas (2x10)
EJERCICIOS XIV Ed. TORNEO DE LA CIUDAD DE WASHINGTON Equipos participantes:  Detroit Turbos Rochester Knighthawks  Baltimore Thunder Philadelphia Wings Buffalo Bandits Toronto Rock Entre partido y partido, los jugadores se reunirán con su entrenador para ultimar los detalles de cada partido que tengan que preparar, realizarán estiramientos, ejercicios de sobrecargas, minipartidos en el espacio autorizado del recinto, etc. Todo ello de forma suave para evitar lesiones o cansancio. Además, los jugadores dispondrán de tiempo libre a lo largo del día además de una hora para comer. La entrega de trofeos se celebrará sobre las 20:00 tras la final.
En los ejercicios de las sesiones donde aparece este icono, los jugadores del equipo participan en conjunto en las actividades, ya sea en grupos, en parejas… Pero el resto de ejercicios están adaptados al individuo. ANEXO
El jugador al que va destinado esta planificación, como bien se especificó al principio, padece diabetes. Es por eso por lo que tiene que hacer algo de ejercicio todos los días como complemento a su entrenamiento.  Varios ejercicios que podría hacer son: Natación, Footing… Deportes: fútbol, tenis, pádel, bádminton, voleibol, baloncesto, balonmano… Sesiones de gimnasio. Salidas a andar, senderismo. […]
·Sobrecarga/Progresión:   A lo largo de la planificación se ha ido incrementando la carga en el entrenamiento para poder visualizar un avance y una progresión en el individuo. ·Continuidad:  Aunque sí es verdad que el entrenamiento está pensado para solamente un mes, el deportista para quien está indicado el planning tiene que tener un hábito deportivo diario debido a su enfermedad.  ·Variedad:   Se ha intentado introducir ejercicios muy diversos para hacer el trabajo más ameno. La verdad es que me ha sido facilitado por haber dividido la planificación en 4 bloques o semanas en los que se trabajaban diferentes aspectos. ·Individualidad:   Este es el principio que más fácilmente se identifica en mi trabajo, pues todo iba dirigido a un deportista con unas características muy definidas de antemano. ·Especifidad:   Todo mi plan de entrenamiento va dirigido a preparar una pretemporada de un mes de duración de lacrosse. Por tanto, todos los ejercicios de entrenamiento han sido orientadas a ese deporte o a las cualidades físicas necesarias para realizarlo y conseguir comenzar una temporada lo más en forma posible.
He intentado a lo largo de la planificación que el volumen y la intensidad vayan de forma opuesta, es decir, cuando uno aumenta lo otro disminuye. Así pues, pongo los siguientes ejemplos de carrera continua en dos sesiones diferentes:  CC (12min  entre 140-150ppm)  1ªsesión CC (5’ 180ppm)  11ªsesión En la primera predomina el volumen, y en la segunda la intensidad.
es.wikipedia.org www4.ehsbr.org  sportspectator.com Imágenes de google Youtube.com Foraef.blogspot.com Portalfitness.com Cto-am.com

Más contenido relacionado

PDF
Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas
PPT
Planificación 2013 2014
PPT
Planificación CF 2011
DOCX
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
PPT
Planificación 2011
DOCX
Sesion de entrenamiento de velocidad
DOC
Ejem entrenos fuerza de clase
PPT
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas
Planificación 2013 2014
Planificación CF 2011
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Planificación 2011
Sesion de entrenamiento de velocidad
Ejem entrenos fuerza de clase
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica

La actualidad más candente (20)

DOC
Sesión de velocidad
DOCX
Educación física atletismo
ODP
Proyecto prenike 2
PPT
Tema 1 pruebas de condición física
PDF
Entrenamientos oficiales IV Maraton Ciudad de Málaga
PDF
Programa series gigantes
PPTX
Sistemas de entrenamiento. alondra peraza
DOCX
PPT
salto vertical
DOC
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
PDF
Actividades c.f
DOC
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
PDF
Test funcionales para la actividad física
PDF
Mi plan de entrenamiento personal
PPTX
Pruebas físicas
PDF
Aptitud fisica
DOCX
Tic ted-lerma t.p.
PDF
Presentación test de aptitud fisica
ODP
Brickhouse
PDF
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Sesión de velocidad
Educación física atletismo
Proyecto prenike 2
Tema 1 pruebas de condición física
Entrenamientos oficiales IV Maraton Ciudad de Málaga
Programa series gigantes
Sistemas de entrenamiento. alondra peraza
salto vertical
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
Actividades c.f
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Test funcionales para la actividad física
Mi plan de entrenamiento personal
Pruebas físicas
Aptitud fisica
Tic ted-lerma t.p.
Presentación test de aptitud fisica
Brickhouse
Preparacicion fisica-aplicada-pretemporada
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Judo adaptado (1)
DOC
Mixte de treballs
PDF
Fundamentos de judo
PPTX
Presentacion educacion fisica
DOC
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
PDF
PPTX
Present. Curric. 1º y 2º Eso
PDF
Manual de judo para niños
PPT
Diseño plan de entrenamiento
DOC
Calentamiento para bala
DOCX
Plantilla plan de entrenamiento
PPTX
Unidad didáctica de judo
PPTX
Plan de Actividad Fisica
PDF
Libro entrenamiento-revista-triatlon web
PDF
Consejos para Correr 10K
PPTX
Entrenamiento de la fuerza
PPTX
Trabajo de 2ª Evaluación
PPT
PPT
Desarrollo de personal
DOCX
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Judo adaptado (1)
Mixte de treballs
Fundamentos de judo
Presentacion educacion fisica
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
Present. Curric. 1º y 2º Eso
Manual de judo para niños
Diseño plan de entrenamiento
Calentamiento para bala
Plantilla plan de entrenamiento
Unidad didáctica de judo
Plan de Actividad Fisica
Libro entrenamiento-revista-triatlon web
Consejos para Correr 10K
Entrenamiento de la fuerza
Trabajo de 2ª Evaluación
Desarrollo de personal
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Publicidad

Similar a Conchi Cobo (20)

PPTX
PlanificacióN De Entrenamiento
PDF
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
PPT
Planificación de entrenamiento 16 17
PDF
Mesociclo ii transformacion
PDF
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
DOC
ejemplo calentamiento general
DOCX
DOCX
DOCX
DOC
Bootcamp programa de entrenamiento pretemporada
PPT
Planificacion entreno
DOC
Microciclo pf futbol
DOC
Microciclo pf futbol
DOC
Microciclo pf futbol
PPTX
Union deportiva las palmas
PPTX
Plan de 8 semanas
DOCX
planeacion final del futboll_101453.docx
PDF
Mesociclo i acumulacion_pretemporada
PPTX
Planificacion en el futbol
PPTX
Proyecto 2
PlanificacióN De Entrenamiento
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
Planificación de entrenamiento 16 17
Mesociclo ii transformacion
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
ejemplo calentamiento general
Bootcamp programa de entrenamiento pretemporada
Planificacion entreno
Microciclo pf futbol
Microciclo pf futbol
Microciclo pf futbol
Union deportiva las palmas
Plan de 8 semanas
planeacion final del futboll_101453.docx
Mesociclo i acumulacion_pretemporada
Planificacion en el futbol
Proyecto 2

Más de alex lopez (20)

PDF
Conduccion bicicletas. moodle-alumnado
PPT
Músculos; localización y funciones, 4º eso 1º bach
PPT
Voleibol 2o eso
PDF
Condicion fisica y_salud_2º eso
PDF
Alimentacion y vida_saludable
PDF
Nutricion sabias que
PDF
Primeros auxilios 4º eso 1º bach
PPT
Informe diagnóstico inicial a la granja en bici
PDF
Primeros auxilios 1º 2ºeso
PPT
Propuesta de carriles bici 2016 IES LA GRANJA-CIFP LA GRANJA
PDF
Actividades deportivas av iberotanagra 1º semestre 2017
PDF
Apuntes remo 4o_eso_bis_
PDF
La resistencia 4º eso
PPT
Apuntes de Voleibol
PPT
Interdisciplinariedad y hábitos saludables
PPT
Interdisciplinariedad y hábitos
PPT
Presentación diego noriega gomez 1º bct
PPSX
Pablo
PPTX
Planificación de entrenamiento ed- física
PPTX
Angela taekwondo
Conduccion bicicletas. moodle-alumnado
Músculos; localización y funciones, 4º eso 1º bach
Voleibol 2o eso
Condicion fisica y_salud_2º eso
Alimentacion y vida_saludable
Nutricion sabias que
Primeros auxilios 4º eso 1º bach
Informe diagnóstico inicial a la granja en bici
Primeros auxilios 1º 2ºeso
Propuesta de carriles bici 2016 IES LA GRANJA-CIFP LA GRANJA
Actividades deportivas av iberotanagra 1º semestre 2017
Apuntes remo 4o_eso_bis_
La resistencia 4º eso
Apuntes de Voleibol
Interdisciplinariedad y hábitos saludables
Interdisciplinariedad y hábitos
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Pablo
Planificación de entrenamiento ed- física
Angela taekwondo

Último (13)

PDF
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PDF
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PPTX
voleibol y sus reglas, historia y demass
PDF
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
voleibol y sus reglas, historia y demass
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf

Conchi Cobo

  • 1. ▪ Conchi Cobo Orobio ▪ 1ºBCT
  • 2. Deporte alternativo Muy conocido en EEUU y Canadá Liga universitaria Orígen NATIVOS AMERICANOS 10 Vs 10 1Palo/Stick con una red en la parte superior CROSSES (francés) ‏ Existen competiciones tanto ♂ como ♀ . Ambos mundiales Cada cuatro años. Variantes: Box lacrosse, Indoor lacrosse, Softcrosse. Antes de nada...
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Yo he decidido preparar un plan de entrenamiento para una pretemporada de lacrosse, específicamente para un jugador con las siguientes características: Sexo: Varón Edad: 20 años Equipo:Toronto Rock Peso: 78 kg Posición en el campo: Centrocampista y/o defensor Altura: 1,78 m IMC: 24,68 FRECUENCIA CARDÍACA MÁXIMA: 220-20= 200 ppm Enfermedades: Diabetes tipo 1 . Tratamiento: Insulina inyectable (VER ANEXO INTRODUCCIÓN)‏ Este trabajo estaría orientado a este jugador; teniendo cada uno de los demás miembros de su equipo, una planificación adaptada a sus características específicas. Aún así, dentro del plan adaptado al individuo, habrá unos ejercicios comunes a todos los jugadores. Esto será especificado a lo largo de las sesiones de trabajo.
  • 8. SEMANA 1. OBJETIVOS: Preparación física para la temporada
  • 9. SESIÓN OBJETIVOS 1ª Sesión Iniciación al trabajo Mejorar la resistencia aeróbica Fortalecimiento muscular general 2ª Sesión Mejorar la resistencia aeróbica Tonificar tren inferior 3ª Sesión Mejorar la resistencia aeróbica Tonificar tren superior
  • 10. EJERCICIOS Estiramientos por parejas (trabajando más el tren inferior) 10min Carrera Continua 12min entre 140-150ppm (RECUERDA: F.C máx.= 200ppm) Estiramientos para reponerse de la carrera: 4min Circuito de estaciones (2 veces a 150ppm con intermedio de 1minuto estirando) Abdominales 2x10 Flexiones de rodillas 2x10 Lumbares 2x10
  • 11.  
  • 12. EJERCICIOS Estiramientos individuales de tren inferior 4’ Fartlek en cancha de fútbol sala: 10’ al 60% Trabajo tren inferior: Sentadillas, trabajo con gomas isométrico de cuádriceps, etc 20’ combinado con estiramientos
  • 13. Trabajo con mancuernas Recuperación entre series: 30’’ Dominadas EJERCICIOS Estiramientos tren inferior 4’ Carrera Continua 14min al 50% Estiramientos de tren superior 5’ + Trabajo con mancuernas 2x10 cada ejercicio Trabajo libre en gimnasio Máquinas fortalecimiento tren superior 15’ al 60%
  • 14. SEMANA 2 OBJETIVOS: Mejorar la condición física Resistencia Fuerza IMPORTANTES
  • 15. SESIÓN OBJETIVOS 4ª Sesión Mejorar la resistencia aeróbica 5ª Sesión Fortalecer el organismo FUERZA 6ª Sesión Mejorar la condición física en general Resistencia Fuerza Velocidad Flexibilidad
  • 16. EJERCICIOS Estiramientos para correr (tren inferior) 4’ + CC 10’ al 65% + Estirar para recuperar 2’ Multiactividades: Comba (3x20 70%), Fútbol (15min 160ppm), Hockey Hierba (20’ 60%) [Descanso 5min] Entrenamiento total Especificado en la siguiente diapositiva. [Descanso 5min] CC 7’ al 70%
  • 17. Cancha de fútbol sala. 1vuelta CC. 1er corner: 10 abdominales 2ºcorner: 10 flexiones 3er corner: 10 lumbares 4ºcorner: 10 sentadillas 1vuelta fartlek: acelerando en los anchos de campo. 1vuelta CC. 1er corner: estiramiento de gemelos contra la pared Sprint hasta el tercer corner 3er corner: estiramiento de cuádriceps. 1 vuelta CC.
  • 18. Recuperación entre series: 1’ Intensidad: 160ppm EJERCICIOS Estiramientos completos: 10’ [Flexiones(10)+Abdominales(15)+Lumbares(10)+Abd. oblicuos(x10’’)+glúteos(x10)] x3 Balón medicinal (15’ 60%) + Ejercicios con mancuernas (semana anterior) (10’ 60%) [Sentadillas(10)+Dominadas(5)+Fondos de tríceps –banco-(10)] x3 a 160-170ppm
  • 19. PECTORALES BRAZOS/ HOMBROS ISQUIOS/ GEMELOS EJERCICIOS Estiramiento clásico-general- 5’ y STRETCHING FORZADO (por parejas) 10-15min Carrera Continua (en cuesta con poca pendiente) 15’ 170ppm [+ descanso 5’] Ejercicios fitball 20’ 60% (diapositiva 19) + Largos de pista con progresiones (5 al 70%)
  • 20.  
  • 21. SEMANA 3 OBJETIVOS: Toma de contacto con el deporte Prácticar la técnica Pases, lanzamientos, recepción, interacciones atacante-defensor, posesión de pelota, desmarques…
  • 22. SESIÓN OBJETIVOS 7ª Sesión Toma de contacto con el deporte 8ª Sesión Practicar: pase-recepción Tiros a puerta (puntería) Mejorar la resistencia 9ª Sesión Mejorar la fuerza Practicar: Desmarques Interacciones atacante-defensor
  • 23. Pases entre ellos Intercepta el pase Juego de intercepción EJERCICIOS Calentamiento: Estiramientos por parejas 6’ + CC (7’ 70%) [Recuperación 3’] Lanzamiento-Recepción [PASES] por parejas. Estático (5’) y Dinámico (5’) 60% Juego de intercepción: El jugador cuyo pase sea interceptado se queda en el centro. Partido de MiniLacrosse: 6 Vs 6 (20’ al 60%) con indicaciones del entrenador
  • 24. Circuito de puntería [Siguiente diapositiva] EJERCICIOS Estiramientos 5’ + Carrera Continua (en cuesta de pendiente ligera-media y con sobrecarga de 1kg en cada tobillo) 10min 170-180 ppm [descanso de 5’] Ronda de pases en grupos de 5 (variando los pases) en estático 10’ 60% Tiros a puerta con pases en dinámico entre los jugadores con y sin portero 10’ 70% Trabajo de puntería: Lanzamientos a diana (8’ a ritmo suave) Circuito de puntería 5 veces con intervalo de 2’ entre series (65%)
  • 25.  
  • 26. EJERCICIOS Repasar técnica mediante juegos propuestos por el entrenador Estiramientos intensivos por parejas 10’ + CC (2’ 80%) Ejercicios de desmarque y cargas entre jugadores (bloqueos, placajes) Circuito de fuerza [2’ por estación, 20 min en total: 70%)
  • 27. SEMANA 4 OBJETIVOS: Trabajar estrategias de juego Practicar “jugadas ensayadas” Práctica de juego Introducción final a la temporada de Lacrosse Superar con éxito los partidos amistosos
  • 28. SESIÓN OBJETIVOS 10ª Sesión Mejorar la resistencia aeróbica Repaso de técnica y errores habituales Práctica de juego 11ª Sesión Preparar estrategias y ensayar jugadas para llevarlas a cabo en el torneo de la siguiente sesión Práctica de juego 12ª Sesión Torneo de la ciudad de Washington Ganar al menos 4/5 partidos
  • 29. EJERCICIOS Estiramientos individuales 5’ CC alrededor del campo de Lacrosse (15’ 70%) Circuito de puntería [diap. 24] (tiros a puerta con portero) 3 veces (1’entre series) 75% Ver vídeos de los entrenamientos anteriores para ver los errores cometidos Y comentarlos en grupo. Después llevar a la práctica las correcciones. Jugar a MiniLacrosse (6x6) 10’ 60% Partido de Lacrosse (10x10) 2 partes de 10’ 75%
  • 30. EJERCICIOS Estiramientos por parejas [Stretching forzado] + CC (5’ 180ppm) Ver vídeos de jugadas ensayadas de la temporada anterior Practicarlas en partido (10x10): 15’ 60% Practicar pases, lanzamientos, tiros a puerta en grupos pequeños (15’ 60%) Mini torneo de Lacrosse 4x4 entre los jugadores del equipo (40’ 60%) En los períodos en los que no se juegue, los jugadores practicarán puntería en circuito y fuerza: Abdominales (2x15) Flexiones (2x10) Sentadillas (2x15) Dominadas (2x10)
  • 31. EJERCICIOS XIV Ed. TORNEO DE LA CIUDAD DE WASHINGTON Equipos participantes: Detroit Turbos Rochester Knighthawks Baltimore Thunder Philadelphia Wings Buffalo Bandits Toronto Rock Entre partido y partido, los jugadores se reunirán con su entrenador para ultimar los detalles de cada partido que tengan que preparar, realizarán estiramientos, ejercicios de sobrecargas, minipartidos en el espacio autorizado del recinto, etc. Todo ello de forma suave para evitar lesiones o cansancio. Además, los jugadores dispondrán de tiempo libre a lo largo del día además de una hora para comer. La entrega de trofeos se celebrará sobre las 20:00 tras la final.
  • 32. En los ejercicios de las sesiones donde aparece este icono, los jugadores del equipo participan en conjunto en las actividades, ya sea en grupos, en parejas… Pero el resto de ejercicios están adaptados al individuo. ANEXO
  • 33. El jugador al que va destinado esta planificación, como bien se especificó al principio, padece diabetes. Es por eso por lo que tiene que hacer algo de ejercicio todos los días como complemento a su entrenamiento. Varios ejercicios que podría hacer son: Natación, Footing… Deportes: fútbol, tenis, pádel, bádminton, voleibol, baloncesto, balonmano… Sesiones de gimnasio. Salidas a andar, senderismo. […]
  • 34. ·Sobrecarga/Progresión: A lo largo de la planificación se ha ido incrementando la carga en el entrenamiento para poder visualizar un avance y una progresión en el individuo. ·Continuidad: Aunque sí es verdad que el entrenamiento está pensado para solamente un mes, el deportista para quien está indicado el planning tiene que tener un hábito deportivo diario debido a su enfermedad. ·Variedad: Se ha intentado introducir ejercicios muy diversos para hacer el trabajo más ameno. La verdad es que me ha sido facilitado por haber dividido la planificación en 4 bloques o semanas en los que se trabajaban diferentes aspectos. ·Individualidad: Este es el principio que más fácilmente se identifica en mi trabajo, pues todo iba dirigido a un deportista con unas características muy definidas de antemano. ·Especifidad: Todo mi plan de entrenamiento va dirigido a preparar una pretemporada de un mes de duración de lacrosse. Por tanto, todos los ejercicios de entrenamiento han sido orientadas a ese deporte o a las cualidades físicas necesarias para realizarlo y conseguir comenzar una temporada lo más en forma posible.
  • 35. He intentado a lo largo de la planificación que el volumen y la intensidad vayan de forma opuesta, es decir, cuando uno aumenta lo otro disminuye. Así pues, pongo los siguientes ejemplos de carrera continua en dos sesiones diferentes: CC (12min entre 140-150ppm) 1ªsesión CC (5’ 180ppm) 11ªsesión En la primera predomina el volumen, y en la segunda la intensidad.
  • 36. es.wikipedia.org www4.ehsbr.org sportspectator.com Imágenes de google Youtube.com Foraef.blogspot.com Portalfitness.com Cto-am.com