SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
INCREMENTO DE SALTO VERTICAL
¿Cómo se puede incrementar el salto vertical? Para incrementar el salto vertical debemos tomar en cuenta que la fuerza del mismo no radica en solo las piernas  La fuerza del salto se incrementa o disminuye de acuerdo con la habilidad , la técnica , y el estado físico del que lo ejecuta
Técnicas para el incremento del salto Las técnicas varían desde el salto regular a una gama de ejercicios especiales que se dedican a trabajara las partes que son las que proporcionan el mismo  Las métodos que se pueden practicar para el mejoramiento son como:  El air alert 3 El salto contra resistencia  El alzamiento de peso
AIR ALERT 3 CONSISTE EN SIMPLES EJERCICIOS QUE DAN MUY BUENOIS RESULTADOS QUE LOS HE COMPROBADO: Saltos  Pies paralelos a la altura de los hombros, y salta hacia arriba mirando al frente. Agáchate 1/4 y vuelve a saltar. Esto completa un salto.  Elevaciones de gemelo   Ponte de forma que los talones no toquen nada, como en unas escaleras, un libro, etc. Haz el juego del gemelo hacia arriba y lentamente hacia abajo. Haz primero una pierna y luego la otra. Esto completa una serie.  Step ups  Hazte con una silla o banco robusto y pon una pierna en ella y la otra en el suelo. Baja la pierna de arriba de un salto. Mientras estés en el aire, cambia las piernas, pon la que estaba en el suelo en la silla, y la que estaba en la silla en el suelo. Haz el número especificado de repeticiones para cada pierna.  Thrust ups  Pies paralelos a la altura de los hombros, con las rodillas estiradas. Salta usando sólo los gemelos, doblando sólo los tobillos. En cuanto aterrices, salta otra vez. Esto completa una repetición. Puedes usar los brazos si quieres.  Burnouts  Misma posición que Thrust ups, y de puntillas todo lo que puedas. Salta usando sólo los lados de los muslos y los dedos de los pies -hay que estar de puntillas todo lo alto que se pueda durante el ejercicio-. También se pueden usar los brazos.
TABLA DEL AIR ALERT 3 AIR ALERT III - CUADRO DE PROGRESO  Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ?  Estatura  Salto  AIR ALERT III - TABLA DE EJERCICIOS (SEMANAS IMPARES)  LAS SEMANAS IMPARES SE REALIZARÁN SÓLO EN LUNES-MIÉRCOLES-VIERNES  Semana Saltos Elev. Gemelos Step Ups Thrust Ups Burnouts Squat Hops (Sólo los miércoles)  1 2x20 2x10 2x10 2x15 1x100 4x15  3 3x25 2x20 2x15 2x25 1x300 4x20  5 4x25 2x30 2x20 2x35 2x250 4x25  7 4x30 2x40 2x25 2x50 2x350 5x25  9 4x50 2x50 2x30 2x70 3x300 5x30  11 6x50 4x30 2x35 2x90 4x275 5x30  13 No hagas Air Alert esta semana, descansa las piernas  15 4x100 4x50 2x50 2x100 4x500 5x50
PARTE 2 DE LA TABLA  AIR ALERT III - TABLA DE EJERCICIOS (SEMANAS PARES)  LAS SEMANAS PARES SE REALIZARÁN SÓLO EN MARTES-MIÉRCOLES-JUEVES  Semana Saltos Elev. Gemelos Step Ups Thrust Ups Burnouts Squat Hops (Sólo los miércoles)  2 3x20 2x15 2x15 2x20 1x200 4x20  4 3x30 2x25 2x20 2x30 2x200 4x20  6 2x50 2x35 2x25 2x40 2x300 4x30  8 3x50 2x45 2x30 2x60 4x200 5x25  10 5x40 2x55 2x35 2x80 4x250 5x30  12 4x75 4x35 2x40 2x100 4x300 6x30  14 3x30 2x30 2x20 2x30 1x250 4x20  * La semana 14 está diseñada para preparar las piernas para la última semana. Las repeticiones se han reducido por esta razón. No excedas lo propuesto.  * La semana 15 se debe realizar en Lunes-Martes-Jueves-Viernes.  El orden de los ejercicios debe ser:  · Calentamiento y estiramientos  · Saltos  · Elevaciones de gemelos  · Step ups  · Thrust ups  · Burnouts  · Estiramientos
SALTO CON RESISTENCIA  Consiste en saltar desde una altura de terminada y luego volver a saltar de inmediato lo más alto posible  También se lo puede realizar saltando por un tiempo determinado con un salto lo más alto posible sin detenerse hasta estar completamente agotado
Alzamiento de pesas Este es un ejercicio que se  realiza y se obtienen resultados muy deprisa pero si se sobrepasa el limite de peso de acuerdo a la capacidad de fuerza y edad puede ser contraproducente Lo más sencillo es realizar saltos con un par de mancuernas no tal pesadas el incremento se da de 3 a 4 después de que se empieza la rutina
Tecnica de apoyo  Cada uno de los ejercicios anteriores debe de ser complementado con el ejerció de abdominales para la parte baja  Recostado simplemente alzar las piernas sin mover otra parte del cuerpo y bajar las mismas despacio repetir en series de 50 cada dia y posteriormente incrementar de acuerdo a como vaya incrementando su resistencia
Realizado  Jorge Raúl Ochoa Torres

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de planificación atr
PDF
Presentación fuerza
PDF
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
PDF
Manual de MiniVoleibol, FIVB en español (traducido)
PDF
Lanzamiento De BalóN Medicinal
PPT
Los mesociclos
PPTX
Resistencia mixta 2
PDF
Entrenamiento de la fuerza
Diseño de planificación atr
Presentación fuerza
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
Manual de MiniVoleibol, FIVB en español (traducido)
Lanzamiento De BalóN Medicinal
Los mesociclos
Resistencia mixta 2
Entrenamiento de la fuerza

La actualidad más candente (20)

PPTX
1OO% Dance' Saltos del porrismo*
DOC
Gimnasia artística.sesión nº 5
PDF
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
DOCX
Entrenamiento de volleyball
PDF
Iniciación al salto de altura
PDF
8vo unidad 1 clase a clase
PPT
Pliometria.
PPT
Principios del entrenamiento deportivo
DOCX
Secuencias didácticas sobre giros primer ciclo
PDF
Seirulo
PDF
Proceso metodologico
PDF
Exposición ik 0429
PDF
Entrenamiento de la fuerza activa
PDF
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
DOCX
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
DOCX
Estilo espalda 2
PPTX
La gimnasia
PDF
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
1OO% Dance' Saltos del porrismo*
Gimnasia artística.sesión nº 5
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Entrenamiento de volleyball
Iniciación al salto de altura
8vo unidad 1 clase a clase
Pliometria.
Principios del entrenamiento deportivo
Secuencias didácticas sobre giros primer ciclo
Seirulo
Proceso metodologico
Exposición ik 0429
Entrenamiento de la fuerza activa
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
Estilo espalda 2
La gimnasia
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Test de sargent salto vertical
DOCX
Deber n° 4
PDF
Test de valoracion de la condicion fisica
PPTX
Test de saltabilidad
PDF
Salto De Longitud A Pies Juntos
PPT
0910 04a Actitud Implicaciones Programa Web
PDF
Boletin 10
PPTX
7 Consejos para Maximizar el Rendimiento HVAC en época de lluvias
PPTX
Instalaciones III
PPTX
Jugadas ajedrecisticas
PPTX
Kinesiologia de la rodilla 1
PPT
Pruebas Fisicas para Oposiciones de Policía Nacional | MasterD
DOC
Ficha a.s.a.
PPTX
Gimnasia de trampolín
PPT
Ac muy bueno 143 pag f sin logo
PPTX
Fracturas dorsolumbares
PDF
Tablas normativas informe pbb 413
PPT
Test De Rast
PDF
Gim trampolin
PPT
Canalizaciones electricas[1]
Test de sargent salto vertical
Deber n° 4
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de saltabilidad
Salto De Longitud A Pies Juntos
0910 04a Actitud Implicaciones Programa Web
Boletin 10
7 Consejos para Maximizar el Rendimiento HVAC en época de lluvias
Instalaciones III
Jugadas ajedrecisticas
Kinesiologia de la rodilla 1
Pruebas Fisicas para Oposiciones de Policía Nacional | MasterD
Ficha a.s.a.
Gimnasia de trampolín
Ac muy bueno 143 pag f sin logo
Fracturas dorsolumbares
Tablas normativas informe pbb 413
Test De Rast
Gim trampolin
Canalizaciones electricas[1]
Publicidad

Similar a salto vertical (20)

PDF
Air alert 3 ,COMO AUMENTAR TU SALTO VERTICAL?
DOCX
Plyometría saltar Mas
DOCX
Salto alto
PPT
Hora de entrenar
DOC
Pliometria
PPTX
Como marca el abdomen saltando la cuerda
PPTX
Pauta de ejecicios 5tos años
PPTX
Ejercicio fisico con autocarga
PPTX
Circuito fuerza piernas
PPTX
Crossfit y salud (UNY)
PDF
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
DOC
Pliometria2
PDF
Quick startf4x sp-3
ZIP
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
PPT
PPT
Actividades en gimnasio
PPTX
Fuerza-oscar jimenez
PPT
Atletismo por Alberto Camón
PDF
Rutina de pecho volumen
PDF
Tonifica tus brazos en 7 días
Air alert 3 ,COMO AUMENTAR TU SALTO VERTICAL?
Plyometría saltar Mas
Salto alto
Hora de entrenar
Pliometria
Como marca el abdomen saltando la cuerda
Pauta de ejecicios 5tos años
Ejercicio fisico con autocarga
Circuito fuerza piernas
Crossfit y salud (UNY)
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
Pliometria2
Quick startf4x sp-3
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
Actividades en gimnasio
Fuerza-oscar jimenez
Atletismo por Alberto Camón
Rutina de pecho volumen
Tonifica tus brazos en 7 días

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
NIAS 250 ............................................
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1

salto vertical

  • 2. ¿Cómo se puede incrementar el salto vertical? Para incrementar el salto vertical debemos tomar en cuenta que la fuerza del mismo no radica en solo las piernas La fuerza del salto se incrementa o disminuye de acuerdo con la habilidad , la técnica , y el estado físico del que lo ejecuta
  • 3. Técnicas para el incremento del salto Las técnicas varían desde el salto regular a una gama de ejercicios especiales que se dedican a trabajara las partes que son las que proporcionan el mismo Las métodos que se pueden practicar para el mejoramiento son como: El air alert 3 El salto contra resistencia El alzamiento de peso
  • 4. AIR ALERT 3 CONSISTE EN SIMPLES EJERCICIOS QUE DAN MUY BUENOIS RESULTADOS QUE LOS HE COMPROBADO: Saltos Pies paralelos a la altura de los hombros, y salta hacia arriba mirando al frente. Agáchate 1/4 y vuelve a saltar. Esto completa un salto. Elevaciones de gemelo Ponte de forma que los talones no toquen nada, como en unas escaleras, un libro, etc. Haz el juego del gemelo hacia arriba y lentamente hacia abajo. Haz primero una pierna y luego la otra. Esto completa una serie. Step ups Hazte con una silla o banco robusto y pon una pierna en ella y la otra en el suelo. Baja la pierna de arriba de un salto. Mientras estés en el aire, cambia las piernas, pon la que estaba en el suelo en la silla, y la que estaba en la silla en el suelo. Haz el número especificado de repeticiones para cada pierna. Thrust ups Pies paralelos a la altura de los hombros, con las rodillas estiradas. Salta usando sólo los gemelos, doblando sólo los tobillos. En cuanto aterrices, salta otra vez. Esto completa una repetición. Puedes usar los brazos si quieres. Burnouts Misma posición que Thrust ups, y de puntillas todo lo que puedas. Salta usando sólo los lados de los muslos y los dedos de los pies -hay que estar de puntillas todo lo alto que se pueda durante el ejercicio-. También se pueden usar los brazos.
  • 5. TABLA DEL AIR ALERT 3 AIR ALERT III - CUADRO DE PROGRESO Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ? Estatura Salto AIR ALERT III - TABLA DE EJERCICIOS (SEMANAS IMPARES) LAS SEMANAS IMPARES SE REALIZARÁN SÓLO EN LUNES-MIÉRCOLES-VIERNES Semana Saltos Elev. Gemelos Step Ups Thrust Ups Burnouts Squat Hops (Sólo los miércoles) 1 2x20 2x10 2x10 2x15 1x100 4x15 3 3x25 2x20 2x15 2x25 1x300 4x20 5 4x25 2x30 2x20 2x35 2x250 4x25 7 4x30 2x40 2x25 2x50 2x350 5x25 9 4x50 2x50 2x30 2x70 3x300 5x30 11 6x50 4x30 2x35 2x90 4x275 5x30 13 No hagas Air Alert esta semana, descansa las piernas 15 4x100 4x50 2x50 2x100 4x500 5x50
  • 6. PARTE 2 DE LA TABLA AIR ALERT III - TABLA DE EJERCICIOS (SEMANAS PARES) LAS SEMANAS PARES SE REALIZARÁN SÓLO EN MARTES-MIÉRCOLES-JUEVES Semana Saltos Elev. Gemelos Step Ups Thrust Ups Burnouts Squat Hops (Sólo los miércoles) 2 3x20 2x15 2x15 2x20 1x200 4x20 4 3x30 2x25 2x20 2x30 2x200 4x20 6 2x50 2x35 2x25 2x40 2x300 4x30 8 3x50 2x45 2x30 2x60 4x200 5x25 10 5x40 2x55 2x35 2x80 4x250 5x30 12 4x75 4x35 2x40 2x100 4x300 6x30 14 3x30 2x30 2x20 2x30 1x250 4x20 * La semana 14 está diseñada para preparar las piernas para la última semana. Las repeticiones se han reducido por esta razón. No excedas lo propuesto. * La semana 15 se debe realizar en Lunes-Martes-Jueves-Viernes. El orden de los ejercicios debe ser: · Calentamiento y estiramientos · Saltos · Elevaciones de gemelos · Step ups · Thrust ups · Burnouts · Estiramientos
  • 7. SALTO CON RESISTENCIA Consiste en saltar desde una altura de terminada y luego volver a saltar de inmediato lo más alto posible También se lo puede realizar saltando por un tiempo determinado con un salto lo más alto posible sin detenerse hasta estar completamente agotado
  • 8. Alzamiento de pesas Este es un ejercicio que se realiza y se obtienen resultados muy deprisa pero si se sobrepasa el limite de peso de acuerdo a la capacidad de fuerza y edad puede ser contraproducente Lo más sencillo es realizar saltos con un par de mancuernas no tal pesadas el incremento se da de 3 a 4 después de que se empieza la rutina
  • 9. Tecnica de apoyo Cada uno de los ejercicios anteriores debe de ser complementado con el ejerció de abdominales para la parte baja Recostado simplemente alzar las piernas sin mover otra parte del cuerpo y bajar las mismas despacio repetir en series de 50 cada dia y posteriormente incrementar de acuerdo a como vaya incrementando su resistencia
  • 10. Realizado Jorge Raúl Ochoa Torres