El documento aborda la pliometría y su relación con las contracciones musculares en el contexto del entrenamiento deportivo, enfatizando la importancia del ciclo de estiramiento-acortamiento para mejorar la potencia y explosividad en atletas. Se describen diferentes tipos de ejercicios pliométricos y su planificación, así como la transición entre fases de pre-estiramiento y contracción. El enfoque se centra en cómo estos ejercicios pueden optimizar la coordinación, la velocidad y la fuerza del atleta, destacando un modelo de planificación adaptativa para deportistas de élite.