SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSION.



Mediante este informe se pueden apreciar los diferentes cambios que se producen en
cada órgano del sistema digestivo, conforme va trascurriendo la edad, llegado a un
punto donde las enfermedades ya no son tan poco comunes como en la juventud y los
cambios predisponen al cuerpo a la entrada de dichas enfermedades así como
también la polifarmia son factores predisponentes en las alteraciones del tubo
digestivo.



Cada patología debe ser estudiada sin importar la edad ni los factores que esta haya
desarrollado, para el oportuno tratamiento de este grupo que a lo largo de la vida y
hasta el fin de ella merecen un trato oportuno a cualquiera de sus patologías.
Santiago de chile
Técnico en enfermería
Mension instrumentación quirúrgica.




Cambios morfologicos y funcionales
del sistemadigestivo en la etapa
senescente.




Integrantes:
    1. Claudia Cepeda.
    2. Miguel Salas.
    3. Nicolás Rodríguez
    4. Caren Muñoz.
    5. Nicole Zapata.
    6. Carolina Huenuhueque.
    7. Moira Contreras.
INDICE.


Índice.                                  1

Introducción.                            2

Cavidad bucal y dentaria.                3

Esófago.                                 4

Estomago.                                5

Páncreas.                                6

Hígado.                                  7

Vesícula biliar.                         8

Intestino delgado y grueso.              9

Conclusion.                             10

Glosario.                               11

Webgrafía.                              12
Glosario.

Osteopenia: es una disminución en la densidad mineral ósea.

ATM: articulación temporomandibular, una de las estructuras mas complejas

Hipogeusia: Disminución de las sensaciones gustativas.

Disgeusia: distorsión del sabor, o percepción de un sabor en ausencia de la sustancia
que debería haberlo provocado

Xerostomía: disminución en la producción de saliva.

Divertículo de zenker: es un tipo de diverticulo de la mucosa de la faringe, que se
ubica en la parte superior del músculo cricofaríngeo, es decir, por encima del esfinter
esofágico superior. Es un falso divertículo en el sentido que no compromete todas las
capas de la pared faríngea.

Acalacia: La acalasia consiste en la incapacidad para relajar las fibras de músculo liso
del aparato gastrointestinal en cualquier sitio de unión de una parte con otra. Dícese,
en especial, de la acalasia esofágica, o la incapacidad del esfínter gastroesofágico para
relajarse al deglutir, por degeneración de las células ganglionares en la pared del
órgano. El esófago torácico también pierde la actividad peristáltica normal y se vuelve
dilatada produciendo un megaesófago.

Osteofitos vertebrales: Los osteofitos son excrecencias óseas, hiperostosis en sitio de
anclaje de las fibras de Sharpey. Provocan osteoartrosis (espondilosis deformante).
Son protuberancias óseas no maduras en las vértebras con forma de espuelas, que
reflejan la presencia de una enfermedad degenerativa y calcificación osea.

hidroxilación del colesterol:es el primer paso obligado en la biosíntesis de ácidos
biliares y es la reacción limitante de la velocidad en la vía.

aclorhidria: Aclorhidria o hipoclorhidria es un estado clínico en el que la producción
del ácido gástrico del estómago es inexistente o baja, respectivamente. Puede estar
asociado a varios problemas médicos.

La aclorhidria causa niveles bajos de hierro en aquellos pacientes con antecedentes de
gastrectomía o presencia de atrofia del estómago en la biopsia con niveles elevados de
la hormona gastrina, siendo además el resto de la exploración física normal.
WEBGRAFÍA.

           www.wikipedia.com

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/

         http://www.docstoc.com/

       http://www.rinconmedico.org

Más contenido relacionado

PPT
Anatomia de vias biliares
PPTX
Anatomía y fisiología de las vías biliares
PDF
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
PDF
cáncer de esofago
PPTX
Hidronefrosis
PPTX
Exploracion de vía biliar
PPTX
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
PPTX
Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)
Anatomia de vias biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
cáncer de esofago
Hidronefrosis
Exploracion de vía biliar
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
Obstrucción intestinal. (abdomen obstructivo)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Aneurisma cerebral
PPTX
Enfermedad diverticular de colon
PPTX
Parotidectomia
PPTX
Técnicas de Auscultación
PPTX
Cox 1 y cox 2
PPTX
Tumores retroperitoneales
PPTX
clasificaciones de endoscopia Digestiva.pptx
PPTX
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
PDF
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
PPTX
Obstruccion Intestinal
PPTX
Citocromo p450
PPTX
Biopsia por trucut
PDF
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
PDF
Anastomosis intestinales
PPTX
Ca lengua
PPTX
TC en obstrucción intestinal-1.pptx
PPTX
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
PPTX
Cáncer Gástrico
Apendicitis aguda
Aneurisma cerebral
Enfermedad diverticular de colon
Parotidectomia
Técnicas de Auscultación
Cox 1 y cox 2
Tumores retroperitoneales
clasificaciones de endoscopia Digestiva.pptx
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Obstruccion Intestinal
Citocromo p450
Biopsia por trucut
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Anastomosis intestinales
Ca lengua
TC en obstrucción intestinal-1.pptx
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Cáncer Gástrico
Publicidad

Similar a Conclusion senescente (20)

DOCX
Informe sistema digestivo adulto mayor
DOCX
Informe sistema digestivo adulto mayor
PPTX
Aparato digestivo expo victor
PPT
Clase esófago
PPTX
Sistema digestivo en la tercera edad
PPTX
Adulto terminado ii
PPTX
Sistema digestivo humano ciencias
PPTX
7. aparato digestivo
PPTX
7. aparato digestivo
PPTX
Glosario- Aparato digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PDF
sistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdf
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Aparato digestivo en la vejez
PDF
5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf
DOCX
Marco concetual y metodologico
PDF
4.semiologia sistema digestivo 1.key
PDF
4.semiologia sistema digestivo 1.key
Informe sistema digestivo adulto mayor
Informe sistema digestivo adulto mayor
Aparato digestivo expo victor
Clase esófago
Sistema digestivo en la tercera edad
Adulto terminado ii
Sistema digestivo humano ciencias
7. aparato digestivo
7. aparato digestivo
Glosario- Aparato digestivo
Sistema digestivo
sistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdf
Sistema digestivo
Aparato digestivo en la vejez
5 Sistema digestivo en el adulto mayor.pdf
Marco concetual y metodologico
4.semiologia sistema digestivo 1.key
4.semiologia sistema digestivo 1.key
Publicidad

Más de moira_IQ (20)

PPTX
Clase 5 y 6
PPTX
Clase 1 y 2
PPTX
Clase 3 y 4
PPTX
Reanimacion
PPT
Centro de salud familiar y trabajo de sector
PPTX
Sondaje nasogástrico
PPTX
Puerperio
PPTX
PPTX
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
PPT
Sistema respiratorio
PDF
2011 salud mental-l_siquier-2011
PDF
2011 salud mental-l_siquier-2011
DOCX
Que es la sicologia
DOCX
Para sicologia
PPTX
Insuficiencia cardíaca
PPTX
Hipertensión arterial
PPT
Presentación1b
PPTX
Arritmias cardiacas
PPTX
Clamiidia
PPT
Candidiasis definitivo
Clase 5 y 6
Clase 1 y 2
Clase 3 y 4
Reanimacion
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Sondaje nasogástrico
Puerperio
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Sistema respiratorio
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
Que es la sicologia
Para sicologia
Insuficiencia cardíaca
Hipertensión arterial
Presentación1b
Arritmias cardiacas
Clamiidia
Candidiasis definitivo

Conclusion senescente

  • 1. CONCLUSION. Mediante este informe se pueden apreciar los diferentes cambios que se producen en cada órgano del sistema digestivo, conforme va trascurriendo la edad, llegado a un punto donde las enfermedades ya no son tan poco comunes como en la juventud y los cambios predisponen al cuerpo a la entrada de dichas enfermedades así como también la polifarmia son factores predisponentes en las alteraciones del tubo digestivo. Cada patología debe ser estudiada sin importar la edad ni los factores que esta haya desarrollado, para el oportuno tratamiento de este grupo que a lo largo de la vida y hasta el fin de ella merecen un trato oportuno a cualquiera de sus patologías.
  • 2. Santiago de chile Técnico en enfermería Mension instrumentación quirúrgica. Cambios morfologicos y funcionales del sistemadigestivo en la etapa senescente. Integrantes: 1. Claudia Cepeda. 2. Miguel Salas. 3. Nicolás Rodríguez 4. Caren Muñoz. 5. Nicole Zapata. 6. Carolina Huenuhueque. 7. Moira Contreras.
  • 3. INDICE. Índice. 1 Introducción. 2 Cavidad bucal y dentaria. 3 Esófago. 4 Estomago. 5 Páncreas. 6 Hígado. 7 Vesícula biliar. 8 Intestino delgado y grueso. 9 Conclusion. 10 Glosario. 11 Webgrafía. 12
  • 4. Glosario. Osteopenia: es una disminución en la densidad mineral ósea. ATM: articulación temporomandibular, una de las estructuras mas complejas Hipogeusia: Disminución de las sensaciones gustativas. Disgeusia: distorsión del sabor, o percepción de un sabor en ausencia de la sustancia que debería haberlo provocado Xerostomía: disminución en la producción de saliva. Divertículo de zenker: es un tipo de diverticulo de la mucosa de la faringe, que se ubica en la parte superior del músculo cricofaríngeo, es decir, por encima del esfinter esofágico superior. Es un falso divertículo en el sentido que no compromete todas las capas de la pared faríngea. Acalacia: La acalasia consiste en la incapacidad para relajar las fibras de músculo liso del aparato gastrointestinal en cualquier sitio de unión de una parte con otra. Dícese, en especial, de la acalasia esofágica, o la incapacidad del esfínter gastroesofágico para relajarse al deglutir, por degeneración de las células ganglionares en la pared del órgano. El esófago torácico también pierde la actividad peristáltica normal y se vuelve dilatada produciendo un megaesófago. Osteofitos vertebrales: Los osteofitos son excrecencias óseas, hiperostosis en sitio de anclaje de las fibras de Sharpey. Provocan osteoartrosis (espondilosis deformante). Son protuberancias óseas no maduras en las vértebras con forma de espuelas, que reflejan la presencia de una enfermedad degenerativa y calcificación osea. hidroxilación del colesterol:es el primer paso obligado en la biosíntesis de ácidos biliares y es la reacción limitante de la velocidad en la vía. aclorhidria: Aclorhidria o hipoclorhidria es un estado clínico en el que la producción del ácido gástrico del estómago es inexistente o baja, respectivamente. Puede estar asociado a varios problemas médicos. La aclorhidria causa niveles bajos de hierro en aquellos pacientes con antecedentes de gastrectomía o presencia de atrofia del estómago en la biopsia con niveles elevados de la hormona gastrina, siendo además el resto de la exploración física normal.
  • 5. WEBGRAFÍA. www.wikipedia.com http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ http://www.docstoc.com/ http://www.rinconmedico.org