SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PROPUESTA DE INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA GERMAN PARDO GARCIA 
PRESENTA 
MARIA JIMENA LARA LARA 
ANA MARIA RAMIREZ 
Tutora 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVP 
GRUPO 301130-126 
2014
CONCLUSIONES 
• El Ejercicio práctico permitió evidenciar que el periodo 
escolar es importante que los profesores crean en sus 
estudiantes, de esta manera se aumentan las 
posibilidades de que el rendimiento escolar mejore como 
ya lo han demostrado muchos estudios, esto implica que 
padres y profesores desarrollen su expresión de afecto 
para con los niños y niñas lo cual no sólo beneficia a los 
infantes, también mejora la calidad de vida de los 
adultos.
CONCLUSIONES 
• El Ejercicio práctico permitió evidenciar que el periodo 
escolar es importante que los profesores crean en sus 
estudiantes, de esta manera se aumentan las 
posibilidades de que el rendimiento escolar mejore como 
ya lo han demostrado muchos estudios, esto implica que 
padres y profesores desarrollen su expresión de afecto 
para con los niños y niñas lo cual no sólo beneficia a los 
infantes, también mejora la calidad de vida de los 
adultos.
CONCLUSIONES 
Uno de sus aspectos claves del enfoque critico social es el dar 
el valor que se merece, la acción - la praxis (acciones que 
conducen al cambio estructural) y el valor que tiene la 
comunidad toda; Por lo anterior se puede evidenciar que las 
estrategias del ejercicio permitieron interiorizar pautas 
adecuadas para la participación expresiva, serbio de apoyo 
para visualicen de metas y objetivos a largo y corto plazo 
en la vida académica y profesional de los estudiantes; como 
también los estudiantes reforzaron actitudes adecuadas 
para la escucha y dar la palabra.

Más contenido relacionado

PPT
técnicas e instrumentos de evaluación
PPTX
Modelo de intervención grupal
DOC
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
PDF
Modelos de intervención
PPTX
Modelos de intervencion
PDF
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
PPT
Paradigma humanista
PPTX
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
técnicas e instrumentos de evaluación
Modelo de intervención grupal
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
Modelos de intervención
Modelos de intervencion
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Paradigma humanista
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño de programas de intervención
PPT
Relación pedagogía y psicología
PPT
Observacion y registro
PDF
Orientacion vocacional autores
PPTX
Observación participante y no participante
PPTX
intervención psicoeducativa
DOCX
Conclusiones del desarrollo en la niñez
PPSX
Modelo socio cognitivo
PPTX
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
PPTX
Enfoque conductual
DOC
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
DOCX
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
PPTX
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
DOCX
Guion de entrevista para adolescentes
DOCX
El diagnóstico psicopedagógico
PPTX
Funciones, características, objetivos y principios de oe
PPTX
Modelo Cognitivo Psicopatologia
PPT
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
PPTX
Modelo Conductual
PPT
Teoria humanista
Diseño de programas de intervención
Relación pedagogía y psicología
Observacion y registro
Orientacion vocacional autores
Observación participante y no participante
intervención psicoeducativa
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Modelo socio cognitivo
Linea del tiempo etapas de las dificultades de aprendizaje
Enfoque conductual
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
Guion de entrevista para adolescentes
El diagnóstico psicopedagógico
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Modelo Cognitivo Psicopatologia
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Modelo Conductual
Teoria humanista
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
IntervencióN Educativa
PDF
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padres
DOCX
Intervencion del docente
DOCX
Trabajo final upn
PPT
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
PPTX
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
PDF
Evaluacion en la intervencion social
IntervencióN Educativa
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Intervencion del docente
Trabajo final upn
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Evaluacion en la intervencion social
Publicidad

Similar a Conclusiones intervencion (20)

DOC
Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
PPTX
Diapositas ix
PPTX
Diapositas ix
PPTX
Exposición pedagogía infantil
DOCX
Segundo Informe de practicas
PDF
Habitos y rutinas
PDF
Informe proyecto convivencial eba 2013 final ultimo
PDF
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
PDF
Article motivacio
PDF
Final tesis al fin
PDF
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
PDF
Guía_1_Preescolar.pdf
PDF
Borrador ensayo
DOCX
Rai resumen analitico de investigación
DOCX
Orientar al docente propuesta
DOCX
Nancy del socorro montoya
DOCX
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
DOCX
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
DOCX
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
DOCX
Marco torres portafolio
Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
Diapositas ix
Diapositas ix
Exposición pedagogía infantil
Segundo Informe de practicas
Habitos y rutinas
Informe proyecto convivencial eba 2013 final ultimo
1° GUÍA PARA LA FASE COMPENSATORIA.pdf
Article motivacio
Final tesis al fin
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Guía_1_Preescolar.pdf
Borrador ensayo
Rai resumen analitico de investigación
Orientar al docente propuesta
Nancy del socorro montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Marco torres portafolio

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Conclusiones intervencion

  • 1. PROPUESTA DE INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA GERMAN PARDO GARCIA PRESENTA MARIA JIMENA LARA LARA ANA MARIA RAMIREZ Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVP GRUPO 301130-126 2014
  • 2. CONCLUSIONES • El Ejercicio práctico permitió evidenciar que el periodo escolar es importante que los profesores crean en sus estudiantes, de esta manera se aumentan las posibilidades de que el rendimiento escolar mejore como ya lo han demostrado muchos estudios, esto implica que padres y profesores desarrollen su expresión de afecto para con los niños y niñas lo cual no sólo beneficia a los infantes, también mejora la calidad de vida de los adultos.
  • 3. CONCLUSIONES • El Ejercicio práctico permitió evidenciar que el periodo escolar es importante que los profesores crean en sus estudiantes, de esta manera se aumentan las posibilidades de que el rendimiento escolar mejore como ya lo han demostrado muchos estudios, esto implica que padres y profesores desarrollen su expresión de afecto para con los niños y niñas lo cual no sólo beneficia a los infantes, también mejora la calidad de vida de los adultos.
  • 4. CONCLUSIONES Uno de sus aspectos claves del enfoque critico social es el dar el valor que se merece, la acción - la praxis (acciones que conducen al cambio estructural) y el valor que tiene la comunidad toda; Por lo anterior se puede evidenciar que las estrategias del ejercicio permitieron interiorizar pautas adecuadas para la participación expresiva, serbio de apoyo para visualicen de metas y objetivos a largo y corto plazo en la vida académica y profesional de los estudiantes; como también los estudiantes reforzaron actitudes adecuadas para la escucha y dar la palabra.