SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
Conclusiones
Mg. Marleny Chavez Rojas
INTEGRANTES:
DOCENTE:
Apaza Lopez, Wendy Roselyn
Hallasi Phocco, Yanet Estefani
Sayco Sanchez, Silvia
Saico Pocco Nuri Yaqueline
Suaña Condori Mireya Aydee
Oré Huayllani, Brenda Lizeth
Centeno Huarilloclla, Maricielo
Conclusiones.pdf
Conclusiones.pdf
La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas, naturales
o jurídicas, de carácter privado o público, gestionan por sí
mismas la solución de sus diferencias con la ayuda de un
tercero neutral y calificado, denominado conciliador.
Permite la regulación positiva del mismo, convirtiendo las
situaciones conflictivas en situaciones de aprendizaje en las
que priman la comunicación, el reconocimiento del otro, el
respeto, la responsabilización del conflicto y el dialogo. Su
importancia recae en que permite que las partes
identifiquen las soluciones, generando reflexiones y
espacios de diálogo en un marco de tolerancia y respeto. El
aporte fundamental del Trabajo Social, se basa en la de
incluir la variable social al análisis del conflicto. De esta
manera, se trabaja con las circunstancias sociales que
entorpecen el bienestar social de las personas y grupos
sociales.
Conclusiones.pdf
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria de los conflictos
RTF
La conciliacion su analisis
PDF
Trabajo Social Y El Conflicto
PPTX
Los Medios alternativos de Resolución de Conflictos
PPTX
Mapa conceptual maria
DOCX
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
PDF
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PDF
Mediacion familiar
Teoria de los conflictos
La conciliacion su analisis
Trabajo Social Y El Conflicto
Los Medios alternativos de Resolución de Conflictos
Mapa conceptual maria
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Mediacion familiar

Similar a Conclusiones.pdf (20)

PDF
2. La Conciliacion. Su rol en la promoción del arbitraje social.pdf
PPTX
Sandra oliveros jurisprudencia-noticias
PPTX
Alternativas de solucion
PPT
Medios alternos de solución
PDF
La conciliación definiciones
DOC
La conciliación en el Perú luego del desarrollo
PPTX
PDF
PPTX
Conciliacion, negociacion y mediacion
PPT
Jkjj
PPT
Modulo11
PPTX
Autonomia colectiva
PPT
La mediacióncristina
PPTX
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
PDF
Modelo de resolución de conflictos
PPTX
Medios alternos de resolución de conflictos
DOCX
Metodos y sugerencias solucion conflictos
DOCX
Negociación, mediacion y conciliacion
PPTX
Conciliación: Método para disolver conflictos.
PDF
Alternativas de solucion
2. La Conciliacion. Su rol en la promoción del arbitraje social.pdf
Sandra oliveros jurisprudencia-noticias
Alternativas de solucion
Medios alternos de solución
La conciliación definiciones
La conciliación en el Perú luego del desarrollo
Conciliacion, negociacion y mediacion
Jkjj
Modulo11
Autonomia colectiva
La mediacióncristina
MECANISMOS ALTERNOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO III)
Modelo de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
Metodos y sugerencias solucion conflictos
Negociación, mediacion y conciliacion
Conciliación: Método para disolver conflictos.
Alternativas de solucion
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Publicidad

Conclusiones.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL Conclusiones Mg. Marleny Chavez Rojas INTEGRANTES: DOCENTE: Apaza Lopez, Wendy Roselyn Hallasi Phocco, Yanet Estefani Sayco Sanchez, Silvia Saico Pocco Nuri Yaqueline Suaña Condori Mireya Aydee Oré Huayllani, Brenda Lizeth Centeno Huarilloclla, Maricielo
  • 4. La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas, naturales o jurídicas, de carácter privado o público, gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador. Permite la regulación positiva del mismo, convirtiendo las situaciones conflictivas en situaciones de aprendizaje en las que priman la comunicación, el reconocimiento del otro, el respeto, la responsabilización del conflicto y el dialogo. Su importancia recae en que permite que las partes identifiquen las soluciones, generando reflexiones y espacios de diálogo en un marco de tolerancia y respeto. El aporte fundamental del Trabajo Social, se basa en la de incluir la variable social al análisis del conflicto. De esta manera, se trabaja con las circunstancias sociales que entorpecen el bienestar social de las personas y grupos sociales.