Conductismo Cognoscitivismo Gestalt
Misvely Pereira
•El término Conductismo tuvo su aparición de manera formal en el final de la
primera década del Siglo XX, por el psicólogo Americano John B. Watson. Tiene
como premisas:
•¿Cómo se define?
•Naturalista: Todo puede ser explicado en términos
naturales.
• Se define al hombre sin alma y sin mente, sino como ente
biológico.
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Misvely Pereira
•Todos los pensamientos,
sentimientos e intenciones,
todos ellos procesos mentales
no determinan la conducta
. Esta es producto del
condicionamiento al que es
sometido todo individuo.
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
• La repetición diaria del estímulo produce la
respuesta que se desea alcanzar.
IVAN PAVLOV:
ESTÍMULO-RESPUESTA
• Desarrolló el conductismo, una de las principales
corrientes psicológicas y que es empleada con alto grado
de efectividad.
• Hizo énfasis sobre la conducta observable (tanto
humana como animal), como objeto de estudio de la
psicología, y las relaciones E-R.
JOHN WATSON:
CONDICIONAMIENTO
CLÁSICO
• Establecimiento de conexiones entre estímulos
y respuestas
E. THORNDIKE:
CONEXIONISMO
• Los organismos aprenden de las relaciones
entre estímulos anteriores, respuestas y
consecuencias.
• La conducta ocurre cuando los eventos
ambientales adecuados coinciden con un
estado emocional (consecuencia).
EDWAR TOLMAN:
INTENCIONALISMO
Misvely Pereira
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Misvely Pereira
• Amplía el esquema E-R, agregando la importancia
que tiene el organismo que se ve afectado.
• Es decir, E-O-R
CLARK HULL:
HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
• La repetición diaria del (E) produce la (R) que se desea
alcanzar.
• Enfatizó el estudio de la conducta como una secuencia de
movimientos por la combinación de estímulos.
EDWIN GUTHRIE:
CONDUCTAS OBJETIVAS
• Forma de Aprendizaje en la que le sujeto tiene más
posibilidades de repetir conductas que conllevan a
consecuencias positivas.
• Representado de la siguiente manera: E-R-C
B. SKINNER:
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
• Teoría sobre la emoción centrada en la posibilidad de
que la emoción se siente luego de percibir las
respuestas de nuestro cuerpo.
WILLIAM JAMES:
ACCIÓN-EMOCIÓN
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Misvely Pereira
CONDUCTISMO
CONDICIONAMIENTO
CLÁSICO}
PAVLOV
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
SKINNER
E-R E-R-C
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Eloisa Martinez
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Eloisa Martinez
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Eloisa Martinez
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Eloisa Martinez
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Eloisa Martinez
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Eloisa Martinez
Inicia en
reacción
contra el
conductismo
Rechaza
concepto
de
condiciona
miento
Individuos
actúan según
creencias,
deseos, entre
otros.
Estudio
de la
cognición
Procesos
mentales
Teoría del
conocimiento
Percepción
de los objetos
y sus
relaciones.
Existen
diferentes
tipos de
aprendizajeReferencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Andrea Gil
Psicólogo Albert Bandura
Reflexiona y
responde de
forma
significativa
El organismo no
sólo responde
automáticamente
Teoría
Cognitivo-
Social
Factores
interactúan
entre sí.
Reciprocidad
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Andrea Gil
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Capacidades
básicas en el
proceso de
aprendizaje
según
Bandura
Capacidad
Autorreguladora
Capacidad
Simbollizadora
Capacidad de
Autoreflexión
Capacidad
Vicaria
Capacidad de
Previsión
Andrea Gil
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Conductas con
consecuencias
positivas.
Posiilidad de
repetirlas
Conductas con
consecuencias
negativas.
Disminuirán
Proceso
Rudimentario
Realizar una
Conducta
Observación
La persona
puede
aprender
Modificación
de
significados
de manera
interna
Realizarla o
No
Realizarla
Resultado de
la interacción
Andrea Gil
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Analiza
procesos
internos
Compresión.
Adquisición de
nuevo
información
No estudia
estímulo-
Respuesta
Atiende
sistemas de
retención y
recuperación de
datos
Andrea Gil
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Reorganización y
reestructuración
en el aparato
cognitivo
Procesador
activo de la
información
Registro y
Organización
Andrea Gil
El Cognoscitivismo se basa en lo siguiente:
Desarrollo de
hailidadesProcesador
activo
Crítico en la
construcción de
sus
conocimientos
Enseñar a
pensar. Enseñar
a aprender
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Andrea Gil
Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso
resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible:
http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm.
(Consulta: Octubre 2,2014)
Y ante estos estímulos…
…Cuál es tu
respuesta?...
Andrea Gil
Arwin Alirio Mantilla
Psicología Cognitiva : núcleo del paradigma
cognitivo consolidado en los 60, como enfoque
extendido a todas las áreas de investigación
psicológica.
•Concepción: procesador activo que se relaciona
interna y externamente con el medio, además de
interactuar con él –percibiendo, codificando,
asociando y transformado - para tomar decisiones.
•Ulric Neisser, 1976 –Esquema cognitivo- y Sandra Bem
(1974). Teoría del esquema de género y la tipificación
sexual – “Bem sex roles inventory-
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
•Teoría del esquema de género y la tipificación sexual –
“Bem sex roles inventory-
•Sandra Bem (1974). Póstula que la tipificación sexual es el proceso mediante el
cual la sociedad moldea a hombres y mujeres en seres masculinos y femeninos –
conductas, rasgos y creencias – obligando a niñas y niños a aprender tales
conductas, discriminarlas y, en ultimo termino, llevarlas a cabo según su
expectativa social.
“En la infancia, todo es cognoscible, tiene una seña de
género, incluso nivel simbólico, lo cual sugiere que existe
una interconexión, asociada a la existencia en función del
genero, núcleo de la tipificación sexual”
•¿Cómo?
•El autoconcepto del niño, dice Bem, lo que se tipifica sexualmente y provoca
una distinción de grado y clase – actitudes, preferencias conductas, emociones-
que exige una autorregulación de la conducta.
Arwin Alirio Mantilla
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Arwin Alirio Mantilla
Psicoterapia Sexual: Joseph Wolpe (1990) integra la difuncion sexual
al aspectro condutual y cognitivo.
•La disfución sexual se presenta en contexto de otros problemas
psicologicos (depresióon, discordia marital, ansiedad generalizada o
social) además del entrenamiento en la respuesta sexual.
•
•A base neurofisiológica, la excitación sexual depende de las descargas del
SNA.
•La erección, agrandamiento del clitoris y la distensión vaginal, son
funciones del SNP, por lo que la descargas simpáticas inhiben sobre la
excitación y la actuación sexual.
•El miedo, dudas, vergüenza, desagrado, hostilidad tenderán a
disminuir o extinguir las disposiciones sexuales en el hombre o mujer.
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Arwin Alirio Mantilla
•En el varón: un fracaso en la erreccion es debido al
SNP, mientras que la eyaculación precoz ocurre por
trastorno en el SNS a raíz de ansiedad frente a
determinado aspecto de la vida sexual. en uso de la
Inhibición reciproca (1958)
¿Qué hacer con Edipo y la castración?
•La identificación e imitación de figuras –
seudoinadecuaciones- puede jugar un rol decisivo ,
pero indagar “porqués”, no curan los trastornos de
la sexualidad.
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Arwin Alirio Mantilla
•La corrección de pensamientos irracionales sobre la
sexualidad, es determinante, en la PC. Además de otras
seudoinadecuaciones que representan una
fuente directa de inhibición sexual. Por ejemplo:
•El estereotipo de “súper hombre que copula con
cualquier hembra” sobre la cual se apoyan machos
sexualmente inseguros; reforzado por medios
masivos.
• Tratamiento de la modificación del contexto verbal
en la conducta sexual, sujeta a una norma.
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Arwin Alirio Mantilla
1. Tratamiento para la eyaculación precoz. Semans
(1965) : Prolongar el mecanismo del reflejo neuro-
muscular, es la estimulación extra vaginal del pene
durante la erección, hasta que la sensación previa a
la eyaculación es experimentada por el paciente.
2. Se interrumpe entonces la estimulación hasta que
desaparece la sensación.
3. Reiterando el procedimiento, la respuesta de la
eyaculación va siendo cada vez menos precoz;
puede se prolongada hasta que la respuesta
femenina ha comenzado o ya ha tenido lugar.
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Arwin Alirio Mantilla
Tratamiento para la eyaculación precoz. Semans (1965):
1. Prolongar el mecanismo del reflejo neuro-
muscular, es la estimulación extra vaginal del pene
durante la erección, hasta que la sensación previa a
la eyaculación es experimentada por el paciente.
2. Se interrumpe entonces la estimulación hasta que
desaparece la sensación.
3. Reiterando el procedimiento, la respuesta de la
eyaculación va siendo cada vez menos precoz;
puede se prolongada hasta que la respuesta
femenina ha comenzado o ya ha tenido lugar.
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Arwin Alirio Mantilla
Estrategia de la Activación Sexual Progresiva: tratamiento de
erección en varón y disfunción del orgasmo en la mujer.
1. Tolerancia únicamente un mínimo de sentimientos de tensión
y ansiedad, sólo puede proseguir cuando predominan
sensaciones sensuales placenteras.
Sensibilización Sensual:
1. implica activudades de caricias y contacto sensual
graduales en curso de la semana.
2. Al principio no hay contacto genital.
3. Consiste en aprender de nuevo el contacto corporal y
reducir la ansiedad e torno al acto sexual.
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Arwin Alirio Mantilla
•Los 4 factores cognitivos que tienen una importancia
capital en las disfunciones sexuales:
1. La historia de aprendizaje: Experiencias de la niñez y
adolescencia (actitudes y conductas negativas de los progenitores
y otras figuras significativas hacia la sexualidad), modelos o
fuentes de información deficitarias, restrictivas o inadecuadas.
2. Factores físicos: Presencia de enfermedades físicas (más de tipo
crónica y neurológica) y uso de drogas o medicamentos.
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Arwin Alirio Mantilla
3. Factores de relación: A menudo el síntoma es visto solo como un elemento
perturbador, pero también suele tener un propósito útil en el mantenimiento de la
estructura de la relación de pareja.
4. Factores cognitivos: Papel del nivel de conocimiento del individuo sobre la
sexualidad; y sobretodo de sus actitudes, creencias y pensamientos en la
disfunción sexual. ión".
•Los 4 factores cognitivos que tienen una importancia capital en las
disfunciones sexuales:
Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA.
España
Sonia Montilva
Max Wertheimer
“Configuración” - “Forma”
Percepción del
Movimiento Aparente.
“El Todo es Mayor a la
Suma de sus Partes”.
“Fenómeno
Fi”.
Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial
Kiel. España
Sonia Montilva Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial
Kiel. España
Sonia Montilva
•Nace de la mano de Fritz Perls.
•Psicología Humanista – Visión Holista
del Ser Humano.
•Filosofía de Vida - “Autorrealización”.
Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial
Kiel. España
Sonia Montilva
•El “Aquí-Ahora” en oposición al
“Allá-Entonces”.
•La Relación “Yo-Tú”.
de Fritz Perls
“Yo hago lo mío y tu haces lo
tuyo. No estoy en este mundo
para llenar tus expectativas, y
tu no estas en este mundo
para llenar las mías.
Tu eres tu y yo soy yo. Y si por
casualidad nos encontramos
es hermoso. Sino, no puede
remediarse”.
Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial
Kiel. España
Sonia Montilva
“Darse Cuenta”
“Awareness”
Autorresponsabilida
d de “Sentimientos
Pensamientos y
Acciones”.
Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial
Kiel. España
Sonia Montilva
• Papeles Sociales.
• Huecos en la Personalidad.
Tomando en cuenta los
Prejuicios que Distorsionan
la Realidad del Individuo,
Impidiéndole tener una
“Actitud Espontanea”.
Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial
Kiel. España
 Vive ahora. Preocúpate por el presente en lugar de preocuparte por el pasado o el futuro. EL AHORA.
 Vive aquí. Trata con lo que está presente en vez de lo que está ausente. EL AQUÍ.
 Deja de Imaginar. Experiencia lo real.
 Deja el pensar innecesario. Más bien prueba y ve.
 Expresa en vez de manipular, explicar, justificar o juzgar.
 Entrégate a lo desagradable y dolor tanto como al placer. No restrinjas tu darte cuenta. Arriésgate.
 No aceptes otros “deberías” que los tuyos.
 Toma completa responsabilidad por tus acciones, sentimientos y pensamientos. Responsabilízate.
 Entrégate a ser como eres. Se espontáneo.
German Graterón Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial
Kiel. España
Sexualidad y Erotismo
German Graterón Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial
Kiel. España
Conductismo Cognoscitivismo Gestalt

Más contenido relacionado

PDF
Mapa mental
PPTX
Estructuralismo
PPT
condicionamiento operante
PPTX
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
PDF
Condicionamiento
PPTX
Skinner y la teoria de la personalidad
PPTX
Conceptos Psicoterapeutico
PPTX
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Mapa mental
Estructuralismo
condicionamiento operante
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Condicionamiento
Skinner y la teoria de la personalidad
Conceptos Psicoterapeutico
Linea de tiempo del psicoanalisis.

La actualidad más candente (20)

PPT
Motivacion y emocion
PPTX
Psicoterapia sistemica
PPT
Historia de la psicopatología
PPT
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
PDF
La psicología científica británica
PPTX
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
PDF
Conceptos basicos de la trec
PPTX
Modelo humanista existencial
PPTX
Personalidad teoria de los rasgos
PDF
Linea de Tiempo de la Psicologia
PPT
Antecedentes históricos de la Psicología
PPT
Técnicas de modificación de conducta
PPT
HANS EYSENCK
PDF
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
PPTX
Psicoterapia humanista
PDF
7. castigo, escape y evitación
PDF
Sensacion y Percepcion
PPTX
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
PPTX
Psicometria
Motivacion y emocion
Psicoterapia sistemica
Historia de la psicopatología
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
La psicología científica británica
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Conceptos basicos de la trec
Modelo humanista existencial
Personalidad teoria de los rasgos
Linea de Tiempo de la Psicologia
Antecedentes históricos de la Psicología
Técnicas de modificación de conducta
HANS EYSENCK
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Psicoterapia humanista
7. castigo, escape y evitación
Sensacion y Percepcion
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
Psicometria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Teoría de gestalt y teoría cognitiva
PPTX
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
PPTX
Psicología: El pensamiento
PPTX
LEER Y REFLEXIONAR
PPS
Los errores mas grandes que cometemos las mujeres
PPTX
La expresión oral y escrita
PDF
Afirmaciones positivas
PPTX
De tapete a chica de ensueño
PPTX
Relaciones Interpesonales Intimas
PPT
Como leer un libro
PPS
Los Errores Mas Graves De Las Mujeres
PPS
Afirmaciones Y Decretos
PPS
Como Leer Mejor
PPT
Perspectiva histórica de la Psicologia del Pensamiento
PDF
Afirmaciones Diarias
DOC
Afirmaciones Para El Exito
PPS
Afirmaciones positivas segunda parte slide share
PPS
Arquitecto Propio Destino
DOCX
Corrientes psicologicas cognitivismo
Teoría de gestalt y teoría cognitiva
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
Psicología: El pensamiento
LEER Y REFLEXIONAR
Los errores mas grandes que cometemos las mujeres
La expresión oral y escrita
Afirmaciones positivas
De tapete a chica de ensueño
Relaciones Interpesonales Intimas
Como leer un libro
Los Errores Mas Graves De Las Mujeres
Afirmaciones Y Decretos
Como Leer Mejor
Perspectiva histórica de la Psicologia del Pensamiento
Afirmaciones Diarias
Afirmaciones Para El Exito
Afirmaciones positivas segunda parte slide share
Arquitecto Propio Destino
Corrientes psicologicas cognitivismo
Publicidad

Similar a Conductismo Cognoscitivismo Gestalt (20)

PPTX
lineas historias y evolutivas.pptx
PDF
Modelo-Conductista-17-18.pdf kwkejkkrjrjjrjr
PPTX
Fisiologia y conducta
PPTX
Enfoque cognitivo conductual
PDF
1ra semana -_psicología_general[1]
PPT
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
PPTX
Procesos psicologicos 1
PPTX
Psicologia Introduccion
PPTX
Procesos psicológicos.
PPTX
Procesos psicológicos.
PPTX
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Tecnica conductual aplicada al conductismo
PPTX
Apoyo psicologico en situaciones de Emergencia
PPTX
Procesos mentales2
PPTX
Tarea 2 procesos psicologicos
PPTX
Procesos psicologicos
DOCX
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
PPTX
Procesos Psicológicos
PPTX
Procesos
lineas historias y evolutivas.pptx
Modelo-Conductista-17-18.pdf kwkejkkrjrjjrjr
Fisiologia y conducta
Enfoque cognitivo conductual
1ra semana -_psicología_general[1]
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
Procesos psicologicos 1
Psicologia Introduccion
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Cuadro comparativo
Tecnica conductual aplicada al conductismo
Apoyo psicologico en situaciones de Emergencia
Procesos mentales2
Tarea 2 procesos psicologicos
Procesos psicologicos
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
Procesos Psicológicos
Procesos

Más de Arwin Alirio Mantilla Acosta (16)

PDF
Mandala Condicionamiento Operante Skinner
PPTX
Mandala Condicionamiento Operante Skinner
PPTX
Terapia Racional Emocional Conductual de Albert Ellis
PPTX
Foto testimonial e ilustración
PDF
Introducción a la fotografía periodística
PPTX
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
PPTX
Sistema Nervioso Central
PPTX
Geodiversidad & Biodiversidad
PPTX
Fisiología del Acto Sexual
PPTX
Conceptos básico & Aparato Reproductor Masculino y Femenino
DOCX
Comunicación en linea
PPTX
Glosario de Términos Periodismo Político
Mandala Condicionamiento Operante Skinner
Mandala Condicionamiento Operante Skinner
Terapia Racional Emocional Conductual de Albert Ellis
Foto testimonial e ilustración
Introducción a la fotografía periodística
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sistema Nervioso Central
Geodiversidad & Biodiversidad
Fisiología del Acto Sexual
Conceptos básico & Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Comunicación en linea
Glosario de Términos Periodismo Político

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Conductismo Cognoscitivismo Gestalt

  • 2. Misvely Pereira •El término Conductismo tuvo su aparición de manera formal en el final de la primera década del Siglo XX, por el psicólogo Americano John B. Watson. Tiene como premisas: •¿Cómo se define? •Naturalista: Todo puede ser explicado en términos naturales. • Se define al hombre sin alma y sin mente, sino como ente biológico. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014)
  • 3. Misvely Pereira •Todos los pensamientos, sentimientos e intenciones, todos ellos procesos mentales no determinan la conducta . Esta es producto del condicionamiento al que es sometido todo individuo. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014)
  • 4. • La repetición diaria del estímulo produce la respuesta que se desea alcanzar. IVAN PAVLOV: ESTÍMULO-RESPUESTA • Desarrolló el conductismo, una de las principales corrientes psicológicas y que es empleada con alto grado de efectividad. • Hizo énfasis sobre la conducta observable (tanto humana como animal), como objeto de estudio de la psicología, y las relaciones E-R. JOHN WATSON: CONDICIONAMIENTO CLÁSICO • Establecimiento de conexiones entre estímulos y respuestas E. THORNDIKE: CONEXIONISMO • Los organismos aprenden de las relaciones entre estímulos anteriores, respuestas y consecuencias. • La conducta ocurre cuando los eventos ambientales adecuados coinciden con un estado emocional (consecuencia). EDWAR TOLMAN: INTENCIONALISMO Misvely Pereira Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014)
  • 5. Misvely Pereira • Amplía el esquema E-R, agregando la importancia que tiene el organismo que se ve afectado. • Es decir, E-O-R CLARK HULL: HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO • La repetición diaria del (E) produce la (R) que se desea alcanzar. • Enfatizó el estudio de la conducta como una secuencia de movimientos por la combinación de estímulos. EDWIN GUTHRIE: CONDUCTAS OBJETIVAS • Forma de Aprendizaje en la que le sujeto tiene más posibilidades de repetir conductas que conllevan a consecuencias positivas. • Representado de la siguiente manera: E-R-C B. SKINNER: CONDICIONAMIENTO OPERANTE • Teoría sobre la emoción centrada en la posibilidad de que la emoción se siente luego de percibir las respuestas de nuestro cuerpo. WILLIAM JAMES: ACCIÓN-EMOCIÓN Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014)
  • 6. Misvely Pereira CONDUCTISMO CONDICIONAMIENTO CLÁSICO} PAVLOV CONDICIONAMIENTO OPERANTE SKINNER E-R E-R-C Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014)
  • 7. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Eloisa Martinez
  • 8. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Eloisa Martinez
  • 9. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Eloisa Martinez
  • 10. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Eloisa Martinez
  • 11. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Eloisa Martinez
  • 12. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Eloisa Martinez
  • 13. Inicia en reacción contra el conductismo Rechaza concepto de condiciona miento Individuos actúan según creencias, deseos, entre otros. Estudio de la cognición Procesos mentales Teoría del conocimiento Percepción de los objetos y sus relaciones. Existen diferentes tipos de aprendizajeReferencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Andrea Gil
  • 14. Psicólogo Albert Bandura Reflexiona y responde de forma significativa El organismo no sólo responde automáticamente Teoría Cognitivo- Social Factores interactúan entre sí. Reciprocidad Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Andrea Gil
  • 15. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Capacidades básicas en el proceso de aprendizaje según Bandura Capacidad Autorreguladora Capacidad Simbollizadora Capacidad de Autoreflexión Capacidad Vicaria Capacidad de Previsión Andrea Gil
  • 16. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Conductas con consecuencias positivas. Posiilidad de repetirlas Conductas con consecuencias negativas. Disminuirán Proceso Rudimentario Realizar una Conducta Observación La persona puede aprender Modificación de significados de manera interna Realizarla o No Realizarla Resultado de la interacción Andrea Gil
  • 17. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Analiza procesos internos Compresión. Adquisición de nuevo información No estudia estímulo- Respuesta Atiende sistemas de retención y recuperación de datos Andrea Gil
  • 18. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Reorganización y reestructuración en el aparato cognitivo Procesador activo de la información Registro y Organización Andrea Gil
  • 19. El Cognoscitivismo se basa en lo siguiente: Desarrollo de hailidadesProcesador activo Crítico en la construcción de sus conocimientos Enseñar a pensar. Enseñar a aprender Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Andrea Gil
  • 20. Referencias: Elmore (1997). Introducción a la psicología" - UNED - Curso de acceso resumen del manual "Fundamentos de la psicología. Documento en Línea Disponible: http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo8.htm. (Consulta: Octubre 2,2014) Y ante estos estímulos… …Cuál es tu respuesta?... Andrea Gil
  • 21. Arwin Alirio Mantilla Psicología Cognitiva : núcleo del paradigma cognitivo consolidado en los 60, como enfoque extendido a todas las áreas de investigación psicológica. •Concepción: procesador activo que se relaciona interna y externamente con el medio, además de interactuar con él –percibiendo, codificando, asociando y transformado - para tomar decisiones. •Ulric Neisser, 1976 –Esquema cognitivo- y Sandra Bem (1974). Teoría del esquema de género y la tipificación sexual – “Bem sex roles inventory- Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 22. •Teoría del esquema de género y la tipificación sexual – “Bem sex roles inventory- •Sandra Bem (1974). Póstula que la tipificación sexual es el proceso mediante el cual la sociedad moldea a hombres y mujeres en seres masculinos y femeninos – conductas, rasgos y creencias – obligando a niñas y niños a aprender tales conductas, discriminarlas y, en ultimo termino, llevarlas a cabo según su expectativa social. “En la infancia, todo es cognoscible, tiene una seña de género, incluso nivel simbólico, lo cual sugiere que existe una interconexión, asociada a la existencia en función del genero, núcleo de la tipificación sexual” •¿Cómo? •El autoconcepto del niño, dice Bem, lo que se tipifica sexualmente y provoca una distinción de grado y clase – actitudes, preferencias conductas, emociones- que exige una autorregulación de la conducta. Arwin Alirio Mantilla Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 23. Arwin Alirio Mantilla Psicoterapia Sexual: Joseph Wolpe (1990) integra la difuncion sexual al aspectro condutual y cognitivo. •La disfución sexual se presenta en contexto de otros problemas psicologicos (depresióon, discordia marital, ansiedad generalizada o social) además del entrenamiento en la respuesta sexual. • •A base neurofisiológica, la excitación sexual depende de las descargas del SNA. •La erección, agrandamiento del clitoris y la distensión vaginal, son funciones del SNP, por lo que la descargas simpáticas inhiben sobre la excitación y la actuación sexual. •El miedo, dudas, vergüenza, desagrado, hostilidad tenderán a disminuir o extinguir las disposiciones sexuales en el hombre o mujer. Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 24. Arwin Alirio Mantilla •En el varón: un fracaso en la erreccion es debido al SNP, mientras que la eyaculación precoz ocurre por trastorno en el SNS a raíz de ansiedad frente a determinado aspecto de la vida sexual. en uso de la Inhibición reciproca (1958) ¿Qué hacer con Edipo y la castración? •La identificación e imitación de figuras – seudoinadecuaciones- puede jugar un rol decisivo , pero indagar “porqués”, no curan los trastornos de la sexualidad. Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 25. Arwin Alirio Mantilla •La corrección de pensamientos irracionales sobre la sexualidad, es determinante, en la PC. Además de otras seudoinadecuaciones que representan una fuente directa de inhibición sexual. Por ejemplo: •El estereotipo de “súper hombre que copula con cualquier hembra” sobre la cual se apoyan machos sexualmente inseguros; reforzado por medios masivos. • Tratamiento de la modificación del contexto verbal en la conducta sexual, sujeta a una norma. Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 26. Arwin Alirio Mantilla 1. Tratamiento para la eyaculación precoz. Semans (1965) : Prolongar el mecanismo del reflejo neuro- muscular, es la estimulación extra vaginal del pene durante la erección, hasta que la sensación previa a la eyaculación es experimentada por el paciente. 2. Se interrumpe entonces la estimulación hasta que desaparece la sensación. 3. Reiterando el procedimiento, la respuesta de la eyaculación va siendo cada vez menos precoz; puede se prolongada hasta que la respuesta femenina ha comenzado o ya ha tenido lugar. Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 27. Arwin Alirio Mantilla Tratamiento para la eyaculación precoz. Semans (1965): 1. Prolongar el mecanismo del reflejo neuro- muscular, es la estimulación extra vaginal del pene durante la erección, hasta que la sensación previa a la eyaculación es experimentada por el paciente. 2. Se interrumpe entonces la estimulación hasta que desaparece la sensación. 3. Reiterando el procedimiento, la respuesta de la eyaculación va siendo cada vez menos precoz; puede se prolongada hasta que la respuesta femenina ha comenzado o ya ha tenido lugar. Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 28. Arwin Alirio Mantilla Estrategia de la Activación Sexual Progresiva: tratamiento de erección en varón y disfunción del orgasmo en la mujer. 1. Tolerancia únicamente un mínimo de sentimientos de tensión y ansiedad, sólo puede proseguir cuando predominan sensaciones sensuales placenteras. Sensibilización Sensual: 1. implica activudades de caricias y contacto sensual graduales en curso de la semana. 2. Al principio no hay contacto genital. 3. Consiste en aprender de nuevo el contacto corporal y reducir la ansiedad e torno al acto sexual. Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 29. Arwin Alirio Mantilla •Los 4 factores cognitivos que tienen una importancia capital en las disfunciones sexuales: 1. La historia de aprendizaje: Experiencias de la niñez y adolescencia (actitudes y conductas negativas de los progenitores y otras figuras significativas hacia la sexualidad), modelos o fuentes de información deficitarias, restrictivas o inadecuadas. 2. Factores físicos: Presencia de enfermedades físicas (más de tipo crónica y neurológica) y uso de drogas o medicamentos. Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 30. Arwin Alirio Mantilla 3. Factores de relación: A menudo el síntoma es visto solo como un elemento perturbador, pero también suele tener un propósito útil en el mantenimiento de la estructura de la relación de pareja. 4. Factores cognitivos: Papel del nivel de conocimiento del individuo sobre la sexualidad; y sobretodo de sus actitudes, creencias y pensamientos en la disfunción sexual. ión". •Los 4 factores cognitivos que tienen una importancia capital en las disfunciones sexuales: Referencias: POZO J.I. (2006) - Teorias Cognitivas Del Aprendizaje. Editorial MORATA. España
  • 31. Sonia Montilva Max Wertheimer “Configuración” - “Forma” Percepción del Movimiento Aparente. “El Todo es Mayor a la Suma de sus Partes”. “Fenómeno Fi”. Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial Kiel. España
  • 32. Sonia Montilva Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial Kiel. España
  • 33. Sonia Montilva •Nace de la mano de Fritz Perls. •Psicología Humanista – Visión Holista del Ser Humano. •Filosofía de Vida - “Autorrealización”. Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial Kiel. España
  • 34. Sonia Montilva •El “Aquí-Ahora” en oposición al “Allá-Entonces”. •La Relación “Yo-Tú”. de Fritz Perls “Yo hago lo mío y tu haces lo tuyo. No estoy en este mundo para llenar tus expectativas, y tu no estas en este mundo para llenar las mías. Tu eres tu y yo soy yo. Y si por casualidad nos encontramos es hermoso. Sino, no puede remediarse”. Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial Kiel. España
  • 35. Sonia Montilva “Darse Cuenta” “Awareness” Autorresponsabilida d de “Sentimientos Pensamientos y Acciones”. Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial Kiel. España
  • 36. Sonia Montilva • Papeles Sociales. • Huecos en la Personalidad. Tomando en cuenta los Prejuicios que Distorsionan la Realidad del Individuo, Impidiéndole tener una “Actitud Espontanea”. Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial Kiel. España
  • 37.  Vive ahora. Preocúpate por el presente en lugar de preocuparte por el pasado o el futuro. EL AHORA.  Vive aquí. Trata con lo que está presente en vez de lo que está ausente. EL AQUÍ.  Deja de Imaginar. Experiencia lo real.  Deja el pensar innecesario. Más bien prueba y ve.  Expresa en vez de manipular, explicar, justificar o juzgar.  Entrégate a lo desagradable y dolor tanto como al placer. No restrinjas tu darte cuenta. Arriésgate.  No aceptes otros “deberías” que los tuyos.  Toma completa responsabilidad por tus acciones, sentimientos y pensamientos. Responsabilízate.  Entrégate a ser como eres. Se espontáneo. German Graterón Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial Kiel. España
  • 38. Sexualidad y Erotismo German Graterón Referencias: Naranjo, C. (1971). Gestalt de Vanguardia. Segunda Edición. Editorial Kiel. España