SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVISMOCONECTIVISMOCONECTIVISMOCONECTIVISMO
GEORGE SIEMENSGEORGE SIEMENSGEORGE SIEMENSGEORGE SIEMENS
MERCEDES FLORES COLQUE
I. DEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓN
El conectivismo es una teoría del aprendizaje promovido por George Siemens.
Esta teoría es llamada teoría del aprendizaje para la era digital, que trata de
explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución,
donde la tecnología juega un rol significativo y el aprendizaje se produce a
través de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de
una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
II. IMPORTANCIA
HolísticaHolísticaHolísticaHolística. La educación es holística, y el balance
entre las necesidades de quienes aprenden y las
necesidades institucionales es un aspecto esencial.
Diversidad: La diversidad ofrece a los alumnos
la exposición a varias opiniones y perspectivas,
sin obviar ninguna de ellas.
InteractividadInteractividadInteractividadInteractividad: Esto es, la conexión entre los
estudiantes y los recursos de su red de aprendizaje,
ya sean otras personas o información. Esta
interactividad tiene lugar de forma continua y sin
restricción
II. IMPORTANCIA
AutonomíaAutonomíaAutonomíaAutonomía: Los estudiantes tienen el
control del proceso, puesto que son ellos
los que deciden qué aprenden, los que
establecen las conexiones entre los
diferentes conceptos y determinan que
es relevante por sus necesidades de
aprendizaje.
AperturaAperturaAperturaApertura: El en torno a aprendizaje no
tiene límites. Esta propiedad es, en gran
medida, facilitada gracias al uso de las
nuevas tecnologías que permiten al
estudiante acceder a información cada
vuelta más diseminada a través de una
red casi infinita.
III. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
NutrirNutrirNutrirNutrir yyyy mantenermantenermantenermantener laslaslaslas conexionesconexionesconexionesconexiones eseseses necesarionecesarionecesarionecesario paraparaparapara facilitarfacilitarfacilitarfacilitar elelelel
aprendizajeaprendizajeaprendizajeaprendizaje continuocontinuocontinuocontinuo.... El aprendizaje es un proceso continuo, no
estados definitivos o un producto. Por lo tanto, es fundamental
continuar nutriendo la red de conexiones y actualizando los
nodos existentes.
La destreza para ver conexiones es fundamental. Esta
destreza implica reconocer patrones y encontrar puntos de
unión entre los campos, ideas y conceptos como parte
fundamental de la evolución de la red de aprendizaje.
Un conocimiento actualizado es la meta de toda
actividad de aprendizaje conectivista. En definitiva, el
objetivo final del conectivismo es estar al día en un mundo
que cambia constantemente.
La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje.
Escoger qué aprender y el significado de la información entrante
es visto a través de la lente de una realidad cambiante. Es posible
que una respuesta actual a un problema esté errada el día de
mañana bajo la nueva información que se recibe.

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría del conectivismo
PPT
EnseñAr Con TecnologíA I
PPTX
Conectivismo
PPTX
PPTX
El conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPTX
Teorías del aprendizaje digital
PDF
Conectivismo
Teoría del conectivismo
EnseñAr Con TecnologíA I
Conectivismo
El conectivismo
Conectivismo
Teorías del aprendizaje digital
Conectivismo

La actualidad más candente (10)

DOCX
Tecnologia en la educacion
PPTX
Informática y tic
PPTX
Escuela normal superior santiago de tunja
DOCX
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
PDF
Ensayo conectivismo 1
PPTX
Informática y tic
DOC
Ensayo conectivismo
DOCX
Las tics documento en word
PPTX
Conectivismo
PPT
El aprendizaje de la tecnología
Tecnologia en la educacion
Informática y tic
Escuela normal superior santiago de tunja
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
Ensayo conectivismo 1
Informática y tic
Ensayo conectivismo
Las tics documento en word
Conectivismo
El aprendizaje de la tecnología
Publicidad

Similar a Conectivismo.pptx 1 (20)

PPTX
Unidad 2
PDF
Conectivismo Siemmens
PPTX
Conectivismo rol
PPTX
Conectivismo torres hozmara
PPTX
Principios del diseño conectivista
PPTX
Conectivismos Maryam
PPTX
Conectivismos maryam
PPTX
Conectivismos maryam
PPTX
PPT
Conectivismo diapo
PPTX
Conectivismo diapo
PPTX
Conectivismo diapo
PPTX
Conectivismo diapo
PDF
Conectivismo
PPTX
Conectivismo
PDF
El conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPS
Conectivismo pecha kucha
PDF
Conectivismo.equipo1
Unidad 2
Conectivismo Siemmens
Conectivismo rol
Conectivismo torres hozmara
Principios del diseño conectivista
Conectivismos Maryam
Conectivismos maryam
Conectivismos maryam
Conectivismo diapo
Conectivismo diapo
Conectivismo diapo
Conectivismo diapo
Conectivismo
Conectivismo
El conectivismo
Conectivismo
Conectivismo pecha kucha
Conectivismo.equipo1
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Conectivismo.pptx 1

  • 2. I. DEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓN El conectivismo es una teoría del aprendizaje promovido por George Siemens. Esta teoría es llamada teoría del aprendizaje para la era digital, que trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución, donde la tecnología juega un rol significativo y el aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
  • 3. II. IMPORTANCIA HolísticaHolísticaHolísticaHolística. La educación es holística, y el balance entre las necesidades de quienes aprenden y las necesidades institucionales es un aspecto esencial. Diversidad: La diversidad ofrece a los alumnos la exposición a varias opiniones y perspectivas, sin obviar ninguna de ellas. InteractividadInteractividadInteractividadInteractividad: Esto es, la conexión entre los estudiantes y los recursos de su red de aprendizaje, ya sean otras personas o información. Esta interactividad tiene lugar de forma continua y sin restricción
  • 4. II. IMPORTANCIA AutonomíaAutonomíaAutonomíaAutonomía: Los estudiantes tienen el control del proceso, puesto que son ellos los que deciden qué aprenden, los que establecen las conexiones entre los diferentes conceptos y determinan que es relevante por sus necesidades de aprendizaje. AperturaAperturaAperturaApertura: El en torno a aprendizaje no tiene límites. Esta propiedad es, en gran medida, facilitada gracias al uso de las nuevas tecnologías que permiten al estudiante acceder a información cada vuelta más diseminada a través de una red casi infinita.
  • 5. III. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS NutrirNutrirNutrirNutrir yyyy mantenermantenermantenermantener laslaslaslas conexionesconexionesconexionesconexiones eseseses necesarionecesarionecesarionecesario paraparaparapara facilitarfacilitarfacilitarfacilitar elelelel aprendizajeaprendizajeaprendizajeaprendizaje continuocontinuocontinuocontinuo.... El aprendizaje es un proceso continuo, no estados definitivos o un producto. Por lo tanto, es fundamental continuar nutriendo la red de conexiones y actualizando los nodos existentes. La destreza para ver conexiones es fundamental. Esta destreza implica reconocer patrones y encontrar puntos de unión entre los campos, ideas y conceptos como parte fundamental de la evolución de la red de aprendizaje. Un conocimiento actualizado es la meta de toda actividad de aprendizaje conectivista. En definitiva, el objetivo final del conectivismo es estar al día en un mundo que cambia constantemente. La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través de la lente de una realidad cambiante. Es posible que una respuesta actual a un problema esté errada el día de mañana bajo la nueva información que se recibe.