El conectivismo es una teoría del aprendizaje propuesta por George Siemens que explica cómo se produce el aprendizaje en un mundo digital en constante cambio a través de las conexiones dentro de las redes. Según esta teoría, el aprendizaje es holístico, diverso e interactivo, y los estudiantes tienen autonomía y pueden acceder a información sin límites. Para facilitar el aprendizaje continuo, es necesario nutrir y mantener las conexiones dentro de la red, reconocer patrones y encontrar puntos de unión entre