SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTORES LÓGICOS
Tipos de
Conectores
Función Conectores
Estos
conectores
están asociados,
especialmente,
al orden lógico
del texto
general. Por
eso, se pueden
usar al
comienzo de los
párrafos
Aditivos
Expresa que el enunciado
siguiente va a aportar
nueva información
equivalente o más
importante que el
anterior. Este tipo de
conector está asociado a
enunciados
independientes.
Más aún, todavía más, incluso,
asimismo, encima, de igual modo, de
igual manera, igualmente, de la misma
manera, por otro lado, por otra parte,
también, tampoco, al mismo tiempo,
sumando, al fin y al cabo, además,
aparte de eso, para colmo, en otro
orden de cosas, paralelamente,
Opositivos/
Adversativos
El enunciado a
continuación modifica la
argumentación u opone
ideas del enunciado
anterior.
Restrictivos
(usados con
"pero")
No obstante, por el contrario, con
todo, aun así, ahora bien, sin embargo,
de todas formas, de cualquier modo,
después de todo, en todo caso, en
cualquier caso, en contraste, por otra
parte, en cambio, tampoco, pero, más
que,
Exclusivos
(usados con
"sino")
Más bien, antes bien,
Cusativos/
Consecutivos
Uno de los enunciados es
causa del otro. Este tipo
de conector está asociado
a enunciados
dependientes.
porque, ya que, debido a que, dado
que, pues, pues bien, puesto que, por
el hecho de, entonces, así pues, por
eso, por ello, a causa de esto, por ende,
de hecho/ En consecuencia, por
consiguiente, de ahí que, entonces, de
manera que, por esta razón, por eso,
por ende, por lo tanto,
Concesivos/
Condicionales
El enunciado posterior
establece una condición
no esperada con el
anterior. Este tipo de
conector está asociado a
enunciados dependientes.
En vista de, concedido que, por
supuesto, aunque, aun cuando, aun así,
pese a que, con todo, a pesar que,
Comparativos
Establece entre los
enunciados una
comparación.
Normalmente el conector
demuestra si esta
comparación es positiva
o negativa.
Del mismo modo, igualmente,
análogamente, de modo similar,
contrariamente, inversamente, en
cambio,
Estos
conectores
están asociados,
especialmente,
al orden lógico
del texto
general. Por
eso, se pueden
usar al
comienzo de los
párrafos.
Reformulativos
El enunciado a
continuación reproduce
total o parcialmente, bajo
otra forma, lo expresado
en uno o más enunciados
anteriores.
Explicativos
Es decir, o sea, esto es, a saber, en
otras palabras,
Recapitulación/co
nclusión
en resumen, en resumidas cuentas, en
suma, total, en una palabra, en otras
palabras, dicho de otro modo, en
breve, en síntesis, finalmente, en
definitiva, resumiendo, sintetizado,
para concluir, por último,
Ejemplificación
Por ejemplo, así, así como,
verbigracia, particularmente,
específicamente, incidentalmente, para
ilustrar, o sea, es decir, sin ir más
lejos, concretamente,
Corrección mejor dicho, o sea, es decir,
Ordenadores
Señalan las diferentes
partes del texto
Comienzo del
discurso
En primer (segundo, tercer, etc.) lugar,
ante todo, para comenzar,
inicialmente, en principio,
Transición Llegado a este punto, por otro lado,
por otra parte, en otro orden de cosas,
a continuación, acto seguido, después,
con respecto a,
Cierre del
discurso
Finalmente, en fin, por último, en
suma, finalmente, terminando, para
resumir, en conclusión, dicho de otro
modo, brevemente,
Temporales
Establecen relaciones
temporales de los
enunciados o entre los
enunciados.
Anterioridad
Antes, hace tiempo, había una vez, al
principio, al comienzo, previamente,
tiempo atrás, en primer lugar,
inicialmente,
Simultaneidad
En este instante, al mismo tiempo,
mientras tanto, a la vez, entonces,
simultáneamente, actualmente,
mientras que, a medida que,
Posterioridad
Más tarde, luego, después, con el paso
del tiempo, posteriormente, después
de,
Espaciales Establecen relaciones
espaciales de los
enunciados o entre los
enunciados
Al lado, arriba, abajo, a la izquierda
(derecha), en el medio, en el fondo,
junto a, por debajo de, aquí, allí, allá,

Más contenido relacionado

DOC
0ortografia puntual 1
PPTX
Jose Eduardo Cortez
PPTX
Comunicacion Oral
PPTX
El uso del punto
PPTX
Signos de puntuación
PPTX
Ingles
PPTX
Los puntos suspensivos
PDF
Anexo 2 guia-conectores
0ortografia puntual 1
Jose Eduardo Cortez
Comunicacion Oral
El uso del punto
Signos de puntuación
Ingles
Los puntos suspensivos
Anexo 2 guia-conectores

La actualidad más candente (10)

PDF
Guia conectores 201202
PPTX
El parrafo y su estructura copia
PPTX
Puntos Suspensivos
PPT
Redacción y estilo
PPTX
9. signos de puntuación
PPT
La piramide invertida horizontal
PPTX
Comunicación Oral y Escrita
PPTX
Punto y coma
PPTX
Presentación
PPTX
Los signos de puntuacion
Guia conectores 201202
El parrafo y su estructura copia
Puntos Suspensivos
Redacción y estilo
9. signos de puntuación
La piramide invertida horizontal
Comunicación Oral y Escrita
Punto y coma
Presentación
Los signos de puntuacion
Publicidad

Similar a Conectores logicos (20)

DOCX
Conectores lógicos
DOCX
Conectores logicos
DOC
Los conectores
PDF
Guía Conectores
PDF
Lista y clasificación de conectores
PPTX
Conectores de arturo
DOCX
Actividad 14 conectoresfrgr
ODT
Conectoras o nexos
PPT
Lenguaje - Conectores Textuales
PPTX
CONECTORES LINGUISTICOS
PPTX
Conectores gramasticales
PPTX
Conectores gramasticales
PPTX
Conectores lógicos
DOCX
Conectores
DOCX
Tipos de conectores
PDF
Semana 11. Conectores lógicos explicados a detalle para estudiar
PPTX
Marcadores discursivos
PPTX
Conectores textuales
DOCX
Conectores para la produccion textual
DOCX
Conectores para la produccion textual
Conectores lógicos
Conectores logicos
Los conectores
Guía Conectores
Lista y clasificación de conectores
Conectores de arturo
Actividad 14 conectoresfrgr
Conectoras o nexos
Lenguaje - Conectores Textuales
CONECTORES LINGUISTICOS
Conectores gramasticales
Conectores gramasticales
Conectores lógicos
Conectores
Tipos de conectores
Semana 11. Conectores lógicos explicados a detalle para estudiar
Marcadores discursivos
Conectores textuales
Conectores para la produccion textual
Conectores para la produccion textual
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Conectores logicos

  • 1. CONECTORES LÓGICOS Tipos de Conectores Función Conectores Estos conectores están asociados, especialmente, al orden lógico del texto general. Por eso, se pueden usar al comienzo de los párrafos Aditivos Expresa que el enunciado siguiente va a aportar nueva información equivalente o más importante que el anterior. Este tipo de conector está asociado a enunciados independientes. Más aún, todavía más, incluso, asimismo, encima, de igual modo, de igual manera, igualmente, de la misma manera, por otro lado, por otra parte, también, tampoco, al mismo tiempo, sumando, al fin y al cabo, además, aparte de eso, para colmo, en otro orden de cosas, paralelamente, Opositivos/ Adversativos El enunciado a continuación modifica la argumentación u opone ideas del enunciado anterior. Restrictivos (usados con "pero") No obstante, por el contrario, con todo, aun así, ahora bien, sin embargo, de todas formas, de cualquier modo, después de todo, en todo caso, en cualquier caso, en contraste, por otra parte, en cambio, tampoco, pero, más que, Exclusivos (usados con "sino") Más bien, antes bien, Cusativos/ Consecutivos Uno de los enunciados es causa del otro. Este tipo de conector está asociado a enunciados dependientes. porque, ya que, debido a que, dado que, pues, pues bien, puesto que, por el hecho de, entonces, así pues, por eso, por ello, a causa de esto, por ende, de hecho/ En consecuencia, por consiguiente, de ahí que, entonces, de manera que, por esta razón, por eso, por ende, por lo tanto,
  • 2. Concesivos/ Condicionales El enunciado posterior establece una condición no esperada con el anterior. Este tipo de conector está asociado a enunciados dependientes. En vista de, concedido que, por supuesto, aunque, aun cuando, aun así, pese a que, con todo, a pesar que, Comparativos Establece entre los enunciados una comparación. Normalmente el conector demuestra si esta comparación es positiva o negativa. Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar, contrariamente, inversamente, en cambio, Estos conectores están asociados, especialmente, al orden lógico del texto general. Por eso, se pueden usar al comienzo de los párrafos. Reformulativos El enunciado a continuación reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores. Explicativos Es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras, Recapitulación/co nclusión en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis, finalmente, en definitiva, resumiendo, sintetizado, para concluir, por último, Ejemplificación Por ejemplo, así, así como, verbigracia, particularmente, específicamente, incidentalmente, para ilustrar, o sea, es decir, sin ir más lejos, concretamente, Corrección mejor dicho, o sea, es decir, Ordenadores Señalan las diferentes partes del texto Comienzo del discurso En primer (segundo, tercer, etc.) lugar, ante todo, para comenzar, inicialmente, en principio, Transición Llegado a este punto, por otro lado,
  • 3. por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después, con respecto a, Cierre del discurso Finalmente, en fin, por último, en suma, finalmente, terminando, para resumir, en conclusión, dicho de otro modo, brevemente, Temporales Establecen relaciones temporales de los enunciados o entre los enunciados. Anterioridad Antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo, previamente, tiempo atrás, en primer lugar, inicialmente, Simultaneidad En este instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, entonces, simultáneamente, actualmente, mientras que, a medida que, Posterioridad Más tarde, luego, después, con el paso del tiempo, posteriormente, después de, Espaciales Establecen relaciones espaciales de los enunciados o entre los enunciados Al lado, arriba, abajo, a la izquierda (derecha), en el medio, en el fondo, junto a, por debajo de, aquí, allí, allá,