SlideShare una empresa de Scribd logo
www.tecnicoenconstruccion.tk
 
CONECTORES LISTA Y CLASIFICACION DE LOS CONECTORES
Aditivos.   Expresan suma de ideas.  Noción de suma : y, además, también, así mismo, también, por añadidura, igualmente.  Matiz intensifícativo : encima, es más, más aún.  Grado máximo : incluso, hasta, para colmo.
Opositivos .  Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados Concesión :  con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo.  Restricción :  pero, sin embargo, no obstante, , en cierto modo, en cierta medida hasta cierto punto, si bien, por otra parte.  Exclusión :  por el contrario, en cambio.
Causativos-Consecutivos .  Expresan relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados Consecutivos : por tanto, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así pues,  por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que .  Causales : porque, pues, puesto que.
Comparativos .  Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar.
Reformúlativos .  Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores. Explicación : es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras.  Recapitulación : en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis.  Ejemplificación : por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente,  específicamente, accidetalmente, para ilustrar.  Corrección  : mejor dicho, o sea, bueno.
Ordenadores .  Señalan las diferentes partes del texto Comienzo de discurso : bueno, bien( en un registro coloquial): ante todo, para comenzar, primeramente ( en un registro más formal)  Cierre de discurso : en fin, por último, en suma, finalmente, por último, terminando, para resumir.  Transición : por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después.  Digresión : por cierto, a propósito, a todo esto.  Temporales:  después (de). después (que), luego, desde (que), desde (entonces), a partir de.... antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, a continuación, inmediatamente, temporalmente, actualmente, finalmente, por último, cuando .  Espaciales  : al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.
INFORMACION DE CONECTORES  Se agradece a la información sobre los conectores entregada por distintas fuentes y modificada por lenguaje y comunicación junto a técnico en construcción. Esperando que les sirva. Atentamente www.tecnicoenconstruccion.tk   &  www.slideshare.net/tecnicoenconstruccion

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de textos literarios 2011
PPTX
Diapositiva de comprension lectora
PPTX
Lectura Dramatizada
PPT
Tipología textual
PPT
Oraciones Subordinadas Sustantivas
PDF
Segundo de bachillerato Lectura critica
PPT
El Cuento
Análisis de textos literarios 2011
Diapositiva de comprension lectora
Lectura Dramatizada
Tipología textual
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Segundo de bachillerato Lectura critica
El Cuento

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
PPTX
Octavo grado El ensayo
PPTX
Texto literario y científico
PPTX
EL PROCESO DE ESCRITURA
PPT
Coherencia Y Cohesión
PPTX
El artículo de opinión
PPT
Análisis literario
PPTX
Funciones del lenguaje
PPT
El parrafo
PPT
Lenguaje denotativo y connotativo
PPT
Por qué, porque, por que y porqué
PPT
Niveles de lectura
PPTX
Diapositivas Tipos de texto
PPTX
Proceso de Escritura
PPTX
CóMo Escribir Una CróNica
PPT
La exposición oral en el Aula
PPT
DiáLogo Y MonóLogo
PPT
La oración por la actitud del hablante
PDF
Ejercicios Género Narrativo
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Octavo grado El ensayo
Texto literario y científico
EL PROCESO DE ESCRITURA
Coherencia Y Cohesión
El artículo de opinión
Análisis literario
Funciones del lenguaje
El parrafo
Lenguaje denotativo y connotativo
Por qué, porque, por que y porqué
Niveles de lectura
Diapositivas Tipos de texto
Proceso de Escritura
CóMo Escribir Una CróNica
La exposición oral en el Aula
DiáLogo Y MonóLogo
La oración por la actitud del hablante
Ejercicios Género Narrativo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Los Conectores Gramaticales
PPT
Conectores
PPTX
Los conectores
PPT
Conectores I
PPT
Los conectores lógicos
PPTX
Los conectores
PDF
Conectores textuales
PPSX
PPT
Los conectores
PPTX
Los conectores temporales
DOCX
Tipos de conectores y ejemplos
DOC
Mas ejercicios plan de redacción
PDF
PDV: [Explicación] Lenguaje N°2 (2012)
DOCX
Ejercicios de redacción
PPTX
Conectores textuales
PPT
Resumen del desarrollo del lenguaje
PPT
Archivo powerpoint_recursosde cohesion
PPTX
Conectores gramasticales
PDF
Conectores textuales
PPTX
Los Conectores Gramaticales
Conectores
Los conectores
Conectores I
Los conectores lógicos
Los conectores
Conectores textuales
Los conectores
Los conectores temporales
Tipos de conectores y ejemplos
Mas ejercicios plan de redacción
PDV: [Explicación] Lenguaje N°2 (2012)
Ejercicios de redacción
Conectores textuales
Resumen del desarrollo del lenguaje
Archivo powerpoint_recursosde cohesion
Conectores gramasticales
Conectores textuales
Publicidad

Similar a Lenguaje - Conectores Textuales (20)

PDF
Lista y clasificación de conectores
PPTX
Conectores de arturo
DOCX
Actividad 14 conectoresfrgr
PPTX
CONECTORES LINGUISTICOS
DOCX
Lista y clasificación de conectores
PDF
13786934 lista-de-conectores
PDF
Conectores
PDF
Lista y clasificación de conectores javeriana
PDF
Conectores clasificados
PDF
Utilizacion de conectores
DOCX
Tipos de conectores
DOCX
CONECTORES.docx
PDF
Conectores según su función
DOC
Los conectores
PPTX
Conectores discursivos. Apoyos para la redacción
PPTX
Conectores gramasticales
DOCX
Conectores textuales
PPT
Actividad numero 7
PPT
redaccion y expresion
PDF
CONECTORES.pdf
Lista y clasificación de conectores
Conectores de arturo
Actividad 14 conectoresfrgr
CONECTORES LINGUISTICOS
Lista y clasificación de conectores
13786934 lista-de-conectores
Conectores
Lista y clasificación de conectores javeriana
Conectores clasificados
Utilizacion de conectores
Tipos de conectores
CONECTORES.docx
Conectores según su función
Los conectores
Conectores discursivos. Apoyos para la redacción
Conectores gramasticales
Conectores textuales
Actividad numero 7
redaccion y expresion
CONECTORES.pdf

Más de tecnico en construccion (18)

PPT
Normativa térmica vigente (n ch 2251)
PPT
revestimiento y aislantes
PPT
Madera Comerciales
PPT
Razones proporciones porcentajes
PPT
Presentación colegio1.0
PDF
Origen de las rocas pdf
DOC
Mecanica de suelo
PDF
Granulometria de suelos
DOC
Granulometría
PPT
Curva granulométrica
PPT
Estructuras de hormigón armado
PPT
PDF
250 conectores textuales
PPT
Origen de las rocas
Normativa térmica vigente (n ch 2251)
revestimiento y aislantes
Madera Comerciales
Razones proporciones porcentajes
Presentación colegio1.0
Origen de las rocas pdf
Mecanica de suelo
Granulometria de suelos
Granulometría
Curva granulométrica
Estructuras de hormigón armado
250 conectores textuales
Origen de las rocas

Lenguaje - Conectores Textuales

  • 2.  
  • 3. CONECTORES LISTA Y CLASIFICACION DE LOS CONECTORES
  • 4. Aditivos. Expresan suma de ideas. Noción de suma : y, además, también, así mismo, también, por añadidura, igualmente. Matiz intensifícativo : encima, es más, más aún. Grado máximo : incluso, hasta, para colmo.
  • 5. Opositivos . Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados Concesión :  con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo. Restricción :  pero, sin embargo, no obstante, , en cierto modo, en cierta medida hasta cierto punto, si bien, por otra parte. Exclusión :  por el contrario, en cambio.
  • 6. Causativos-Consecutivos . Expresan relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados Consecutivos : por tanto, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así pues,  por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que . Causales : porque, pues, puesto que.
  • 7. Comparativos . Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar.
  • 8. Reformúlativos . Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores. Explicación : es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras. Recapitulación : en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis. Ejemplificación : por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente,  específicamente, accidetalmente, para ilustrar. Corrección : mejor dicho, o sea, bueno.
  • 9. Ordenadores . Señalan las diferentes partes del texto Comienzo de discurso : bueno, bien( en un registro coloquial): ante todo, para comenzar, primeramente ( en un registro más formal) Cierre de discurso : en fin, por último, en suma, finalmente, por último, terminando, para resumir. Transición : por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después. Digresión : por cierto, a propósito, a todo esto. Temporales: después (de). después (que), luego, desde (que), desde (entonces), a partir de.... antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, a continuación, inmediatamente, temporalmente, actualmente, finalmente, por último, cuando . Espaciales : al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.
  • 10. INFORMACION DE CONECTORES Se agradece a la información sobre los conectores entregada por distintas fuentes y modificada por lenguaje y comunicación junto a técnico en construcción. Esperando que les sirva. Atentamente www.tecnicoenconstruccion.tk & www.slideshare.net/tecnicoenconstruccion