SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
CONECTORES
Los CONECTORES /marcadores de relaciones textuales/ enlaces supraoracionales establecen conexiones formales y de significado entre enunciados (o
secuencias de enunciados). En cambio los NEXOS establecen relaciones dentro de un enunciado.

             TIPOS                                     EJEMPLOS                      EJEMPLOS                        EJEMPLOS
                                                       Ante todo...                  En primer lugar...              Todo empezó cuando...
                                  Comienzo             El propósito que mueve        Primeramente                    Hablaremos de...
                                  de discurso          Hay distintas opiniones       Para empezar ...                Bueno, Bien
                                                       El tema a tratar...           Para comenzar...
                                                       Para terminar...              Todo acabó...                   Al final
                                  Cierre de discurso   En resumen...                 En pocas palabras               Finalmente...
                                                       Como conclusión...            Esto nos viene a decir que...   Sería conveniente
                                                       Por tanto                     Entonces                        Así
                                  Conclusión           Para resumir                  Por consiguiente                En conclusión
                                                       Brevemente                    En síntesis                     Para concluir
                                                                                     Para acabar                     Abreviando
                                   Transición          Por otro lado                 A continuación                  Acto seguido
 ORDENADORES.                                          Por otra parte                Después                         En otro orden de ideas
 Señalan las diferentes partes del
                                   Digresión           A propósito                   A todo esto                     Por cierto
 texto
                                                       Antes                         Al principio                    Anteriormente
                                                       Actualmente                   Pronto                          Ahora
                                                       Simultáneamente               Posteriormente                  Después de que
                                  Temporales           Más tarde                     En esa época                    Finalmente
                                                       Mientras tanto                En el pasado                    En poco tiempo
                                                       Tiempo después                Luego                           Hasta ahora.
                                                       Pasando un tiempo...          Desde que                       A partir de
                                                       En cuanto                     Desde entonces                  Cuando
                                                       Al lado                       Arriba/Abajo                    En el medio
                                                       A la izquierda                Más lejos                       En el fondo.
                                  Espaciales           Aquí/allí                     En la cercanía                  Detrás
                                                       Más allá                      Junto a                         Enfrente
                                                       En otros lugares               A la derecha                   En la parte posterior
                                                       Y                             Además                          Del mismo modo
                                                       Y lo que es más               También                         De modo semejante
 ADITIVOS.                        Noción de suma       A su vez                      Otra vez                        De hecho
                                                       Junto a esto...               Al fin
 Expresan suma de ideas.                               Lo mismo dicen...             Igualmente...
                                  Matiz                De nuevo                      Encima                          Por una parte... por otra
                                  intensificativo      En la misma línea...          Es más                          Como se ha señalado
                                                       Abundando en la opinión       Más aún.                        En otras palabras
                                  Grado máximo         incluso                       hasta                           para colmo
 REFORMULATIVOS.             Ejemplificación           Por ejemplo                   De hecho                        En efecto
 Indican que un enunciado                              Para ilustrar                 Entre otros...                  En particular
 posterior reproduce total o                           En concreto                   Así
parcialmente bajo otra forma lo Explicación           Es decir                       o sea                           A saber
  expresado en uno o más                                                               esto es                         En otras palabras
  enunciados anteriores.          Recapitulación        En resumen                     Suma total                      En breve
                                                        En síntesis                    En una palabra                  Dicho de otro modo
                                  Corrección            Mejor dicho                    o sea                           bueno
  COMPARATIVOS.                                         De forma semejante             Asimismo                        Igualmente
  Subrayan    algún     tipo   de Comparativos          Así como                       De igual forma                  Del mismo modo
  semejanza entre los enunciados
                                                        Pero                           Sin embargo                     No obstante
                                                        Hay que tener en cuenta        En contraposición               Más bien
                                   Restricción          En cierto modo                 En oposición                    Por otra parte
                                                        En cierta medida               A pesar de lo dicho             Al mismo tiempo
  OPOSITIVOS.                                           Hasta cierto punto             Si bien                         Aun con todo
  Expresan diferentes relaciones                        Sin duda                       Seguramente                     Con seguridad
  de contraste entre enunciados  Concesión              Naturalmente                   Por supuesto que...             Cierto que
                                                        Ahora bien                     Reconozco que...                Admitiendo
                                                        Aunque esto puede ser          Aún así                         Con todo
                                   Exclusión            Por contraste                  En cambio                       Por el contrario
                                                                                                                       En contra de lo anterior
  CAUSATIVOS-                                           Por lo tanto                   Consecuentemente                Así que
  CONSECUTIVOS.                                         Por consiguiente               De aquí que                     Como resultado
  Expresan relaciones de causa o Consecutivos           Por ello es claro que          Por todo lo dicho               En consecuencia
  consecuencia      entre     los                       De ahí que                     Por esta razón                  Así pues,
  enunciados                                            De manera que                  Por eso                         Entonces
                                  Causales              porque                         Pues                            puesto que


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANDRÉS M; BARRADO A; BAYO M; LUCEA J; SALVADOR J; y PÉREZ E. (1992). La cohesión del discurso / Revista “Aula de innovación educativa nº2.

AMPUERO, J. (2003). Enlaces de lengua. Recuperado el 15 de febrero de 2008 de la página web http://mimosa.cnice.mecd.es/~ajuan3/lengua/l_conect.htm

Más contenido relacionado

PDF
Marcadores textuales-web
PDF
Marcadores textuales
PDF
Conectivos y-relacionantes
PDF
250 conectores textuales
PPTX
Tipos de conectores lingüístico argumentativos
PDF
Conectores de secuencia
PDF
Conectivos y-relacionantes
PDF
Conectivos y-relacionantes
Marcadores textuales-web
Marcadores textuales
Conectivos y-relacionantes
250 conectores textuales
Tipos de conectores lingüístico argumentativos
Conectores de secuencia
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion ejemplo
DOCX
Esquema conectores textuales
DOCX
Conectores para redaccion de textos (1)
DOCX
Monografia modelo
PDF
Ejemplo de ensayo filosófico
PDF
500 conectores
DOCX
Contexto de investigacion
PPTX
Cómo comenzar una exposición oral
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
PPT
Estructura de los textos académicos
DOCX
Ejemplo de una introduccion
PDF
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DOCX
Índice General de la Monografia
PPTX
2. planteamiento del problema
PDF
FRASES ÚTILES PARA LA REDACCIÓN DE TEXTOS
ODT
Conectores (esquema)
PDF
Los metodos mixtos
DOCX
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
PPTX
Ejemplos de argumentos
DOCX
Descripcion del proyecto
Introduccion ejemplo
Esquema conectores textuales
Conectores para redaccion de textos (1)
Monografia modelo
Ejemplo de ensayo filosófico
500 conectores
Contexto de investigacion
Cómo comenzar una exposición oral
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Estructura de los textos académicos
Ejemplo de una introduccion
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
Índice General de la Monografia
2. planteamiento del problema
FRASES ÚTILES PARA LA REDACCIÓN DE TEXTOS
Conectores (esquema)
Los metodos mixtos
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Ejemplos de argumentos
Descripcion del proyecto
Publicidad

Similar a Conectores textuales (20)

PDF
Conectores logicos
DOC
Conectores lógicos
PDF
Conectores logicos
DOC
Conectores supraoracionales
PDF
Conectores
DOCX
Conectores logicos2
DOCX
Palabras de enlace
DOC
DOC
Conectores
DOC
Conectores
PDF
Conectores gramaticales
DOC
Conectores
PDF
Essay expressions
PDF
lista-de-conectores.pdf
PDF
lista-de-conectores.pdf
PDF
lista-de-conectores.pdf
PDF
lista-de-conectores.pdf
Conectores logicos
Conectores lógicos
Conectores logicos
Conectores supraoracionales
Conectores
Conectores logicos2
Palabras de enlace
Conectores
Conectores
Conectores gramaticales
Conectores
Essay expressions
lista-de-conectores.pdf
lista-de-conectores.pdf
lista-de-conectores.pdf
lista-de-conectores.pdf
Publicidad

Conectores textuales

  • 1. CONECTORES Los CONECTORES /marcadores de relaciones textuales/ enlaces supraoracionales establecen conexiones formales y de significado entre enunciados (o secuencias de enunciados). En cambio los NEXOS establecen relaciones dentro de un enunciado. TIPOS EJEMPLOS EJEMPLOS EJEMPLOS Ante todo... En primer lugar... Todo empezó cuando... Comienzo El propósito que mueve Primeramente Hablaremos de... de discurso Hay distintas opiniones Para empezar ... Bueno, Bien El tema a tratar... Para comenzar... Para terminar... Todo acabó... Al final Cierre de discurso En resumen... En pocas palabras Finalmente... Como conclusión... Esto nos viene a decir que... Sería conveniente Por tanto Entonces Así Conclusión Para resumir Por consiguiente En conclusión Brevemente En síntesis Para concluir Para acabar Abreviando Transición Por otro lado A continuación Acto seguido ORDENADORES. Por otra parte Después En otro orden de ideas Señalan las diferentes partes del Digresión A propósito A todo esto Por cierto texto Antes Al principio Anteriormente Actualmente Pronto Ahora Simultáneamente Posteriormente Después de que Temporales Más tarde En esa época Finalmente Mientras tanto En el pasado En poco tiempo Tiempo después Luego Hasta ahora. Pasando un tiempo... Desde que A partir de En cuanto Desde entonces Cuando Al lado Arriba/Abajo En el medio A la izquierda Más lejos En el fondo. Espaciales Aquí/allí En la cercanía Detrás Más allá Junto a Enfrente En otros lugares A la derecha En la parte posterior Y Además Del mismo modo Y lo que es más También De modo semejante ADITIVOS. Noción de suma A su vez Otra vez De hecho Junto a esto... Al fin Expresan suma de ideas. Lo mismo dicen... Igualmente... Matiz De nuevo Encima Por una parte... por otra intensificativo En la misma línea... Es más Como se ha señalado Abundando en la opinión Más aún. En otras palabras Grado máximo incluso hasta para colmo REFORMULATIVOS. Ejemplificación Por ejemplo De hecho En efecto Indican que un enunciado Para ilustrar Entre otros... En particular posterior reproduce total o En concreto Así
  • 2. parcialmente bajo otra forma lo Explicación Es decir o sea A saber expresado en uno o más esto es En otras palabras enunciados anteriores. Recapitulación En resumen Suma total En breve En síntesis En una palabra Dicho de otro modo Corrección Mejor dicho o sea bueno COMPARATIVOS. De forma semejante Asimismo Igualmente Subrayan algún tipo de Comparativos Así como De igual forma Del mismo modo semejanza entre los enunciados Pero Sin embargo No obstante Hay que tener en cuenta En contraposición Más bien Restricción En cierto modo En oposición Por otra parte En cierta medida A pesar de lo dicho Al mismo tiempo OPOSITIVOS. Hasta cierto punto Si bien Aun con todo Expresan diferentes relaciones Sin duda Seguramente Con seguridad de contraste entre enunciados Concesión Naturalmente Por supuesto que... Cierto que Ahora bien Reconozco que... Admitiendo Aunque esto puede ser Aún así Con todo Exclusión Por contraste En cambio Por el contrario En contra de lo anterior CAUSATIVOS- Por lo tanto Consecuentemente Así que CONSECUTIVOS. Por consiguiente De aquí que Como resultado Expresan relaciones de causa o Consecutivos Por ello es claro que Por todo lo dicho En consecuencia consecuencia entre los De ahí que Por esta razón Así pues, enunciados De manera que Por eso Entonces Causales porque Pues puesto que REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANDRÉS M; BARRADO A; BAYO M; LUCEA J; SALVADOR J; y PÉREZ E. (1992). La cohesión del discurso / Revista “Aula de innovación educativa nº2. AMPUERO, J. (2003). Enlaces de lengua. Recuperado el 15 de febrero de 2008 de la página web http://mimosa.cnice.mecd.es/~ajuan3/lengua/l_conect.htm