SlideShare una empresa de Scribd logo
Los conectores lógicos son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas. Se suelen
situar al principio o cerca del inicio de la oración para indicar su relación lógica con la anterior. Sirven para
indicar diferentes tipos de relación entre las oraciones que integran el párrafo y para pasar de un párrafo a
otro, por ello han de seleccionarse cuidadosamente.
                    Tipo de relación                                        Conectores lógicos
                                                         Otra vez
                                                         De nuevo
                                                         También
                                                         Y
                                                         Igualmente
   Enlazar ideas similares o añadir una nueva idea       Además
                                                         Por otra parte
                                                         De la misma forma
                                                         Al lado de
                                                         De igual importancia
                                                         Asimismo

                                                        Aunque
                                                        Pero
           Limitar o contradecir una idea               A la inversa
                                                        Recíprocamente
                                                        A pesar de
                                                        No obstante
                                                        Al contrario
                                                        Por otra parte
                                                        De otra manera
                                                        Hasta ahora
                                                        Sino
                                                        Sino (que)
                                                        Sobre
                                                        A través de
                                                        Después
                                                        Antes
                                                        Alrededor de
                                                        A la vez
                                                        Por encima de
               Indicar tiempo o lugar                   Eventualmente
                                                        Por ultimo
                                                        En primer lugar
                                                        Entre tanto
                                                        Ahora
                                                        Después de esto
                                                        Al principio
                                                        Finalmente
                                                        Entonces
                                                        Por tanto
                                                        Por lo tanto
                                                        Por lo que
                                                        Porque
               Señalar las relaciones                   Pues
                  Causa – Efecto                        Por consiguiente
                                                        Luego
Tanto… que
                                                        Con que
                                                        Así que
                                                        Por ejemplo
                                                        De hecho
                                                        En otras palabras
                                                        Esto es
                                                        Es decir
                                                        En conclusión
     Indicar un ejemplo, resumen o conclusión           En resumen
                                                        En general
                                                        En suma
                                                        Así
                                                        De este modo
                                                        Para concluir
                                                        O sea
                                                        Mejor dicho
                                                        De la misma forma
                                                        De la misma manera
                                                        De forma similar
                                                        De igual forma
                                                        Como
         Marcar la similitud o el contraste             Por el contrario
                                                        Por otra parte
                                                        A pesar de
                                                        Después de todo
                                                        En cambio
                                                        Al contrario
                                                        Sin embargo

 En consecuencia, los conectores lógicos o marcadores del discurso funcionan en un texto como señales
indicativas al lector que un escritor eficaz distribuye a lo largo de su discurso, para que su lector siga sin
esfuerzo ni dificultades el camino interpretativo trazado.

Una importante función de los conectores es explicitar la relación semántica que se establece entre un
enunciado y otro o entre elementos de un mismo enunciado. A partir de esta consideración, no todos los
conectores son apropiados en cualquier situación. Identificar el tipo de relación semántica y luego el
conector más adecuado para explicitarla es fundamental para responder correctamente ejercicios sobre
conectores lógicos.

ORDEN en primer lugar, en segundo lugar... primero, segundo... primeramente, luego, después por último,
en último lugar, en fin, finalmente EJEMPLIFICACIÓN como(por ejemplo), así (por ejemplo) pongamos por
caso, verbigracia, en concreto, en particular... ADICIÓN y, además, asimismo, más, aún, incluso, también,
igualmente, hasta, es más, aún más o más aún, no solo... sino (que) todavía más... REFORMULACIÓN es
decir, o sea, esto es, o lo que es lo mismo, en otras palabras, mejor dicho... CONTRAPOSICIÓN por el
contrario, en cambio
CONECTORES DE OPOSICIÓN. Sin pero, mas (sin tilde), mientras que, en realidad, aunque, sin embargo, no
obstante, con todo (los tres últimos indican también una concesión implícita —véase más adelante—, pues
significan “a pesar de ello [eso, esto]”) sino (que), por el contrario, en cambio. Conectores de concesión: “el
hecho de... no implica que...”, aunque (también conector de oposición), aun cuando, si bien, a pesar de
(que), pese a (que), por más que, a pesar de ello (eso, esto) Las expresiones como sin embargo y no
obstante. Atención: mas sin embargo, a mas a pesar de eso... o pero a pesar de eso... Conectores de
disyunción: Son o (u ante palabra que comienza por o- o por ho), bien... bien, ya... ya, sea (que)... sea (que).
Conectores de causa: porque (en una sola palabra), como (cuando la causa se menciona al principio), pues,
puesto que, ya que, en virtud de, gracias a, debido a....

Los conectores lógicos son frases o palabras que establecen relaciones entre las ideas de un texto. Por
consiguiente, son elementos sumamente útiles para lograr la continuidad y la cohesión de un escrito.

Los conectores lógicos son muy útiles, te sirven para entrelazar oraciones, párrafos, ideas. Entre ellos puedes
encontrar: es decir, a continuación, por lo anterior, por ende, en consecuencia, además, como mencioné, en
conclusión, no debemos olvidar, en fin.
Como puedes ver en verdad son muy útiles y nada complicados


Lo que realmente le da sentido a un texto es la forma como se enlazan las oraciones unas con otras, estas
palabras algunas veces monosìlabas se llaman conectores lògicos o marcadores textuales y algunos autores
como Daniel Cassany han hecho muy buenas compilaciones, aquì van algunas de ellas y su definiciòn por
este autor:

•Son unidades lingüisticas que se utilizan en el texto para establecer el desarrollo lógico de un tema.Su
principal función es la de articular proposiciones, párrafos y capítulos.

Usos

•Establecen las conexiones a partir de las relaciones de causa, de consecuencia,de reformulación, de
ejemplificación,de explicación,de certeza o constatación, de excepción o de resumen.
Tienen forma de:

•Tienen forma de conjunciones: (y,o, pero, aún) locuciones conjuntivas ( por lo tanto, sin embargo, no
obstante) o incluso de sintagmas – palabras de una sola letra- y son útiles para ayudar al tú destinatario, a
comprender el texto.

Què son conjunciones:

son letras o plabras que sirven para unir o separar conceptos: Quisiera ir a tu casa pero,es muy tarde.Traté
de llamarte,sin embargo era demasiado tarde. Fueron y vinieron en un minuto.

PARA INTRODUCIR UN TEMA AL TEXTO
El objetivo principal de, nos proponemos exponer,este tema trata de,nos dirigimos a usted para, con
respecto a, respecto de, referente a

CONECTORES PARA INTRODUCIR UN TEMA NUEVO
Otro punto es, el siguiente punto, sobre, el siguiente punto trata de, por lo que se refiere a,en cuanto a, en
relación con, acerca de.

CONECTORES PARA MARCAR ORDEN
En primer lugar, en segundo lugar, en último lugar, de entrada, ante todo,antes que nada, par empezar,
luego, además,al final, para terminar, como colofón.



CONECTORES PARA DISTINGUIR

•Por un lado, por otra parte, por una parte,sin embargo, ahora bien, no obstante, al contrario, en cambio.

CONECTORES PARA CONTINUAR SOBRE EL MISMO ASUNTO

•Además, luego, después,asimismo, a continuación, asi pues.

Más contenido relacionado

PDF
Conectores logicos
PDF
Marcadores textuales-web
PDF
Vocabulario mandarin
PDF
Vocabulario unidad 8
PDF
Diccionario de Chino Mandarin al Espanol Part2
PPT
Tilde diacrítica
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Conectores logicos
Marcadores textuales-web
Vocabulario mandarin
Vocabulario unidad 8
Diccionario de Chino Mandarin al Espanol Part2
Tilde diacrítica
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...

Similar a Conectores Logicos (9)

PDF
Conectores logicos
PDF
Conectores textuales
DOCX
Conectores logicos2
DOC
Conectores lógicos
DOC
Cohesion devices
PDF
Conectores_Slides
PDF
13786934 lista-de-conectores
PDF
250conectorestextuales 090825181417-phpapp02
PDF
Conectores
Conectores logicos
Conectores textuales
Conectores logicos2
Conectores lógicos
Cohesion devices
Conectores_Slides
13786934 lista-de-conectores
250conectorestextuales 090825181417-phpapp02
Conectores
Publicidad

Más de escuela normal superior del distrito de barranquilla (20)

DOC
Taller de antropologia.doc ramiro
DOC
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
DOC
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
DOC
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
DOC
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
DOC
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
DOC
Actividades del medio ambiente recomendables para niños
DOC
Actividades del medio ambiente recomendables para niños
DOC
Proyectos sobre el medio ambiente
DOC
Actividades interactivas sobre una educacion basada en valores morales
DOC
Actividades interactivas sobre una educacion basada en valores morales
DOC
Recorido por toda la carrera 8 desde su inicio hasta su final.trabajo present...
DOC
Impacto de las tic en la educación.aideth gamarra
Taller de antropologia.doc ramiro
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
Impacto de las tics en la educacion.docx aideth
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
Actividades del medio ambiente recomendables para niños
Actividades del medio ambiente recomendables para niños
Proyectos sobre el medio ambiente
Actividades interactivas sobre una educacion basada en valores morales
Actividades interactivas sobre una educacion basada en valores morales
Recorido por toda la carrera 8 desde su inicio hasta su final.trabajo present...
Impacto de las tic en la educación.aideth gamarra
Publicidad

Último (20)

PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Teoria General de Sistemas empresariales
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA

Conectores Logicos

  • 1. Los conectores lógicos son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas. Se suelen situar al principio o cerca del inicio de la oración para indicar su relación lógica con la anterior. Sirven para indicar diferentes tipos de relación entre las oraciones que integran el párrafo y para pasar de un párrafo a otro, por ello han de seleccionarse cuidadosamente. Tipo de relación Conectores lógicos Otra vez De nuevo También Y Igualmente Enlazar ideas similares o añadir una nueva idea Además Por otra parte De la misma forma Al lado de De igual importancia Asimismo Aunque Pero Limitar o contradecir una idea A la inversa Recíprocamente A pesar de No obstante Al contrario Por otra parte De otra manera Hasta ahora Sino Sino (que) Sobre A través de Después Antes Alrededor de A la vez Por encima de Indicar tiempo o lugar Eventualmente Por ultimo En primer lugar Entre tanto Ahora Después de esto Al principio Finalmente Entonces Por tanto Por lo tanto Por lo que Porque Señalar las relaciones Pues Causa – Efecto Por consiguiente Luego
  • 2. Tanto… que Con que Así que Por ejemplo De hecho En otras palabras Esto es Es decir En conclusión Indicar un ejemplo, resumen o conclusión En resumen En general En suma Así De este modo Para concluir O sea Mejor dicho De la misma forma De la misma manera De forma similar De igual forma Como Marcar la similitud o el contraste Por el contrario Por otra parte A pesar de Después de todo En cambio Al contrario Sin embargo En consecuencia, los conectores lógicos o marcadores del discurso funcionan en un texto como señales indicativas al lector que un escritor eficaz distribuye a lo largo de su discurso, para que su lector siga sin esfuerzo ni dificultades el camino interpretativo trazado. Una importante función de los conectores es explicitar la relación semántica que se establece entre un enunciado y otro o entre elementos de un mismo enunciado. A partir de esta consideración, no todos los conectores son apropiados en cualquier situación. Identificar el tipo de relación semántica y luego el conector más adecuado para explicitarla es fundamental para responder correctamente ejercicios sobre conectores lógicos. ORDEN en primer lugar, en segundo lugar... primero, segundo... primeramente, luego, después por último, en último lugar, en fin, finalmente EJEMPLIFICACIÓN como(por ejemplo), así (por ejemplo) pongamos por caso, verbigracia, en concreto, en particular... ADICIÓN y, además, asimismo, más, aún, incluso, también, igualmente, hasta, es más, aún más o más aún, no solo... sino (que) todavía más... REFORMULACIÓN es decir, o sea, esto es, o lo que es lo mismo, en otras palabras, mejor dicho... CONTRAPOSICIÓN por el contrario, en cambio
  • 3. CONECTORES DE OPOSICIÓN. Sin pero, mas (sin tilde), mientras que, en realidad, aunque, sin embargo, no obstante, con todo (los tres últimos indican también una concesión implícita —véase más adelante—, pues significan “a pesar de ello [eso, esto]”) sino (que), por el contrario, en cambio. Conectores de concesión: “el hecho de... no implica que...”, aunque (también conector de oposición), aun cuando, si bien, a pesar de (que), pese a (que), por más que, a pesar de ello (eso, esto) Las expresiones como sin embargo y no obstante. Atención: mas sin embargo, a mas a pesar de eso... o pero a pesar de eso... Conectores de disyunción: Son o (u ante palabra que comienza por o- o por ho), bien... bien, ya... ya, sea (que)... sea (que). Conectores de causa: porque (en una sola palabra), como (cuando la causa se menciona al principio), pues, puesto que, ya que, en virtud de, gracias a, debido a.... Los conectores lógicos son frases o palabras que establecen relaciones entre las ideas de un texto. Por consiguiente, son elementos sumamente útiles para lograr la continuidad y la cohesión de un escrito. Los conectores lógicos son muy útiles, te sirven para entrelazar oraciones, párrafos, ideas. Entre ellos puedes encontrar: es decir, a continuación, por lo anterior, por ende, en consecuencia, además, como mencioné, en conclusión, no debemos olvidar, en fin. Como puedes ver en verdad son muy útiles y nada complicados Lo que realmente le da sentido a un texto es la forma como se enlazan las oraciones unas con otras, estas palabras algunas veces monosìlabas se llaman conectores lògicos o marcadores textuales y algunos autores como Daniel Cassany han hecho muy buenas compilaciones, aquì van algunas de ellas y su definiciòn por este autor: •Son unidades lingüisticas que se utilizan en el texto para establecer el desarrollo lógico de un tema.Su principal función es la de articular proposiciones, párrafos y capítulos. Usos •Establecen las conexiones a partir de las relaciones de causa, de consecuencia,de reformulación, de ejemplificación,de explicación,de certeza o constatación, de excepción o de resumen. Tienen forma de: •Tienen forma de conjunciones: (y,o, pero, aún) locuciones conjuntivas ( por lo tanto, sin embargo, no obstante) o incluso de sintagmas – palabras de una sola letra- y son útiles para ayudar al tú destinatario, a comprender el texto. Què son conjunciones: son letras o plabras que sirven para unir o separar conceptos: Quisiera ir a tu casa pero,es muy tarde.Traté de llamarte,sin embargo era demasiado tarde. Fueron y vinieron en un minuto. PARA INTRODUCIR UN TEMA AL TEXTO El objetivo principal de, nos proponemos exponer,este tema trata de,nos dirigimos a usted para, con respecto a, respecto de, referente a CONECTORES PARA INTRODUCIR UN TEMA NUEVO
  • 4. Otro punto es, el siguiente punto, sobre, el siguiente punto trata de, por lo que se refiere a,en cuanto a, en relación con, acerca de. CONECTORES PARA MARCAR ORDEN En primer lugar, en segundo lugar, en último lugar, de entrada, ante todo,antes que nada, par empezar, luego, además,al final, para terminar, como colofón. CONECTORES PARA DISTINGUIR •Por un lado, por otra parte, por una parte,sin embargo, ahora bien, no obstante, al contrario, en cambio. CONECTORES PARA CONTINUAR SOBRE EL MISMO ASUNTO •Además, luego, después,asimismo, a continuación, asi pues.