SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
RJ-45
                                  Es una interfaz física comúnmente usada para
                                  conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4,
                                  5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de
                                  Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o
                                  conexiones eléctricas, que normalmente se usan como
                                  extremos de cables de par trenzado.

                                  Es utilizada comúnmente con estándares como
                                  TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines
                                  o wiring pinout.

Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines
(4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por
ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso
RS-232.

Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de
hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4 Ó 5) llevarán
un conector RJ45 con los colores en el orden indicado en la figura.Existen dos maneras
de unir el cable de red con su respectivo terminal RJ45, el crimpado o pochado se puede
hacer de manera manual (crimpadora de tenaza) o al vació sin aire mediante inyectado
de manera industrial. La Categoría 5e / TIA-568B recomienda siempre utilizar latiguillo
inyectado para tener valores ATT y NEXT fiables. Para usar con un HUB o SWITCH
hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son
iguales:

Norma A

   1.   Blanco Verde
   2.   Verde
   3.   Blanco Naranja
   4.   Azul
   5.   Blanco Azul
   6.   Naranja
   7.   Blanco Marrón
   8.   Marrón

Norma B

   1.   Blanco Naranja
   2.   Naranja
   3.   Blanco Verde
   4.   Azul
   5.   Blanco Azul
   6.   Verde
   7.   Blanco Marrón
   8.   Marrón
PAR TRENZADO SIN BLINDAR (UTP). Es el
                                    soporte físico más utilizado en las redes LAN, pues
                                    es barato y su instalación es barata y sencilla. Por
                                    él se pueden efectuar transmisiones digitales
                                    (datos) o analógicas (voz). Consiste en un mazo de
                                    conductores de cobre (protegido cada conductor
                                    por un dieléctrico), que están trenzados de dos en
                                    dos para evitar al máximo la Diafonía. Un cable de
                                    par trenzado puede tener pocos o muchos pares; en
                                    aplicaciones de datos lo normal es que tengan 4
                                    pares. Uno de sus inconvenientes es la alta
                                    sensibilidad que presenta ante interferencias
                                    electromagnéticas.



Categorías del cable UTP. Una categoría de cableado es un conjunto de parámetros de
transmisión que garantizan un ancho de banda determinado en un canal de
comunicaciones de cable de par trenzado. Dentro del cableado estructurado las
categorías más comunes son: UTP categoría 1: La primera categoría responde al cable
UTP Categoría 1, especialmente diseñado para redes telefónicas, el clásico cable
empleado en teléfonos y dentro de las compañías telefónicas. UTP categoría 2:El cable
UTP Categoría 2 es también empleado para transmisión de voz y datos hasta 4Mbps.
UTP categoría 3: La categoría 3 define los parámetros de transmisión hasta 16 MHz.
Los cables de categoría 3 están hechos con conductores calibre 24 AWG y tienen una
impedancia característica de 100 W. Entre las principales aplicaciones de los cables de
categoría 3 encontramos: voz, Ethernet 10Base-T y Token Ring. Parámetro de
transmisión Valor para el canal a 16 MHz. Atenuación 14.9 dB. NEXT 19.3 dB. ACR
4.0 dB. Estos valores fueron publicados en el documento TSB-67. UTP categoría 4: El
cable UTP Categoría 4 tiene la capacidad de soportar comunicaciones en redes de
computadoras a velocidades de 20Mbps. UTP categoría 5. Finalmente cabe presentar al
cable UTP categoría 5, un verdadero estándar actual dentro de las redes LAN
particularmente, con la capacidad de sostener comunicaciones a 100Mbps.


Un Rack (o soporte metálico): Es una estructura de metal muy resistente, generalmente
de forma cuadrada de aproximadamente 3 mts de alto por 1 mt de ancho, en donde se
colocan los equipos regeneradores de señal y los Patch-Panels, estos son ajustados al
rack sobre sus orificios laterales mediante tornillos.

Componentes de un Rack

   •   Bases y estructuras de aluminio perforado.
   •   Bandejas porta equipos
   •   Organizadores verticales
   •   Multitomas con protección de picos
   •   Bandejas para servidores
   •   Bandejas para baterías
JACK

El Jack es el conector más utilizado en el ámbito doméstico. Pueden tener dos o tres
superficies conductoras. Una siempre es necesaria para la masa, y el otro u otros
restantes son los conectores del audio, es decir, si hay dos conductores el Jack será
monofónico y si es de tres el Jack será estereofónico.

Actualmente hay tres tipos de Jack: el Jack estándar o “Fat Jack” (de 0'25 pulgadas), el
Mini-Jack (de 0'125 pulgadas) y un nuevo formato llamado “Slim-Jack” utilizado
normalmente en salida de auriculares de teléfonos móviles y aparatos de pequeño
tamaño como los MP3 o I-POD.

El Jack estándar y el Mini-Jack es muy usado en conexiones tales como salidas y
entradas de auriculares y micrófonos domésticos, entradas y salidas de línea en
ordenadores y mesas de mezclas, guitarras eléctricas, teclados, altavoces portátiles y un
largo etcétera.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de cables de red
PPT
Direccionamiento ip
PPT
Capa Fisica ModelO OSI
PPTX
2019 types of network cables
PPTX
4.1. Funciones de la capa de red
PPTX
Interconexion de redes
PPTX
DOCX
Tipos de multiplexacion
Tipos de cables de red
Direccionamiento ip
Capa Fisica ModelO OSI
2019 types of network cables
4.1. Funciones de la capa de red
Interconexion de redes
Tipos de multiplexacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolo arp
PPTX
Como funciona arp y rarp
PPTX
Ethernet
PPT
Capacitación Mikrotik desde Cero
PPTX
PDF
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
PPT
Cableado estructurado
DOCX
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
PPTX
Estándar IEEE 802.x
PPT
Structured cabling
PDF
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
PPT
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
PPTX
Hub o concentrador
PPT
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
PPTX
Unidad 2 - Redes1
PPT
Medios guiados y no guiados JCRV
PPTX
Presentación redes wi fi
PDF
Fibra Optica - Planta Interna
PPTX
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
PPTX
Cableado estructurado
Protocolo arp
Como funciona arp y rarp
Ethernet
Capacitación Mikrotik desde Cero
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Cableado estructurado
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Estándar IEEE 802.x
Structured cabling
Obj 7 capa 3 - red - introduccion
CABLEADO ESTRUCTURADO Y REDES
Hub o concentrador
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Unidad 2 - Redes1
Medios guiados y no guiados JCRV
Presentación redes wi fi
Fibra Optica - Planta Interna
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Cableado estructurado
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conectores rj45
DOCX
Codigo de colores eia tia 568 a y b
PPTX
Construcción Cables de Red
PPTX
Cables de red
ODP
Cómo Fabricar un Latiguillo de Red
PPTX
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
PPTX
Usos de las redes de computadoras
PPTX
Tipos de cableado y topologías
PPTX
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
DOC
Conector rj45
DOC
Actividad numero 1 Sena
PPTX
Conexión UTP (Directo-Cruzado)
PPTX
Dispositivos hardware de red
DOCX
Trabajo del sena(redes)
DOCX
Trabajo redes ...
DOCX
La bioética una ética aplicada. ensayo docx
PPSX
DOCX
PDF
ZALANDO Scholarship Entry
Conectores rj45
Codigo de colores eia tia 568 a y b
Construcción Cables de Red
Cables de red
Cómo Fabricar un Latiguillo de Red
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
Usos de las redes de computadoras
Tipos de cableado y topologías
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
Conector rj45
Actividad numero 1 Sena
Conexión UTP (Directo-Cruzado)
Dispositivos hardware de red
Trabajo del sena(redes)
Trabajo redes ...
La bioética una ética aplicada. ensayo docx
ZALANDO Scholarship Entry
Publicidad

Similar a Conectores RJ45 (20)

PPT
Hubbell redes (1)
PPTX
Proyecto de.redes
DOCX
Rj45 y 568 a b paola
DOCX
Conectores
PPTX
DOCX
DOC
Conectores
DOC
Conectores
DOC
Conectores
DOC
Conectores
PPTX
Par trenzado medios de transmiciones guiados y no guiados
PPTX
REDES
PPT
Cable Par Trenzado
PPTX
trabajo de redes
PDF
Trabajo
PDF
El cable de par trenzado es el cable.pdf
PDF
Tipos de Cables de Red 1 - Cable UTP/STP
DOC
Taller 1 de sena
DOCX
Redes.blog
Hubbell redes (1)
Proyecto de.redes
Rj45 y 568 a b paola
Conectores
Conectores
Conectores
Conectores
Conectores
Par trenzado medios de transmiciones guiados y no guiados
REDES
Cable Par Trenzado
trabajo de redes
Trabajo
El cable de par trenzado es el cable.pdf
Tipos de Cables de Red 1 - Cable UTP/STP
Taller 1 de sena
Redes.blog

Más de viaesvita (19)

PPT
Salud ocupacional exposicion
PPT
Exposicion Salud Ocupacional
PPT
Historia de las telecomunicaciones
DOC
Glasario Tecnico.
DOC
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
DOC
Esquema De Red
DOC
Ansi
DOC
Glosario tecnico
DOC
Decalogo
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Evolución de las telecomunicaciones
DOC
Decalogo
DOC
Decalogo
PPT
Trabajo colaborativo
DOC
Tecnologías Limpias
DOC
Tecnologia Limpia
DOC
actividad #3
DOC
actividad #3
DOC
RESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVO
Salud ocupacional exposicion
Exposicion Salud Ocupacional
Historia de las telecomunicaciones
Glasario Tecnico.
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Esquema De Red
Ansi
Glosario tecnico
Decalogo
Trabajo colaborativo
Evolución de las telecomunicaciones
Decalogo
Decalogo
Trabajo colaborativo
Tecnologías Limpias
Tecnologia Limpia
actividad #3
actividad #3
RESISTENCIA DEL SISTEMA OPERATIVO

Conectores RJ45

  • 1. RJ-45 Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout. Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232. Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4 Ó 5) llevarán un conector RJ45 con los colores en el orden indicado en la figura.Existen dos maneras de unir el cable de red con su respectivo terminal RJ45, el crimpado o pochado se puede hacer de manera manual (crimpadora de tenaza) o al vació sin aire mediante inyectado de manera industrial. La Categoría 5e / TIA-568B recomienda siempre utilizar latiguillo inyectado para tener valores ATT y NEXT fiables. Para usar con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales: Norma A 1. Blanco Verde 2. Verde 3. Blanco Naranja 4. Azul 5. Blanco Azul 6. Naranja 7. Blanco Marrón 8. Marrón Norma B 1. Blanco Naranja 2. Naranja 3. Blanco Verde 4. Azul 5. Blanco Azul 6. Verde 7. Blanco Marrón 8. Marrón
  • 2. PAR TRENZADO SIN BLINDAR (UTP). Es el soporte físico más utilizado en las redes LAN, pues es barato y su instalación es barata y sencilla. Por él se pueden efectuar transmisiones digitales (datos) o analógicas (voz). Consiste en un mazo de conductores de cobre (protegido cada conductor por un dieléctrico), que están trenzados de dos en dos para evitar al máximo la Diafonía. Un cable de par trenzado puede tener pocos o muchos pares; en aplicaciones de datos lo normal es que tengan 4 pares. Uno de sus inconvenientes es la alta sensibilidad que presenta ante interferencias electromagnéticas. Categorías del cable UTP. Una categoría de cableado es un conjunto de parámetros de transmisión que garantizan un ancho de banda determinado en un canal de comunicaciones de cable de par trenzado. Dentro del cableado estructurado las categorías más comunes son: UTP categoría 1: La primera categoría responde al cable UTP Categoría 1, especialmente diseñado para redes telefónicas, el clásico cable empleado en teléfonos y dentro de las compañías telefónicas. UTP categoría 2:El cable UTP Categoría 2 es también empleado para transmisión de voz y datos hasta 4Mbps. UTP categoría 3: La categoría 3 define los parámetros de transmisión hasta 16 MHz. Los cables de categoría 3 están hechos con conductores calibre 24 AWG y tienen una impedancia característica de 100 W. Entre las principales aplicaciones de los cables de categoría 3 encontramos: voz, Ethernet 10Base-T y Token Ring. Parámetro de transmisión Valor para el canal a 16 MHz. Atenuación 14.9 dB. NEXT 19.3 dB. ACR 4.0 dB. Estos valores fueron publicados en el documento TSB-67. UTP categoría 4: El cable UTP Categoría 4 tiene la capacidad de soportar comunicaciones en redes de computadoras a velocidades de 20Mbps. UTP categoría 5. Finalmente cabe presentar al cable UTP categoría 5, un verdadero estándar actual dentro de las redes LAN particularmente, con la capacidad de sostener comunicaciones a 100Mbps. Un Rack (o soporte metálico): Es una estructura de metal muy resistente, generalmente de forma cuadrada de aproximadamente 3 mts de alto por 1 mt de ancho, en donde se colocan los equipos regeneradores de señal y los Patch-Panels, estos son ajustados al rack sobre sus orificios laterales mediante tornillos. Componentes de un Rack • Bases y estructuras de aluminio perforado. • Bandejas porta equipos • Organizadores verticales • Multitomas con protección de picos • Bandejas para servidores • Bandejas para baterías
  • 3. JACK El Jack es el conector más utilizado en el ámbito doméstico. Pueden tener dos o tres superficies conductoras. Una siempre es necesaria para la masa, y el otro u otros restantes son los conectores del audio, es decir, si hay dos conductores el Jack será monofónico y si es de tres el Jack será estereofónico. Actualmente hay tres tipos de Jack: el Jack estándar o “Fat Jack” (de 0'25 pulgadas), el Mini-Jack (de 0'125 pulgadas) y un nuevo formato llamado “Slim-Jack” utilizado normalmente en salida de auriculares de teléfonos móviles y aparatos de pequeño tamaño como los MP3 o I-POD. El Jack estándar y el Mini-Jack es muy usado en conexiones tales como salidas y entradas de auriculares y micrófonos domésticos, entradas y salidas de línea en ordenadores y mesas de mezclas, guitarras eléctricas, teclados, altavoces portátiles y un largo etcétera.