SlideShare una empresa de Scribd logo
Conejos
UNIDAD EDUCATIVA
JUAN XXIII
INTEGRANTES;
CARLA ESPINOZA
ANSHI GUALAN
DOLORES ESPINOSA
KATHI CHUQUIMARCA
JENNIFER MACAS
CURSO: 9 C
LA VIDA Y
NACIMIENTO
DE LOS
CONEJOS
TITULO
LEAD
 En la escala del zoológica el conejo se clasifica
dentro de la clase de los mamíferos ,el conejo
domestico desciende directamente del conejo
salvaje el origen del conejo domestico se explica por
las diversas modificaciones, debidas ala domesticad
y selección, que el conejo silvestre ha ido sufriendo
sucesivamente ha ido sufriendo a lo largo del
tiempo, produciéndose así marcadas diferencias
entre ellos.
INTRODUCCION
 Si bien el conejo tiende a roer todo lo que encuentra a su
paso, no es un roedor como habitualmente se cree
 El pelaje de los conejos domésticos es abundante, suave,
corto o largo, y de muchos colores; blanco, negro, café o
manchado.
 Así como el hombre ha domesticado a los conejos para
que los puedas criar como mascotas, también los utiliza
para experimentos de laboratorio y estudios genéticos, el
consumo de carne y la comercialización de su piel para
vestimenta.
CUERPO
 Los conejos se reproducen de una manera
extraordinariamente fácil.
 Sus crías nacen sin pelo y con los ojos cerrados.
Los conejos son multíparas, es decir, tienen muchas
crías por parto.
 Su gestación varia entre 29 y 31 días.
 Estos simpáticos animalitos son muy inteligentes,
rápidos y sociables. Si les dedicas un poco de
tiempo, veras como tu mascota hará sus
necesidades en un lugar determinado (una cajita con
arena o piedras al igual que los gatos), responder a
su nombre y a ciertos estímulos.
 El factor más importante es considerar el
destino final que se va a dar al conejo.
A continuación enumeramos algunas de las
principales razas de conejos.
1. Gigante de Flandes
2. Gigante de España
3. Belier
4. Neozelandés
5.Azul de Viena
6.Azul de Beveren
Conejos

Más contenido relacionado

PPTX
Animales domesticos
DOC
Guia de los seres vivos
PPTX
hMaltrato animal
PPTX
Evaluacion power point
ODP
Zoovirtual
PPT
Presentacion de su habitat
PPTX
El perro y el gato1
PPT
Un zoo muy particular
Animales domesticos
Guia de los seres vivos
hMaltrato animal
Evaluacion power point
Zoovirtual
Presentacion de su habitat
El perro y el gato1
Un zoo muy particular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los gatos son animales domesticos
PDF
Mitos falsos de animales
PDF
Los animales de la granja
DOCX
Perros
DOCX
Mis primeras producciones
PPTX
Animales domesticos por jhoana rea
PPTX
Diapositivas lourdes paguina
PDF
ANIMAL TIMES
PPT
Maltrato animal (1) (1)
PPT
Clasificacion de los animales
PPTX
Presentación charla setas
PPT
El lobo
PPTX
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
PPTX
Animales
PPTX
Los animales domésticos
PPTX
Definicion
PPTX
Laura nathalia perea guerero microsoft power point
PPT
Presentacion Vertebrados Cuarto
PPTX
Tipos de animales domésticos
Los gatos son animales domesticos
Mitos falsos de animales
Los animales de la granja
Perros
Mis primeras producciones
Animales domesticos por jhoana rea
Diapositivas lourdes paguina
ANIMAL TIMES
Maltrato animal (1) (1)
Clasificacion de los animales
Presentación charla setas
El lobo
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
Animales
Los animales domésticos
Definicion
Laura nathalia perea guerero microsoft power point
Presentacion Vertebrados Cuarto
Tipos de animales domésticos
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Cuento el Conejo Quejumbroso
PPSX
Origen del conejo de pascua
PDF
Adivinanza cancion conejo
PPTX
Cunicultura
PPSX
Trabajo final grupo_102058_19
DOCX
secuencia didáctica (actividad conejos)
PDF
LOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADOR
PPTX
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
PDF
Manual de cunicultura
PPSX
El Conejo
PPTX
DOCX
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
PPT
El Conejo
DOCX
Proyecto de aula cuidado del ambiente
PPTX
Actividad cultura de la nformacion daniela denise cindy
PPTX
Actividad3 143266,143002,143322
PPTX
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Cuento el Conejo Quejumbroso
Origen del conejo de pascua
Adivinanza cancion conejo
Cunicultura
Trabajo final grupo_102058_19
secuencia didáctica (actividad conejos)
LOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADOR
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
Manual de cunicultura
El Conejo
Un ambiente agradable para convivir en la escuela
El Conejo
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Actividad cultura de la nformacion daniela denise cindy
Actividad3 143266,143002,143322
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Publicidad

Similar a Conejos (20)

PPTX
Perros de agua
PPTX
Año de la unidad, la paz y.pptx
DOCX
Animales domesticos1
DOC
Porcino
PDF
PPTX
Las 8 especies de animales mas hermosos del mundo
PPTX
SISTEMAS DE PRODUCCION PECUARIA PORCINOS UNIDAD 4.pptx
PPTX
Animales domesticos jesica sinza
ODP
Exposicion animales de granxa lucia rial
DOCX
Cria de cerdos
DOCX
Cria de cerdos
DOCX
Animales domesticos1
PPT
Los Mamiferos
PPSX
Ejercicio saltar contenido
PPSX
Los animales
PPT
G2 Juan David CañAveral
DOCX
Canis lupus familiaris
ODP
PresentacióN Animales De Granja
Perros de agua
Año de la unidad, la paz y.pptx
Animales domesticos1
Porcino
Las 8 especies de animales mas hermosos del mundo
SISTEMAS DE PRODUCCION PECUARIA PORCINOS UNIDAD 4.pptx
Animales domesticos jesica sinza
Exposicion animales de granxa lucia rial
Cria de cerdos
Cria de cerdos
Animales domesticos1
Los Mamiferos
Ejercicio saltar contenido
Los animales
G2 Juan David CañAveral
Canis lupus familiaris
PresentacióN Animales De Granja

Más de Walter Chamba (20)

PDF
Cuaderno de trabajo Lengua_10_cuaderno del estudiante.pdf
PDF
Cuaderno de trabajo Lengua_9_cuaderno del estudiante.pdf
PDF
Cuaderno de trabajo Lengua_8_cuaderno del estudiante.pdf
PPTX
TIPOS DE RESUMEN SEGÚN SU CONTENIDO.pptx
PPTX
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
PDF
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdf
DOCX
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
PDF
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
DOCX
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
DOCX
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
DOCX
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
PDF
Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..
PDF
Modulo para mejorar la lectura para 8vo grado
PDF
Modulo alumno 9 año
PDF
Segundo de bachillerato Lectura critica
PDF
Lectura critica Primero de Bachillerato
DOCX
Aprendo a alimentarme con frutas
DOCX
Plantas medicinales
DOCX
Pinceles de oro 2016 2017
DOCX
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Cuaderno de trabajo Lengua_10_cuaderno del estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo Lengua_9_cuaderno del estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo Lengua_8_cuaderno del estudiante.pdf
TIPOS DE RESUMEN SEGÚN SU CONTENIDO.pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.pdf
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
Lectura critica segundo de bachillerato 2019 2020
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Módulo para mejorar la lectura en noveno grado..
Modulo para mejorar la lectura para 8vo grado
Modulo alumno 9 año
Segundo de bachillerato Lectura critica
Lectura critica Primero de Bachillerato
Aprendo a alimentarme con frutas
Plantas medicinales
Pinceles de oro 2016 2017
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Conejos

  • 2. UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII INTEGRANTES; CARLA ESPINOZA ANSHI GUALAN DOLORES ESPINOSA KATHI CHUQUIMARCA JENNIFER MACAS CURSO: 9 C
  • 3. LA VIDA Y NACIMIENTO DE LOS CONEJOS TITULO
  • 4. LEAD  En la escala del zoológica el conejo se clasifica dentro de la clase de los mamíferos ,el conejo domestico desciende directamente del conejo salvaje el origen del conejo domestico se explica por las diversas modificaciones, debidas ala domesticad y selección, que el conejo silvestre ha ido sufriendo sucesivamente ha ido sufriendo a lo largo del tiempo, produciéndose así marcadas diferencias entre ellos.
  • 5. INTRODUCCION  Si bien el conejo tiende a roer todo lo que encuentra a su paso, no es un roedor como habitualmente se cree  El pelaje de los conejos domésticos es abundante, suave, corto o largo, y de muchos colores; blanco, negro, café o manchado.  Así como el hombre ha domesticado a los conejos para que los puedas criar como mascotas, también los utiliza para experimentos de laboratorio y estudios genéticos, el consumo de carne y la comercialización de su piel para vestimenta.
  • 6. CUERPO  Los conejos se reproducen de una manera extraordinariamente fácil.  Sus crías nacen sin pelo y con los ojos cerrados. Los conejos son multíparas, es decir, tienen muchas crías por parto.  Su gestación varia entre 29 y 31 días.  Estos simpáticos animalitos son muy inteligentes, rápidos y sociables. Si les dedicas un poco de tiempo, veras como tu mascota hará sus necesidades en un lugar determinado (una cajita con arena o piedras al igual que los gatos), responder a su nombre y a ciertos estímulos.
  • 7.  El factor más importante es considerar el destino final que se va a dar al conejo. A continuación enumeramos algunas de las principales razas de conejos. 1. Gigante de Flandes 2. Gigante de España 3. Belier 4. Neozelandés 5.Azul de Viena 6.Azul de Beveren