SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL BONDING

REALIZADO POR:
ANGIE VIVIANA LONDOÑO
NILSON ANDRES LONDOÑO
CAMILA MARTINEZ LOPEZ

INSTRUCTOR:
MAURICIO ORTIZ MORALES

FICHA:
455596

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS
MEDELLÍN
2013
El controlador bonding, está incluido en prácticamente todas las
distribuciones de gnu/linux y permite sumar las capacidades de varias
interfaces físicas de red con objeto de crear una interfaz lógica. esto
se lleva a cabo con el objeto de contar con redundancia o bien
balanceo de carga.

Editamos el siguiente archivo de configuración
modprobe.conf,creamos un alias que se llama bond0 y asignamos las
siguientes opciones que permiten modificar su funcionamiento como
la tarjeta primaria, el parámetro mode la política de balanceo de carga
y tolerancia a fallos existen 4 tipos de modos cada uno con diferentes
funciones en nuestro caso elegimos el modo 1,para proporcionar
tolerancia a fallos y balanceo de cargas y miimon que se utiliza para
especificar cada cuantos milisegundos se supervisará las interfaces.

Insertamos el comando depmod que sirve para liberar la dependencia
de los módulos.

se debe verificar que las tarjetas de red tengan soporte para mii y
esto se puede hacer con el comando ethtool  y el enlace debe estar
en ‘yes’ por ejemplo:

Creamos y configuramos la interfas virtual bond0, en nuestro caso
debimos crear la interfas por que no existia.

Realizamos lo mismo del punto anterior pero esta vez si tenemos la
interfaces creadas recuerda tenerlas activadas, a estas interfaces
esclavas no le asignaremos dirección ip, porque la interfas maestra
es decir el bond0 es la que lleva la ip, esto mismo realizaremos con la
interfaz eth1.

Reiniciamos el servicio de red para guardar la configuración, activar
nuestra interfaz bond0 y verificar el estado de nuestro controlador
bonding.

También podemos verificar bond0 con el siguiente comando.

Otra forma de dar a conocer si las tarjetas están esclavas al bonding,
es listando el archivo bond0 como se muestra en la siguiente figura
Por ultimo con el comando ifconfig debe estar algo similar como se
muestra en la imagen.
Conclusiones
* Se logra aumentar el ancho de banda y tiene un buen refuerzo de
tolerancia a fallos.
* Las interfaces secundarias se pueden caer y la primaria seguirá
funcionando pero sin balanceo de carga.
*  Al nivel de empresas puede ser un método económico.
*   Actualmente existen 7 métodos de funcionamiento del bonding.

Más contenido relacionado

PDF
Manual de instalacion mysql
PDF
Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008
PDF
IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2
PDF
Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008
PDF
Introducción a aplicaciones web.
PDF
Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
PDF
Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux.
PDF
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
Manual de instalacion mysql
Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008
IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2
Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008
Introducción a aplicaciones web.
Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux.
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2

Similar a Configuración de Bonding en CentOS 6.2 (20)

PDF
Bonding de tarjetas de red
PPTX
Bonding de tarjetas_de_red_julio_caballero_y_javier_perez
PPT
Bounding en Linux
PDF
Apuntes interfaces linux
PDF
14 configuración relacionada a la red
PDF
14 configuración relacionada a la red
PPT
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
PDF
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
PDF
PPTX
Manejo de redes 19 23
PDF
Instalación DHCP en CentOS 6.2
PDF
Instalación dhcp en centos
PDF
Configuracion Ubuntu Server
PPTX
Configuracionde La Red En Cent Os
PPTX
Configuracionde La Red En Cent Os
DOCX
Comandos ccna exploration v4
PDF
Configurar Bind
DOCX
Instalacion de dns
PDF
COMANDOS_CISCO.pdf
PPTX
Configuraciones de los comandos
Bonding de tarjetas de red
Bonding de tarjetas_de_red_julio_caballero_y_javier_perez
Bounding en Linux
Apuntes interfaces linux
14 configuración relacionada a la red
14 configuración relacionada a la red
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Manejo de redes 19 23
Instalación DHCP en CentOS 6.2
Instalación dhcp en centos
Configuracion Ubuntu Server
Configuracionde La Red En Cent Os
Configuracionde La Red En Cent Os
Comandos ccna exploration v4
Configurar Bind
Instalacion de dns
COMANDOS_CISCO.pdf
Configuraciones de los comandos
Publicidad

Más de camilaml (20)

PDF
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
PDF
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
PDF
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
PDF
Instalación y configuración de Magento en centOS.
PDF
Manual instalación e implementación de Elastix
PDF
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
PDF
Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008
PDF
Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.
PDF
Servidor WEB en Windows Server 2008
PDF
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
PDF
Instalación servicio WEB en CentOS 6.2
PDF
Instalación FTP en CentOS 6.2
PDF
Instalación de SSH en CentOS 6.2
PDF
Instalación de SAMBA en CentOS 6.2
PDF
Instalación de DNS en CentOS 6.2
PDF
UNIX essential linux file system
PDF
Unix Essentials Permisos de archivos.
PDF
UNIX Essential Usuarios y Grupos
PDF
Actividad 03.1 unix essentials file system basics.
PDF
Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de Magento en centOS.
Manual instalación e implementación de Elastix
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008
Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.
Servidor WEB en Windows Server 2008
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
Instalación servicio WEB en CentOS 6.2
Instalación FTP en CentOS 6.2
Instalación de SSH en CentOS 6.2
Instalación de SAMBA en CentOS 6.2
Instalación de DNS en CentOS 6.2
UNIX essential linux file system
Unix Essentials Permisos de archivos.
UNIX Essential Usuarios y Grupos
Actividad 03.1 unix essentials file system basics.
Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores
Publicidad

Configuración de Bonding en CentOS 6.2