SlideShare una empresa de Scribd logo
Configuración de una wiki
Bloques de configuración de la wiki
• Los bloques que componen la configuración de la wiki
son: General y Formato.
• Además de los ajustes comunes a todas las actividades
y recursos
General
• El nombre y la descripción son campos obligatorios
• Modo wiki: determina si cualquiera puede editar la wiki (wiki colaborativa)
o sólo esa persona puede editar (wiki individual).
• Nombre de la primera página: título que tendrá la primera página de
nuestra wiki.
Formato
• Formato por defecto: determina el formato usado cuando se edita
la página wiki. Hay tres opciones:
– HTML: El editor HTML está disponible
– Creole: Lenguaje común de marcas wiki que tiene disponible una
pequeña barra de herramientas de edición
– Nwiki: Lenguaje de marcas parecido al Mediawiki usado en el módulo
Nwiki
• Forzar formato: Si se fuerza el formato (casilla marcada), no hay
opción para elegir un formato cuando se edite la página wiki.
Guardar cambios
• Tras configurar nuestra wiki guardamos cambios y accedemos a
ella, para editar sus páginas, a través del enlace que aparecerá en
la sección correspondiente.
Editar la wiki y configurar la primera página
• Al pulsar sobre el enlace de la wiki, aparece la pantalla que permite
configurar la primera página.
• Se selecciona el título deseado para está página, teniendo en
cuenta que después no podremos modificarlo.
• Pulsamos “ Crear Página”
Insertar el contenido en la primera
página
Enlaces a otras páginas de la wiki o
páginas externas
• Si queremos establecer un índice en la primera página para
organizar el contenido, estos enlaces se escriben de la siguiente
manera:
– entre corchetes dobles [[ NombrePaginaWiki | Texto descriptivo de
la misma ]], es decir, habrá que crear por cada enlace otras paginas
Wiki, y a si se puede sucesivamente. Como su fin es colaborativo, estás
páginas pueden ser creadas por el alumnado como por el profesorado.
La utilidad principal de esta primera página, es la de índice en la Wiki.
Enlaces a otras páginas
• Hay dos botones principales en la creación a una página wiki:
– la primera para Guardar:
– la Segunda para Vista previa:
Enlaces a otras páginas
• Los textos que aparecen en esta primera página, en color rojo
(siempre que no hayan sean creadas anteriormente).
• El color azul nos indica que son enlaces que nos llevan a otras
páginas de la Wiki.
• También es posible enlazar a paginas Web externas
(hipervínculos), estos hipervínculos aparecen en color azul.
Incluir nuevas páginas
• Si el alumnado pulsa sobre uno de los enlaces de la primera página de la wiki,
le aparecerá una pantalla que le permitirá crear la siguiente página pulsado
“Crear página”.
• Y a continuación el aparecerá el editor de texto en el que podrá incluir el
contenido que desee.
Gestión de la wiki
• La gestión de la wiki se realiza a través de las pestañas que aparecen en el
encabezado de la misma:
– Ver: muestra la pagina tal como los ven usuarios
– Editar: permite editar la página .
– Comentarios: permite hacer comentarios sobre la Wiki.
– Historia: da acceso al control de versiones de páginas. Cada vez que alguien
guarde la página, queda registrada una versión de la misma. Moodle llevará un
control de todas las versiones, hasta que el administrador decida eliminarla.
– Mapas: es un esquema de la estructura de la pagina Wiki.
– Ficheros: aparece lista de los ficheros incrustados en las paginas wikis.
– Administración: normalmente se reservan al profesorado las acciones de
administración general de la Wiki, como eliminar las páginas huérfanas (páginas
que no estén enlazadas) o algunas de la versiones de las páginas.

Más contenido relacionado

PPT
Wikis, presentation
PPT
Moodle wikis
PPTX
Creacion de wiki
PPTX
la wiki
PPT
Moodle wikis
PDF
C Documents And Settings Laboratorio Escritorio Preguntas Wiky
DOC
Preguntas Wiky
PPTX
QUE ES LA WIKIS
Wikis, presentation
Moodle wikis
Creacion de wiki
la wiki
Moodle wikis
C Documents And Settings Laboratorio Escritorio Preguntas Wiky
Preguntas Wiky
QUE ES LA WIKIS

La actualidad más candente (15)

ODT
Wiki
PPTX
Wikis, software para el uso y edición rs
PPT
PDF
Tutorial Pbworks
PDF
Creación de Wikis en PbWiki
PPT
Manual De Uso Pbworks
PPTX
Como crear una_wiki
PPTX
Prueba de bloque
PPT
Herramientas web
PPT
Moodle wikis
PPTX
Caracteristicas de un wiki
PDF
Blog wiki-pagweb.
PPTX
PREENTACION introduccion ala computacion
Wiki
Wikis, software para el uso y edición rs
Tutorial Pbworks
Creación de Wikis en PbWiki
Manual De Uso Pbworks
Como crear una_wiki
Prueba de bloque
Herramientas web
Moodle wikis
Caracteristicas de un wiki
Blog wiki-pagweb.
PREENTACION introduccion ala computacion
Publicidad

Destacado (10)

PPS
Configurar base de datos
PPS
Configuración de una lección
PPT
Configurar una encuesta
PPS
Configurar un chat
PPS
Configurar un cuestionario
PPS
Configuracion de un taller
PPS
Consulta en Moodle
PPS
Configuración de una tarea
PPS
Configurar un foro
PPS
Configurar un glosario
Configurar base de datos
Configuración de una lección
Configurar una encuesta
Configurar un chat
Configurar un cuestionario
Configuracion de un taller
Consulta en Moodle
Configuración de una tarea
Configurar un foro
Configurar un glosario
Publicidad

Similar a configuracion de una wiki (20)

PPT
Expowikispaces
PPT
Wikispaces
PDF
01 creación de wikis en wikispaces
PDF
Creación De Un Wiki Con Wikispaces
PPTX
PPTX
Wiki
PPTX
Presentac..
PPTX
que es una wiki
PPTX
PDF
Pbwiki
PPTX
Presentación wiki
PDF
Tutor De Pbwiki
PDF
Tutor De Pbwiki
PPTX
Exposicion wiki
PPTX
una wiki
PPTX
Presentación Wiki
PPT
Tutorialwiki
PPTX
Expowikispaces
Wikispaces
01 creación de wikis en wikispaces
Creación De Un Wiki Con Wikispaces
Wiki
Presentac..
que es una wiki
Pbwiki
Presentación wiki
Tutor De Pbwiki
Tutor De Pbwiki
Exposicion wiki
una wiki
Presentación Wiki
Tutorialwiki

Más de cmfrancisca (19)

PPS
Copias de seguridad e importacion de un curso
PPS
Configuración de un libro en Moodle
PPS
Archivo
PPS
Configurar curso
PPT
Herramienta powtoon
PPT
Copias de seguridad e importación de cursos
PPT
Configuracion cursomoodle
PPT
Configuracion cursomoodle
PPT
PPT
PPT
Glosario
PPT
Cuestionario
PPT
Leccion
PPT
Leccion
PPT
Consulta
PPT
Consulta
PPT
Tarea Moodle
PPT
Hoja de ruta
PPS
Portfolio2
Copias de seguridad e importacion de un curso
Configuración de un libro en Moodle
Archivo
Configurar curso
Herramienta powtoon
Copias de seguridad e importación de cursos
Configuracion cursomoodle
Configuracion cursomoodle
Glosario
Cuestionario
Leccion
Leccion
Consulta
Consulta
Tarea Moodle
Hoja de ruta
Portfolio2

configuracion de una wiki

  • 2. Bloques de configuración de la wiki • Los bloques que componen la configuración de la wiki son: General y Formato. • Además de los ajustes comunes a todas las actividades y recursos
  • 3. General • El nombre y la descripción son campos obligatorios • Modo wiki: determina si cualquiera puede editar la wiki (wiki colaborativa) o sólo esa persona puede editar (wiki individual). • Nombre de la primera página: título que tendrá la primera página de nuestra wiki.
  • 4. Formato • Formato por defecto: determina el formato usado cuando se edita la página wiki. Hay tres opciones: – HTML: El editor HTML está disponible – Creole: Lenguaje común de marcas wiki que tiene disponible una pequeña barra de herramientas de edición – Nwiki: Lenguaje de marcas parecido al Mediawiki usado en el módulo Nwiki • Forzar formato: Si se fuerza el formato (casilla marcada), no hay opción para elegir un formato cuando se edite la página wiki.
  • 5. Guardar cambios • Tras configurar nuestra wiki guardamos cambios y accedemos a ella, para editar sus páginas, a través del enlace que aparecerá en la sección correspondiente.
  • 6. Editar la wiki y configurar la primera página • Al pulsar sobre el enlace de la wiki, aparece la pantalla que permite configurar la primera página. • Se selecciona el título deseado para está página, teniendo en cuenta que después no podremos modificarlo. • Pulsamos “ Crear Página”
  • 7. Insertar el contenido en la primera página
  • 8. Enlaces a otras páginas de la wiki o páginas externas • Si queremos establecer un índice en la primera página para organizar el contenido, estos enlaces se escriben de la siguiente manera: – entre corchetes dobles [[ NombrePaginaWiki | Texto descriptivo de la misma ]], es decir, habrá que crear por cada enlace otras paginas Wiki, y a si se puede sucesivamente. Como su fin es colaborativo, estás páginas pueden ser creadas por el alumnado como por el profesorado. La utilidad principal de esta primera página, es la de índice en la Wiki.
  • 9. Enlaces a otras páginas • Hay dos botones principales en la creación a una página wiki: – la primera para Guardar: – la Segunda para Vista previa:
  • 10. Enlaces a otras páginas • Los textos que aparecen en esta primera página, en color rojo (siempre que no hayan sean creadas anteriormente). • El color azul nos indica que son enlaces que nos llevan a otras páginas de la Wiki. • También es posible enlazar a paginas Web externas (hipervínculos), estos hipervínculos aparecen en color azul.
  • 11. Incluir nuevas páginas • Si el alumnado pulsa sobre uno de los enlaces de la primera página de la wiki, le aparecerá una pantalla que le permitirá crear la siguiente página pulsado “Crear página”. • Y a continuación el aparecerá el editor de texto en el que podrá incluir el contenido que desee.
  • 12. Gestión de la wiki • La gestión de la wiki se realiza a través de las pestañas que aparecen en el encabezado de la misma: – Ver: muestra la pagina tal como los ven usuarios – Editar: permite editar la página . – Comentarios: permite hacer comentarios sobre la Wiki. – Historia: da acceso al control de versiones de páginas. Cada vez que alguien guarde la página, queda registrada una versión de la misma. Moodle llevará un control de todas las versiones, hasta que el administrador decida eliminarla. – Mapas: es un esquema de la estructura de la pagina Wiki. – Ficheros: aparece lista de los ficheros incrustados en las paginas wikis. – Administración: normalmente se reservan al profesorado las acciones de administración general de la Wiki, como eliminar las páginas huérfanas (páginas que no estén enlazadas) o algunas de la versiones de las páginas.