SlideShare una empresa de Scribd logo
Consulta
Seleccionamos la opción consulta de entre la lista de actividades
que es posible añadir en Moodle.
Los bloque de configuración son los que se muestran en la imagen
siguiente:
General
• Los campos “título de la consulta” y “descripción son obligatorios
• Podemos seleccionar que se muestre la descripción en la página
del curso
• La visualización de las opciones de respuesta puede mostrarse de
forma vertical u horizontal.
Opciones
• Permitir actualización de la consulta:
si/no.
• Limitar el número de respuestas
permitidas: permite limitar el número de
participantes que pueden seleccionar cada
opción en particular.
• Opciones de respuesta, tiene dos campos:
el primero corresponde al nombre de la
respuesta y el segundo permite establecer el
limite de participantes que pueden seleccionar
esa respuesta.
• En la parte inferior aparece un botón que
posibilita añadir más campos al
formulario.
Disponibilidad
• Es posible restringir la respuesta a la consulta a un
periodo determinado de tiempo, configurando el
comienzo y final de ese periodo.
Resultados
• Publicar resultados, con las siguientes opciones:
• Privacidad de los resultado, con las siguientes opciones:
• Mostrar columna de no respondidas, con dos opciones: si/no
Ajustes comunes del módulo y restricciones
• El resto de los ajustes son comunes a todos los recursos y
actividades
• Una vez configurada la consulta pulsamos el botón “Guardar
cambios y mostrar”
Vista del la consulta
• Así se mostrará la consulta configurada, al alumnado:

Más contenido relacionado

PPT
Configuración de una lección
PPS
Configuración de una lección
PPT
Configurar un cuestionario
PPS
Configurar un cuestionario
PPT
Configurar una encuesta
PPT
Configurar una encuesta
PPT
Configuración de una tarea en Moodle
PPT
Configurar un certificado
Configuración de una lección
Configuración de una lección
Configurar un cuestionario
Configurar un cuestionario
Configurar una encuesta
Configurar una encuesta
Configuración de una tarea en Moodle
Configurar un certificado

La actualidad más candente (20)

PPS
Configuración de una tarea
PPS
Configurar base de datos
PPS
Configuracion de un taller
PPT
Configuración de un taller
PPTX
Guia docentes 1.pptx
PPS
Configurar un foro
PPT
Configurar un foro
PPS
Copias de seguridad e importacion de un curso
PDF
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
ODP
Cuestionarios en Moodle 1.9
DOCX
Cuestionarios tipos de preguntas
PPTX
Cuestionarios en Moodle
PPSX
Como realizar un test parte 1
PPTX
Pregunta tipo verdadero falso
PDF
Cuestionarios teoria moodle
PPTX
Pregunta tipo seleccion multiple
PPT
Leccion
PPTX
Moodle 1.9 Cuestionarios
PPT
Cuestionario
PPT
Banco de preguntas en Moodle
Configuración de una tarea
Configurar base de datos
Configuracion de un taller
Configuración de un taller
Guia docentes 1.pptx
Configurar un foro
Configurar un foro
Copias de seguridad e importacion de un curso
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
Cuestionarios en Moodle 1.9
Cuestionarios tipos de preguntas
Cuestionarios en Moodle
Como realizar un test parte 1
Pregunta tipo verdadero falso
Cuestionarios teoria moodle
Pregunta tipo seleccion multiple
Leccion
Moodle 1.9 Cuestionarios
Cuestionario
Banco de preguntas en Moodle
Publicidad

Similar a Consulta en Moodle (20)

PPTX
Agregando actividades a MOODLE
PDF
Crear cuestionario en Moodle
PPTX
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
PPT
Clase3 Segunda Parte
PDF
Unidad 4
PPTX
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodle
PPTX
Presentacion2020 moodlesesion2
PDF
Uso de Formulario Google para diseñar pruebas en línea.pdf
DOCX
Caracterã­sticas del cuestionario paideia
PDF
Diseño
PPTX
cnjM
PPTX
Configuration del ejercicio en Moodle
PDF
6 configuración de un curso
PDF
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
PDF
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
PDF
Guia de formularios en gdriv
PPT
PPT
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
PDF
tutorial moodle estudiantes
Agregando actividades a MOODLE
Crear cuestionario en Moodle
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
Clase3 Segunda Parte
Unidad 4
Presentación utilización de servicios web inegrados en moodle
Presentacion2020 moodlesesion2
Uso de Formulario Google para diseñar pruebas en línea.pdf
Caracterã­sticas del cuestionario paideia
Diseño
cnjM
Configuration del ejercicio en Moodle
6 configuración de un curso
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Guia de formularios en gdriv
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
tutorial moodle estudiantes
Publicidad

Más de cmfrancisca (20)

PPS
Configurar un glosario
PPS
Configurar un chat
PPS
configuracion de una wiki
PPS
Configurar base de datos
PPS
Configuración de un libro en Moodle
PPS
Archivo
PPS
Configurar curso
PPT
Herramienta powtoon
PPT
Copias de seguridad e importación de cursos
PPT
Configuracion cursomoodle
PPT
Configuracion cursomoodle
PPT
PPT
PPT
PPT
Glosario
PPT
Leccion
PPT
Consulta
PPT
Consulta
PPT
Tarea Moodle
PPT
Hoja de ruta
Configurar un glosario
Configurar un chat
configuracion de una wiki
Configurar base de datos
Configuración de un libro en Moodle
Archivo
Configurar curso
Herramienta powtoon
Copias de seguridad e importación de cursos
Configuracion cursomoodle
Configuracion cursomoodle
Glosario
Leccion
Consulta
Consulta
Tarea Moodle
Hoja de ruta

Consulta en Moodle

  • 1. Consulta Seleccionamos la opción consulta de entre la lista de actividades que es posible añadir en Moodle. Los bloque de configuración son los que se muestran en la imagen siguiente:
  • 2. General • Los campos “título de la consulta” y “descripción son obligatorios • Podemos seleccionar que se muestre la descripción en la página del curso • La visualización de las opciones de respuesta puede mostrarse de forma vertical u horizontal.
  • 3. Opciones • Permitir actualización de la consulta: si/no. • Limitar el número de respuestas permitidas: permite limitar el número de participantes que pueden seleccionar cada opción en particular. • Opciones de respuesta, tiene dos campos: el primero corresponde al nombre de la respuesta y el segundo permite establecer el limite de participantes que pueden seleccionar esa respuesta. • En la parte inferior aparece un botón que posibilita añadir más campos al formulario.
  • 4. Disponibilidad • Es posible restringir la respuesta a la consulta a un periodo determinado de tiempo, configurando el comienzo y final de ese periodo.
  • 5. Resultados • Publicar resultados, con las siguientes opciones: • Privacidad de los resultado, con las siguientes opciones: • Mostrar columna de no respondidas, con dos opciones: si/no
  • 6. Ajustes comunes del módulo y restricciones • El resto de los ajustes son comunes a todos los recursos y actividades • Una vez configurada la consulta pulsamos el botón “Guardar cambios y mostrar”
  • 7. Vista del la consulta • Así se mostrará la consulta configurada, al alumnado: