SlideShare una empresa de Scribd logo
Configuración de una tarea
Tras pulsar el enlace “Agregar Actividad”, seleccionamos
la opción “Tarea” en la lista de actividades.
Bloques de configuración
General
• Cumplimentamos los bloques obligatorios: nombre de la tarea y
descripción.
Disponibilidad
• Se seleccionan las fechas entre la cuales estará disponible la
entrega de la tarea y una fecha límite a partir de la cual no se
permitirá realizar la entrega.
Tipos de entrega y retroalimentación
• Tipos de entrega:
– Texto en línea
– Archivos enviados: en esta opción se puede seleccionar un número
máximo de archivos a subir y el tamaño máximo de los mismos.
• Tipos de retroalimentación, se puede seleccionar entre tres
opciones:
– Comentarios de retroalimentación en la misma tarea
– Hojas de calificaciones externa
– Archivos de retroalimentación
Configuración de entrega
• Requiere aceptación del
usuario pulsando sobre el
botón: si está habilitado,
los estudiantes tendrán que
pulsar un botón de Entrega
para declarar que es su
entrega definitiva
• Es necesario que los
estudiantes acepten las
condiciones de entrega:
dos opciones si/no.
• Permitir reapertura: determina cómo se
configura la reapertura de intentos de entrega de la
tarea a los estudiantes. Las opciones son: Nunca,
Manual o Automática hasta aprobar.
 Número máximo de intentos
También es posible configurar la entrega por
equipos
Avisos
• Se puede seleccionar si se envía o no, aviso de las entregas a los
encargados de calificar.
• Y se notificará o no, a los evaluadores las entregas fuera de plazo.
Calificaciones
• Calificación: permite
seleccionar sobre qué valor o
escala se va a calificar
• Método de calificación:
con tres opciones
• Categoría de la
calificación
• Ocultar identidad: es
posible ocultar la identidad del
alumnado a los evaluadores.
 Usar workflow de evaluadores: supone
sucesivas rondas de evaluación entre los
evaluadores.
 Usar asignación de evaluadores:
permite que los evaluadores sean
asignados a alumnos individuales.
Requiere que el workflow de evaluadores
esté habilitado.
Ajustes comunes del módulo
• Este bloque es común a la configuración de todos los recursos y
actividades.
• Una vez terminada la configuración pulsamos “Guardar cambios y
mostrar”
La tarea como se mostrara en el curso
• Cuando el alumnado pulse el enlace de la tarea, se mostrará la
información al y como aparece en la imagen siguiente:

Más contenido relacionado

PPS
Configuración de una tarea
PPS
Configuracion de un taller
PPS
Configurar un cuestionario
PPT
Configuración de un taller
PPT
Configurar un cuestionario
PPS
Configuración de una lección
PPT
Configurar una encuesta
PPT
Configurar un certificado
Configuración de una tarea
Configuracion de un taller
Configurar un cuestionario
Configuración de un taller
Configurar un cuestionario
Configuración de una lección
Configurar una encuesta
Configurar un certificado

La actualidad más candente (19)

PPT
Configuración de una lección
PPT
Configurar una encuesta
PPS
Consulta en Moodle
PPS
Copias de seguridad e importacion de un curso
PPS
Configurar base de datos
PPTX
Guia docentes 1.pptx
PDF
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
PDF
Actividad texto en linea
PDF
Cuestionario general
PPTX
Cuestionarios en Moodle
PPTX
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
ODP
Cuestionarios en Moodle 1.9
PPTX
Aula moodle # 3
PPTX
Edmodo - Cómo realizar una prueba - docentes 2013
PPTX
Como crear carpetas y agregar contenidos
DOCX
Cuestionarios tipos de preguntas
PPTX
Pruebas y tareas en Moodle
PPTX
Tutorial de test evaluable
Configuración de una lección
Configurar una encuesta
Consulta en Moodle
Copias de seguridad e importacion de un curso
Configurar base de datos
Guia docentes 1.pptx
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
Actividad texto en linea
Cuestionario general
Cuestionarios en Moodle
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
Cuestionarios en Moodle 1.9
Aula moodle # 3
Edmodo - Cómo realizar una prueba - docentes 2013
Como crear carpetas y agregar contenidos
Cuestionarios tipos de preguntas
Pruebas y tareas en Moodle
Tutorial de test evaluable
Publicidad

Similar a Configuración de una tarea en Moodle (20)

PPTX
Aspectos para Habilitar Tareas en Moodle
PPSX
Tutorial actividad tarea
PPTX
Formulario Subir un solo archivo
PPTX
PPTX
DOCX
Actividad n3-agregando-cuestionario-y-tarea-en-moodle
PPTX
Herramientas de seguimiento
PDF
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
PPTX
PPS
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
PDF
Plataforma docentes
DOCX
PPT
Clase3 Primera Parte
PDF
Crear tareas en Moodle
PDF
PDF
Actividad subir archivo
PDF
ODP
Calificación de tareas en Moodle 1.9
PPT
28 creacion tarea_txt_linea
Aspectos para Habilitar Tareas en Moodle
Tutorial actividad tarea
Formulario Subir un solo archivo
Actividad n3-agregando-cuestionario-y-tarea-en-moodle
Herramientas de seguimiento
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
Plataforma docentes
Clase3 Primera Parte
Crear tareas en Moodle
Actividad subir archivo
Calificación de tareas en Moodle 1.9
28 creacion tarea_txt_linea
Publicidad

Más de cursosics (15)

PPT
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
PPT
Como saber si una actividad está bien planteada
PPT
Powtoon
PPT
Configuración de una wiki
PPT
Configurar un foro
PPT
Configurar un chat
PPT
Configurar un glosario
PPT
Configuración de un libro en Moodle
PPT
Configurar un archivo ics
PPT
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
PPT
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
PPT
Tipos de pruebas objetivas
PPT
Saber si una actividad está bien planteada
PPT
Tipos de actividades en formacion online
PPT
Tipos de actividades en formacion online
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
Como saber si una actividad está bien planteada
Powtoon
Configuración de una wiki
Configurar un foro
Configurar un chat
Configurar un glosario
Configuración de un libro en Moodle
Configurar un archivo ics
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Tipos de pruebas objetivas
Saber si una actividad está bien planteada
Tipos de actividades en formacion online
Tipos de actividades en formacion online

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Configuración de una tarea en Moodle

  • 1. Configuración de una tarea Tras pulsar el enlace “Agregar Actividad”, seleccionamos la opción “Tarea” en la lista de actividades.
  • 3. General • Cumplimentamos los bloques obligatorios: nombre de la tarea y descripción.
  • 4. Disponibilidad • Se seleccionan las fechas entre la cuales estará disponible la entrega de la tarea y una fecha límite a partir de la cual no se permitirá realizar la entrega.
  • 5. Tipos de entrega y retroalimentación • Tipos de entrega: – Texto en línea – Archivos enviados: en esta opción se puede seleccionar un número máximo de archivos a subir y el tamaño máximo de los mismos. • Tipos de retroalimentación, se puede seleccionar entre tres opciones: – Comentarios de retroalimentación en la misma tarea – Hojas de calificaciones externa – Archivos de retroalimentación
  • 6. Configuración de entrega • Requiere aceptación del usuario pulsando sobre el botón: si está habilitado, los estudiantes tendrán que pulsar un botón de Entrega para declarar que es su entrega definitiva • Es necesario que los estudiantes acepten las condiciones de entrega: dos opciones si/no. • Permitir reapertura: determina cómo se configura la reapertura de intentos de entrega de la tarea a los estudiantes. Las opciones son: Nunca, Manual o Automática hasta aprobar.  Número máximo de intentos También es posible configurar la entrega por equipos
  • 7. Avisos • Se puede seleccionar si se envía o no, aviso de las entregas a los encargados de calificar. • Y se notificará o no, a los evaluadores las entregas fuera de plazo.
  • 8. Calificaciones • Calificación: permite seleccionar sobre qué valor o escala se va a calificar • Método de calificación: con tres opciones • Categoría de la calificación • Ocultar identidad: es posible ocultar la identidad del alumnado a los evaluadores.  Usar workflow de evaluadores: supone sucesivas rondas de evaluación entre los evaluadores.  Usar asignación de evaluadores: permite que los evaluadores sean asignados a alumnos individuales. Requiere que el workflow de evaluadores esté habilitado.
  • 9. Ajustes comunes del módulo • Este bloque es común a la configuración de todos los recursos y actividades. • Una vez terminada la configuración pulsamos “Guardar cambios y mostrar”
  • 10. La tarea como se mostrara en el curso • Cuando el alumnado pulse el enlace de la tarea, se mostrará la información al y como aparece en la imagen siguiente: