SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo crear una tarea?
Como crear una tarea
Como crear una tarea
Como crear una tarea
Como crear una tarea
Como crear una tarea
Como crear una tarea
Disponibilidad
Especifica la fecha a partir de la cual la tarea está
disponible para los estudiantes. Para fijar una
fecha debe estar desactivada la casilla
Inhabilitado.
Fecha límite de entrega: determina el día y la
hora en que acaba el plazo para entregar los
trabajos solicitados. Moodle establece un período
“de gracia” de 30 minutos tras la hora de cierre1.
Impedir envíos retrasados: el profesorado
puede decidir si permite al estudiante enviar sus
trabajos una vez que ha expirado la fecha de
entrega de la tarea.
Opciones más utilizadas
Permitir reenvío: por defecto, los estudiantes no pueden reenviar
las tareas después de que han sido calificadas. Si activamos esta
opción, se permitirá a los estudiantes reenviar las tareas después de
que hayan sido calificadas (con el objeto de volver a calificarlas). Esto
puede ser útil si el docente quiere animar a los estudiantes a hacer un
mejor trabajo en un proceso iterativo. Obviamente, esta opción no es
aplicable para las tareas Offline.
Tamaño máximo: sirve para determinar el tamaño máximo de los
archivos que subirán los estudiantes.
Alertas de email a los profesores: si se activa esta opción, el
profesorado recibirá una alerta mediante un breve correo siempre que
los estudiantes añadan o actualicen el envío de una tarea.
Sólo se avisará al profesorado con permiso para calificar ese envío en
particular. De este modo, si, por ejemplo, el curso usa grupos
separados, entonces los docentes asignados a grupos específicos no
recibirán información sobre los estudiantes que pertenecen a otros
grupos. Por supuesto, nunca se envía correo cuando las actividades
son fuera de línea, toda vez que en ese caso los estudiantes no
realizan envíos.
Podemos configurar para que avise cada vez que se entrega una tarea.
Esto se debe configurar ingresando a editar la Tarea y se visualizará
todas las opciones posibles bajo el nombre "Avisos"
Permitir eliminar: si activamos esta opción, los participantes podrán eliminar
archivos subidos en cualquier momento antes de ser calificados.
Número máximo de archivos subidos: establece el máximo número de archivos
que puede subir cada estudiante. Este número no se muestra al es-tudiante, por lo
que debería indicarse en el apartado de descripción cuántos archivos debe subir.
Permitir notas: si activamos esta opción, los estudiantes pueden escribir notas y
comentarios en el área de texto. Es similar a una tarea de texto en línea. Este
espacio puede utilizarse como comunicación con la persona a la que se califica, con
la descripción del progreso de la tarea o con cualquier otra actividad escrita.
Ocultar descripción antes de la fecha disponible: si activamos esta opción, la
descripción de la tarea quedará oculta hasta la fecha de apertura de la misma.
Comentario en línea: cuando la opción está seleccionada, el envío original se
copiará en el comentario de retroalimentación durante la calificación, facilitando los
comentarios en línea (quizás por medio de un color diferente) o bien la edición del
texto original.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Formulario Subir un solo archivo
PDF
Tutorial google classroom
PPT
28 creacion tarea_txt_linea
PPTX
Tareas moodle
ODP
Guía rápida de redAlumnos
PDF
Tutorial de Flipgrid
PPTX
3 unidad
Formulario Subir un solo archivo
Tutorial google classroom
28 creacion tarea_txt_linea
Tareas moodle
Guía rápida de redAlumnos
Tutorial de Flipgrid
3 unidad

Destacado (13)

PPTX
Cómo crear una carpeta
PPTX
Tarea ingles
PPTX
Tutorial embeber twitter
PPTX
PPTX
PPTX
Tutorial embeber un post de facebook
PPTX
Tutorial agregar etiqueta
PPTX
Cómo embeber recursos web
PPTX
Tutorial de ingreso al campus
PPTX
Cómo crear una página
PPTX
Tutorial subir un video
Cómo crear una carpeta
Tarea ingles
Tutorial embeber twitter
Tutorial embeber un post de facebook
Tutorial agregar etiqueta
Cómo embeber recursos web
Tutorial de ingreso al campus
Cómo crear una página
Tutorial subir un video
Publicidad

Similar a Como crear una tarea (20)

PPTX
DOCX
PPSX
Tutorial actividad tarea
PPT
Clase3 Primera Parte
PPTX
Formulario Tarea Subir un solo archivo - Moodle
PDF
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
PPT
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
ODP
Calificación de tareas en Moodle 1.9
PPS
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
PPT
Creación de Foro y Creación de Tarea en Moodle
PPT
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente (Parte 2)
PPT
Tutorial tarea subida de archivo
PPTX
Tareas en linea
PPTX
Ecología y medio ambiente
PPS
Configuración de una tarea
PPT
Configuración de una tarea en Moodle
PPT
Moodle3 Configurar Las Tareas
PPT
Moodle3 configurar las_tareas
PPTX
PPTX
Tutorial actividad tarea
Clase3 Primera Parte
Formulario Tarea Subir un solo archivo - Moodle
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
Calificación de tareas en Moodle 1.9
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
Creación de Foro y Creación de Tarea en Moodle
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente (Parte 2)
Tutorial tarea subida de archivo
Tareas en linea
Ecología y medio ambiente
Configuración de una tarea
Configuración de una tarea en Moodle
Moodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 configurar las_tareas
Publicidad

Más de Universidad Nacional Arturo Jauretche (7)

PPTX
Tutorial subir un video.v.2
PPTX
Cómo crear un glosario
PPTX
Cómo embeber recursos web
PPTX
Cómo embeber recursos web (construyendo)
PPTX
PPTX
Añadir una actividad foro
PPTX
Tutorial subir un video
Tutorial subir un video.v.2
Cómo crear un glosario
Cómo embeber recursos web
Cómo embeber recursos web (construyendo)
Añadir una actividad foro
Tutorial subir un video

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Como crear una tarea

  • 8. Disponibilidad Especifica la fecha a partir de la cual la tarea está disponible para los estudiantes. Para fijar una fecha debe estar desactivada la casilla Inhabilitado. Fecha límite de entrega: determina el día y la hora en que acaba el plazo para entregar los trabajos solicitados. Moodle establece un período “de gracia” de 30 minutos tras la hora de cierre1. Impedir envíos retrasados: el profesorado puede decidir si permite al estudiante enviar sus trabajos una vez que ha expirado la fecha de entrega de la tarea.
  • 9. Opciones más utilizadas Permitir reenvío: por defecto, los estudiantes no pueden reenviar las tareas después de que han sido calificadas. Si activamos esta opción, se permitirá a los estudiantes reenviar las tareas después de que hayan sido calificadas (con el objeto de volver a calificarlas). Esto puede ser útil si el docente quiere animar a los estudiantes a hacer un mejor trabajo en un proceso iterativo. Obviamente, esta opción no es aplicable para las tareas Offline. Tamaño máximo: sirve para determinar el tamaño máximo de los archivos que subirán los estudiantes. Alertas de email a los profesores: si se activa esta opción, el profesorado recibirá una alerta mediante un breve correo siempre que los estudiantes añadan o actualicen el envío de una tarea. Sólo se avisará al profesorado con permiso para calificar ese envío en particular. De este modo, si, por ejemplo, el curso usa grupos separados, entonces los docentes asignados a grupos específicos no recibirán información sobre los estudiantes que pertenecen a otros grupos. Por supuesto, nunca se envía correo cuando las actividades son fuera de línea, toda vez que en ese caso los estudiantes no realizan envíos.
  • 10. Podemos configurar para que avise cada vez que se entrega una tarea. Esto se debe configurar ingresando a editar la Tarea y se visualizará todas las opciones posibles bajo el nombre "Avisos"
  • 11. Permitir eliminar: si activamos esta opción, los participantes podrán eliminar archivos subidos en cualquier momento antes de ser calificados. Número máximo de archivos subidos: establece el máximo número de archivos que puede subir cada estudiante. Este número no se muestra al es-tudiante, por lo que debería indicarse en el apartado de descripción cuántos archivos debe subir. Permitir notas: si activamos esta opción, los estudiantes pueden escribir notas y comentarios en el área de texto. Es similar a una tarea de texto en línea. Este espacio puede utilizarse como comunicación con la persona a la que se califica, con la descripción del progreso de la tarea o con cualquier otra actividad escrita. Ocultar descripción antes de la fecha disponible: si activamos esta opción, la descripción de la tarea quedará oculta hasta la fecha de apertura de la misma. Comentario en línea: cuando la opción está seleccionada, el envío original se copiará en el comentario de retroalimentación durante la calificación, facilitando los comentarios en línea (quizás por medio de un color diferente) o bien la edición del texto original.