SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Es un trabajo que asignamos a nuestros alumnos obviamente con posibilidad de ser archivado digitalmente pero no siempre, ten en cuenta la  actividad offline  (se verá en la configuración).
Tarea: crear Activar el botón  activar edición-turn editing on,  esto es algo que ya te resulta habitual Agregar actividad > tarea
Tarea: configurar Como también es habitual, se le asigna el nombre con el que será visto por los alumnos, y realizamos una descripción detallada de lo que pretendemos: la claridad y el detalle en la información transmitida al alumno es un factor clave en la formación “on line”
Tarea: calificación Las posibilidades de calificación de la tarea son tres: 1)  no hay calificación , 2) escala numérica de  0 a 100  y 3) finalmente la “curiosa” propuesta de Moodle  vías de conocimiento separadas y conectadas .  Esta última escala   no nos resultará muy útil salvo que en las valoraciones y en el “feedback” de/a nuestros alumnos le demos una especial importancia a la interacción
Tarea: fechas Con las fechas establecemos el tiempo durante el cual se puede realizar la tarea, el inicio y el final. También podemos permitir (o en su caso impedir) el envío de tareas atrasadas a la vez que nos notifica ese retraso
Tarea: tipo de tarea Moodle plantea tres posibles tipos de tareas: la primera,  actividad offline ,  la plantea como una actividad a desarrollar fuera de la plataforma, lo único que aporta Moodle es la descripción detallada y la valoración.  Subir un solo archivo  plantea una tarea que consiste en la elaboración de un archivo digital (?, word, html, etc.) susceptible de subir a la plataforma.  Finalmente  texto en línea  plantea la elaboración, directamente en Moodle, de un texto con el editor, puedes seguir su evolución añadiendo comentarios Cuando acabes de configurar esta parte pulsa  siguiente
Tarea: tipo de tarea(2) En la última versión de Moodle hay un nuevo tipo de tarea:  subida avanzada de archivos.  En definitiva es una subida múltiple de archivos
Tarea: subir un solo archivo En esta segunda ventana de configuración podemos determinar el tamaño del archivo, que nos alerte Moodle mediante correo electrónico cada vez que se aporte una nueva tarea, y quizás lo más importante, la posibilidad de reenvío de las tareas.  Posibilidad muy interesante si queremos que los alumnos corrijan los trabajos frente al “feedback” del docente.
Tarea: subida avanzada de archivos Este tipo de tarea permite subir más de un archivo (lo determina el profesor), lo que antes era necesario hacer mediante un archivo comprimido (zip). También añade la posibilidad de  permitir eliminar  archivos antes de la valoración. Tiene una interesante novedad para facilitar la interacción y comunicación,  permitir notas .
Tarea: texto en línea Cuando la tarea es un texto en línea aparece una nueva y diferente posibilidad de configuración, el comentario en línea, muy interesante para dirigir la actividad de manera simultanea a su realización
Tarea: actividad offline Si la tarea es una actividad offline no hay nada más que configurar En todos los casos debes pulsar continuar para ver la imagen de la transparencia siguiente
Tarea: ver … tareas enviadas calificar Si como profesor pulsas en la tarea, y después en el enlace  ver … tareas enviadas  (esta arriba a la derecha de la ventana que se despliega al pulsar sobre la tarea) se mostrará una ventana similar a esta. Nos indica el alumno, la calificación, fechas de envío. También hay un enlace directo a la tarea. La flecha negra ya hemos dicho que sirve para ordenar Pulsando en  calificación  o  actualizar  (estatus) se mostrará la ventana de la transparencia siguiente
Tarea: modificación calificación Puedes modificar las calificaciones y los comentarios adjuntos a la tarea presentada. No olvides  guardar y mostrar siguiente  para seguir valorando los trabajos calificación comentario
Tarea: última aclaración Debes de tener en cuenta que, dependiendo del tipo de tarea, la presentación de las ventanas puede variar. En este caso, estamos hablando de  actividad offline,  como ves no está ninguna tarea del alumno, tarea que en la transparencia anterior está representada por el texto “ddddd”. Pero si aparece la calificación y la valoración de una actividad que se ha realizado fuera de Moodle. Dejamos a tu curiosidad que investigues cada una en tu curso.
Reflexión Aunque estas actividades pueden parecer un poco complicadas de manejar si eres novato, lo verdaderamente complicado es darles un buen uso educativo. Reflexiona y piensa en circunstancias de tu actividad formativa donde emplearás estas “tareas”.  Crea en tu curso una del tipo “subida avanzada de archivos” y configúrala según tu criterio.
Método para trabajar con estas transparencias:   debes seguir una lectura secuencial de las transparencias salvo que se indique (ejecute) lo contrario o se muestre un enlace a seguir (texto en azul) que sea de tu interés. Es importante que según vayas realizando la lectura compruebes en tu propio curso cada una de las “situaciones” descritas en las transparencias, ejecútalas si es posible. (trabaja con dos ventanas abiertas simultáneamente, tu navegador y el ppt).   Es posible que cada cierto tiempo se te pida que realices un ejercicio concreto, que aunque no es objeto de control es recomendable seguir pues ayudará en tu aprendizaje. Si tienes alguna duda que te impide seguir, y no puede esperar su resolución por un método asincrónico, no dudes en contactar mediante Skype o similar .

Más contenido relacionado

ODP
Guía rápida de redAlumnos
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
PDF
Manual de uso de canvas
PDF
Tutorial google classroom
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de Educaplay a Moodle
PPS
C:\Fakepath\Consulta Tareas
PPS
Nº 1 consultas y tareas
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
Guía rápida de redAlumnos
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Manual de uso de canvas
Tutorial google classroom
Aula virtual en Papás 2.0: de Educaplay a Moodle
C:\Fakepath\Consulta Tareas
Nº 1 consultas y tareas
Aula virtual en Papás 2.0. Administración

La actualidad más candente (15)

PDF
PDF
Pasos de Moodle
PPTX
Tareas moodle
PPT
Clase3 Primera Parte
DOCX
PDF
Relatoria sesion2
PPT
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
PPTX
Ecología y medio ambiente
PPTX
Tareas en linea
PPTX
PPTX
Formulario Tarea Subir un solo archivo - Moodle
PPTX
Webquest y blog
PDF
Plataforma virtual canvas ccesa007
PDF
Ventajas hot potatoes1, sergiocasa.pdf
PPTX
Presentacion lams
Pasos de Moodle
Tareas moodle
Clase3 Primera Parte
Relatoria sesion2
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
Ecología y medio ambiente
Tareas en linea
Formulario Tarea Subir un solo archivo - Moodle
Webquest y blog
Plataforma virtual canvas ccesa007
Ventajas hot potatoes1, sergiocasa.pdf
Presentacion lams
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Pablo neruda
DOC
Michele coronado sandra díaz planif. 2
PDF
IBK가 만드는 중소기업 ceo리포트_ 5월호
PPTX
RESUMEN LIBRO BLANCO
PDF
La metamorfosis-texto-completo
PPTX
Infor
PPTX
Sergio alejandro martinez ortiz microsoft power point
PPTX
Enlace Quimico
DOC
Iniciativa - Delito grave venta de datos
PPTX
Universal Design for Learning
PPTX
DoençA Hipertensiva EspecíFica Da Gravidez
DOCX
trabajo 5
PDF
Trevisan - Educação Executiva em Redes Sociais - Aula 26
DOCX
Riesgos Ocupacionales
PPTX
Lengcastel web de apoyo
DOC
Tema ii de religión séptimo
PDF
Talking to Customers
DOCX
Prestaciones y nomina
PDF
Apuntes unidad i_parte_i
PDF
Ley de servicio civil y carrera administrativa
Pablo neruda
Michele coronado sandra díaz planif. 2
IBK가 만드는 중소기업 ceo리포트_ 5월호
RESUMEN LIBRO BLANCO
La metamorfosis-texto-completo
Infor
Sergio alejandro martinez ortiz microsoft power point
Enlace Quimico
Iniciativa - Delito grave venta de datos
Universal Design for Learning
DoençA Hipertensiva EspecíFica Da Gravidez
trabajo 5
Trevisan - Educação Executiva em Redes Sociais - Aula 26
Riesgos Ocupacionales
Lengcastel web de apoyo
Tema ii de religión séptimo
Talking to Customers
Prestaciones y nomina
Apuntes unidad i_parte_i
Ley de servicio civil y carrera administrativa
Publicidad

Similar a Moodle3 configurar las_tareas (20)

DOCX
PDF
Actividades en moodle
PDF
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
PDF
Actividad responsable 1
PDF
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
ODP
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
PPTX
Presentación el entorno moodle
PDF
Clase2 moodle
PPT
Panel de Contenidos y Actividades
PPS
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
PPSX
Tutorial actividad tarea
PDF
TCP-Lab01.pdf
PPTX
Crear clase en classroom
PDF
Tutorial Tic 2 Calificacion
PPTX
Edmodo ii
PPTX
PDF
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
PPT
Leccionmoodle
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Actividades en moodle
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Actividad responsable 1
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Presentación el entorno moodle
Clase2 moodle
Panel de Contenidos y Actividades
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
Tutorial actividad tarea
TCP-Lab01.pdf
Crear clase en classroom
Tutorial Tic 2 Calificacion
Edmodo ii
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
Leccionmoodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle

Más de jmboneu . (20)

PPT
Moodle3 crear un_chat
PPT
Moodle3 configurar un_foro
PPT
Moodle3 leccion
PPT
Moodle glosarios
PPT
Moodle bases de_datos
PPT
Moodle wikis
PPT
Moodle encuestas
PPT
Moodle cuestionarios
PPT
Moodle consultas
PPT
Moodle scorm
PPT
Moodle2 escalas
PPT
Moodle2 grupos agrupamientos
PPT
Moodle2 editor
PPT
Moodle2 copia de_seguridad
PPT
Moodle2 bloquesb
PPT
Moodle2 archivos
PPT
Moodle1 apartados
PPT
Moodle2 reiniciar un_curso
PPT
Moodle3 tex filter
PPT
Moodle3 cargar contenidos
Moodle3 crear un_chat
Moodle3 configurar un_foro
Moodle3 leccion
Moodle glosarios
Moodle bases de_datos
Moodle wikis
Moodle encuestas
Moodle cuestionarios
Moodle consultas
Moodle scorm
Moodle2 escalas
Moodle2 grupos agrupamientos
Moodle2 editor
Moodle2 copia de_seguridad
Moodle2 bloquesb
Moodle2 archivos
Moodle1 apartados
Moodle2 reiniciar un_curso
Moodle3 tex filter
Moodle3 cargar contenidos

Moodle3 configurar las_tareas

  • 1. Tarea Es un trabajo que asignamos a nuestros alumnos obviamente con posibilidad de ser archivado digitalmente pero no siempre, ten en cuenta la actividad offline (se verá en la configuración).
  • 2. Tarea: crear Activar el botón activar edición-turn editing on, esto es algo que ya te resulta habitual Agregar actividad > tarea
  • 3. Tarea: configurar Como también es habitual, se le asigna el nombre con el que será visto por los alumnos, y realizamos una descripción detallada de lo que pretendemos: la claridad y el detalle en la información transmitida al alumno es un factor clave en la formación “on line”
  • 4. Tarea: calificación Las posibilidades de calificación de la tarea son tres: 1) no hay calificación , 2) escala numérica de 0 a 100 y 3) finalmente la “curiosa” propuesta de Moodle vías de conocimiento separadas y conectadas . Esta última escala no nos resultará muy útil salvo que en las valoraciones y en el “feedback” de/a nuestros alumnos le demos una especial importancia a la interacción
  • 5. Tarea: fechas Con las fechas establecemos el tiempo durante el cual se puede realizar la tarea, el inicio y el final. También podemos permitir (o en su caso impedir) el envío de tareas atrasadas a la vez que nos notifica ese retraso
  • 6. Tarea: tipo de tarea Moodle plantea tres posibles tipos de tareas: la primera, actividad offline , la plantea como una actividad a desarrollar fuera de la plataforma, lo único que aporta Moodle es la descripción detallada y la valoración. Subir un solo archivo plantea una tarea que consiste en la elaboración de un archivo digital (?, word, html, etc.) susceptible de subir a la plataforma. Finalmente texto en línea plantea la elaboración, directamente en Moodle, de un texto con el editor, puedes seguir su evolución añadiendo comentarios Cuando acabes de configurar esta parte pulsa siguiente
  • 7. Tarea: tipo de tarea(2) En la última versión de Moodle hay un nuevo tipo de tarea: subida avanzada de archivos. En definitiva es una subida múltiple de archivos
  • 8. Tarea: subir un solo archivo En esta segunda ventana de configuración podemos determinar el tamaño del archivo, que nos alerte Moodle mediante correo electrónico cada vez que se aporte una nueva tarea, y quizás lo más importante, la posibilidad de reenvío de las tareas. Posibilidad muy interesante si queremos que los alumnos corrijan los trabajos frente al “feedback” del docente.
  • 9. Tarea: subida avanzada de archivos Este tipo de tarea permite subir más de un archivo (lo determina el profesor), lo que antes era necesario hacer mediante un archivo comprimido (zip). También añade la posibilidad de permitir eliminar archivos antes de la valoración. Tiene una interesante novedad para facilitar la interacción y comunicación, permitir notas .
  • 10. Tarea: texto en línea Cuando la tarea es un texto en línea aparece una nueva y diferente posibilidad de configuración, el comentario en línea, muy interesante para dirigir la actividad de manera simultanea a su realización
  • 11. Tarea: actividad offline Si la tarea es una actividad offline no hay nada más que configurar En todos los casos debes pulsar continuar para ver la imagen de la transparencia siguiente
  • 12. Tarea: ver … tareas enviadas calificar Si como profesor pulsas en la tarea, y después en el enlace ver … tareas enviadas (esta arriba a la derecha de la ventana que se despliega al pulsar sobre la tarea) se mostrará una ventana similar a esta. Nos indica el alumno, la calificación, fechas de envío. También hay un enlace directo a la tarea. La flecha negra ya hemos dicho que sirve para ordenar Pulsando en calificación o actualizar (estatus) se mostrará la ventana de la transparencia siguiente
  • 13. Tarea: modificación calificación Puedes modificar las calificaciones y los comentarios adjuntos a la tarea presentada. No olvides guardar y mostrar siguiente para seguir valorando los trabajos calificación comentario
  • 14. Tarea: última aclaración Debes de tener en cuenta que, dependiendo del tipo de tarea, la presentación de las ventanas puede variar. En este caso, estamos hablando de actividad offline, como ves no está ninguna tarea del alumno, tarea que en la transparencia anterior está representada por el texto “ddddd”. Pero si aparece la calificación y la valoración de una actividad que se ha realizado fuera de Moodle. Dejamos a tu curiosidad que investigues cada una en tu curso.
  • 15. Reflexión Aunque estas actividades pueden parecer un poco complicadas de manejar si eres novato, lo verdaderamente complicado es darles un buen uso educativo. Reflexiona y piensa en circunstancias de tu actividad formativa donde emplearás estas “tareas”. Crea en tu curso una del tipo “subida avanzada de archivos” y configúrala según tu criterio.
  • 16. Método para trabajar con estas transparencias: debes seguir una lectura secuencial de las transparencias salvo que se indique (ejecute) lo contrario o se muestre un enlace a seguir (texto en azul) que sea de tu interés. Es importante que según vayas realizando la lectura compruebes en tu propio curso cada una de las “situaciones” descritas en las transparencias, ejecútalas si es posible. (trabaja con dos ventanas abiertas simultáneamente, tu navegador y el ppt). Es posible que cada cierto tiempo se te pida que realices un ejercicio concreto, que aunque no es objeto de control es recomendable seguir pues ayudará en tu aprendizaje. Si tienes alguna duda que te impide seguir, y no puede esperar su resolución por un método asincrónico, no dudes en contactar mediante Skype o similar .