SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
                              Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa




                                  TUTORIAL 02 – 2010 - DITE

            Tema: Calificación y Realimentación de Tarea

                                                       PRESENTACION
                                                       El presente tutorial es una guía práctica, que
                                                       muestra el procedimiento para crear, calificar y
                                                       retroalimentar una tarea, como parte del proceso de
                                                       aprendizaje.

                                                       La evaluación es un procedimiento que se usa para
                                                       obtener informacion sobre el avance del
                                                       aprendizaje del alumno. El uso de las TIC en la
                                                       evaluación ofrece oportunidades de interacción
                                                       alumno – docente y alumno - alumno.

                                                       La realimentación mejora el trabajo del estudiante,
                                                       al resaltar el progreso en lugar de la deficiencia.
                                                       Con la realimentación del progreso, se le brinda al
                                                       alumno la oportunidad de efectuar revisiones con el
                                                       docente, y le permite tener múltiples ocasiones para
                                                       formular preguntas.

                                          En la realimentaciónlos estudiantes responden
                                          entre otras, las siguientes preguntas: ¿Voy en la
  dirección correcta? ¿Qué mejoras puedo hacer? ¿Qué estoy haciendo bien? ¿Cuál es mi
  desempeño general?, etc.

  Con la realimentación, el alumno será capaz de automonitorearse satisfactoriamente, así como
  tener mayores aspiraciones para futuros trabajos, una mayor autosuficiencia y un mejor
  desempeño general. La realimentación efectiva debe:

        •   Ser de naturaleza correctiva, y debe proveer a los alumnos una explicación de qué están
            haciendo correctamente y qué están haciendo de manera incorrecta.

        •   Ser oportuna. Se requiere la realimentación inmediata, lo más efectiva posible.

        •   Ser específica a un criterio de evaluación. La realimentación debe referirse a un nivel de
            destreza o conocimiento específico.

        •   Permitirles a los estudiantes proveer su propia realimentación. Los alumnos deben estar en
            capacidad de monitorear su propio progreso de manera efectiva, por medio de la
            autoevaluación basada en la realimentación suministrada por el docente.

                                                                 Sección TIC - División de Tecnología Educativa.




Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE                           Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC
Página 1                                                  Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
                              Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa


            ¿Cómo hacer una calificación y realimentación?
Moodle soporta cuatro tipos distintos de tareas: Subida avanzada de archivos, Texto en línea,
Subir un solo archivo, y Actividad no en línea (off line). En cualquier tipo de tarea, el docente
efectúa la calificación y retroalimentación de la misma.

“Subida avanzada de archivos”: Es similar a la opción de Subir un archivo con la diferencia que en
esta opción te permite configurar la actividad para que puedas subir mas de un archivo.

“Texto en linea”: El texto que entrega el alumno se edita utilizando las herramientas de edición
habituales en Moodle. Permite indicar el envío de trabajos que están en otro lugar de la Plataforma
indicando el enlace en donde está la tarea del alumno.

“Subir un solo archivo”: Es el tipo más común. El alumno subirá al sistema un solo documento con su
trabajo en cualquier formato electrónico; si tiene que mandar más de un archivo, deberá juntarlos en una
carpeta y comprimirlos. Es el mas aplicable y recomendado.

“Actividad no en línea” (off line): Se utiliza cuando el alumno debe hacer llegar físicamente o
presencialemente el trabajo o tarea al profesor, y éste quiere simplemente disponer de un espacio dónde
evaluarlo para que el alumno vea su calificación.



Creación de tipo de tarea: “Subir un solo archivo”

Paso 1. Como primer paso debemos pulsar el botón “Activar Edición” que se encuentra en la parte
superior derecha del curso (en la pantalla principal del curso).




Paso 2. A continuación nos debe aparecer 2 opciones mas dentro de los bloques de las sesiones de
clases (Agregar recurso y Agregar actividad), como la tarea es una actividad, elegimos la opción Agregar
Actividad, y hacemos clic.




Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE                           Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC
Página 2                                                  Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
                                Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa

  Se desplegará un lista con las opciones de actividad, en la cual podemos apreciar un bloque con
  diversos tipo de Tareas, y en la cual como primer ejemplo seleccionaremos la opción “Subir un solo
  Archivo”.




                                                                                           Seleccionamos la
                                                                                           Opción “Subir un
                                                                                             solo archivo”




      En este Bloque
    vemos los diversos
      tipos de Tareas




  Paso 3. La pantalla inicial de la actividad nos permitirá determinar o asignar un nombre a la actividad y
  colocar una descripción o nombre de la tarea la cual deberá realizar el participante o alumno.



Colocamos el nombre
     de la tarea




                                                      Colocamos la descripción
                                                        de la actividad o tarea


  Este texto debe describir la actividad que deben realizar los alumno, especificando los puntos que deben
  cubrir y los objetivos de la tarea. También debe indicar las instrucciones de la tarea
  necesarias para realizar la tarea correctamente. Es muy recomendable que indique aquí el tamaño y el
  formato de los archivos que han de enviar los alumnos.

  El siguiente bloque nos permite asignar una escala de calificación para nuestra tarea, así como también
  nos permite asignar un limite de tiempo para su entrega.


  Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE                           Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC
  Página 3                                                  Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
                              Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa



     Colocaremos el valor máximo a calificar




                                                        Aquí determinaremos los tiempos
    Esta opción nos permite
                                                       en que estará habilitada la actividad
  admitir envíos fuera o pasados
     de la fecha de entrega


A continuación podemos asignar un reenvío.el cual permitirá al alumno enviar un solo archivo
reemplazando al que anteriormente había subido. Además, podemos permitir alertas a e-mail del
profesor, así como también asignaremos el tamaño del archivo que sera enviado mediante esta actividad.

Opción para permitir reenvíos


                                                        Activar alertas a email del profesor




                                                             Hacer cclic para asignar tamaño de archivo adjunto



Paso 4, Una vez completados los pasos anteriormente mencionados procederemos a hacer clic en el
botón “Guardar cambios y regresar al curso” o “Guardar cambios y mostrar”.




 Guarda los cambios y
                                                             Al pulsar nos muestra
 nos lleva a la pantalla
                                                       el interfaz inicial de la actividad,
  principal del curso
                                                           vemos como queda la tarea



Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE                           Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC
Página 4                                                  Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
                              Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa


Realimentación de la tarea
        La Realimentació es una forma de comunicación entre el tutor y el alumno, en la cual el tutor hace
llegar al alumno, la explicación del calificativo de su avance de la actividad o tarea que ha realizado. La
realimentación va a permitir al alumno medir sus logros y corregir sus avances o errores cometidos, para
ir mejorando su aprendizaje.

         La rúbrica de evaluación, sirve como indicador para efectuar la calificación, y se usa para hacer
llegar la realimentación en la calificación de la actividad.

        La realimentacion se realiza por tipo de actividad que desarrolla el alumno, así tenemos:
              ●   Realimentación para calificar una tarea
              ●   Realimentación para responder un tema del foro
              ●   Realimentación para calificar una lección evaluativa
              ●   Realimentación para calificar un cuestionario


        Procedimiento para realizar o ejecutar una realimentación

        Mostramos un proceso de Realimentación cuando se califica una tarea. Primeramente hacemos
<clic> en el enlace de la tarea,

                                                                              Clic aqui


Luego se va mostrar la configuración de la tarea, y en la parte superior derecha se mostrará la “cantidad
de tareas enviadas” por los estudiantes, que está debajo del botón “Actualizar tareas”.




                                                                        Clic aqui

Seguidamente damos <clic> en la cantidad de “tareas enviadas”, luego se muestra el siguiente cuadro,




                                                     Pulsar aquí para ingresar
             Aquí se muestra la                      al cuadro de calificación
            calificación cuando se                       y realimentación
           graba la realimentación


Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE                           Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC
Página 5                                                  Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
                              Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa



Cuadro de calificación y realimentación
                                                                                 Ingresar aquí la calificación
                                                                                 del alumno de acuerdo a la
                                                                                      escala establecida
  Ingresar aquí el mensaje
   de la realimentación de
        la calificación




                                     Grabar el mensaje para que
                                     se muestre en la calificación
                                        y lo vea el estudiante



Un procedimiento similar, se ejecuta cuando se realiza una realimentación para otros tipos de actividades
que ejecutan los estudiantes, como respuesta a temas de foros, respuesta a lección evaluativa, etc.


       “Recuerde, no basta la calificación de la actividad, la realimentación motiva e incentiva
       el aprendizaje del alumno”.



FUENTE:

   ●    Diseño de proyectos efectivos: Unidades Basadas en proyectos Centrados en los Estudiantes 2005. [Citado
        el 2010, Ene 15]. [alrededor de 4 pantallas]. Disponible en:
        http://www97.intel.com/cr/ProjectDesign/InstructionalStrategies/Feedback/

   ●    Manual Moodle (2006) GNU Public License. [citado el 2009, Mayo 17]. [alrededor de 5 pantallas].
        Disponibleen: http://docs.moodle.org/es/Manuales_de_Moodle


NOTA:
Cualquier consulta adicional sobre el presente tutorial, comunicarse a través del correo: hchavezm@uladech.pe



Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE                           Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC
Página 6                                                  Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial tarea subida de archivo
PPS
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
DOCX
PDF
Administrar categorias en Moodle
PDF
12 Creacion
PPTX
Trabajo final de la elaboración de moodle
DOCX
Puntos que contiene la plataforma de moodle
PPTX
Tutorial para profesor cvc
Tutorial tarea subida de archivo
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
Administrar categorias en Moodle
12 Creacion
Trabajo final de la elaboración de moodle
Puntos que contiene la plataforma de moodle
Tutorial para profesor cvc

La actualidad más candente (19)

PPTX
PresentacióN Moodle 2007
PDF
Tutorial 1: Ingreso a la red de Docentes
DOCX
Planificacion
PDF
Wimba classroom profesor
ODP
Guía rápida de redAlumnos
PPTX
Idiomas bajo la plataforma Moodle
PDF
Tutorial elearning-class-version-01
PDF
Gestión y administración de un curso
PDF
Asignar roles - MoodleDocs.pdf
PDF
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
ODP
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
PDF
Gestion Administrativa
PDF
Manual básico de moodle
PDF
Moodle (Nivel IV) [Español]
PDF
Creando mi aula virtual
PPT
Planeación didáctica3-5
DOCX
Tutoriales de moodle[1]
PPT
Cómo incorporar actividades y recursos
PDF
Manual formador
PresentacióN Moodle 2007
Tutorial 1: Ingreso a la red de Docentes
Planificacion
Wimba classroom profesor
Guía rápida de redAlumnos
Idiomas bajo la plataforma Moodle
Tutorial elearning-class-version-01
Gestión y administración de un curso
Asignar roles - MoodleDocs.pdf
Manual de Moodle (Plataforma Educativa ITSMIGRA)
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Gestion Administrativa
Manual básico de moodle
Moodle (Nivel IV) [Español]
Creando mi aula virtual
Planeación didáctica3-5
Tutoriales de moodle[1]
Cómo incorporar actividades y recursos
Manual formador
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Art11
DOCX
E rwin
PPTX
isummitloxa
ODP
Produccion 4 bl
PPT
Unidad
PPS
Feliz cumplenos
PDF
POR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
PPS
Amor Ciego Diapositivas
ODP
Día de la constitución 2011
PPT
Un discurso del 25 de mayo
PPTX
Presentación1
PPT
Compon.Internos
PPTX
PPT
D. Lectura Lugares
PDF
Presentación Estudi Tecnoambiental
PPS
Medellin
PPTX
101019 Reunión Padres
DOC
Actividad 9
Art11
E rwin
isummitloxa
Produccion 4 bl
Unidad
Feliz cumplenos
POR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
Amor Ciego Diapositivas
Día de la constitución 2011
Un discurso del 25 de mayo
Presentación1
Compon.Internos
D. Lectura Lugares
Presentación Estudi Tecnoambiental
Medellin
101019 Reunión Padres
Actividad 9
Publicidad

Similar a Tutorial Tic 2 Calificacion (20)

DOC
Cátedra nº 2 informática educativa
DOC
Cátedra nº 2 informática educativa
PDF
Clase2 moodle
DOCX
Cita diplomado usil.docx
PDF
Felippe
PPTX
Mood Present
PPTX
Actividad 7
DOC
Instrumentos de evaluación.
PPTX
Presentación Moodle
PDF
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
PDF
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
PDF
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
PDF
Talleres en moodle 1.9
PPTX
Tarea7 aprendizaje invertido
PPTX
Tarea7 aprendizaje invertido
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
presentation_es.ppt
Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativa
Clase2 moodle
Cita diplomado usil.docx
Felippe
Mood Present
Actividad 7
Instrumentos de evaluación.
Presentación Moodle
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
Talleres en moodle 1.9
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
presentation_es.ppt

Más de Humberto Chavez MIlla (12)

PPTX
DOC_Guía de paternidad activa_Construyendo hogares saludables.pptx
PPT
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
PDF
Tutorial para ranking docente 201301
PPT
Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7
PDF
El cambio en el aprendizaje
PPT
El cambio humberto_chavez
PPT
Tarea 7 humberto_chavez
ODT
Producion.1.4.humberto chavez
PPT
Ponencia en la UTPL Ecuador, CREAD Andes, y Virtual Educa loja humberto
PPT
Código de Etica CIP
PDF
El Docente como actor del cambio
PDF
Formulacion Modelo Pl Maximizacion
DOC_Guía de paternidad activa_Construyendo hogares saludables.pptx
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Tutorial para ranking docente 201301
Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7
El cambio en el aprendizaje
El cambio humberto_chavez
Tarea 7 humberto_chavez
Producion.1.4.humberto chavez
Ponencia en la UTPL Ecuador, CREAD Andes, y Virtual Educa loja humberto
Código de Etica CIP
El Docente como actor del cambio
Formulacion Modelo Pl Maximizacion

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Tutorial Tic 2 Calificacion

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa TUTORIAL 02 – 2010 - DITE Tema: Calificación y Realimentación de Tarea PRESENTACION El presente tutorial es una guía práctica, que muestra el procedimiento para crear, calificar y retroalimentar una tarea, como parte del proceso de aprendizaje. La evaluación es un procedimiento que se usa para obtener informacion sobre el avance del aprendizaje del alumno. El uso de las TIC en la evaluación ofrece oportunidades de interacción alumno – docente y alumno - alumno. La realimentación mejora el trabajo del estudiante, al resaltar el progreso en lugar de la deficiencia. Con la realimentación del progreso, se le brinda al alumno la oportunidad de efectuar revisiones con el docente, y le permite tener múltiples ocasiones para formular preguntas. En la realimentaciónlos estudiantes responden entre otras, las siguientes preguntas: ¿Voy en la dirección correcta? ¿Qué mejoras puedo hacer? ¿Qué estoy haciendo bien? ¿Cuál es mi desempeño general?, etc. Con la realimentación, el alumno será capaz de automonitorearse satisfactoriamente, así como tener mayores aspiraciones para futuros trabajos, una mayor autosuficiencia y un mejor desempeño general. La realimentación efectiva debe: • Ser de naturaleza correctiva, y debe proveer a los alumnos una explicación de qué están haciendo correctamente y qué están haciendo de manera incorrecta. • Ser oportuna. Se requiere la realimentación inmediata, lo más efectiva posible. • Ser específica a un criterio de evaluación. La realimentación debe referirse a un nivel de destreza o conocimiento específico. • Permitirles a los estudiantes proveer su propia realimentación. Los alumnos deben estar en capacidad de monitorear su propio progreso de manera efectiva, por medio de la autoevaluación basada en la realimentación suministrada por el docente. Sección TIC - División de Tecnología Educativa. Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC Página 1 Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
  • 2. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa ¿Cómo hacer una calificación y realimentación? Moodle soporta cuatro tipos distintos de tareas: Subida avanzada de archivos, Texto en línea, Subir un solo archivo, y Actividad no en línea (off line). En cualquier tipo de tarea, el docente efectúa la calificación y retroalimentación de la misma. “Subida avanzada de archivos”: Es similar a la opción de Subir un archivo con la diferencia que en esta opción te permite configurar la actividad para que puedas subir mas de un archivo. “Texto en linea”: El texto que entrega el alumno se edita utilizando las herramientas de edición habituales en Moodle. Permite indicar el envío de trabajos que están en otro lugar de la Plataforma indicando el enlace en donde está la tarea del alumno. “Subir un solo archivo”: Es el tipo más común. El alumno subirá al sistema un solo documento con su trabajo en cualquier formato electrónico; si tiene que mandar más de un archivo, deberá juntarlos en una carpeta y comprimirlos. Es el mas aplicable y recomendado. “Actividad no en línea” (off line): Se utiliza cuando el alumno debe hacer llegar físicamente o presencialemente el trabajo o tarea al profesor, y éste quiere simplemente disponer de un espacio dónde evaluarlo para que el alumno vea su calificación. Creación de tipo de tarea: “Subir un solo archivo” Paso 1. Como primer paso debemos pulsar el botón “Activar Edición” que se encuentra en la parte superior derecha del curso (en la pantalla principal del curso). Paso 2. A continuación nos debe aparecer 2 opciones mas dentro de los bloques de las sesiones de clases (Agregar recurso y Agregar actividad), como la tarea es una actividad, elegimos la opción Agregar Actividad, y hacemos clic. Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC Página 2 Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa Se desplegará un lista con las opciones de actividad, en la cual podemos apreciar un bloque con diversos tipo de Tareas, y en la cual como primer ejemplo seleccionaremos la opción “Subir un solo Archivo”. Seleccionamos la Opción “Subir un solo archivo” En este Bloque vemos los diversos tipos de Tareas Paso 3. La pantalla inicial de la actividad nos permitirá determinar o asignar un nombre a la actividad y colocar una descripción o nombre de la tarea la cual deberá realizar el participante o alumno. Colocamos el nombre de la tarea Colocamos la descripción de la actividad o tarea Este texto debe describir la actividad que deben realizar los alumno, especificando los puntos que deben cubrir y los objetivos de la tarea. También debe indicar las instrucciones de la tarea necesarias para realizar la tarea correctamente. Es muy recomendable que indique aquí el tamaño y el formato de los archivos que han de enviar los alumnos. El siguiente bloque nos permite asignar una escala de calificación para nuestra tarea, así como también nos permite asignar un limite de tiempo para su entrega. Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC Página 3 Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa Colocaremos el valor máximo a calificar Aquí determinaremos los tiempos Esta opción nos permite en que estará habilitada la actividad admitir envíos fuera o pasados de la fecha de entrega A continuación podemos asignar un reenvío.el cual permitirá al alumno enviar un solo archivo reemplazando al que anteriormente había subido. Además, podemos permitir alertas a e-mail del profesor, así como también asignaremos el tamaño del archivo que sera enviado mediante esta actividad. Opción para permitir reenvíos Activar alertas a email del profesor Hacer cclic para asignar tamaño de archivo adjunto Paso 4, Una vez completados los pasos anteriormente mencionados procederemos a hacer clic en el botón “Guardar cambios y regresar al curso” o “Guardar cambios y mostrar”. Guarda los cambios y Al pulsar nos muestra nos lleva a la pantalla el interfaz inicial de la actividad, principal del curso vemos como queda la tarea Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC Página 4 Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
  • 5. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa Realimentación de la tarea La Realimentació es una forma de comunicación entre el tutor y el alumno, en la cual el tutor hace llegar al alumno, la explicación del calificativo de su avance de la actividad o tarea que ha realizado. La realimentación va a permitir al alumno medir sus logros y corregir sus avances o errores cometidos, para ir mejorando su aprendizaje. La rúbrica de evaluación, sirve como indicador para efectuar la calificación, y se usa para hacer llegar la realimentación en la calificación de la actividad. La realimentacion se realiza por tipo de actividad que desarrolla el alumno, así tenemos: ● Realimentación para calificar una tarea ● Realimentación para responder un tema del foro ● Realimentación para calificar una lección evaluativa ● Realimentación para calificar un cuestionario Procedimiento para realizar o ejecutar una realimentación Mostramos un proceso de Realimentación cuando se califica una tarea. Primeramente hacemos <clic> en el enlace de la tarea, Clic aqui Luego se va mostrar la configuración de la tarea, y en la parte superior derecha se mostrará la “cantidad de tareas enviadas” por los estudiantes, que está debajo del botón “Actualizar tareas”. Clic aqui Seguidamente damos <clic> en la cantidad de “tareas enviadas”, luego se muestra el siguiente cuadro, Pulsar aquí para ingresar Aquí se muestra la al cuadro de calificación calificación cuando se y realimentación graba la realimentación Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC Página 5 Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE
  • 6. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Gerencia Corporativa / División de Tecnología Educativa Cuadro de calificación y realimentación Ingresar aquí la calificación del alumno de acuerdo a la escala establecida Ingresar aquí el mensaje de la realimentación de la calificación Grabar el mensaje para que se muestre en la calificación y lo vea el estudiante Un procedimiento similar, se ejecuta cuando se realiza una realimentación para otros tipos de actividades que ejecutan los estudiantes, como respuesta a temas de foros, respuesta a lección evaluativa, etc. “Recuerde, no basta la calificación de la actividad, la realimentación motiva e incentiva el aprendizaje del alumno”. FUENTE: ● Diseño de proyectos efectivos: Unidades Basadas en proyectos Centrados en los Estudiantes 2005. [Citado el 2010, Ene 15]. [alrededor de 4 pantallas]. Disponible en: http://www97.intel.com/cr/ProjectDesign/InstructionalStrategies/Feedback/ ● Manual Moodle (2006) GNU Public License. [citado el 2009, Mayo 17]. [alrededor de 5 pantallas]. Disponibleen: http://docs.moodle.org/es/Manuales_de_Moodle NOTA: Cualquier consulta adicional sobre el presente tutorial, comunicarse a través del correo: hchavezm@uladech.pe Tutorial 02 – 18/01/2010 - DITE Elaborado por: Ing. Humberto Chávez Milla – Especialista en TIC Página 6 Revisado por: Mg. QF. Diómedes Camones Maldonado – Jefe DITE