Formulario deCreación y EdiciónTarea:Subir un solo archivoDiseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Ajustes GeneralesDiseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Nombre de la tarea: es el texto, corto e identificativo, con el que quedará enlazada la tarea en la página principal del curso, dentro de la sección elegida. Se pueden incluir marcas o etiquetas HTML para resaltar parte o la totalidaddel nombre.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Descripción: Este texto debe describir la actividad que deben realizar los alumnos, especificando los puntos que deben cubrir y los objetivos de la tarea. También debe indicar las instrucciones necesarias para realizar la tarea correctamente. Es muy recomendable que indiques aquí el tamaño y el formato de los archivos que han de enviar los alumnos. El sistema añade automáticamente a estas instrucciones la calificación máxima asignada a la tarea y la fecha límite de entrega de la misma (indica también cuantos horas/días faltan para el vencimiento del plazo).Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Calificación: indica la puntuación máxima alcanzable en esta actividad o la escala de evaluación aplicable a la misma, si no es numérica. Las escalas de calificación se definen en la sección de Administración del curso.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Disponible en: especifica la fecha a partir de la cual la tarea está disponible para los estudiantes. Para fijar una fecha debe estar desactivada la casilla Inhabilitado.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Fecha límite de entrega: determina el día y hora en que acaba el plazo para entregar los archivos. Moodle establece un "periodo de gracia" de 30 minutos tras la hora de cierre en el que continúa recibiendo archivos cuyo envío se iniciara antes del fin del plazo. Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Impedir envíos retrasados: permite al estudiante enviar sus trabajos una vez que ha expirado la fecha de entrega de la tarea; el sistema indicará en color diferente esta circunstancia avisando al profesor de este retraso. En caso contrario, cuando cumpla el plazo, el Aula Virtual se desactiva impidiendo otro envío.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Subir un solo archivoDiseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Permitir reenvío: por defecto, los estudiantes no pueden reenviar las tareas después de que han sido calificadas. Si activamos esta opción, se permitirá a los estudiantes reenviar las tareas después de que hayan sido calificadas (con el objeto de volver a calificarlas). Esto puede ser útil si el docente quiere animar a los estudiantes a hacer un mejor trabajo en un proceso iterativo. Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Alertas de email a los profesores: permite que el sistema informe a los profesores, por medio de un email, al momento que el estudiante resuelva la tarea.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Tamaño máximo: permite establecer el tamaño máximo del archivo que envía el estudiante con la resolución de la tarea.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Ajustes Comunes del MóduloDiseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Modo de grupo: establece la forma de interacción entre los miembros de los grupos de trabajo (cada estudiante sólo puede pertenecer a un único grupo).Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Visible: permite mostrar u ocultar el cuestionario a los estudiantes.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
Número ID: proporciona una forma de identificar la actividad a fin de poder calcular la calificación. Si la actividad no está incluida en ningún cálculo de calificación, el campo Número ID puede dejarse en blanco.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial Google classroom
PDF
Curso classroom
ODP
Guía rápida de redAlumnos
PPTX
PPT
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PPT
Moodle3 Configurar Las Tareas
PDF
Google apps classroom martín garcía valle
PPTX
Portafolio digital de aprendizaje
Tutorial Google classroom
Curso classroom
Guía rápida de redAlumnos
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
Moodle3 Configurar Las Tareas
Google apps classroom martín garcía valle
Portafolio digital de aprendizaje

La actualidad más candente (16)

PPS
C:\Fakepath\Consulta Tareas
PPT
Plantilla webquest
PDF
Tutorial completo iDoceo
DOCX
Acuerdos grupales y diario de tareas
PPT
Plantilla Webquest PPT
PDF
Manual classroom
PPTX
Webquets
PPT
portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8
PDF
AI Equipo - Acuerdos Iniciales
DOCX
Portafolio evaluaciónsemana 3
PPT
Portafolio electrnico
PPT
E Learning
DOCX
Mini-Tutorial de aspectos importantes de Moodle 2.6
PPT
Webquestguia
PPT
Herramientas digitales en línea para la enseñanza cecilia jaime
PDF
complejo educativo
C:\Fakepath\Consulta Tareas
Plantilla webquest
Tutorial completo iDoceo
Acuerdos grupales y diario de tareas
Plantilla Webquest PPT
Manual classroom
Webquets
portafolioelectrnico4697926004-1207616238353934-8
AI Equipo - Acuerdos Iniciales
Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio electrnico
E Learning
Mini-Tutorial de aspectos importantes de Moodle 2.6
Webquestguia
Herramientas digitales en línea para la enseñanza cecilia jaime
complejo educativo
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Autoliquidaciones 22451961 consolidado (1)
PDF
DOCX
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
PDF
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
PDF
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
PPTX
SIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOS
Autoliquidaciones 22451961 consolidado (1)
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOS
Publicidad

Similar a Formulario Tarea Subir un solo archivo - Moodle (20)

PPTX
Formulario Subir un solo archivo
PPS
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
PPTX
Estrategias de evaluacion en el AVA
PDF
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
PPT
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
PPT
Moodle3 configurar las_tareas
DOCX
ODP
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
PPTX
Ecología y medio ambiente
PDF
Unidad 1 Google Classroom.pdf
PPTX
Tareas en linea
PPTX
plataforma classroom, guia extendida y facil
PDF
Google Classroom 2020
PDF
Tutorial google classroom
PDF
M4 canvas.
PDF
Clase2 moodle
DOCX
Preguntas frecuentes sobre Classroom.docx
PPTX
Presentación el entorno moodle
Formulario Subir un solo archivo
Tutorial tarea y subida archivo en moodle 2.3
Estrategias de evaluacion en el AVA
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Actividad Tarea. Diseño y configuración en Moodle
Moodle3 configurar las_tareas
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Ecología y medio ambiente
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Tareas en linea
plataforma classroom, guia extendida y facil
Google Classroom 2020
Tutorial google classroom
M4 canvas.
Clase2 moodle
Preguntas frecuentes sobre Classroom.docx
Presentación el entorno moodle

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Formulario Tarea Subir un solo archivo - Moodle

  • 1. Formulario deCreación y EdiciónTarea:Subir un solo archivoDiseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 2. Ajustes GeneralesDiseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 3. Nombre de la tarea: es el texto, corto e identificativo, con el que quedará enlazada la tarea en la página principal del curso, dentro de la sección elegida. Se pueden incluir marcas o etiquetas HTML para resaltar parte o la totalidaddel nombre.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 4. Descripción: Este texto debe describir la actividad que deben realizar los alumnos, especificando los puntos que deben cubrir y los objetivos de la tarea. También debe indicar las instrucciones necesarias para realizar la tarea correctamente. Es muy recomendable que indiques aquí el tamaño y el formato de los archivos que han de enviar los alumnos. El sistema añade automáticamente a estas instrucciones la calificación máxima asignada a la tarea y la fecha límite de entrega de la misma (indica también cuantos horas/días faltan para el vencimiento del plazo).Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 5. Calificación: indica la puntuación máxima alcanzable en esta actividad o la escala de evaluación aplicable a la misma, si no es numérica. Las escalas de calificación se definen en la sección de Administración del curso.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 6. Disponible en: especifica la fecha a partir de la cual la tarea está disponible para los estudiantes. Para fijar una fecha debe estar desactivada la casilla Inhabilitado.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 7. Fecha límite de entrega: determina el día y hora en que acaba el plazo para entregar los archivos. Moodle establece un "periodo de gracia" de 30 minutos tras la hora de cierre en el que continúa recibiendo archivos cuyo envío se iniciara antes del fin del plazo. Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 8. Impedir envíos retrasados: permite al estudiante enviar sus trabajos una vez que ha expirado la fecha de entrega de la tarea; el sistema indicará en color diferente esta circunstancia avisando al profesor de este retraso. En caso contrario, cuando cumpla el plazo, el Aula Virtual se desactiva impidiendo otro envío.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 9. Subir un solo archivoDiseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 10. Permitir reenvío: por defecto, los estudiantes no pueden reenviar las tareas después de que han sido calificadas. Si activamos esta opción, se permitirá a los estudiantes reenviar las tareas después de que hayan sido calificadas (con el objeto de volver a calificarlas). Esto puede ser útil si el docente quiere animar a los estudiantes a hacer un mejor trabajo en un proceso iterativo. Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 11. Alertas de email a los profesores: permite que el sistema informe a los profesores, por medio de un email, al momento que el estudiante resuelva la tarea.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 12. Tamaño máximo: permite establecer el tamaño máximo del archivo que envía el estudiante con la resolución de la tarea.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 13. Ajustes Comunes del MóduloDiseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 14. Modo de grupo: establece la forma de interacción entre los miembros de los grupos de trabajo (cada estudiante sólo puede pertenecer a un único grupo).Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 15. Visible: permite mostrar u ocultar el cuestionario a los estudiantes.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.
  • 16. Número ID: proporciona una forma de identificar la actividad a fin de poder calcular la calificación. Si la actividad no está incluida en ningún cálculo de calificación, el campo Número ID puede dejarse en blanco.Diseñado y Desarrollado por:María de J. Díaz Q.