SlideShare una empresa de Scribd logo
Chat Sin duda es una herramienta que permite mantener conversaciones (escritas) con los alumnos en tiempo real. Precisamente, teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué cualidades estimas que fomenta en el alumno?
Chat Esta clara su finalidad, ¿no?
Chat Un aspecto que creo muy interesante para vuestra actividad docente concreta es la posibilidad de analizar en detalle y a posteriori las intervenciones en el “chat” dado que estas son/pueden ser guardadas (perdón si estoy diciendo una tontería)
Chat: crear Aunque ya es un clásico repetiremos una vez más que para poder actuar en Moodle como profesores debemos activar el botón  activar edición-turn editing on Nos interesa el menú desplegable de  agregar actividad  pues es el modo de añadir el “ chat”
Chat: configuración Cada vez que agregamos un “chat” creamos una sala nueva que debemos nombrar y será el nombre que se muestre en el curso.  En ella mantenemos la conversación.  También podemos añadir un texto descriptivo, o sencillamente el texto sobre el que se quiere debatir Esta es la parte necesaria para concertar las citas de las conversaciones en el “chat”
Chat: configuración Con este menú planificamos las sesiones de “chat” “repetitivas”. La primera opción es un “chat” permanente. La segunda un único encuentro a una hora determinada. La tercera un encuentro repetido diariamente y la tercera un encuentro semanal Fecha y hora de la sesión, se publica automáticamente en el bloque “eventos próximos”. Pero la fecha no indica la apertura de la sala, sólo indica la fecha y hora en que todos estarán reunidos. A la sala se puede acceder desde el momento en que se crea
Chat: configuración El profesor puede decidir si se ven o no las sesiones celebradas o exclusivamente se convierte en material de análisis para docentes Con este menú desplegable podemos escoger cuanto tiempo guardar las sesiones de “chat” realizadas
Reflexión Desde mi punto de vista, existiendo en la actualidad herramientas tan potente y gratuitas como Skype, Gtalk, Adobe Connect (a más) y similares, es una herramienta un poco obsoleta y fuera de lugar en su actual desarrollo. ¿Crees que la comunicación sincrónica es necesaria/interesante para tu actividad docente?
Practica con el “chat” Crea un “chat” en tu curso que sea un centro de ocio durante todo el curso y al que en cualquier momento se pueda acceder para tratar temas ajenos al curso. Un espacio de socialización entre alumnos.

Más contenido relacionado

PPT
Moodle3 Crear Un Chat
PDF
Chats
PDF
Twitter en mis cursos
PDF
DOCX
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
DOCX
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
PPTX
Por qué hot potatoes
Moodle3 Crear Un Chat
Chats
Twitter en mis cursos
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
Por qué hot potatoes

La actualidad más candente (11)

DOCX
Trabajo en grupo de tecnologia
DOCX
Trabajo final integrador unidad nº 6
PDF
Inicia el semestre en Prado2. Curso 2016/17
PDF
Aprende Prado2
PDF
Plataforma de aprendizaje
PPT
Como Se Crea Un Tutorial
DOC
Análisis aula proyecto malted
PDF
GTD Francisco Haro
PDF
Informe de tecnologia
PPTX
Los 5 tutoriales mas vistos en youtube
Trabajo en grupo de tecnologia
Trabajo final integrador unidad nº 6
Inicia el semestre en Prado2. Curso 2016/17
Aprende Prado2
Plataforma de aprendizaje
Como Se Crea Un Tutorial
Análisis aula proyecto malted
GTD Francisco Haro
Informe de tecnologia
Los 5 tutoriales mas vistos en youtube
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Moodle3 cargar contenidos
PDF
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
PPTX
Editor del Moodle
PPT
Actividades en Plataforma Moodle 2.7
PPT
Moodle3 configurar un_foro
PPSX
Responder Foros en Moodle
PPT
Moodle glosarios
PPT
Moodle actividades
PPT
Cómo participar en los Foros en Moodle
PPT
Roles De Usuarios En Moodle
PPT
Banco de preguntas en Moodle
PPT
Moodle sesta parte: l'html editor
PDF
Taller 6 - Banco de preguntas y cuestionarios
PDF
8.tutorial creación y uso de un glosario
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
PDF
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
PDF
Plataforma moodle
PPT
Principales caracteristicas de moodle
Moodle3 cargar contenidos
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Editor del Moodle
Actividades en Plataforma Moodle 2.7
Moodle3 configurar un_foro
Responder Foros en Moodle
Moodle glosarios
Moodle actividades
Cómo participar en los Foros en Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
Banco de preguntas en Moodle
Moodle sesta parte: l'html editor
Taller 6 - Banco de preguntas y cuestionarios
8.tutorial creación y uso de un glosario
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
Plataforma moodle
Principales caracteristicas de moodle
Publicidad

Similar a Moodle3 crear un_chat (20)

PPTX
Uso del Chat
PPT
PPTX
El chat y la Educacion
PDF
El chat en la educacion
PDF
Los chat y su uso en educación
PPTX
Comunicaciones en Moodle
PPTX
PPTX
DOC
U so dicactico[1]
PPTX
Chat
PPTX
Presentación recurso audivisual
PPTX
Universidad estatal a distancia
PPT
Chat Congreso Hector Javier Revisada(2)
DOCX
Actividad n4-agregando-foro-y-chat-en-moodle
PDF
El chat plataforma para la comunicacion educativa
PPSX
Grupo_n8_el_chat
PPTX
Chat Agregar Actividades
PDF
Aprendizaje Colaborativoy Chat
DOCX
Agregando foro-y-chat-en-moodle
PPTX
Agregar chat UNIVER Durango
Uso del Chat
El chat y la Educacion
El chat en la educacion
Los chat y su uso en educación
Comunicaciones en Moodle
U so dicactico[1]
Chat
Presentación recurso audivisual
Universidad estatal a distancia
Chat Congreso Hector Javier Revisada(2)
Actividad n4-agregando-foro-y-chat-en-moodle
El chat plataforma para la comunicacion educativa
Grupo_n8_el_chat
Chat Agregar Actividades
Aprendizaje Colaborativoy Chat
Agregando foro-y-chat-en-moodle
Agregar chat UNIVER Durango

Más de jmboneu . (20)

PPT
Moodle3 leccion
PPT
Moodle bases de_datos
PPT
Moodle wikis
PPT
Moodle encuestas
PPT
Moodle cuestionarios
PPT
Moodle consultas
PPT
Moodle scorm
PPT
Moodle2 escalas
PPT
Moodle2 grupos agrupamientos
PPT
Moodle2 editor
PPT
Moodle2 copia de_seguridad
PPT
Moodle2 bloquesb
PPT
Moodle2 archivos
PPT
Moodle1 apartados
PPT
Moodle2 reiniciar un_curso
PPT
Moodle3 tex filter
PPT
Moodle3 configurar las_tareas
PPT
Moodle3 cargar contenidos
PPT
Moodle2 reiniciar un_curso
PPT
Moodle4 estadisticas en_moodle
Moodle3 leccion
Moodle bases de_datos
Moodle wikis
Moodle encuestas
Moodle cuestionarios
Moodle consultas
Moodle scorm
Moodle2 escalas
Moodle2 grupos agrupamientos
Moodle2 editor
Moodle2 copia de_seguridad
Moodle2 bloquesb
Moodle2 archivos
Moodle1 apartados
Moodle2 reiniciar un_curso
Moodle3 tex filter
Moodle3 configurar las_tareas
Moodle3 cargar contenidos
Moodle2 reiniciar un_curso
Moodle4 estadisticas en_moodle

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Moodle3 crear un_chat

  • 1. Chat Sin duda es una herramienta que permite mantener conversaciones (escritas) con los alumnos en tiempo real. Precisamente, teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué cualidades estimas que fomenta en el alumno?
  • 2. Chat Esta clara su finalidad, ¿no?
  • 3. Chat Un aspecto que creo muy interesante para vuestra actividad docente concreta es la posibilidad de analizar en detalle y a posteriori las intervenciones en el “chat” dado que estas son/pueden ser guardadas (perdón si estoy diciendo una tontería)
  • 4. Chat: crear Aunque ya es un clásico repetiremos una vez más que para poder actuar en Moodle como profesores debemos activar el botón activar edición-turn editing on Nos interesa el menú desplegable de agregar actividad pues es el modo de añadir el “ chat”
  • 5. Chat: configuración Cada vez que agregamos un “chat” creamos una sala nueva que debemos nombrar y será el nombre que se muestre en el curso. En ella mantenemos la conversación. También podemos añadir un texto descriptivo, o sencillamente el texto sobre el que se quiere debatir Esta es la parte necesaria para concertar las citas de las conversaciones en el “chat”
  • 6. Chat: configuración Con este menú planificamos las sesiones de “chat” “repetitivas”. La primera opción es un “chat” permanente. La segunda un único encuentro a una hora determinada. La tercera un encuentro repetido diariamente y la tercera un encuentro semanal Fecha y hora de la sesión, se publica automáticamente en el bloque “eventos próximos”. Pero la fecha no indica la apertura de la sala, sólo indica la fecha y hora en que todos estarán reunidos. A la sala se puede acceder desde el momento en que se crea
  • 7. Chat: configuración El profesor puede decidir si se ven o no las sesiones celebradas o exclusivamente se convierte en material de análisis para docentes Con este menú desplegable podemos escoger cuanto tiempo guardar las sesiones de “chat” realizadas
  • 8. Reflexión Desde mi punto de vista, existiendo en la actualidad herramientas tan potente y gratuitas como Skype, Gtalk, Adobe Connect (a más) y similares, es una herramienta un poco obsoleta y fuera de lugar en su actual desarrollo. ¿Crees que la comunicación sincrónica es necesaria/interesante para tu actividad docente?
  • 9. Practica con el “chat” Crea un “chat” en tu curso que sea un centro de ocio durante todo el curso y al que en cualquier momento se pueda acceder para tratar temas ajenos al curso. Un espacio de socialización entre alumnos.