SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica
Estrategias de
Evaluación en el AVA
PREGUNTA TIPO
SELECCIÓN
MÚLTIPLE
Para comenzar a crear el banco de preguntas en el
AVA es necesario hacerlo desde el área de
Administración del Curso para ello debemos realizar
los siguientes pasos:
Activar edición
a. Activar edición
b. Más
Pregunta tipo
Selección Múltiple
Nos posicionamos en la pestaña de Preguntas y
presionamos Crear una nueva pregunta, luego se
visualizará una ventana donde seleccionaremos
Opción múltiple esto nos permitirá comenzar a
configurarla.
Pregunta tipo
Selección Múltiple
Pregunta tipo
Selección Mútiple
Nombre de la pregunta:
Sirve para identificar la
pregunta en la categoría
Categoría: Debes
seleccionar a la cual
pertenece la pregunta
Enunciado de la pregunta:
Redacción de las instrucciones y
pregunta a responder por parte del
estudiante, puedes copiar (Ctrl+C) y
pegar (Ctrl+V) en caso de tener los
enunciados en un documento.
Pregunta tipo
Selección Mútiple Una o varias respuestas:
Solo una respuesta.
Podemos barajar las
respuestas y definir si
tendrá o no numeración
las opciones
Para finalizar la
configuración podemos
guardar cambios y seguir
editando o simplemente
guardar cambio
Se debe colocar las elecciones a elegir que
tendrá el estudiante para dar respuesta a la
pregunta.
Las elecciones correctas se le distribuirá en
partes iguales la calificación de 100%, es decir,
si son 2 opciones correctas 50% y 50%, a
diferencia de la selección simple esta permite
asignar porcentajes negativos a las incorrectas,
y puedes agregar más elecciones de ser
necesario.
Programa de Formación Docente en
Estrategias Didácticas con Tecnologías de Información y
Comunicación
FEDITIC
PLANTEA TUS DUDAS ESCRIBIENDO A:
PROGRAMAFEDITIC@GMAIL.COM
SISTEMAMEDIATIC@GMAIL.COM
SÍGUENOS EN INSTAGRAM:
@UNEFMOFICIAL
@ADI_UNEFM
@SISTEMAMEDIATIC
WWW.ADI.UNEFM.NET.VE
+(58) 268- 252 79 80

Más contenido relacionado

PPTX
Pregunta tipo seleccion simple
PPTX
Gestion de rubrica
PPTX
Agregar preguntas al cuestionario
PPTX
Emparejamiento
PPTX
Pregunta tipo ensayo
PPTX
Banco de preguntas
PPTX
Pregunta tipo verdadero falso
PPTX
Libro de calificaciones
Pregunta tipo seleccion simple
Gestion de rubrica
Agregar preguntas al cuestionario
Emparejamiento
Pregunta tipo ensayo
Banco de preguntas
Pregunta tipo verdadero falso
Libro de calificaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Creando cuestionarios
PPTX
Creando Foros en moodle
PPTX
Tareas en Moodle
PDF
Crear un glosario en Moodle
PPTX
Guia docentes 1.pptx
PDF
Crear cuestionario en Moodle
PDF
Preguntas tipo ensayo en Moodle
PPS
Configuración de una lección
PPT
Cómo construir una prueba.
PPS
Consulta en Moodle
PDF
Cómo visualizo mi nota del examen de certificación
PPTX
PDF
Tutoriales Mediatic - Cuestionarios en el AVA
PPT
quiz creator
PDF
TUTORIAL: Cómo evaluar con rúbricas en MOODLE
PDF
Preguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
PPT
Configurar un certificado
PDF
Pasos para crear blogger
PPS
Configurar un cuestionario
PDF
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Creando cuestionarios
Creando Foros en moodle
Tareas en Moodle
Crear un glosario en Moodle
Guia docentes 1.pptx
Crear cuestionario en Moodle
Preguntas tipo ensayo en Moodle
Configuración de una lección
Cómo construir una prueba.
Consulta en Moodle
Cómo visualizo mi nota del examen de certificación
Tutoriales Mediatic - Cuestionarios en el AVA
quiz creator
TUTORIAL: Cómo evaluar con rúbricas en MOODLE
Preguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
Configurar un certificado
Pasos para crear blogger
Configurar un cuestionario
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Publicidad

Similar a Pregunta tipo seleccion multiple (20)

DOCX
Caracterã­sticas del cuestionario paideia
PPT
Avalúo con docs de google
PPT
PDF
Gestión de evaluaciones
PDF
Como realizar evaluaciones en CREA
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
PDF
Formulario
PPTX
(204914357) apreder a resolver cuestionario (estudiantes)
PDF
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
PDF
MANUAL DE GOOGEL CLASSROOM SPENCER 2021 Plan B.pdf
PPTX
Unidad 4 Adobe Captivate 7
ODP
Cuestionarios en Moodle 1.9
PDF
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
DOCX
Material de apoyo_2012
PDF
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
PDF
Diseño
PPT
Configurar una encuesta
PPT
Configurar una encuesta
PPT
Cuestionarios en moodle
PPT
Tutorial ThatQuiz
Caracterã­sticas del cuestionario paideia
Avalúo con docs de google
Gestión de evaluaciones
Como realizar evaluaciones en CREA
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Formulario
(204914357) apreder a resolver cuestionario (estudiantes)
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
MANUAL DE GOOGEL CLASSROOM SPENCER 2021 Plan B.pdf
Unidad 4 Adobe Captivate 7
Cuestionarios en Moodle 1.9
Tutorial comocrearcuestionariomoodle
Material de apoyo_2012
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Diseño
Configurar una encuesta
Configurar una encuesta
Cuestionarios en moodle
Tutorial ThatQuiz
Publicidad

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

PDF
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
PDF
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
PDF
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
PDF
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
PDF
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
PPT
Clase 3 Correlación.ppt
PPT
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
PPTX
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
PDF
nociones básicas de la comunicación.pdf
PDF
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
PDF
Unidad 1 Planificación Docente
PPTX
hablemos_pp2_inf.pptx
PPTX
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
PPT
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
PPT
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
PDF
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
PDF
unidad quirurgica.pdf
PDF
Cuidados preoperatorios.pdf
PDF
Cirugía..pdf
PDF
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
nociones básicas de la comunicación.pdf
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
Unidad 1 Planificación Docente
hablemos_pp2_inf.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
unidad quirurgica.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
Cirugía..pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Pregunta tipo seleccion multiple

  • 1. Práctica Estrategias de Evaluación en el AVA PREGUNTA TIPO SELECCIÓN MÚLTIPLE
  • 2. Para comenzar a crear el banco de preguntas en el AVA es necesario hacerlo desde el área de Administración del Curso para ello debemos realizar los siguientes pasos: Activar edición a. Activar edición b. Más Pregunta tipo Selección Múltiple
  • 3. Nos posicionamos en la pestaña de Preguntas y presionamos Crear una nueva pregunta, luego se visualizará una ventana donde seleccionaremos Opción múltiple esto nos permitirá comenzar a configurarla. Pregunta tipo Selección Múltiple
  • 4. Pregunta tipo Selección Mútiple Nombre de la pregunta: Sirve para identificar la pregunta en la categoría Categoría: Debes seleccionar a la cual pertenece la pregunta Enunciado de la pregunta: Redacción de las instrucciones y pregunta a responder por parte del estudiante, puedes copiar (Ctrl+C) y pegar (Ctrl+V) en caso de tener los enunciados en un documento.
  • 5. Pregunta tipo Selección Mútiple Una o varias respuestas: Solo una respuesta. Podemos barajar las respuestas y definir si tendrá o no numeración las opciones Para finalizar la configuración podemos guardar cambios y seguir editando o simplemente guardar cambio Se debe colocar las elecciones a elegir que tendrá el estudiante para dar respuesta a la pregunta. Las elecciones correctas se le distribuirá en partes iguales la calificación de 100%, es decir, si son 2 opciones correctas 50% y 50%, a diferencia de la selección simple esta permite asignar porcentajes negativos a las incorrectas, y puedes agregar más elecciones de ser necesario.
  • 6. Programa de Formación Docente en Estrategias Didácticas con Tecnologías de Información y Comunicación FEDITIC PLANTEA TUS DUDAS ESCRIBIENDO A: PROGRAMAFEDITIC@GMAIL.COM SISTEMAMEDIATIC@GMAIL.COM SÍGUENOS EN INSTAGRAM: @UNEFMOFICIAL @ADI_UNEFM @SISTEMAMEDIATIC WWW.ADI.UNEFM.NET.VE +(58) 268- 252 79 80