SlideShare una empresa de Scribd logo
Agregando actividades a MOODLE
MOODLE 
(Capacitación para profesores CEDES Don Bosco) 
Sesión presencial 
Sábado 24 de Setiembre 2011
Agenda 
1.Añadir una etiqueta 
• Bienvenida 
• Actividades en MOODLE 
• Añadir un foro 
• Añadir una tarea 
• Añadir un cuestionario
Agregar actividades
Agregar actividades 
• Las actividades son los espacios donde los estudiantes 
pueden desarrollar tareas de forma individual, grupal o 
colaborativa y el docente puede evaluarlas o 
calificarlas por medio de la plataforma. 
• En las actividades, el docente puede habilitar 
herramientas para la discusión del grupo (foros y chat), 
entregar un trabajo individual (tarea), desarrollar un 
trabajo colaborativo (wiki), formar un diccionario de 
términos sobre un tema (glosario), realizar repasos de 
materia, diagnósticos, quices o exámenes 
(cuestionario), entre otros.
Añadir un foro
Añadir un foro 
• Los foros son espacios de discusión abiertos, donde 
todos los participantes pueden discutir sobre un tema 
o pregunta generadora, también pueden utilizarse 
como espacios de consulta para plantear inquietudes o 
bien, como espacios sociales para conversar sobre 
cualquier tema.
Añadir un foro 
• El foro es un espacio donde tanto el docente como los 
estudiantes, pueden observar la participación de cada 
persona, por lo que es importante brindar 
retroalimentación, reorientar el diálogo y brindar 
respuesta oportuna a las intervenciones.
Añadir un foro 
• Para crear un foro, siga los siguientes pasos: 
• Presione el botón Activar edición. 
• De la lista desplegable de actividades, seleccione la 
opción Foro.
Añadir un foro
Añadir un foro 
Escriba el Nombre del foro, observe que posee un 
asterisco que indica que es un dato obligatorio. 
En el Tipo de foro debe seleccionar de la lista 
desplegable, cuál de las opciones desea elegir. En la 
siguiente tabla, se muestran las particularidades de cada 
tipo. 
En la Introducción debe escribirse el mensaje completo 
para los estudiantes, debe agregar la pregunta 
generadora y en el caso de ser un foro calificado, colocar 
el instrumento de evaluación, ya sea como un archivo 
adjunto o directamente sobre el editor de texto.
Añadir un foro 
Tipo de foro Descripción 
Cada persona plantea un tema Los estudiantes pueden generar solo una nueva línea de discusión. Puede ser útil para 
mostrar un trabajo o proyecto y compartirlo con los compañeros. Los educandos pueden 
comentar los trabajos de sus compañeros. 
Foro P y R Permite colocar varios hilos de discusión, y observar las respuestas hasta que el estudiante 
haya respondido el mensaje inicial, antes de responder el mensaje inicial no observa las 
respuestas dadas por los compañeros. 
Debate sencillo Solo el docente puede colocar el primer tema de discusión y el estudiante responderlo. 
Todas las respuestas se visualizan en una sola página. 
Foro para uso general Tanto los estudiantes como el docente pueden agregar nuevos hilos de discusión. Es 
especialmente útil para usarlo como espacio de consultas.
Añadir un foro
Añadir una tarea
Añadir una tarea 
• Las tareas son espacios donde el estudiante puede 
entregar de forma individual o en subgrupo, una 
asignación dada por el docente. 
• En esta área, el estudiante puede adjuntar uno o 
varios archivos y el docente obtendrá aparte de los 
documentos suministrados por el estudiante, un 
detalle del día y la hora en que el estudiante hizo su 
envío.
Añadir una tarea 
• Aunado a lo anterior, otras características de las 
tareas es que se puede configurar la fecha y hora de 
inicio y cierre, y permitir envíos solo en el periodo 
especificado, o bien, recibir la asignación posterior a 
la fecha de entrega pero se colocará una leyenda en 
la plataforma en la que indica se entregó de forma 
tardía. 
• Se pueden recibir archivos de cualquier formato y la 
limitación del peso del documento será configurado 
por el docente.
Añadir una tarea 
• Para agregar una tarea, siga los siguientes pasos: 
1. Presione el botón Activar edición. 
2. De la lista desplegable de actividades, seleccione de 
las tareas, la opción Subida avanzada de archivos.
Añadir una tarea
Añadir una tarea 
3. Escriba el Nombre de la tarea, observe que posee 
un asterisco que indica que es un dato obligatorio. 
4. En la Descripción debe escribir las instrucciones 
completas para los estudiantes, y en el caso de ser 
una tarea calificada, colocar el instrumento de 
evaluación, ya sea como un archivo adjunto o 
directamente sobre el editor de texto.
Añadir una tarea
Añadir un cuestionario
Añadir un cuestionario 
• Los cuestionarios son similares a los exámenes, 
poseen diferentes ítems de preguntas que deben ser 
respondidas por el estudiante. 
• Son especialmente útiles para realizar diagnósticos, 
quices o repasos de la materia, como sistemas de 
ejercitación y práctica para aquellos estudiantes que 
deseen reforzar la materia estudiada o bien, 
fortalecer las áreas donde han detectado deben 
mejorar.
Añadir un cuestionario 
• Para crear un cuestionario se configuran dos partes: 
la primera, cómo se comportará técnicamente la 
prueba (fecha de inicio y fin, duración en minutos, 
entre otros) y la segunda parte es referente a las 
preguntas y contenidos que agregará de ciertos 
contenidos (parte pedagógica).
Añadir un cuestionario 
• Seguidamente se explicará cómo configurar esta 
actividad. 
1. Presione el botón Activar edición. 
2. Seleccione el diagrama donde desea colocar el 
cuestionario, y en la lista desplegable de 
Actividades, elija la opción Cuestionario.
Añadir un cuestionario
Añadir un cuestionario 
3. Escriba el Nombre del cuestionario, observe que 
posee un asterisco que indica que este campo es 
obligatorio. 
4. Redacte la Introducción, en esta sección es donde 
brindará las instrucciones completas de la actividad, 
tome en cuenta que si va a mostrar videos, 
reproducir audios u otros, deberá indicarle al 
estudiante en la Introducción todo los plugins y 
dispositivos necesarios para visualizar el 
cuestionario.
Añadir un cuestionario
Añadir un cuestionario 
5. En la sección Tiempo determinará la fecha de inicio 
y fin del cuestionario, para ello debe desmarcar las 
opciones Deshabilitar ( )de Abrir 
cuestionario y Cerrar cuestionario. Esto le permitirá 
elegir con las listas desplegables, el día, mes, año, 
hora y minutos en que estará habilitada la actividad.
Añadir un cuestionario 
6. Una vez indicado el periodo en que estará habilitado el 
cuestionario, deberá elegir la duración en minutos que 
tendrán los estudiantes para realizar la prueba, para ello 
debe marcar la opción Habilitar ( ) del Límite de 
tiempo (en minutos) y escribir los minutos que tienen 
disponibles para completar el cuestionario. Esto quiere 
decir, que en la semana que les brindó la oportunidad 
para ingresar al cuestionario (del 1º de febrero al 10 de 
febrero) el educando puede acceder en cualquier 
momento pero solo podrá durar el tiempo que haya 
definido para la prueba (dos horas , que deben 
colocarse en 120 minutos).
Añadir un cuestionario 
7. Los Tiempos entre el primer y segundo intento y 
Tiempo entre los intentos posteriores pueden 
permanecer con la opción Ninguno.
Añadir un cuestionario 
8. En la sección Mostrar se configura cuántas 
preguntas y el orden que tendrán los ítems y sus 
respuestas. 
Para mostrar todas las preguntas en la misma página, 
mantenga en Número máximo de preguntas por página 
la opción Sin límite, sin embargo, si desea que solo se 
muestren cierto número de preguntas por página, 
deberá elegir la cantidad de la lista desplegable.
Añadir un cuestionario 
9. La opción Barajar preguntas es muy utilizada para 
dar un orden aleatorio a las preguntas de la prueba 
y es muy usada para aparentar dentro de los 
estudiantes, que se están realizando exámenes 
diferentes. Se recomienda marcar esta opción en Sí. 
10. Barajar dentro de las preguntas permite ordenar 
aleatoriamente las respuestas de preguntas de 
marcar con equis y al igual que las preguntas 
aleatorias, se recomienda marcar esta opción en Sí.
Añadir un cuestionario 
11. En el área Intentos puede elegir si el estudiante, en el periodo 
determinado por las fechas de inicio y fin, realizará intentos 
ilimitados (Sin límite) o si va a realizar solo un número 
determinado. Para ello debe escoger de la lista desplegable, la 
cantidad de intentos permitidos. Se sugiere que si el 
cuestionario se utiliza para realizar prácticas o refuerzos de la 
materia, los Intentos permitidos sean Sin límite, pero si es un 
quiz o práctica calificada, se pueden elegir uno, dos o tres 
intentos. 
12. La opción Cada intento se basa en el anterior, permite que cada 
nuevo intento del quiz o práctica, contengan los resultados 
anteriores (si se marca la opción Sí).
Añadir un cuestionario 
13. El Modo adaptativo permite que el estudiante (si elige Sí) dé 
varias respuestas a una pregunta incluso en el mismo intento 
de resolver el cuestionario. Si la respuesta elegida es 
incorrecta, el estudiante podrá dar otra respuesta 
inmediatamente, no obstante, se aplicará una penalización 
(esto se configura dentro de cada pregunta) que se restará 
de la puntuación total por cada intento equivocado. Si desea 
que el estudiante no tenga esta opción, marque de la lista 
desplegable la opción No.
Añadir un cuestionario 
14. Las Calificaciones permiten elegir el tipo de cálculo que se 
realizará al brindarle la nota al estudiante. En el Método de 
calificación debe elegir si escogerá la calificación más alta, el 
promedio de las calificaciones o la nota obtenida en el 
primer o último intento. 
15. En Aplicar penalizaciones escoja Sí, si realizará rebajos de la 
nota o No, sino desea aplicar rebajos a un cuestionario que 
se ejecuta en modo adaptativo.
Añadir un cuestionario 
16. Revisar opciones permite elegir la información que verá el 
estudiante después de cada intento (cuando el estudiante 
responde una pregunta), mientras el cuestionario aún está 
abierto (mientras la fecha y hora de finalización del 
cuestionario no hayan caducado) o después de cerrar el 
cuestionario (posterior a la fecha de cierre del cuestionario).
Añadir un cuestionario 
17. El área de Seguridad permite agregar funciones para 
deshabilitar ciertas funciones del mouse para “evitar” copiar 
y pegar, sin embargo esto implicará que el estudiante tenga 
habilitado javascript en el computador. Para habilitar esta 
opción, elija Sí de Mostrar el cuestionario en una ventana 
“segura”. 
18. Se requiere contraseña significa que para abrir el 
cuestionario, el estudiante debe digitar una palabra secreta 
que el docente ha designado.
Añadir un cuestionario 
19. Se requiere dirección de red se utiliza cuando la prueba 
se realiza en un laboratorio donde se configuran las 
direcciones de red en el equipo.
Añadir un cuestionario 
20. Los Ajustes comunes del módulo hacen referencia hacia los 
grupos (debe haberlos creado en el bloque de 
Administración) y si desea Mostrar el cuestionario al 
estudiante. Puede dejar las opciones predeterminadas del 
sistema de No hay grupos y Mostrar.
Añadir un cuestionario 
21. La Retroalimentación general es el mensaje que visualizará 
el estudiante dependiendo de la nota que obtenga, por 
ejemplo, si la nota obtenida en el cuestionario es del 100% 
puede mostrarse una felicitación, pero si obtiene una 
calificación baja, puede sugerir por medio del mensaje 
(Comentario) que revise cierta parte de la materia para 
mejorar la nota obtenida.
Añadir un cuestionario 
Con esta configuración ha creado la parte técnica de la 
prueba. Seguidamente se explica cómo crear algunos tipos de 
ítem para agregarlos al cuestionario.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
• Las preguntas de opción múltiple o marque con equis como se 
les conoce, permiten mostrar un enunciado, el cual debe ser 
completado con un enunciado o palabras que se encuentran 
enlistadas en opciones. 
• Son útiles para consultar sobre conceptos, ecuaciones básicas, 
entre otros. 
Indicador Descripción 
Tipo Calificación automática. 
Funcionamiento El estudiante elige de varias opciones, la respuesta correcta.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
• Para agregar una pregunta de opción múltiple al curso, realice 
lo siguiente. 
1. En el bloque Administración elija 
la opción Preguntas.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
2. En la sección Crear una pregunta nueva escoja de la lista 
desplegable Opción múltiple.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
3. En el Nombre de la pregunta escriba el tema o contenido al 
que hace referencia la pregunta. Esto le ayudará a saber 
cuántas preguntas a desarrollado sobre un tema, además 
para mayor control, puede agregar un número al final del 
nombre, para tener un conteo de la cantidad de preguntas 
sobre ese tema. 
4. En el editor HTML denominado Texto de la pregunta, debe 
escribir la pregunta que le realizará a los estudiantes.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
5. La opción Calificación por defecto de la pregunta es la que 
permite asignar el puntaje que tendrá en la prueba esta 
pregunta, debe escribir la calificación que asignará. 
6. En el Factor de penalización mantenga el valor asignado por 
la plataforma. 
7. Verifique que en la lista desplegable de ¿Una o varias 
respuestas? Esté marcada Sólo una respuesta. 
8. Marque la casilla Barajar respuestas ( ).
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
9. Elija de la lista desplegable ¿Numerar las elecciones? el tipo 
de numeración que desea mostrar en las opciones que 
puede elegir el estudiante.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis)
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
10. Se mostrarán varias áreas con el texto Elección, éstas son las 
posibilidades que tendrá el estudiante para marcar como 
respuesta. Debe escribir cada respuesta en una caja de texto 
de elección aparte. En las respuestas incorrectas, solo 
deberá escribir el texto. En la respuesta correcta, deberá 
escribir el texto y elegir de la lista desplegable de Calificación 
el número 100%.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
11. Si desea agregar más cajas de texto de Elección para 
seguir agregando posibles respuestas, presione el 
botón Espacios en blanco para 3 más opciones.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
12. Finalmente, presione el botón Guardar cambios. 
Cuando haya guardado la información de la pregunta, regresará al 
Banco de preguntas. Observe que se muestra el nombre de la 
pregunta y en la columna Tipo se muestra un icono indicando el 
tipo de ítem que se acaba de agregar.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis) 
Si se realiza una vista previa de la pregunta, se mostrará en una 
ventana aparte, cómo lo observaría el estudiante cuando se agregue 
al cuestionario.
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis)
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis)
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis)
Agregar pregunta de Opción múltiple 
(Marcar con equis)
Añadir una wiki
Muchas gracias

Más contenido relacionado

DOCX
Caracterã­sticas del cuestionario paideia
PPTX
Pruebas y tareas en Moodle
ODP
Cuestionarios en Moodle 1.9
PPTX
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
PDF
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
PPT
Banco de preguntas en Moodle
PDF
Cuestionarios teoria moodle
DOCX
Cuestionarios tipos de preguntas
Caracterã­sticas del cuestionario paideia
Pruebas y tareas en Moodle
Cuestionarios en Moodle 1.9
Manualdel docente modulo_iv_utp_guia
Tutorial como crear un cuestionario en moodle
Banco de preguntas en Moodle
Cuestionarios teoria moodle
Cuestionarios tipos de preguntas

La actualidad más candente (19)

PDF
Diseño
PDF
Cuestionarios
PPT
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
DOCX
Actividad n3-agregando-cuestionario-y-tarea-en-moodle
PPTX
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
PPTX
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
DOCX
Agregando cuestionario-y-tarea-en-moodle
PPTX
Cómo construir preguntas mcq de calidad
PPTX
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
PPTX
Cómo hacer concept tests
PDF
tutorial moodle estudiantes
PPTX
Ejemplos para el flipper principiante
PPTX
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
PDF
Apuntes a Moodle: Crear evaluaciones
PPTX
Configurar y crear preguntas en Moodle
PPTX
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
DOCX
01 manual docentes 2020 v3moodle
PPTX
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
PPT
Moodle3 Leccion
Diseño
Cuestionarios
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Actividad n3-agregando-cuestionario-y-tarea-en-moodle
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Agregando cuestionario-y-tarea-en-moodle
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Cómo hacer concept tests
tutorial moodle estudiantes
Ejemplos para el flipper principiante
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
Apuntes a Moodle: Crear evaluaciones
Configurar y crear preguntas en Moodle
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
01 manual docentes 2020 v3moodle
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
Moodle3 Leccion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
The british museum (1)
PPTX
Museo ruso
DOC
Nasser Rabie Resume
PDF
The Art of Inquiry and Cross-Text Connections
ODP
Building scalable modular app with Angular2 concept
 
PDF
Muestreo probabilístico
PDF
AppSteroid Product Deck
PDF
Bahan Ajar Bilangan Bulat
PPT
ημερολογιο 2017
PDF
Building a mobile app connected to WordPress with WP-AppKit
PDF
2 matriz 8º e, f
POTX
CRE Market Update - Boston DDD
 
PDF
ASSAR spotlight on learning - November 2016
PPTX
Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016
PPTX
Coming to Terms with OOP In Drupal - php[world] 2016
PDF
1000giorni
 
PPT
Tweeps Around (Short intro)
PPTX
Pres idbb hoofdstuk9
PPTX
Conducting the VEC Investigation for a Phase I - Boston DDD
 
The british museum (1)
Museo ruso
Nasser Rabie Resume
The Art of Inquiry and Cross-Text Connections
Building scalable modular app with Angular2 concept
 
Muestreo probabilístico
AppSteroid Product Deck
Bahan Ajar Bilangan Bulat
ημερολογιο 2017
Building a mobile app connected to WordPress with WP-AppKit
2 matriz 8º e, f
CRE Market Update - Boston DDD
 
ASSAR spotlight on learning - November 2016
Que hacen mis hijos en las redes sociales nov 2016
Coming to Terms with OOP In Drupal - php[world] 2016
1000giorni
 
Tweeps Around (Short intro)
Pres idbb hoofdstuk9
Conducting the VEC Investigation for a Phase I - Boston DDD
 
Publicidad

Similar a Agregando actividades a MOODLE (20)

PPTX
Tareas y Pruebas en Moodle
PPT
Moodle presentación
PPT
Configuración de una lección
PPS
Configuración de una lección
PDF
Chamilo
PDF
Actividades con Chamilo
PDF
Actividades con Chamilo
PDF
Unidad 4
PDF
MANUAL DE GOOGEL CLASSROOM SPENCER 2021 Plan B.pdf
PDF
una guia orientada de google classroom herramientas
PDF
9.tutorial creación de exámenes
PDF
Crear cuestionario en Moodle
PPTX
Configuración de Actividades del Aula Virtual
PPTX
Configuration del ejercicio en Moodle
PPTX
cnjM
DOCX
Tutoriales de moodle[1]
DOCX
Tutoriales de moodle[1]
PDF
Diseo 121012123935-phpapp02
PPTX
Actividades moodle
Tareas y Pruebas en Moodle
Moodle presentación
Configuración de una lección
Configuración de una lección
Chamilo
Actividades con Chamilo
Actividades con Chamilo
Unidad 4
MANUAL DE GOOGEL CLASSROOM SPENCER 2021 Plan B.pdf
una guia orientada de google classroom herramientas
9.tutorial creación de exámenes
Crear cuestionario en Moodle
Configuración de Actividades del Aula Virtual
Configuration del ejercicio en Moodle
cnjM
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Diseo 121012123935-phpapp02
Actividades moodle

Más de UNED (12)

PPTX
Procesos de Talento Humano
PPTX
Infografía de los Medios Sociales y Educación
PPT
Condiciones para el cambio tecnológico
PPT
Usos dominantes de las tecnologías en educación superior
PPT
Efectos de la tecnología sobre la calidad de los procesos de enseñanza y ap...
PDF
Modelo Pedagógico UNED
PDF
La audioconferencia
PDF
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
PDF
Materiales didacticos impresos
PPTX
Ambiente virtual educativo con WEB 2.0
DOC
Introducción JavaScript
PPTX
Agregando recursos en MOODLE
Procesos de Talento Humano
Infografía de los Medios Sociales y Educación
Condiciones para el cambio tecnológico
Usos dominantes de las tecnologías en educación superior
Efectos de la tecnología sobre la calidad de los procesos de enseñanza y ap...
Modelo Pedagógico UNED
La audioconferencia
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
Materiales didacticos impresos
Ambiente virtual educativo con WEB 2.0
Introducción JavaScript
Agregando recursos en MOODLE

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Agregando actividades a MOODLE

  • 2. MOODLE (Capacitación para profesores CEDES Don Bosco) Sesión presencial Sábado 24 de Setiembre 2011
  • 3. Agenda 1.Añadir una etiqueta • Bienvenida • Actividades en MOODLE • Añadir un foro • Añadir una tarea • Añadir un cuestionario
  • 5. Agregar actividades • Las actividades son los espacios donde los estudiantes pueden desarrollar tareas de forma individual, grupal o colaborativa y el docente puede evaluarlas o calificarlas por medio de la plataforma. • En las actividades, el docente puede habilitar herramientas para la discusión del grupo (foros y chat), entregar un trabajo individual (tarea), desarrollar un trabajo colaborativo (wiki), formar un diccionario de términos sobre un tema (glosario), realizar repasos de materia, diagnósticos, quices o exámenes (cuestionario), entre otros.
  • 7. Añadir un foro • Los foros son espacios de discusión abiertos, donde todos los participantes pueden discutir sobre un tema o pregunta generadora, también pueden utilizarse como espacios de consulta para plantear inquietudes o bien, como espacios sociales para conversar sobre cualquier tema.
  • 8. Añadir un foro • El foro es un espacio donde tanto el docente como los estudiantes, pueden observar la participación de cada persona, por lo que es importante brindar retroalimentación, reorientar el diálogo y brindar respuesta oportuna a las intervenciones.
  • 9. Añadir un foro • Para crear un foro, siga los siguientes pasos: • Presione el botón Activar edición. • De la lista desplegable de actividades, seleccione la opción Foro.
  • 11. Añadir un foro Escriba el Nombre del foro, observe que posee un asterisco que indica que es un dato obligatorio. En el Tipo de foro debe seleccionar de la lista desplegable, cuál de las opciones desea elegir. En la siguiente tabla, se muestran las particularidades de cada tipo. En la Introducción debe escribirse el mensaje completo para los estudiantes, debe agregar la pregunta generadora y en el caso de ser un foro calificado, colocar el instrumento de evaluación, ya sea como un archivo adjunto o directamente sobre el editor de texto.
  • 12. Añadir un foro Tipo de foro Descripción Cada persona plantea un tema Los estudiantes pueden generar solo una nueva línea de discusión. Puede ser útil para mostrar un trabajo o proyecto y compartirlo con los compañeros. Los educandos pueden comentar los trabajos de sus compañeros. Foro P y R Permite colocar varios hilos de discusión, y observar las respuestas hasta que el estudiante haya respondido el mensaje inicial, antes de responder el mensaje inicial no observa las respuestas dadas por los compañeros. Debate sencillo Solo el docente puede colocar el primer tema de discusión y el estudiante responderlo. Todas las respuestas se visualizan en una sola página. Foro para uso general Tanto los estudiantes como el docente pueden agregar nuevos hilos de discusión. Es especialmente útil para usarlo como espacio de consultas.
  • 15. Añadir una tarea • Las tareas son espacios donde el estudiante puede entregar de forma individual o en subgrupo, una asignación dada por el docente. • En esta área, el estudiante puede adjuntar uno o varios archivos y el docente obtendrá aparte de los documentos suministrados por el estudiante, un detalle del día y la hora en que el estudiante hizo su envío.
  • 16. Añadir una tarea • Aunado a lo anterior, otras características de las tareas es que se puede configurar la fecha y hora de inicio y cierre, y permitir envíos solo en el periodo especificado, o bien, recibir la asignación posterior a la fecha de entrega pero se colocará una leyenda en la plataforma en la que indica se entregó de forma tardía. • Se pueden recibir archivos de cualquier formato y la limitación del peso del documento será configurado por el docente.
  • 17. Añadir una tarea • Para agregar una tarea, siga los siguientes pasos: 1. Presione el botón Activar edición. 2. De la lista desplegable de actividades, seleccione de las tareas, la opción Subida avanzada de archivos.
  • 19. Añadir una tarea 3. Escriba el Nombre de la tarea, observe que posee un asterisco que indica que es un dato obligatorio. 4. En la Descripción debe escribir las instrucciones completas para los estudiantes, y en el caso de ser una tarea calificada, colocar el instrumento de evaluación, ya sea como un archivo adjunto o directamente sobre el editor de texto.
  • 22. Añadir un cuestionario • Los cuestionarios son similares a los exámenes, poseen diferentes ítems de preguntas que deben ser respondidas por el estudiante. • Son especialmente útiles para realizar diagnósticos, quices o repasos de la materia, como sistemas de ejercitación y práctica para aquellos estudiantes que deseen reforzar la materia estudiada o bien, fortalecer las áreas donde han detectado deben mejorar.
  • 23. Añadir un cuestionario • Para crear un cuestionario se configuran dos partes: la primera, cómo se comportará técnicamente la prueba (fecha de inicio y fin, duración en minutos, entre otros) y la segunda parte es referente a las preguntas y contenidos que agregará de ciertos contenidos (parte pedagógica).
  • 24. Añadir un cuestionario • Seguidamente se explicará cómo configurar esta actividad. 1. Presione el botón Activar edición. 2. Seleccione el diagrama donde desea colocar el cuestionario, y en la lista desplegable de Actividades, elija la opción Cuestionario.
  • 26. Añadir un cuestionario 3. Escriba el Nombre del cuestionario, observe que posee un asterisco que indica que este campo es obligatorio. 4. Redacte la Introducción, en esta sección es donde brindará las instrucciones completas de la actividad, tome en cuenta que si va a mostrar videos, reproducir audios u otros, deberá indicarle al estudiante en la Introducción todo los plugins y dispositivos necesarios para visualizar el cuestionario.
  • 28. Añadir un cuestionario 5. En la sección Tiempo determinará la fecha de inicio y fin del cuestionario, para ello debe desmarcar las opciones Deshabilitar ( )de Abrir cuestionario y Cerrar cuestionario. Esto le permitirá elegir con las listas desplegables, el día, mes, año, hora y minutos en que estará habilitada la actividad.
  • 29. Añadir un cuestionario 6. Una vez indicado el periodo en que estará habilitado el cuestionario, deberá elegir la duración en minutos que tendrán los estudiantes para realizar la prueba, para ello debe marcar la opción Habilitar ( ) del Límite de tiempo (en minutos) y escribir los minutos que tienen disponibles para completar el cuestionario. Esto quiere decir, que en la semana que les brindó la oportunidad para ingresar al cuestionario (del 1º de febrero al 10 de febrero) el educando puede acceder en cualquier momento pero solo podrá durar el tiempo que haya definido para la prueba (dos horas , que deben colocarse en 120 minutos).
  • 30. Añadir un cuestionario 7. Los Tiempos entre el primer y segundo intento y Tiempo entre los intentos posteriores pueden permanecer con la opción Ninguno.
  • 31. Añadir un cuestionario 8. En la sección Mostrar se configura cuántas preguntas y el orden que tendrán los ítems y sus respuestas. Para mostrar todas las preguntas en la misma página, mantenga en Número máximo de preguntas por página la opción Sin límite, sin embargo, si desea que solo se muestren cierto número de preguntas por página, deberá elegir la cantidad de la lista desplegable.
  • 32. Añadir un cuestionario 9. La opción Barajar preguntas es muy utilizada para dar un orden aleatorio a las preguntas de la prueba y es muy usada para aparentar dentro de los estudiantes, que se están realizando exámenes diferentes. Se recomienda marcar esta opción en Sí. 10. Barajar dentro de las preguntas permite ordenar aleatoriamente las respuestas de preguntas de marcar con equis y al igual que las preguntas aleatorias, se recomienda marcar esta opción en Sí.
  • 33. Añadir un cuestionario 11. En el área Intentos puede elegir si el estudiante, en el periodo determinado por las fechas de inicio y fin, realizará intentos ilimitados (Sin límite) o si va a realizar solo un número determinado. Para ello debe escoger de la lista desplegable, la cantidad de intentos permitidos. Se sugiere que si el cuestionario se utiliza para realizar prácticas o refuerzos de la materia, los Intentos permitidos sean Sin límite, pero si es un quiz o práctica calificada, se pueden elegir uno, dos o tres intentos. 12. La opción Cada intento se basa en el anterior, permite que cada nuevo intento del quiz o práctica, contengan los resultados anteriores (si se marca la opción Sí).
  • 34. Añadir un cuestionario 13. El Modo adaptativo permite que el estudiante (si elige Sí) dé varias respuestas a una pregunta incluso en el mismo intento de resolver el cuestionario. Si la respuesta elegida es incorrecta, el estudiante podrá dar otra respuesta inmediatamente, no obstante, se aplicará una penalización (esto se configura dentro de cada pregunta) que se restará de la puntuación total por cada intento equivocado. Si desea que el estudiante no tenga esta opción, marque de la lista desplegable la opción No.
  • 35. Añadir un cuestionario 14. Las Calificaciones permiten elegir el tipo de cálculo que se realizará al brindarle la nota al estudiante. En el Método de calificación debe elegir si escogerá la calificación más alta, el promedio de las calificaciones o la nota obtenida en el primer o último intento. 15. En Aplicar penalizaciones escoja Sí, si realizará rebajos de la nota o No, sino desea aplicar rebajos a un cuestionario que se ejecuta en modo adaptativo.
  • 36. Añadir un cuestionario 16. Revisar opciones permite elegir la información que verá el estudiante después de cada intento (cuando el estudiante responde una pregunta), mientras el cuestionario aún está abierto (mientras la fecha y hora de finalización del cuestionario no hayan caducado) o después de cerrar el cuestionario (posterior a la fecha de cierre del cuestionario).
  • 37. Añadir un cuestionario 17. El área de Seguridad permite agregar funciones para deshabilitar ciertas funciones del mouse para “evitar” copiar y pegar, sin embargo esto implicará que el estudiante tenga habilitado javascript en el computador. Para habilitar esta opción, elija Sí de Mostrar el cuestionario en una ventana “segura”. 18. Se requiere contraseña significa que para abrir el cuestionario, el estudiante debe digitar una palabra secreta que el docente ha designado.
  • 38. Añadir un cuestionario 19. Se requiere dirección de red se utiliza cuando la prueba se realiza en un laboratorio donde se configuran las direcciones de red en el equipo.
  • 39. Añadir un cuestionario 20. Los Ajustes comunes del módulo hacen referencia hacia los grupos (debe haberlos creado en el bloque de Administración) y si desea Mostrar el cuestionario al estudiante. Puede dejar las opciones predeterminadas del sistema de No hay grupos y Mostrar.
  • 40. Añadir un cuestionario 21. La Retroalimentación general es el mensaje que visualizará el estudiante dependiendo de la nota que obtenga, por ejemplo, si la nota obtenida en el cuestionario es del 100% puede mostrarse una felicitación, pero si obtiene una calificación baja, puede sugerir por medio del mensaje (Comentario) que revise cierta parte de la materia para mejorar la nota obtenida.
  • 41. Añadir un cuestionario Con esta configuración ha creado la parte técnica de la prueba. Seguidamente se explica cómo crear algunos tipos de ítem para agregarlos al cuestionario.
  • 42. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) • Las preguntas de opción múltiple o marque con equis como se les conoce, permiten mostrar un enunciado, el cual debe ser completado con un enunciado o palabras que se encuentran enlistadas en opciones. • Son útiles para consultar sobre conceptos, ecuaciones básicas, entre otros. Indicador Descripción Tipo Calificación automática. Funcionamiento El estudiante elige de varias opciones, la respuesta correcta.
  • 43. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) • Para agregar una pregunta de opción múltiple al curso, realice lo siguiente. 1. En el bloque Administración elija la opción Preguntas.
  • 44. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) 2. En la sección Crear una pregunta nueva escoja de la lista desplegable Opción múltiple.
  • 45. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) 3. En el Nombre de la pregunta escriba el tema o contenido al que hace referencia la pregunta. Esto le ayudará a saber cuántas preguntas a desarrollado sobre un tema, además para mayor control, puede agregar un número al final del nombre, para tener un conteo de la cantidad de preguntas sobre ese tema. 4. En el editor HTML denominado Texto de la pregunta, debe escribir la pregunta que le realizará a los estudiantes.
  • 46. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) 5. La opción Calificación por defecto de la pregunta es la que permite asignar el puntaje que tendrá en la prueba esta pregunta, debe escribir la calificación que asignará. 6. En el Factor de penalización mantenga el valor asignado por la plataforma. 7. Verifique que en la lista desplegable de ¿Una o varias respuestas? Esté marcada Sólo una respuesta. 8. Marque la casilla Barajar respuestas ( ).
  • 47. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) 9. Elija de la lista desplegable ¿Numerar las elecciones? el tipo de numeración que desea mostrar en las opciones que puede elegir el estudiante.
  • 48. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis)
  • 49. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) 10. Se mostrarán varias áreas con el texto Elección, éstas son las posibilidades que tendrá el estudiante para marcar como respuesta. Debe escribir cada respuesta en una caja de texto de elección aparte. En las respuestas incorrectas, solo deberá escribir el texto. En la respuesta correcta, deberá escribir el texto y elegir de la lista desplegable de Calificación el número 100%.
  • 50. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) 11. Si desea agregar más cajas de texto de Elección para seguir agregando posibles respuestas, presione el botón Espacios en blanco para 3 más opciones.
  • 51. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) 12. Finalmente, presione el botón Guardar cambios. Cuando haya guardado la información de la pregunta, regresará al Banco de preguntas. Observe que se muestra el nombre de la pregunta y en la columna Tipo se muestra un icono indicando el tipo de ítem que se acaba de agregar.
  • 52. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis) Si se realiza una vista previa de la pregunta, se mostrará en una ventana aparte, cómo lo observaría el estudiante cuando se agregue al cuestionario.
  • 53. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis)
  • 54. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis)
  • 55. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis)
  • 56. Agregar pregunta de Opción múltiple (Marcar con equis)