SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
CONFIGURACION DE ICPROG
Ricardo Gómez Gonzales
IEA ROBOTICS
Instalación y configuración IC-Prog
Introducción
El software lo podemos obtener de www.ic-prog.com. La instalación es sencilla, ya que basta
descomprimir el archivo en el directorio que se quiera y ejecutar el programa directamente
pues esta compilado de forma estática por lo que no requiere de ningún archivo ni librería
adicional si se está usando los sistemas operativos Windows 9X o Me, si se está usando
Windows NT, Windows 2000 o Windows XP que será es necesario descargase el driver "IC-Prog
NT/2000 driver" que podemos obtener de la misma página. También se puede obtener el
fichero de ayuda, este se tendrá que guardar en el mismo directorio que el programa.
Configuración
Programador
La primera vez que ejecutemos el programa se nos pedirá que configuremos el tipo de
programador que vamos a usar, en nuestro caso deberemos seleccionar la opción ProPic 2
Programmer.
Después deberemos configurar el tipo de interfaz para ello seleccionaremos Direct I/O si
usamos Windows 9x o Windows Me, si por el contrario usamos Windows NT, Windows 2000 o
Windows XP seleccionaremos Windows API, en los parámetros de comunicación activaremos
las opciones Invertir MCLR e Invertir VCC.
En cuanto al tiempo de retardo, si tuviésemos problemas se pueden probar con tiempos más
largos. En ordenadores de última generación estos tiempos se podrán reducir, ahorrando
tiempo en el grabado.
Figura 2
Programación
En el menú Ajustes / Opciones seleccionamos la pestaña Programación en la que
desactivaremos las opciones de verificación de la programación. Ver figura 3
En el caso de trabajar con los sistemas operativos Windows NT, Windows 2000 o Windows XP,
se deberá descargar el driver en el mismo directorio que el programa y en la pestaña
Miscelánea activar la opción Habilitar Driver NT/2000. En sistemas operativos anteriores a
estos la opción esta desactivada al no ser necesaria. Ver figura 4
Figura 3 Figura 4
Grabación de un PIC 16F876A
El proceso de grabación lo podemos esquematizar en los siguientes pasos:
Seleccionar el dispositivo a programar PIC 16F876A.
Abrir el archivo que contiene los datos a programar en el PIC.
Ajustar la palabra de configuración y el tipo de oscilador.
Programar el dispositivo.
Seleccionar el dispositivo
En el desplegable de la barra de herramientas tenemos todos los dispositivos que es capaz de
grabar el IC-Prog, en el seleccionaremos el PIC 16F876A.
Abrir el archivo .hex
En el menú Archivo seleccionamos Abrir archivo en el cuadro de diálogo que nos aparece
seleccionamos el fichero que deseamos grabar en el PIC.
Ajuste de los bits de configuración
Los tipos de oscilador que se pueden elegir son (RC, LP, XT, HS).
En Protección de código, podemos seleccionar la protección de todo el código, por páginas o
no proteger el código.
El resto de los bits de configuración se pueden activar directamente, normalmente los
tendremos desactivados.
Si al ensamblar o compilar el archivo fuente se activaron los bits de configuración, cuando se
carga el archivo .hex se marcara los bits seleccionados automáticamente.
Programar el dispositivo
Lo único que nos resta es programarlo, para ello seleccionamos Programar todo del menú
Comando. Con ello comenzará la grabación.
Autor
Ricardo Gómez González
Licencia
Este documento se distribuye bajo licencia FDL por lo que se permite su copia, modificación y
distribución, siempre y cuando se mantenga esta nota.
Links
IC-Prog, página oficial del programa IC-Prog
Noticias
9/Jul/2003: Publicado en la web
Agradecimientos
A Ignacio Vara, por las pruebas realizadas en el puerto paralelo de su portátil, la
verdad es que fue realmente valiente :)
IEA ROBOTICS
Ricardo Gómez
Obtenido de: http://www.iearobotics.com/proyectos/skypic/docs/conf_icprog.html

Más contenido relacionado

PPTX
Instalar windows 7
DOCX
computadoras y sus utilitarios
PDF
Características Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn
DOCX
Como se instala java y turbo c 3.0
DOCX
Sistema operativo y desventajas y ventajas
DOCX
Evaluacion tercer periodo
DOCX
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8
DOCX
Cuando encendemos el ordenador
Instalar windows 7
computadoras y sus utilitarios
Características Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn
Como se instala java y turbo c 3.0
Sistema operativo y desventajas y ventajas
Evaluacion tercer periodo
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8
Cuando encendemos el ordenador

La actualidad más candente (18)

PDF
Instalar aplicacion 32bits en Windows 64bits
PPTX
Windows 7
PPT
Colegio tecno industrial norte
PDF
Instalando windows xp_desde_un_dispositivo_usb
PPTX
Programas comprimir
ODP
Internet Explorer 6 7 Y 8 Gratis Y Legal En Linux
TXT
Instalar Centos 7.6 en DL360e Gen8 con B320i SATA RAID Controller
PDF
Trabajo de xp
DOCX
Procesos de arranque android vs Windows
PDF
instalación de windows 7
DOCX
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8 (autoguardado)
PPTX
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
DOC
Guia 2 de informatica 11
PPTX
PROCESO DE INTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
PPTX
Preguntas de refuerzo taller 3
PPT
ENGLISH DISCOVERIES ON-LINE - Guía Rápida para el Usuario
PPT
DOCX
Reporte de investigacion
Instalar aplicacion 32bits en Windows 64bits
Windows 7
Colegio tecno industrial norte
Instalando windows xp_desde_un_dispositivo_usb
Programas comprimir
Internet Explorer 6 7 Y 8 Gratis Y Legal En Linux
Instalar Centos 7.6 en DL360e Gen8 con B320i SATA RAID Controller
Trabajo de xp
Procesos de arranque android vs Windows
instalación de windows 7
Conocimiento de hardware e instalación de windows 8 (autoguardado)
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Guia 2 de informatica 11
PROCESO DE INTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
Preguntas de refuerzo taller 3
ENGLISH DISCOVERIES ON-LINE - Guía Rápida para el Usuario
Reporte de investigacion
Publicidad

Similar a Configuracion de icprog (20)

PPT
Configuración Ic- prog
PDF
Maquina virtual y Sistemas operativos
PDF
Manual CamStudio v 2.7
DOCX
Software de Sistema y Aplicaciones
DOCX
PDF
Informe fase2 frank_gómez
PPT
S3goaappsimagen
PPTX
Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.
PPT
PLC Alternativo
DOCX
Controladores y bios
DOCX
Controladores y bios
DOCX
INSTALACION WINDOWS 7
PDF
Modulo hotpotatoes
PPTX
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
DOCX
Aplicaciones moviles clase10 multimedia
PPTX
Computacion del trabajo 504 :P
PDF
Patricia zegarra competencias-producto
PDF
Manual SinaProg
DOC
Diver 4 actividad 4 programas utiles para testear nuestro pc
DOCX
Plan de instalacion y formateo de un pc
Configuración Ic- prog
Maquina virtual y Sistemas operativos
Manual CamStudio v 2.7
Software de Sistema y Aplicaciones
Informe fase2 frank_gómez
S3goaappsimagen
Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.
PLC Alternativo
Controladores y bios
Controladores y bios
INSTALACION WINDOWS 7
Modulo hotpotatoes
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
Aplicaciones moviles clase10 multimedia
Computacion del trabajo 504 :P
Patricia zegarra competencias-producto
Manual SinaProg
Diver 4 actividad 4 programas utiles para testear nuestro pc
Plan de instalacion y formateo de un pc
Publicidad

Último (10)

PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf

Configuracion de icprog

  • 1. CONFIGURACION DE ICPROG Ricardo Gómez Gonzales IEA ROBOTICS
  • 2. Instalación y configuración IC-Prog Introducción El software lo podemos obtener de www.ic-prog.com. La instalación es sencilla, ya que basta descomprimir el archivo en el directorio que se quiera y ejecutar el programa directamente pues esta compilado de forma estática por lo que no requiere de ningún archivo ni librería adicional si se está usando los sistemas operativos Windows 9X o Me, si se está usando Windows NT, Windows 2000 o Windows XP que será es necesario descargase el driver "IC-Prog NT/2000 driver" que podemos obtener de la misma página. También se puede obtener el fichero de ayuda, este se tendrá que guardar en el mismo directorio que el programa. Configuración Programador La primera vez que ejecutemos el programa se nos pedirá que configuremos el tipo de programador que vamos a usar, en nuestro caso deberemos seleccionar la opción ProPic 2 Programmer. Después deberemos configurar el tipo de interfaz para ello seleccionaremos Direct I/O si usamos Windows 9x o Windows Me, si por el contrario usamos Windows NT, Windows 2000 o
  • 3. Windows XP seleccionaremos Windows API, en los parámetros de comunicación activaremos las opciones Invertir MCLR e Invertir VCC. En cuanto al tiempo de retardo, si tuviésemos problemas se pueden probar con tiempos más largos. En ordenadores de última generación estos tiempos se podrán reducir, ahorrando tiempo en el grabado. Figura 2 Programación En el menú Ajustes / Opciones seleccionamos la pestaña Programación en la que desactivaremos las opciones de verificación de la programación. Ver figura 3 En el caso de trabajar con los sistemas operativos Windows NT, Windows 2000 o Windows XP, se deberá descargar el driver en el mismo directorio que el programa y en la pestaña Miscelánea activar la opción Habilitar Driver NT/2000. En sistemas operativos anteriores a estos la opción esta desactivada al no ser necesaria. Ver figura 4 Figura 3 Figura 4 Grabación de un PIC 16F876A El proceso de grabación lo podemos esquematizar en los siguientes pasos:
  • 4. Seleccionar el dispositivo a programar PIC 16F876A. Abrir el archivo que contiene los datos a programar en el PIC. Ajustar la palabra de configuración y el tipo de oscilador. Programar el dispositivo. Seleccionar el dispositivo En el desplegable de la barra de herramientas tenemos todos los dispositivos que es capaz de grabar el IC-Prog, en el seleccionaremos el PIC 16F876A. Abrir el archivo .hex En el menú Archivo seleccionamos Abrir archivo en el cuadro de diálogo que nos aparece seleccionamos el fichero que deseamos grabar en el PIC. Ajuste de los bits de configuración Los tipos de oscilador que se pueden elegir son (RC, LP, XT, HS). En Protección de código, podemos seleccionar la protección de todo el código, por páginas o no proteger el código. El resto de los bits de configuración se pueden activar directamente, normalmente los tendremos desactivados. Si al ensamblar o compilar el archivo fuente se activaron los bits de configuración, cuando se carga el archivo .hex se marcara los bits seleccionados automáticamente. Programar el dispositivo Lo único que nos resta es programarlo, para ello seleccionamos Programar todo del menú Comando. Con ello comenzará la grabación. Autor Ricardo Gómez González Licencia Este documento se distribuye bajo licencia FDL por lo que se permite su copia, modificación y distribución, siempre y cuando se mantenga esta nota.
  • 5. Links IC-Prog, página oficial del programa IC-Prog Noticias 9/Jul/2003: Publicado en la web Agradecimientos A Ignacio Vara, por las pruebas realizadas en el puerto paralelo de su portátil, la verdad es que fue realmente valiente :) IEA ROBOTICS Ricardo Gómez Obtenido de: http://www.iearobotics.com/proyectos/skypic/docs/conf_icprog.html