Universidad de Colima
      Bachillerato Técnico No. 29
          Sexto Semestre Grupo Único
              Redes Informáticas




             Red LAN en:

     Windows Vista

Alumno:

   o Alex Medina Anguiano




     Prof. Ing. Cesar M. Rodríguez Vergara
Configuración de una Red Local en Windows Vista

Crear una red o agregar un ordenador a una red en Windows Vista es una tarea
bastante fácil. Los pasos que aquí se indican son en Windows Vista Home Premium,
y partiendo de que no existe una red, ya que el caso de existir una red, se configura
automáticamente en la instalación, por lo que solo tenemos que modificar el nombre
de red para ajustarlo al que estemos utilizando.

Por otro lado, el dato que realmente interesa, más que el del nombre de la red, es el
del Grupo de trabajo. Windows Vista, por defecto, asigna Workgroup. Si deseamos
otro nombre de grupo de trabajo o bien vamos a agregar nuestro equipo a uno
existente, debemos seguir en primer lugar los siguientes pasos:

Vamos a Propiedades (botón derecho sobre Equipo y, en el Menú contextual que se
nos muestra, la última opción).




En Propiedades, a la izquierda, vamos al link Configuración avanzada del sistema,
con lo que se nos muestra la siguiente ventana:
En esta ventana vamos a la pestaña Nombre de equipo y en ella hacemos clic en el
botón Cambiar, con lo que se nos abre la siguiente ventana:




En esta ventana ponemos el Grupo de trabajo que deseemos (o, en el caso de una
red ya existente, el Grupo de trabajo de esa red) y hacemos clic en Aceptar, que se
nos activará en el momento en que cambiemos el grupo que está creado por defecto.


Aplicamos y aceptamos en las demás ventanas para que se cierren y ya tenemos el
Grupo de trabajo configurado.

Una vez configurado el nombre del grupo de trabajo, veamos ahora los demás pasos
a seguir para crear la red:

En primer lugar vamos a Red, que se encuentra en el panel derecho del Menú inicio:




Haciendo clic en este enlace entramos en la ventana de Redes, desde la que vamos
a realizar todas las operaciones.
Como podemos ver en la imagen superior, no tenemos ninguna red, y además nos
indica que no tenemos activada la detección automática de redes.

Vamos a la ventana de Centro de redes y recursos compartidos
Desde esta ventana controlaremos todo. Para empezar vemos una serie de opciones
en la parte inferior. Alguna de esas opciones hay que modificarlas, pero lo primero
que vamos a hacer es determinar el tipo de red que queremos y a ponerle un
nombre.

Para ello pulsamos en el link que pone Personalizar y se nos abre la siguiente
ventana:
En esta ventana ponemos el nombre que queremos para nuestra red o, en el caso de
querer agregar un equipo a una red ya existente, el nombre de dicha red.

También nos permite escoger entre una red Privada o una red Pública.

En nuestro caso elegiremos una red Privada, que es la que nos va a permitir trabajar
con ella. La configuración de Red pública es la que se debe emplear cuando se trata
de una red en lugares públicos, y es bastante restrictiva en los accesos.

Una vez elegidas las opciones, pulsamos en Siguiente y pasamos a una ventana de
confirmación, que vemos en la imagen inferior.
Pulsamos en Aceptar y salimos de nuevo a la ventana de Centro de redes y recursos
compartidos.

En esta ventana activamos las siguientes opciones:

- Detección de redes
- Uso compartido de archivos
- Uso compartido de la carpeta de acceso público
En esta última tenemos tres opciones, según esta carpeta la queramos compartir con
permisos solo para abrir los archivos, permisos para abrir, cambiar y crear o
podemos desactivar el uso de esta carpeta.
En la imagen superior podemos ver como queda la configuración del Centro de redes
y recursos compartidos. Como pueden ver, está desactivada la opción de Uso
compartido de impresoras. Si conectamos una impresora a este equipo y la
queremos compartir, debemos activar esta opción.

También hemos deshabilitado la opción Uso compartido con protección por
contraseña. Esta opción es importante si queremos hacer más restrictivo el acceso a
los recursos compartidos, ya que siempre que se intente acceder a ellos va a pedir la
contraseña de usuario, pero es algo latazo tenerla activada en una red donde no
deseamos este tipo de control.

Por último cerramos la ventana del Centro de redes y recursos compartidos y
refrescamos la detección de redes.
Como podemos ver en la imagen superior, ya tenemos acceso a todos los equipos
de nuestra red, y el nuevo equipo también es accesible desde el resto de equipos,
pero no están accesibles las unidades, archivos o carpetas.

Compartir Carpetas

Si quieres que tus carpetas y ficheros (archivos) puedan ser accedidos, es decir, que
los puedas compartir, tendrás que seleccionar la opción Uso Compartido de la
Carpeta las opciones mostradas en el centro de redes y recursos compartidos.
Al pulsar en esa opción, te mostrará varias opciones, que son:

1. Permitir que los usuarios puedan abrir los ficheros
2. Permitir que los usuarios puedan abrir, modificar y crear ficheros
3. No permitir el acceso a los ficheros

Una vez activada la opción y determinado en tipo de uso compartido que se utilizara
debes pulsar en el botón aplicar, que tiene el símbolo del escudo de seguridad de
Windows, lo que indica que esa opción requiere permisos del administrador, o lo que
es lo mismo, (suponiendo que seas un usuario del grupo de administradores), te
pedirá autorización para realizar esa operación.

A continuacion procedemos a compartir una carpeta.

Lo primero que debemos de hacer es dar un clic con el botón derecho del Mouse
sobre la carpeta que deseamos compartir, y seleccionar la opción Compartir del
menú contextual. Con lo cual aparecerá la siguiente pantalla.
En la cual cambiaremos los opciones de a quien queremos compartir la carpeta, en
este caso esta señalada para todos. Y pulsamos el botón Compartir, a continuación
se nos presenta la siguiente pantalla:
En la que podemos apreciar la ruta de acceso que habrá que indicar para acceder a
la carpeta compartida. Damos un clic en Listo, y ahora, esa carpeta podrán acceder
todos los usuarios de la red.


Compartir una Impresora.

Para compartir una impresora en red, seguimos los siguientes pasos:

Damos un clic en Inicio, luego en Panel de Control y luego en Impresoras y se nos
abre la siguiente pantalla:
Pulsamos en Agregar una Impresora
Y seleccionamos Agregar una impresora de red, abriéndose la siguiente ventana
Iniciando la búsqueda de impresoras de red disponibles hasta que nos encuentra la
que está conectada a nuestra red.
Seleccionamos y pulsamos sobre el botón Siguiente.




Conecta con la impresora y nos avisa que hay que instalar el controlador y los
posibles riesgos que ello puede llevar.
Damos un clic sobre Instalar el controlador.




Le damos nombre a la impresora y la configuramos como predeterminada.




Imprimimos una página de prueba para comprobar la correcta configuración y vemos
la imagen siguiente:
En la que vemos que ya tenemos impresora lista para usar desde Windows Vista.

Más contenido relacionado

DOC
Como configurar una Red lan
DOC
Como Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows Vista
DOC
Conectando los equipos en red con wifi
PPTX
como crear una red en windows 7
PDF
Proteger carpetas en windows xp
DOC
Cesar trabajo
PDF
Material bibliografico nivel 3
PDF
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)
Como configurar una Red lan
Como Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows Vista
Conectando los equipos en red con wifi
como crear una red en windows 7
Proteger carpetas en windows xp
Cesar trabajo
Material bibliografico nivel 3
02 practica redes windows 7 (compartir archivos y escritorio remoto)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Manual para-crear-una-red-de-área-local
PPTX
Power point
PPT
Como hacer un LAN
DOC
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
PDF
Net crunch
PDF
Informe ejecutivo fase 2
PDF
Instalando windows server 2003
PPTX
Como crear una lan
PPTX
Como crear una LAN
PDF
Dominio Active Directory
DOCX
S.oper 180604.doc[1]
PDF
Tareadesub2inv2
PPTX
Pasos para instalar Windows 7 Stalyn Robalino
PPTX
Como hacer una red en windows 7
PDF
Manual comprimir y descomprimir un archivo
PDF
Cuentas de usuario Active Directory
DOCX
Actividad 1
PPTX
Manual para crear una red de área local
Manual para-crear-una-red-de-área-local
Power point
Como hacer un LAN
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
Net crunch
Informe ejecutivo fase 2
Instalando windows server 2003
Como crear una lan
Como crear una LAN
Dominio Active Directory
S.oper 180604.doc[1]
Tareadesub2inv2
Pasos para instalar Windows 7 Stalyn Robalino
Como hacer una red en windows 7
Manual comprimir y descomprimir un archivo
Cuentas de usuario Active Directory
Actividad 1
Manual para crear una red de área local
Publicidad

Similar a Configuracion de una red lan en windows vista (20)

DOCX
herramientas del sistema
PDF
Tema 2 Redes de ordenadores
PPT
Compartir Recursos De Una Red
DOC
Cesar trabajo
DOCX
Compartición De Archivos
PDF
Redes locales
DOCX
Crear carpetas compartidas en una misma red
PPT
Redes
PDF
Configuración de una red en Windows 7 (BEMZA)
PDF
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
PPTX
Configuracion de red para Windows 8, 8.1 y 10
PPTX
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
PPT
Prueba
PPT
Prueba
PDF
8 compartir recursosenwindows-b
PPTX
Redes locales Windows
PPT
Recursos Compartidos
ODP
Presentacionimpress
PPTX
Como crear una lan 1
herramientas del sistema
Tema 2 Redes de ordenadores
Compartir Recursos De Una Red
Cesar trabajo
Compartición De Archivos
Redes locales
Crear carpetas compartidas en una misma red
Redes
Configuración de una red en Windows 7 (BEMZA)
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Configuracion de red para Windows 8, 8.1 y 10
Configuración de red para Windows 8, 8.1 y 10
Prueba
Prueba
8 compartir recursosenwindows-b
Redes locales Windows
Recursos Compartidos
Presentacionimpress
Como crear una lan 1
Publicidad

Más de Alkx (20)

DOC
Par Trenzado O Utp
PPT
Modelo Osi
PPT
Modelo OSI
DOC
Juve
DOC
vicky
DOC
ñIñIn
DOC
Redes Informáticas
PPT
Cableado Estructurado
PPT
Antenas
PPT
Fin Del Desarrollo Estabilizador
XLS
Cuadro Comparativo
DOC
Glosario de Terminos Economicos
DOC
El Papel Del Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
XLS
Comparacion; Modelo-Estructura
PPT
El Estado; Estructura Socioeconómica
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
Funciones de Excel
Par Trenzado O Utp
Modelo Osi
Modelo OSI
Juve
vicky
ñIñIn
Redes Informáticas
Cableado Estructurado
Antenas
Fin Del Desarrollo Estabilizador
Cuadro Comparativo
Glosario de Terminos Economicos
El Papel Del Estado En El Desarrollo EconóMico De Una NacióN
Comparacion; Modelo-Estructura
El Estado; Estructura Socioeconómica
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Funciones de Excel

Configuracion de una red lan en windows vista

  • 1. Universidad de Colima Bachillerato Técnico No. 29 Sexto Semestre Grupo Único Redes Informáticas Red LAN en: Windows Vista Alumno: o Alex Medina Anguiano Prof. Ing. Cesar M. Rodríguez Vergara
  • 2. Configuración de una Red Local en Windows Vista Crear una red o agregar un ordenador a una red en Windows Vista es una tarea bastante fácil. Los pasos que aquí se indican son en Windows Vista Home Premium, y partiendo de que no existe una red, ya que el caso de existir una red, se configura automáticamente en la instalación, por lo que solo tenemos que modificar el nombre de red para ajustarlo al que estemos utilizando. Por otro lado, el dato que realmente interesa, más que el del nombre de la red, es el del Grupo de trabajo. Windows Vista, por defecto, asigna Workgroup. Si deseamos otro nombre de grupo de trabajo o bien vamos a agregar nuestro equipo a uno existente, debemos seguir en primer lugar los siguientes pasos: Vamos a Propiedades (botón derecho sobre Equipo y, en el Menú contextual que se nos muestra, la última opción). En Propiedades, a la izquierda, vamos al link Configuración avanzada del sistema, con lo que se nos muestra la siguiente ventana:
  • 3. En esta ventana vamos a la pestaña Nombre de equipo y en ella hacemos clic en el botón Cambiar, con lo que se nos abre la siguiente ventana: En esta ventana ponemos el Grupo de trabajo que deseemos (o, en el caso de una red ya existente, el Grupo de trabajo de esa red) y hacemos clic en Aceptar, que se nos activará en el momento en que cambiemos el grupo que está creado por defecto. Aplicamos y aceptamos en las demás ventanas para que se cierren y ya tenemos el
  • 4. Grupo de trabajo configurado. Una vez configurado el nombre del grupo de trabajo, veamos ahora los demás pasos a seguir para crear la red: En primer lugar vamos a Red, que se encuentra en el panel derecho del Menú inicio: Haciendo clic en este enlace entramos en la ventana de Redes, desde la que vamos a realizar todas las operaciones.
  • 5. Como podemos ver en la imagen superior, no tenemos ninguna red, y además nos indica que no tenemos activada la detección automática de redes. Vamos a la ventana de Centro de redes y recursos compartidos
  • 6. Desde esta ventana controlaremos todo. Para empezar vemos una serie de opciones en la parte inferior. Alguna de esas opciones hay que modificarlas, pero lo primero que vamos a hacer es determinar el tipo de red que queremos y a ponerle un nombre. Para ello pulsamos en el link que pone Personalizar y se nos abre la siguiente ventana:
  • 7. En esta ventana ponemos el nombre que queremos para nuestra red o, en el caso de querer agregar un equipo a una red ya existente, el nombre de dicha red. También nos permite escoger entre una red Privada o una red Pública. En nuestro caso elegiremos una red Privada, que es la que nos va a permitir trabajar con ella. La configuración de Red pública es la que se debe emplear cuando se trata de una red en lugares públicos, y es bastante restrictiva en los accesos. Una vez elegidas las opciones, pulsamos en Siguiente y pasamos a una ventana de confirmación, que vemos en la imagen inferior.
  • 8. Pulsamos en Aceptar y salimos de nuevo a la ventana de Centro de redes y recursos compartidos. En esta ventana activamos las siguientes opciones: - Detección de redes - Uso compartido de archivos - Uso compartido de la carpeta de acceso público
  • 9. En esta última tenemos tres opciones, según esta carpeta la queramos compartir con permisos solo para abrir los archivos, permisos para abrir, cambiar y crear o podemos desactivar el uso de esta carpeta.
  • 10. En la imagen superior podemos ver como queda la configuración del Centro de redes y recursos compartidos. Como pueden ver, está desactivada la opción de Uso compartido de impresoras. Si conectamos una impresora a este equipo y la queremos compartir, debemos activar esta opción. También hemos deshabilitado la opción Uso compartido con protección por contraseña. Esta opción es importante si queremos hacer más restrictivo el acceso a los recursos compartidos, ya que siempre que se intente acceder a ellos va a pedir la contraseña de usuario, pero es algo latazo tenerla activada en una red donde no deseamos este tipo de control. Por último cerramos la ventana del Centro de redes y recursos compartidos y refrescamos la detección de redes.
  • 11. Como podemos ver en la imagen superior, ya tenemos acceso a todos los equipos de nuestra red, y el nuevo equipo también es accesible desde el resto de equipos, pero no están accesibles las unidades, archivos o carpetas. Compartir Carpetas Si quieres que tus carpetas y ficheros (archivos) puedan ser accedidos, es decir, que los puedas compartir, tendrás que seleccionar la opción Uso Compartido de la Carpeta las opciones mostradas en el centro de redes y recursos compartidos.
  • 12. Al pulsar en esa opción, te mostrará varias opciones, que son: 1. Permitir que los usuarios puedan abrir los ficheros 2. Permitir que los usuarios puedan abrir, modificar y crear ficheros 3. No permitir el acceso a los ficheros Una vez activada la opción y determinado en tipo de uso compartido que se utilizara debes pulsar en el botón aplicar, que tiene el símbolo del escudo de seguridad de Windows, lo que indica que esa opción requiere permisos del administrador, o lo que es lo mismo, (suponiendo que seas un usuario del grupo de administradores), te pedirá autorización para realizar esa operación. A continuacion procedemos a compartir una carpeta. Lo primero que debemos de hacer es dar un clic con el botón derecho del Mouse sobre la carpeta que deseamos compartir, y seleccionar la opción Compartir del menú contextual. Con lo cual aparecerá la siguiente pantalla.
  • 13. En la cual cambiaremos los opciones de a quien queremos compartir la carpeta, en este caso esta señalada para todos. Y pulsamos el botón Compartir, a continuación se nos presenta la siguiente pantalla:
  • 14. En la que podemos apreciar la ruta de acceso que habrá que indicar para acceder a la carpeta compartida. Damos un clic en Listo, y ahora, esa carpeta podrán acceder todos los usuarios de la red. Compartir una Impresora. Para compartir una impresora en red, seguimos los siguientes pasos: Damos un clic en Inicio, luego en Panel de Control y luego en Impresoras y se nos abre la siguiente pantalla:
  • 15. Pulsamos en Agregar una Impresora
  • 16. Y seleccionamos Agregar una impresora de red, abriéndose la siguiente ventana
  • 17. Iniciando la búsqueda de impresoras de red disponibles hasta que nos encuentra la que está conectada a nuestra red.
  • 18. Seleccionamos y pulsamos sobre el botón Siguiente. Conecta con la impresora y nos avisa que hay que instalar el controlador y los posibles riesgos que ello puede llevar.
  • 19. Damos un clic sobre Instalar el controlador. Le damos nombre a la impresora y la configuramos como predeterminada. Imprimimos una página de prueba para comprobar la correcta configuración y vemos la imagen siguiente:
  • 20. En la que vemos que ya tenemos impresora lista para usar desde Windows Vista.