¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con
personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común.

Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o
que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil
de acceder y administrado por los usuarios mismos.


OBJETIVOS Y VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES:
    • Rompe el aislamiento y ofrece anonimato. La comunicación es más libre.
    • Todos los usuarios están al mismo nivel lo que fomenta la integración y el sentido de
      pertenencia.
    • Permite el contacto con gente de diferentes sectores y países.
    • Establecer contactos profesionales, encontrar oportunidades laborales y expandir los
      negocios a través de “amigos de amigos”.
    • Crear eventos, actos o citas para convocar a personas sin necesidad de tener que llamar a
      cada una de ellas. Quedar rápidamente.
    • Movilizar rápidamente a millones de personas ante un hecho específico.
    • Conocer nuevas amistades o buscar relaciones sentimentales.
    • Mantener el contacto con los amigos que viven lejos y retomarlo aquellos de los que no
      sabes nada desde hace tiempo.
    • Posibilidad de crear e incrustar todo tipo de contenidos.
    • Recordar los cumpleaños de los amigos y jugar con ellos.

PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES:

    • Privacidad. Los contenidos que se publican pueden ser vistos, manipulados y usados por
      otros.
    • Suplantación de personalidad.
    • Falta de control de los datos. Lo que se publica en la red puede convertirse en propiedad de
      las empresas de redes sociales.
    • Adicción. No se debe abusar de su uso.



CONSEJOS PARA EL USO DE INTERNET PARA MENORES
http://www.segu-kids.org/menores/menores-consejos.html

Es posible que haya escuchado historias sobre abusos a niños en Internet, ya sea mediante
propuestas no deseadas provenientes de adultos o mediante el acceso a contenidos sexuales o
violentos.


En cualquier caso, en Internet debes ciudarte al igual que en el mundo real de cualquier tipo de
persona o extraño. Esta es una serie de consejos que deberías llevar adelante para establecer buenas
prácticas de uso y comportamiento en el uso de Internet junto con tus padres y docentes:
* Intenta no registrar tus datos personales en chat, blogs o redes sociales para que los mismos no
puedan ser obtenidos por personas con malas intenciones.
   * No entregues tus datos personales o los de tu familia (nombres, dirección, teléfonos, etc.) por
Internet ni entregues tus claves a cualquier persona.
  * No te reunas con personas que conociste por intermedio de Internet sin el conocimiento o
autorización de tus padres. Hay personas que mienten sobre la edad e intenciones que tienen y que
podrían hacerte daño.
   * No contestes mensajes que te hagan sentir incómodo o avergonzado, y cuéntales a tus padres si
esto ocurre.
  * Si en una conversación alguien te hace sentir incómodo corta el dialogo e intenga
comunicárselo a tus familiares.
  * Intenta grabar las conversaciones que mantienes por chat con otras personas, de este modo
podrás mostrárselo a alguien si lo necesitas hacer.
   * No envíes fotos tuyas o de tu familia a contactos que no conoces o las publiques en Internet sin
el conocimiento de tu familia.
   * Ignora el spam y no abras archivos de desconocidos ya que pueden contener algo dañino. Es
posible que a través de estos medios alguien descifre tus claves de chat o de correo electrónico para
luego robarte tus datos o infecte tu computadora con virus.
  * Intenta no utilizar cámara web para chatear ya que alguien podría tomarte fotos para luego
aprovecharlas contra tí o tu familia.
   * No te identifiques con un nick que delate año de nacimiento o edad u otro dato privado. Por
ejemplo: ana_95 podría delatar que naciste en 1995 o juan_13 podría indicar que tienes 13 años de
edad y eres varón.
  * Utiliza contraseñas seguras y no se las entregues a nadie ya que, quien tenga tu contraseña,
podría hacerse pasar por tí.
  * En redes sociales como Facebook, MySpace u otras, no aceptes como contactos o amigos a
personas que no conoces y establece privacidad de tu perfil sólo a tus amigos conocidos.
   * No divulgues información personal que sirva para identificarte, tal como nombres, direcciones,
o números de teléfono.
   * No respondas a mensajes obscenos, agresivos, de acoso sexual, de personas desconocidas o que
te hacen asustar. Si algo así te sucede intenta comunicárselos a tus padres.
  * Entrega tus datos sólo a personas que conozcas personalmente.
   * Cualquier duda que tengas al utilizar cualquier servicio de Internet, no dudes en comunicárselo
a tus padres o docentes.
   * La diferencia entre lo que está bien y lo que está mal es la misma en Internet que en la vida
real.
  * Intenta utilizar alguna aplicación de Control Parental para que la misma controle los sitios a los
que ingresas y su contenido. De esta forma te estarás protegiendo a tí mismo.
  * Respeta la propiedad de los demás. Descargar o realizar copias ilegales del trabajo de otras
personas (música, videojuegos y otros programas) puede ser considerado, según las leyes de cada
país, plagio, robo o piratería y puede representar un problema legal para familia.
  * Recuerda que lo que se dice en Internet puede ser falso.
En el caso de las Redes Sociales, también deberías tener en cuenta estos aspectos al utilizarlas:


   * Organiza tus contactos por grupos, y a la hora de publicar información, hacerla accesible de la
forma más prudente. Por ejemplo, si es una foto personal, quizás no te convenga que la vean tus
clientes.
  * Delimitar quien vizualiza los datos publicados.
  * No colocar fotos de terceros, imágenes o caricaturas en el perfil personal.
  * No contactar o ser contactado con el fin exclusivo de encuentro personal ya que puede atraer a
personas con males intenciones. No es aconsejable buscar gente por medio de Internet para conocer
en la vida real, aunque dado el caso de que se desee hacer así, se recomienda fijar un lugar público y
concurrido, a fines de tener asistencia ante un inconveniente desagradable.
  * A la hora de emitir una opinión en Internet, es necesario tomar en cuenta de que lo publicado
podrá ser visto por muchas personas.
  * Las redes sociales han hecho muy fácil el proceso de aceptar una invitación a un grupo o
aplicaciones. Lo mejor es medir la necesidad de suscribirnos o no.
  * No tolerar comportamientos criminales o incorrectos y no abusar verbalmente de otros
usuarios.
  * No añadir contenidos pornográficos, de mal gusto, con publicidad o con spam a las redes.


El Cyberbulling o acoso, en cualquiera de sus formas, es algo que puede afectarnos profundamente
y evitarlo así como saber qué hacer si somos víctimas del mismo es algo muy importante. Si eres
víctima de algún tipo de acoso a través de Internet, es importante que tengas en cuenta que no estás
solo y que existen cosas que puedes hacer para evitarlo:


  * Informa del tema a tus padres y/o a las autoridades de tu escuela para que puedan tomar
acciones al respecto y/o denunciarlo ante las autoridades.
   * Ten en cuenta que la mayoría de los sitios de Internet donde se publican videos, textos y/o
fotografías tienen condiciones de uso que prohíben expresamente la reproducción de materiales que
vayan en contra de leyes, así como puedan ser agresivos para cualquier persona. Si eres sujeto de
algún video, fotografía y/o texto en cualquier sitio de Internet, puedes reportarlo al mismo para que
sea removido.
  * Si recibes mensajes de correo electrónico y/o instantáneos que no son de tu agrado o te hacen
sentir mal en cualquier forma, recuerda que te es posible bloquear a dicha persona para no recibir
más nada de él o ella.
  * No actúes respondiendo al acoso de forma similar porque ello no resolverá el problema.
  * No entables relacionarse con extraños, sin verificar su identidad.
  * Manteén la información personal en resguardo. No envíes información sensible a desconocidos.
  * No publiques información personal ajena, ni datos que no te pertenezcan.
   * No seas complice y no avales la publicación de cualquier tipo de contenido que pueda dañar a
otra persona.
  * Recuerda que en Internet nada es privado. Lo que puede ver una persona, lo pueden ver otros.
Si eres víctima de Cyberbulling o de acoso, debes recordar la regla SBT (del inglés Stop, Block and
Tell - Detener, Bloquear y Decir en castellano). Detente, no hagas nada y tómate cinco minutos para
pensar; Bloquear los medios o limitar las comunicaciones; y Dícelo a un adulto de confianza y
solicita su ayuda.


Con respecto a la navegación y a las buenas costumbres en Internet es recomendable conocer
algunas conocidas reglas de etiquetas.


VÍDEOS:

PREVENCION EN REDES SOCIALES
http://www.youtube.com/watch?v=Nrmz0wKC1i0

¿NOS CONOCEMOS?PROTECCIÓN REDES SOCIALES
http://www.youtube.com/watch?v=Tpb_FChZP5I&feature=related

ADICCIONES A REDES SOCIALES
http://www.youtube.com/watch?v=QAIhqXYq_Gk&feature=related

RIESGOS DE REDES SOCIALES
http://www.youtube.com/watch?v=bGCZ7HCiFMY&feature=related

PRIVACIDAD: CUIDA LO QUE PUBLICAS SOBRE LOS DEMÁS
http://www.youtube.com/watch?v=XASJM7K9EEo&feature=related

CUIDA TU IMAGEN EN LA RED
http://www.youtube.com/watch?v=LrAKtEA9Zy8&feature=related


CONFIGURACIÓN DE LA PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES:

Guía de configuración de privacidad de FACEBOOK
http://www.inteco.es/file/8UcDRZDQuMgkEhLjAz6BbA

Guía de configuración de privacidad en TUENTI
http://www.inteco.es/file/k10pbZMPfxyTTiloLlLYrA


PORTALES EDUCATIVOS:


10 mejores redes sociales para niños: http://doovive.com/redes-sociales-ninos-juegos-educativos/

clic.xtec.es
www.kiddia.org
http://www.maestroteca.com/juegos-educativos/
www.andaluna.org

Más contenido relacionado

PPT
Identidad digital (t odas)
PDF
PPTX
Netiquetas
PPTX
Netiquetas
PPT
Para Tener En Cuenta
PPTX
Integracion tecnologia 2
PPTX
Integración
PPTX
Integracion tecnologia 2
Identidad digital (t odas)
Netiquetas
Netiquetas
Para Tener En Cuenta
Integracion tecnologia 2
Integración
Integracion tecnologia 2

La actualidad más candente (7)

PPT
Riesgos de la internet para los jóvenes
ODP
Presentacion redessociales
PPTX
Integracion tecno
PPTX
Buen uso de internet
PPS
Joaquin, bivona, colombo, de aguilar
PPTX
Las normas basicas del internet
PPT
Prevencion De Los Piratas Ciberneticos
Riesgos de la internet para los jóvenes
Presentacion redessociales
Integracion tecno
Buen uso de internet
Joaquin, bivona, colombo, de aguilar
Las normas basicas del internet
Prevencion De Los Piratas Ciberneticos
Publicidad

Destacado (9)

PPSX
1a 14 edgardo_garcia_flores_act01_2p
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPT
PPS
Solamente ama...
PPT
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Homenagem aos professores
PPS
El mundo en miniatura
PPT
Pitagoras
PPTX
20130712 Social Fitness Breakfast ambuzzador Barbara Hosiner
1a 14 edgardo_garcia_flores_act01_2p
Programacion orientada a objetos
Solamente ama...
Comunidades de aprendizaje
Homenagem aos professores
El mundo en miniatura
Pitagoras
20130712 Social Fitness Breakfast ambuzzador Barbara Hosiner
Publicidad

Similar a CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES (20)

PDF
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
PPTX
Concientizacion en el uso de las nuevas tecnologias
PPTX
Todo sobre el internet...
PPT
Las redes sociales
DOC
Recomendaciones para protegerte en la red
PPTX
Normas basicas para el uso del internet
PPTX
Normas basicas para el uso del internet
PPTX
Normas basicas para el uso del internet
PPSX
Mishijosylasnuevastecnologias
PPT
redes sociales con comunicaciones simples
PPTX
Enero1 copia
PPTX
SEGUROS EN LAS REDES???
PPTX
redes informáticas
PPTX
Disfrutar de internet 2
PPT
Redes sociales
PPTX
[Ciberbullyng] Rodrigo Perez Castillo
ODP
CONCIENTIZACIÓN EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
PPTX
Actividad 2
PDF
Peligros en internet
PPTX
La ética en el uso de la tecnología
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
Concientizacion en el uso de las nuevas tecnologias
Todo sobre el internet...
Las redes sociales
Recomendaciones para protegerte en la red
Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internet
Mishijosylasnuevastecnologias
redes sociales con comunicaciones simples
Enero1 copia
SEGUROS EN LAS REDES???
redes informáticas
Disfrutar de internet 2
Redes sociales
[Ciberbullyng] Rodrigo Perez Castillo
CONCIENTIZACIÓN EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Actividad 2
Peligros en internet
La ética en el uso de la tecnología

Más de Guadalinfo Pozo Alcón (20)

PDF
PDF
PDF
Clausulas administrativas
PDF
Programa juventud
PDF
Programa igualdad entre mujeres y hombres
PDF
Convocatoria para realización prueba plazas policía local
PDF
Nombramiento de Alberto Capilla
PDF
Procesos selectivos
PDF
Anuncio postales
PDF
Edicto concurso escaparates
PDF
Edicto concurso decoracion balcones
PPT
Presentación centro de día ocupacional para personas con discapacidad guazala...
PDF
Edicto firmado
DOC
Admitidos plaza policia
PDF
Calendario laboral
PDF
Subvenciones 2020
PDF
Bases contratacion
PDF
5. edicto bop aceites guadalentin
PDF
Corte de calles horario escolar
Clausulas administrativas
Programa juventud
Programa igualdad entre mujeres y hombres
Convocatoria para realización prueba plazas policía local
Nombramiento de Alberto Capilla
Procesos selectivos
Anuncio postales
Edicto concurso escaparates
Edicto concurso decoracion balcones
Presentación centro de día ocupacional para personas con discapacidad guazala...
Edicto firmado
Admitidos plaza policia
Calendario laboral
Subvenciones 2020
Bases contratacion
5. edicto bop aceites guadalentin
Corte de calles horario escolar

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES

  • 1. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos. OBJETIVOS Y VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES: • Rompe el aislamiento y ofrece anonimato. La comunicación es más libre. • Todos los usuarios están al mismo nivel lo que fomenta la integración y el sentido de pertenencia. • Permite el contacto con gente de diferentes sectores y países. • Establecer contactos profesionales, encontrar oportunidades laborales y expandir los negocios a través de “amigos de amigos”. • Crear eventos, actos o citas para convocar a personas sin necesidad de tener que llamar a cada una de ellas. Quedar rápidamente. • Movilizar rápidamente a millones de personas ante un hecho específico. • Conocer nuevas amistades o buscar relaciones sentimentales. • Mantener el contacto con los amigos que viven lejos y retomarlo aquellos de los que no sabes nada desde hace tiempo. • Posibilidad de crear e incrustar todo tipo de contenidos. • Recordar los cumpleaños de los amigos y jugar con ellos. PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES: • Privacidad. Los contenidos que se publican pueden ser vistos, manipulados y usados por otros. • Suplantación de personalidad. • Falta de control de los datos. Lo que se publica en la red puede convertirse en propiedad de las empresas de redes sociales. • Adicción. No se debe abusar de su uso. CONSEJOS PARA EL USO DE INTERNET PARA MENORES http://www.segu-kids.org/menores/menores-consejos.html Es posible que haya escuchado historias sobre abusos a niños en Internet, ya sea mediante propuestas no deseadas provenientes de adultos o mediante el acceso a contenidos sexuales o violentos. En cualquier caso, en Internet debes ciudarte al igual que en el mundo real de cualquier tipo de persona o extraño. Esta es una serie de consejos que deberías llevar adelante para establecer buenas prácticas de uso y comportamiento en el uso de Internet junto con tus padres y docentes:
  • 2. * Intenta no registrar tus datos personales en chat, blogs o redes sociales para que los mismos no puedan ser obtenidos por personas con malas intenciones. * No entregues tus datos personales o los de tu familia (nombres, dirección, teléfonos, etc.) por Internet ni entregues tus claves a cualquier persona. * No te reunas con personas que conociste por intermedio de Internet sin el conocimiento o autorización de tus padres. Hay personas que mienten sobre la edad e intenciones que tienen y que podrían hacerte daño. * No contestes mensajes que te hagan sentir incómodo o avergonzado, y cuéntales a tus padres si esto ocurre. * Si en una conversación alguien te hace sentir incómodo corta el dialogo e intenga comunicárselo a tus familiares. * Intenta grabar las conversaciones que mantienes por chat con otras personas, de este modo podrás mostrárselo a alguien si lo necesitas hacer. * No envíes fotos tuyas o de tu familia a contactos que no conoces o las publiques en Internet sin el conocimiento de tu familia. * Ignora el spam y no abras archivos de desconocidos ya que pueden contener algo dañino. Es posible que a través de estos medios alguien descifre tus claves de chat o de correo electrónico para luego robarte tus datos o infecte tu computadora con virus. * Intenta no utilizar cámara web para chatear ya que alguien podría tomarte fotos para luego aprovecharlas contra tí o tu familia. * No te identifiques con un nick que delate año de nacimiento o edad u otro dato privado. Por ejemplo: ana_95 podría delatar que naciste en 1995 o juan_13 podría indicar que tienes 13 años de edad y eres varón. * Utiliza contraseñas seguras y no se las entregues a nadie ya que, quien tenga tu contraseña, podría hacerse pasar por tí. * En redes sociales como Facebook, MySpace u otras, no aceptes como contactos o amigos a personas que no conoces y establece privacidad de tu perfil sólo a tus amigos conocidos. * No divulgues información personal que sirva para identificarte, tal como nombres, direcciones, o números de teléfono. * No respondas a mensajes obscenos, agresivos, de acoso sexual, de personas desconocidas o que te hacen asustar. Si algo así te sucede intenta comunicárselos a tus padres. * Entrega tus datos sólo a personas que conozcas personalmente. * Cualquier duda que tengas al utilizar cualquier servicio de Internet, no dudes en comunicárselo a tus padres o docentes. * La diferencia entre lo que está bien y lo que está mal es la misma en Internet que en la vida real. * Intenta utilizar alguna aplicación de Control Parental para que la misma controle los sitios a los que ingresas y su contenido. De esta forma te estarás protegiendo a tí mismo. * Respeta la propiedad de los demás. Descargar o realizar copias ilegales del trabajo de otras personas (música, videojuegos y otros programas) puede ser considerado, según las leyes de cada país, plagio, robo o piratería y puede representar un problema legal para familia. * Recuerda que lo que se dice en Internet puede ser falso.
  • 3. En el caso de las Redes Sociales, también deberías tener en cuenta estos aspectos al utilizarlas: * Organiza tus contactos por grupos, y a la hora de publicar información, hacerla accesible de la forma más prudente. Por ejemplo, si es una foto personal, quizás no te convenga que la vean tus clientes. * Delimitar quien vizualiza los datos publicados. * No colocar fotos de terceros, imágenes o caricaturas en el perfil personal. * No contactar o ser contactado con el fin exclusivo de encuentro personal ya que puede atraer a personas con males intenciones. No es aconsejable buscar gente por medio de Internet para conocer en la vida real, aunque dado el caso de que se desee hacer así, se recomienda fijar un lugar público y concurrido, a fines de tener asistencia ante un inconveniente desagradable. * A la hora de emitir una opinión en Internet, es necesario tomar en cuenta de que lo publicado podrá ser visto por muchas personas. * Las redes sociales han hecho muy fácil el proceso de aceptar una invitación a un grupo o aplicaciones. Lo mejor es medir la necesidad de suscribirnos o no. * No tolerar comportamientos criminales o incorrectos y no abusar verbalmente de otros usuarios. * No añadir contenidos pornográficos, de mal gusto, con publicidad o con spam a las redes. El Cyberbulling o acoso, en cualquiera de sus formas, es algo que puede afectarnos profundamente y evitarlo así como saber qué hacer si somos víctimas del mismo es algo muy importante. Si eres víctima de algún tipo de acoso a través de Internet, es importante que tengas en cuenta que no estás solo y que existen cosas que puedes hacer para evitarlo: * Informa del tema a tus padres y/o a las autoridades de tu escuela para que puedan tomar acciones al respecto y/o denunciarlo ante las autoridades. * Ten en cuenta que la mayoría de los sitios de Internet donde se publican videos, textos y/o fotografías tienen condiciones de uso que prohíben expresamente la reproducción de materiales que vayan en contra de leyes, así como puedan ser agresivos para cualquier persona. Si eres sujeto de algún video, fotografía y/o texto en cualquier sitio de Internet, puedes reportarlo al mismo para que sea removido. * Si recibes mensajes de correo electrónico y/o instantáneos que no son de tu agrado o te hacen sentir mal en cualquier forma, recuerda que te es posible bloquear a dicha persona para no recibir más nada de él o ella. * No actúes respondiendo al acoso de forma similar porque ello no resolverá el problema. * No entables relacionarse con extraños, sin verificar su identidad. * Manteén la información personal en resguardo. No envíes información sensible a desconocidos. * No publiques información personal ajena, ni datos que no te pertenezcan. * No seas complice y no avales la publicación de cualquier tipo de contenido que pueda dañar a otra persona. * Recuerda que en Internet nada es privado. Lo que puede ver una persona, lo pueden ver otros.
  • 4. Si eres víctima de Cyberbulling o de acoso, debes recordar la regla SBT (del inglés Stop, Block and Tell - Detener, Bloquear y Decir en castellano). Detente, no hagas nada y tómate cinco minutos para pensar; Bloquear los medios o limitar las comunicaciones; y Dícelo a un adulto de confianza y solicita su ayuda. Con respecto a la navegación y a las buenas costumbres en Internet es recomendable conocer algunas conocidas reglas de etiquetas. VÍDEOS: PREVENCION EN REDES SOCIALES http://www.youtube.com/watch?v=Nrmz0wKC1i0 ¿NOS CONOCEMOS?PROTECCIÓN REDES SOCIALES http://www.youtube.com/watch?v=Tpb_FChZP5I&feature=related ADICCIONES A REDES SOCIALES http://www.youtube.com/watch?v=QAIhqXYq_Gk&feature=related RIESGOS DE REDES SOCIALES http://www.youtube.com/watch?v=bGCZ7HCiFMY&feature=related PRIVACIDAD: CUIDA LO QUE PUBLICAS SOBRE LOS DEMÁS http://www.youtube.com/watch?v=XASJM7K9EEo&feature=related CUIDA TU IMAGEN EN LA RED http://www.youtube.com/watch?v=LrAKtEA9Zy8&feature=related CONFIGURACIÓN DE LA PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES: Guía de configuración de privacidad de FACEBOOK http://www.inteco.es/file/8UcDRZDQuMgkEhLjAz6BbA Guía de configuración de privacidad en TUENTI http://www.inteco.es/file/k10pbZMPfxyTTiloLlLYrA PORTALES EDUCATIVOS: 10 mejores redes sociales para niños: http://doovive.com/redes-sociales-ninos-juegos-educativos/ clic.xtec.es www.kiddia.org http://www.maestroteca.com/juegos-educativos/ www.andaluna.org