ci
¿Cómo se constituye un
Comité Paritario de
Higiene y Seguridad?
1.- Introducción
Los nuevos desafíos que implica la globalización, así como las exigencias en materia de
productividad a las que deben someterse las empresas, obliga a que en forma permanente se
hagan esfuerzos para mejorar el ambiente laboral, procurar incrementos de eficiencia y gestión de
la calidad de servicio, etc.
En este aspecto la Ley 16.744 no solo se limita a entregar beneficios en caso de accidente o
enfermedad profesional, sino que entrega una serie de herramientas para lograr el cumplimiento de
estas exigencias. Dentro de estas herramientas, la Ley define la creación de Comités Paritarios de
Higiene y Seguridad en todas aquellas Empresas que cuenten con más de 25 trabajadores. Lo que
está específicamente dispuesto en el Decreto Supremo N° 54 de 1969.
Sin embargo, la formación de Comité Paritario no solo implica el cumplimiento de una disposición
legal, sino que permite crear un grupo de trabajo que permita sobre la base de una visión conjunta
entre empleador y trabajadores lograr ambientes laborales más seguros, de mejor calidad y que
apoye la gestión integral de la empresa. Por esto es que cada día se torna más necesario contar
con Comités Paritarios capaces, no sólo de considerar y de ponderar adecuadamente los
diferentes elementos laborales, sino también, de entender y de ejercer la función asesora desde
una perspectiva estratégica, asumiendo la real contribución que les compete en los resultados de
su organización.
2.- Etapas a seguir para la constitución de un comité paritario de higiene y
seguridad
1. La Gerencia debe designar 6 Representantes patronales (3 titulares y 3 suplentes), de
preferencia vinculadas con las actividades técnicas de la Empresa.
2. Esta designación debe hacerse con 15 días de antelación a la fecha en que cese sus
funciones el Comité Paritario saliente (si existiese). (D.S. 54, Art.4° y 9°)
3. La Gerencia debe comunicar la designación anterior a la Inspección del Trabajo
respectiva (usar forma tipo 1) y a todos los trabajadores de la Empresa, mediante afiches
o publicación de la carta enviada a la “Inspección”. (D.S. 54, Art. 11°)
4. Mediante afiches o publicaciones, se debe convocar públicamente la elección de los 6
representantes de los trabajadores (3 titulares y 3 suplentes). (D.S. 54, Art. 5°) (usar forma
tipo 2).
5. Esta publicación debe realizarse con 15 días de antelación a la fecha en que se realizará la
elección. (D.S. 54, Art.5°)
6. Requisitos para ser elegido representante de los trabajadores (D.S. 54, Art.10°)
 Tener más de 18 años
 Saber leer y escribir
 Tener más de un año de antigüedad en la empresa (no aplicable si más del 50%
de los trabajadores no cumple con la antigüedad.
 Haber asistido a un curso de Orientación en Prevención de Riesgos impartido por
alguna mutualidad, Servicio de Salud u otro organismo acreditado.
7. La votación debe ser secreta y directa. En cada voto, los trabajadores deben anotar 6
preferencias. (D.S. 54, Art. 5° y 7°)
8. Se considerarán como integrantes titulares aquellos con las 3 primeras mayorías y
suplentes los 3 que los sigan en preferencia. (D.S. 54, Art. 7°)
9. Se debe dejar constancia de los resultados en un acta, firmada por 1 representante de la
empresa y 1 de los trabajadores. (D.S. 54, Art. 11°) (forma tipo 3).
10. Enviar una copia del acta anterior a la Inspección del Trabajo (D.S. 54, Art. 11°) (Carta
conductora: forma tipo 4).
11. Enviar una copia del acta anterior a la Mutualidad. (D.S. 54, Art. 11°) (Carta conductora :
forma tipo 5).
12. Posteriormente, al reunirse todos los integrantes titulares del “Comité”, deben elegir al
presidente y al secretario de este, los restantes pasarán a ser Directores titulares y
suplentes según corresponda. (D.S. 54, Art. 18°)
13. Los representantes titulares de los trabajadores deben elegir entre sí a aquel que gozará
de fuero laboral
14. El recién electo Comité Paritario debe informar por escrito sobre el trabajador que tendrá
fuero laboral, a la Empresa. (usar forma tipo 6) y a la Inspección del Trabajo (usar forma
tipo 7), según lo indica la Ley Nº 19.069
15. El recién electo Comité Paritario debe informar por escrito de su constitución a los
trabajadores, mediante la publicación del acta de constitución del Comité Paritario. (usar
forma tipo 8)
16. El recién electo Comité Paritario debe informar por escrito de su constitución, a su
respectiva mutualidad mediante el envío del acta de constitución del Comité Paritario.
(Carta conductora : usar forma tipo 9)
17. El recién electo Comité Paritario debe informar por escrito de su constitución a la
Inspección del Trabajo mediante el envío del acta de constitución del Comité Paritario.
(Carta conductora : usar forma tipo 10)
18. Si la empresa cuenta con un Experto asesor en Prevención de Riesgos, éste formará parte
por derecho propio del "Comité", pero sin derecho a voto (D.S. 54, Art. 15°).
19. El Comité debe sesionar una vez por mes, cuando lo solicite un representante laboral y
uno patronal y cuando ocurra un accidente fatal o grave. (D.S. 54, Art. 16°)
20. Se requiere al menos un representante laboral y uno patronal para que el Comité pueda
sesionar. (D.S. 54, Art. 17°)
Documentos
Forma Tipo 1
Iquique, .......... de ........................ de ..........
Señor
Inspector Provincial del Trabajo
PRESENTE
Muy señor nuestro :
Por medio de la presente hago llegar a usted la lista de trabajadores designados por la empresa
“.........................................................................................................................................................”,
RUT ........................, Sucursal “.........................................................................................................”
ubicada en ........................................................................................................................., Iquique,
para la conformación de su Comité Paritario.
REPRESENTANTES TITULARES DE LA EMPRESA
1.- Sr. ..................................................................................................., RUT ............................
2.- Sr. ........................... ......................................................................., RUT ............................
3.- Sr. ............................. ....................................................................., RUT ............................
REPRESENTANTES SUPLENTES DE LA EMPRESA
1.- Sr. ............................ .............................................. ........................, RUT ............................
2.- Sr. ................................. ................................... .............................., RUT ............................
3.- Sr. .......................... ............................................. ..........................., RUT ............................
Le comunico además, que la votación para la elección de los representantes de los trabajadores se
realizará el día ......... de ............................. de ..........., agradeciendo de antemano la
comparecencia de un representante de vuestro organismo.
Sin otro particular, se despide atentamente,
................................................................
GERENTE GENERAL
Forma Tipo 2
C O N V O C A T O R I A
FORMACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley 16.744 y su
decreto normativo N°54, llamase a los trabajadores a elegir a sus representantes
mediante votación directa y secreta. (Los interesados en participar formando parte
de este comité, inscribirse como candidato con el Sr. ...................................., a
más tardar el día ....... de .......................... de ............ ).
La votación se realizará el día ........ de ....................... de ..........., entre las
............ hrs. y las ......... hrs., en la cual todos los trabajadores deberán emitir sus
preferencias.
Los representantes de la Empresa nominados son:
1.- Sr. .............................................................................................................
2.- Sr. .............................................................................................................
3.- Sr. .............................................................................................................
4.- Sr. .............................................................................................................
5.- Sr. .............................................................................................................
6.- Sr. .............................................................................................................
El Comité Paritario está compuesto por 6 personas, 3 representantes de la empresa los que son
nominados y 3 representantes de los trabajadores, los que son elegidos mediante votación. Y tiene una
vigencia de 2 años.
El Comité paritario tiene perfectamente definidas sus funciones y atribuciones, dirigidas a colaborar
en la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo. Toda otra acción escapa a sus objetivos. Debe
actuar coordinadamente y con espíritu armónico con la Administración superior de la empresa, con la
supervisión de línea y otras unidades de asesoría de la empresa, con la Mutualidad y con los propios
trabajadores.
..................................................................................
GERENTE GENERAL
Forma Tipo 3
Iquique, .......................................
ACTA DE ESCRUTINIOS PARA ELEGIR REPRESENTANTES DE
TRABAJADORES QUE INTEGREN COMITÉ PARITARIO
En Iquique, a .......... de ................................ de ............, en presencia de los abajo firmantes, se
efectuó el acto eleccionario para elegir los representantes de los trabajadores al comité paritario de
higiene y seguridad de la empresa ...........................................................................................,
Sucursal .................................. ............................................................................., ubicada en
............................................................................., Iquique.
En la ocasión, los sufragios emitidos fueron distribuidos de la siguiente manera :
LUGAR CANDIDATOS VOTOS
1.- :
2.- :
3.- :
4.- :
5.- :
. :
. :
. :
Votos Escrutados : ............................
Votos Blancos : ............................
Votos Nulos : ............................
TOTAL DE VOTOS : ............................
Se eligieron como representantes de los trabajadores a las siguientes personas :
TITULARES RUT
1.- :
2.- :
3.- :
SUPLENTES RUT
1.- :
2.- :
3.- :
Dan fe de este acto eleccionario :
NOMBRE : ................................................................
RUT : ...........................
EMPRESA/ORGANISMO : ...........................................................................................
FIRMA : ......................................................
NOMBRE :................................................................
RUT : ...........................
EMPRESA/ORGANISMO : ...........................................................................................
FIRMA : .......................................................
Realizado el recuento de votos en presencia de los votantes, se levanta la sesión a las ...... :..........
hrs
Forma Tipo 4
Iquique, .......... de ................. de ..........
Señor
Inspector Provincial del Trabajo
PRESENTE
Muy señor nuestro :
Por medio de la presente hago llegar a usted el acta de la elección de los
representantes de los trabajadores para la conformación del Comité Paritario de la
empresa “........................................ ......................................................”, RUT ...................,
Sucursal “..............................................................................................................................”
ubicada en ...................................................................................., Iquique.
Sin otro particular, se despide atentamente,
.......................................................
GERENTE GENERAL
Forma Tipo 5
Iquique, .......... de ................. de ..........
Señor
Manuel Jaime A.
Jefe Depto. Prev. Riesgos
Amunategui 1517
Iquique
Muy señor nuestro :
Por medio de la presente hago llegar a usted el acta de la elección de los representantes
de los trabajadores para la conformación del Comité Paritario de la Empresa
“................................................................................................”, RUT ..................., Número
de Adherente. “.........................”, Sucursal “.........................................................................”
ubicada en ................................................, Iquique
Sin otro particular, se despide atentamente,
FIRMA GERENTE GENERAL O REPRESENTANTE LEGAL
NOMBRE GERENTE GENERAL O REPRESENTANTE LEGAL
CARGO
Forma Tipo 6
Iquique, .......... de ........................ de ..........
Señor
...................................................................
Gerente General
Empresa ............................................................................
PRESENTE
Muy señor nuestro :
Por medio de la presente se informa que se ha decidido que el fuero laboral para el
representante titular de los trabajadores en el Comité Paritario de la empresa, Sucursal
........................... ................................................., establecido en la legislación vigente,
recaerá sobre el Sr. ................ ................................................., RUT ............................
Sin otro particular, se despide atentamente,
............................................................... ...............................................................
PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO
Forma Tipo 7
Iquique, .......... de ................. de ..........
Señor
Inspector Provincial del Trabajo
PRESENTE
Muy señor nuestro :
Por medio de la presente se informa que se ha decidido que el fuero laboral para
el representante titular de los trabajadores en el Comité Paritario de la empresa, Sucursal
........................... ................................................., establecido en la legislación vigente,
recaerá sobre el Sr. ................ ................................................., RUT ............................
Sin otro particular, se despide atentamente,
............................................................... ...............................................................
PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO
Forma Tipo 8
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ PARITARIO
En Iquique, ........... de ................................ de ................, siendo las ........ :.......... hrs. se
da inicio a la reunión cuyo objetivo es la constitución del Comité Paritario de la Sucursal
“..........................................................................................................................................”,
Empresa “...........................................................................................”
A esta asiste la totalidad de las personas designadas por la empresa y elegidas por los
trabajadores, quedando constituido de la siguiente forma :
CARGO NOMBRE REPRESENTANTE:
Presidente
Secretario
1° Titular
2° Titular
3° Titular
4° Titular
1° Suplente Empresa
2° Suplente Empresa
3° Suplente Empresa
1° Suplente Trabajador
2° Suplente Trabajador
3° Suplente Trabajador
Se deja constancia en la misma que los representantes de los trabajadores otorgaron
fuero al señor....................................................................................................................
Sin otro tema que tratar y en conformidad de todos los presentes, se levanta la sesión a
las ....................................... hrs.
............................................................... ...............................................................
PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO
Forma Tipo 9
Iquique, .......... de ................. de ..........
Señor
Manuel Jaime A.
Jefe Depto. Prev. Riesgos
Amunategui 1517
Iquique
Muy señor nuestro :
Por medio de la presente hago llegar a usted el acta de constitución del Comité
Paritario de la empresa “......................................................................................................”,
RUT ......................, Número de Adherente. “.........................”, Sucursal
“.....................................................................................................” ubicada en
..................................................................................................................., Iquique.
Sin otro particular, se despide atentamente,
............................................................... ...............................................................
PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO
Forma Tipo 10
Iquique, .......... de ................. de ..........
Señor
Inspector Provincial del Trabajo
PRESENTE
Muy señor nuestro :
Por medio de la presente hago llegar a usted el acta de constitución del Comité
Paritario de la empresa “...................................................................................................”,
RUT ..................., Número de Adherente. “.........................”, Sucursal
“................................................................................. .........................................” ubicada en
................................................................................................., Iquique.
Sin otro particular, se despide atentamente,
............................................................... ...............................................................
PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO

Más contenido relacionado

PPTX
PPT PRESENTACION CAPACITACION COMITE PARITARIO AGRÍCOLA LA CORTINA. .pptx
PDF
60_Taller para Comites Paritario.pdf
PPTX
PPT PRESENTACION CAPACITACION COMITE PARITARIO.pptx
PDF
DS 54.pdf
PDF
Decreto n 54 para la formacion de comites paritarios de higiene y seguridad p...
PDF
Decreto 54
PPTX
articles-778_recurso_38.pptx
PDF
Ds 54 cpohs
PPT PRESENTACION CAPACITACION COMITE PARITARIO AGRÍCOLA LA CORTINA. .pptx
60_Taller para Comites Paritario.pdf
PPT PRESENTACION CAPACITACION COMITE PARITARIO.pptx
DS 54.pdf
Decreto n 54 para la formacion de comites paritarios de higiene y seguridad p...
Decreto 54
articles-778_recurso_38.pptx
Ds 54 cpohs

Similar a conformacion comite.doc (20)

PDF
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
PDF
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
PDF
Ds 54 reglamento de comites paritarios
PDF
Decreto Supremo 54
PDF
Dto 54 11-mar-1969
PPTX
COMITE PARITARIO PPV.pptx
PPTX
COMITÉ PARITARIO
PPTX
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
PPT
Comité paritario Higiene y Seguridad
PDF
Decreto54HOY.pdf
DOCX
Conformar los comites paritarios
PPT
constitucion comite paritario orden y higiene
PPTX
C.P.H.S.
PPTX
Analisis y aplicacion del D.S. 54
PPTX
Constitucic3b3n y-funcionamiento-del-cphs
PPTX
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
PPTX
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
PDF
manual facilitador.pdfjkjlklllllllllllllllllllllllll
PPTX
COMITÉ PARITARIO FUNCIONES Y CONFORMACIÓN
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
Manual funcionamiento CPHS [ACHS, 2000]
Ds 54 reglamento de comites paritarios
Decreto Supremo 54
Dto 54 11-mar-1969
COMITE PARITARIO PPV.pptx
COMITÉ PARITARIO
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
Comité paritario Higiene y Seguridad
Decreto54HOY.pdf
Conformar los comites paritarios
constitucion comite paritario orden y higiene
C.P.H.S.
Analisis y aplicacion del D.S. 54
Constitucic3b3n y-funcionamiento-del-cphs
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
constitucic3b3n-y-funcionamiento-del-cphs.pptx
manual facilitador.pdfjkjlklllllllllllllllllllllllll
COMITÉ PARITARIO FUNCIONES Y CONFORMACIÓN
Publicidad

Más de gcaro1920 (7)

PDF
CONFORMACION CPHS.pdf
DOC
acta_reunion_cphs.doc
DOC
Citacion_a_reunion_del_comite.doc
DOC
ActaConstitucion.doc
DOC
FO18007v2 (1).doc
DOC
Acta d Reunión.doc
DOC
acta_de_reuniones_cphs.doc
CONFORMACION CPHS.pdf
acta_reunion_cphs.doc
Citacion_a_reunion_del_comite.doc
ActaConstitucion.doc
FO18007v2 (1).doc
Acta d Reunión.doc
acta_de_reuniones_cphs.doc
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf

conformacion comite.doc

  • 1. ci ¿Cómo se constituye un Comité Paritario de Higiene y Seguridad?
  • 2. 1.- Introducción Los nuevos desafíos que implica la globalización, así como las exigencias en materia de productividad a las que deben someterse las empresas, obliga a que en forma permanente se hagan esfuerzos para mejorar el ambiente laboral, procurar incrementos de eficiencia y gestión de la calidad de servicio, etc. En este aspecto la Ley 16.744 no solo se limita a entregar beneficios en caso de accidente o enfermedad profesional, sino que entrega una serie de herramientas para lograr el cumplimiento de estas exigencias. Dentro de estas herramientas, la Ley define la creación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad en todas aquellas Empresas que cuenten con más de 25 trabajadores. Lo que está específicamente dispuesto en el Decreto Supremo N° 54 de 1969. Sin embargo, la formación de Comité Paritario no solo implica el cumplimiento de una disposición legal, sino que permite crear un grupo de trabajo que permita sobre la base de una visión conjunta entre empleador y trabajadores lograr ambientes laborales más seguros, de mejor calidad y que apoye la gestión integral de la empresa. Por esto es que cada día se torna más necesario contar con Comités Paritarios capaces, no sólo de considerar y de ponderar adecuadamente los diferentes elementos laborales, sino también, de entender y de ejercer la función asesora desde una perspectiva estratégica, asumiendo la real contribución que les compete en los resultados de su organización.
  • 3. 2.- Etapas a seguir para la constitución de un comité paritario de higiene y seguridad 1. La Gerencia debe designar 6 Representantes patronales (3 titulares y 3 suplentes), de preferencia vinculadas con las actividades técnicas de la Empresa. 2. Esta designación debe hacerse con 15 días de antelación a la fecha en que cese sus funciones el Comité Paritario saliente (si existiese). (D.S. 54, Art.4° y 9°) 3. La Gerencia debe comunicar la designación anterior a la Inspección del Trabajo respectiva (usar forma tipo 1) y a todos los trabajadores de la Empresa, mediante afiches o publicación de la carta enviada a la “Inspección”. (D.S. 54, Art. 11°) 4. Mediante afiches o publicaciones, se debe convocar públicamente la elección de los 6 representantes de los trabajadores (3 titulares y 3 suplentes). (D.S. 54, Art. 5°) (usar forma tipo 2). 5. Esta publicación debe realizarse con 15 días de antelación a la fecha en que se realizará la elección. (D.S. 54, Art.5°) 6. Requisitos para ser elegido representante de los trabajadores (D.S. 54, Art.10°)  Tener más de 18 años  Saber leer y escribir  Tener más de un año de antigüedad en la empresa (no aplicable si más del 50% de los trabajadores no cumple con la antigüedad.  Haber asistido a un curso de Orientación en Prevención de Riesgos impartido por alguna mutualidad, Servicio de Salud u otro organismo acreditado. 7. La votación debe ser secreta y directa. En cada voto, los trabajadores deben anotar 6 preferencias. (D.S. 54, Art. 5° y 7°) 8. Se considerarán como integrantes titulares aquellos con las 3 primeras mayorías y suplentes los 3 que los sigan en preferencia. (D.S. 54, Art. 7°) 9. Se debe dejar constancia de los resultados en un acta, firmada por 1 representante de la empresa y 1 de los trabajadores. (D.S. 54, Art. 11°) (forma tipo 3). 10. Enviar una copia del acta anterior a la Inspección del Trabajo (D.S. 54, Art. 11°) (Carta conductora: forma tipo 4). 11. Enviar una copia del acta anterior a la Mutualidad. (D.S. 54, Art. 11°) (Carta conductora : forma tipo 5). 12. Posteriormente, al reunirse todos los integrantes titulares del “Comité”, deben elegir al presidente y al secretario de este, los restantes pasarán a ser Directores titulares y suplentes según corresponda. (D.S. 54, Art. 18°) 13. Los representantes titulares de los trabajadores deben elegir entre sí a aquel que gozará de fuero laboral 14. El recién electo Comité Paritario debe informar por escrito sobre el trabajador que tendrá fuero laboral, a la Empresa. (usar forma tipo 6) y a la Inspección del Trabajo (usar forma tipo 7), según lo indica la Ley Nº 19.069
  • 4. 15. El recién electo Comité Paritario debe informar por escrito de su constitución a los trabajadores, mediante la publicación del acta de constitución del Comité Paritario. (usar forma tipo 8) 16. El recién electo Comité Paritario debe informar por escrito de su constitución, a su respectiva mutualidad mediante el envío del acta de constitución del Comité Paritario. (Carta conductora : usar forma tipo 9) 17. El recién electo Comité Paritario debe informar por escrito de su constitución a la Inspección del Trabajo mediante el envío del acta de constitución del Comité Paritario. (Carta conductora : usar forma tipo 10) 18. Si la empresa cuenta con un Experto asesor en Prevención de Riesgos, éste formará parte por derecho propio del "Comité", pero sin derecho a voto (D.S. 54, Art. 15°). 19. El Comité debe sesionar una vez por mes, cuando lo solicite un representante laboral y uno patronal y cuando ocurra un accidente fatal o grave. (D.S. 54, Art. 16°) 20. Se requiere al menos un representante laboral y uno patronal para que el Comité pueda sesionar. (D.S. 54, Art. 17°)
  • 6. Forma Tipo 1 Iquique, .......... de ........................ de .......... Señor Inspector Provincial del Trabajo PRESENTE Muy señor nuestro : Por medio de la presente hago llegar a usted la lista de trabajadores designados por la empresa “.........................................................................................................................................................”, RUT ........................, Sucursal “.........................................................................................................” ubicada en ........................................................................................................................., Iquique, para la conformación de su Comité Paritario. REPRESENTANTES TITULARES DE LA EMPRESA 1.- Sr. ..................................................................................................., RUT ............................ 2.- Sr. ........................... ......................................................................., RUT ............................ 3.- Sr. ............................. ....................................................................., RUT ............................ REPRESENTANTES SUPLENTES DE LA EMPRESA 1.- Sr. ............................ .............................................. ........................, RUT ............................ 2.- Sr. ................................. ................................... .............................., RUT ............................ 3.- Sr. .......................... ............................................. ..........................., RUT ............................ Le comunico además, que la votación para la elección de los representantes de los trabajadores se realizará el día ......... de ............................. de ..........., agradeciendo de antemano la comparecencia de un representante de vuestro organismo. Sin otro particular, se despide atentamente, ................................................................ GERENTE GENERAL
  • 7. Forma Tipo 2 C O N V O C A T O R I A FORMACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley 16.744 y su decreto normativo N°54, llamase a los trabajadores a elegir a sus representantes mediante votación directa y secreta. (Los interesados en participar formando parte de este comité, inscribirse como candidato con el Sr. ...................................., a más tardar el día ....... de .......................... de ............ ). La votación se realizará el día ........ de ....................... de ..........., entre las ............ hrs. y las ......... hrs., en la cual todos los trabajadores deberán emitir sus preferencias. Los representantes de la Empresa nominados son: 1.- Sr. ............................................................................................................. 2.- Sr. ............................................................................................................. 3.- Sr. ............................................................................................................. 4.- Sr. ............................................................................................................. 5.- Sr. ............................................................................................................. 6.- Sr. ............................................................................................................. El Comité Paritario está compuesto por 6 personas, 3 representantes de la empresa los que son nominados y 3 representantes de los trabajadores, los que son elegidos mediante votación. Y tiene una vigencia de 2 años. El Comité paritario tiene perfectamente definidas sus funciones y atribuciones, dirigidas a colaborar en la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo. Toda otra acción escapa a sus objetivos. Debe actuar coordinadamente y con espíritu armónico con la Administración superior de la empresa, con la supervisión de línea y otras unidades de asesoría de la empresa, con la Mutualidad y con los propios trabajadores. .................................................................................. GERENTE GENERAL
  • 8. Forma Tipo 3 Iquique, ....................................... ACTA DE ESCRUTINIOS PARA ELEGIR REPRESENTANTES DE TRABAJADORES QUE INTEGREN COMITÉ PARITARIO En Iquique, a .......... de ................................ de ............, en presencia de los abajo firmantes, se efectuó el acto eleccionario para elegir los representantes de los trabajadores al comité paritario de higiene y seguridad de la empresa ..........................................................................................., Sucursal .................................. ............................................................................., ubicada en ............................................................................., Iquique. En la ocasión, los sufragios emitidos fueron distribuidos de la siguiente manera : LUGAR CANDIDATOS VOTOS 1.- : 2.- : 3.- : 4.- : 5.- : . : . : . : Votos Escrutados : ............................ Votos Blancos : ............................ Votos Nulos : ............................ TOTAL DE VOTOS : ............................ Se eligieron como representantes de los trabajadores a las siguientes personas : TITULARES RUT 1.- : 2.- : 3.- : SUPLENTES RUT 1.- : 2.- : 3.- : Dan fe de este acto eleccionario : NOMBRE : ................................................................ RUT : ........................... EMPRESA/ORGANISMO : ........................................................................................... FIRMA : ......................................................
  • 9. NOMBRE :................................................................ RUT : ........................... EMPRESA/ORGANISMO : ........................................................................................... FIRMA : ....................................................... Realizado el recuento de votos en presencia de los votantes, se levanta la sesión a las ...... :.......... hrs
  • 10. Forma Tipo 4 Iquique, .......... de ................. de .......... Señor Inspector Provincial del Trabajo PRESENTE Muy señor nuestro : Por medio de la presente hago llegar a usted el acta de la elección de los representantes de los trabajadores para la conformación del Comité Paritario de la empresa “........................................ ......................................................”, RUT ..................., Sucursal “..............................................................................................................................” ubicada en ...................................................................................., Iquique. Sin otro particular, se despide atentamente, ....................................................... GERENTE GENERAL
  • 11. Forma Tipo 5 Iquique, .......... de ................. de .......... Señor Manuel Jaime A. Jefe Depto. Prev. Riesgos Amunategui 1517 Iquique Muy señor nuestro : Por medio de la presente hago llegar a usted el acta de la elección de los representantes de los trabajadores para la conformación del Comité Paritario de la Empresa “................................................................................................”, RUT ..................., Número de Adherente. “.........................”, Sucursal “.........................................................................” ubicada en ................................................, Iquique Sin otro particular, se despide atentamente, FIRMA GERENTE GENERAL O REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE GERENTE GENERAL O REPRESENTANTE LEGAL CARGO
  • 12. Forma Tipo 6 Iquique, .......... de ........................ de .......... Señor ................................................................... Gerente General Empresa ............................................................................ PRESENTE Muy señor nuestro : Por medio de la presente se informa que se ha decidido que el fuero laboral para el representante titular de los trabajadores en el Comité Paritario de la empresa, Sucursal ........................... ................................................., establecido en la legislación vigente, recaerá sobre el Sr. ................ ................................................., RUT ............................ Sin otro particular, se despide atentamente, ............................................................... ............................................................... PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO
  • 13. Forma Tipo 7 Iquique, .......... de ................. de .......... Señor Inspector Provincial del Trabajo PRESENTE Muy señor nuestro : Por medio de la presente se informa que se ha decidido que el fuero laboral para el representante titular de los trabajadores en el Comité Paritario de la empresa, Sucursal ........................... ................................................., establecido en la legislación vigente, recaerá sobre el Sr. ................ ................................................., RUT ............................ Sin otro particular, se despide atentamente, ............................................................... ............................................................... PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO
  • 14. Forma Tipo 8 ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ PARITARIO En Iquique, ........... de ................................ de ................, siendo las ........ :.......... hrs. se da inicio a la reunión cuyo objetivo es la constitución del Comité Paritario de la Sucursal “..........................................................................................................................................”, Empresa “...........................................................................................” A esta asiste la totalidad de las personas designadas por la empresa y elegidas por los trabajadores, quedando constituido de la siguiente forma : CARGO NOMBRE REPRESENTANTE: Presidente Secretario 1° Titular 2° Titular 3° Titular 4° Titular 1° Suplente Empresa 2° Suplente Empresa 3° Suplente Empresa 1° Suplente Trabajador 2° Suplente Trabajador 3° Suplente Trabajador Se deja constancia en la misma que los representantes de los trabajadores otorgaron fuero al señor.................................................................................................................... Sin otro tema que tratar y en conformidad de todos los presentes, se levanta la sesión a las ....................................... hrs. ............................................................... ............................................................... PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO
  • 15. Forma Tipo 9 Iquique, .......... de ................. de .......... Señor Manuel Jaime A. Jefe Depto. Prev. Riesgos Amunategui 1517 Iquique Muy señor nuestro : Por medio de la presente hago llegar a usted el acta de constitución del Comité Paritario de la empresa “......................................................................................................”, RUT ......................, Número de Adherente. “.........................”, Sucursal “.....................................................................................................” ubicada en ..................................................................................................................., Iquique. Sin otro particular, se despide atentamente, ............................................................... ............................................................... PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO
  • 16. Forma Tipo 10 Iquique, .......... de ................. de .......... Señor Inspector Provincial del Trabajo PRESENTE Muy señor nuestro : Por medio de la presente hago llegar a usted el acta de constitución del Comité Paritario de la empresa “...................................................................................................”, RUT ..................., Número de Adherente. “.........................”, Sucursal “................................................................................. .........................................” ubicada en ................................................................................................., Iquique. Sin otro particular, se despide atentamente, ............................................................... ............................................................... PRESIDENTE COMITÉ PARITARIO SECRETARIO COMITÉ PARITARIO