SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
14300
CONJUNTO Z
CONCEPTOS BÁSICO EN EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)
I) Escribir el número entero que indica cada expresión:
1) Una deuda de $ 14300 2) Gané $ 320000 en un juego
3) Quince grados bajo cero 4) 27° sobre cero
5) Siete metros de profundidad 6) el árbol mide 6 metros
7) 8 km hacia el norte 8) Santiago fue fundado en 1542
9) 234 años antes de Cristo 10) 43 km hacia el sur
II) Ubicar los siguientes conjuntos de números enteros en una recta numérica:
1) A = { 0 , ( +7) , ( –3) , ( –5) , ( + 4) , ( –1) , (+ 1) , ( + 3) }
2) B = { ( –6) , ( + 4) , ( –7) , (+ 5) , (+ 2) , ( –1) , ( –3) }
3) C = { ( + 5) , ( –3) , ( –4) , ( + 1) , ( –2) , ( + 7) }
4) D = { ( +1) , ( –2 ) , ( + 3) , ( + 4) , ( –5) , ( –6 ) , ( –11) }
IV) Escribir el signo > o < según corresponda:
1) ( + 5) ( + 7) 10) ( - 7 ) (+14)
2) ( - 6 ) ( + 4) 11) ( + 1) ( - 6)
3) ( + 8) ( + 9) 12) ( - 2 ) (+ 3)
4) ( - 5 ) ( - 7 ) 13) (- 14) (+ 2)
5) ( + 2) (+ 5 ) 14) ( - 7 ) ( - 9)
6) ( - 9 ) ( - 8) 15) ( - 1 ) (+ 5)
7) ( - 1 ) ( +2) 16) ( - 3 ) ( - 8)
8) ( - 1 ) ( - 2) 17) ( + 2 ) ( - 31)
9) ( -3 ) (+ 4)
V) Encontrar el antecesor de:
1) (–1) 2) (–89) 3) (+32)
4) (–23) 5) (+18) 6) (–40)
VI) Encontrar el sucesor de:
1) (–5) 2) (+13) 3) (–24)
4) (+21) 5) (–70) 6) (–19)
VII) Ordenar de menor a mayor los elementos de los siguientes conjuntos de enteros:
1) A = { ( +5) , ( +2) , ( –3) , 0 , ( +4) , ( –5) , ( –7) , ( +1) }
2) B = { ( –27) , ( +2) , ( –30) , ( –15) , ( +11) , ( +26) , ( + 31) }
3) C = { ( –3) , ( +4) , ( –20) , ( –24) , ( +6) , ( +23) , ( –25) , ( +7) }
4) D = { ( -9) , ( +7) , ( –19) , ( –7) , ( +5) , ( +8) , ( –13) , ( –1) }
5) E = { (+17) , ( –20) , ( –24) , ( +6) , ( +23) , ( –25) , ( +12) , ( –4) }
6) F = { ( –4) , ( –7) , ( +2) , ( +1) , ( +9) , ( +10) , ( +16) , ( –34)
7) G = { ( –34) , ( –56) , ( + 65) , ( –23) , ( + 12) , ( –78) , ( –47) , (+ 6) }
VIII) Ordenar de mayor a menor los elementos de los siguientes conjuntos de enteros:
1) A = { ( +2) , ( +7) , ( –8) , ( –1) , 0 , ( –3) , ( +9) , ( +15 ) }
2) B = { ( –13) , ( +17) , ( + 20) , ( –18) , ( + 14) , ( –33) , ( –52) }
3) C = { ( –4) , ( –7) , ( +2) , ( +1) , ( –9) , ( +10) , ( +16) , ( +7) }
4) D = { ( +17) , ( –19) , ( +2) , ( –3) , ( –5) , ( +4) , ( –16) , ( + 23) }
5) E = { ( –2) , ( –6) , (+2) , ( +13) , ( –8 ) , ( –10) , ( –19) , ( –4) }
6) F = { ( +7) , ( –3 ) , ( +17) , ( –8) , ( –12) , ( –15 ) , ( –86) , ( +11) }
7) G = { ( –34) , ( +23) , ( +47) , ( –69) , ( +14) , ( –43) , ( –78) , ( +5) }
IX) Un día se registró la temperatura en diversos lugares, comprobándose: 17° sobre cero en
Talca; 3° bajo cero en Punta Arenas, 28° sobre cero en Iquique; 12° bajo cero en la Antártida; 27°
sobre cero en Santiago y 0° en Puerto Montt..
1) ¿En qué lugar se registró la temperatura más alta y en cuál la más baja?
2) Registra en una tabla de valores, de mayor a menor, los datos anteriores.
X) Escribe un conjunto de números enteros positivos que sean mayores que 11 y menores que 20.
XI) Escribe un conjunto de números enteros negativos que sean menores que – 8 y mayores o
iguales que – 13.
El ancla del barco está a
cinco metros de profundidad.
VALOR ABSOLUTO
1) Representa en un dibujo los elementos de cada situación. Para ello, observa el ejemplo
a) Una estrella de mar está a un metro
de profundidad.
b) Un pez está a un metro de bajo el
nivel del mar.
c) Un pelícano vuela a cinco metros de
altura.
d) Una gaviota vuela a tres metros de
altura.
e) Un pulpo está a tres metros bajo el
nivel del mar.
2) Representa en los siguientes termómetros las temperaturas que se indican en cada
caso.
Hoy hubo una temperatura
máxima de 5°C
La temperatura mínima fue
de -2°C
Se pronostican 4 grados bajo
cero de mínima.
3) Determina los siguientes valores absolutos:
a) | – 78 | = b) | + 36 | =
c) | 23 | = d) | –1 | =
e) | –7 | = f) | + 414 | =
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
I) Resolver las siguientes adiciones:
1) ( –11 ) + ( + 6 ) = 8) ( –18 ) + ( +13 ) =
2) ( –13 ) + ( –9 ) = 9) ( +19 ) + ( –35 ) =
3) ( +16 ) + ( –9 ) = 10) (–85 ) + (–25 ) =
4) ( +26 ) + ( –31 ) = 11) ( –6 ) + ( +15 ) =
5) ( –46 ) + ( +38 ) = 12) ( +61) + ( +27 ) =
6) ( –14 ) + ( –38 ) = 13) ( +11 ) + ( + 6 ) =
7) ( +30 ) + ( –22 ) = 14) ( +13 ) + (–25 ) =
II) Resolver:
1) ( +8 ) + ( –13 ) + (+ 28 ) =
2) (–17 ) + ( –6 ) + ( –10 ) =
3) ( –3 ) + ( –12 ) + (+ 20 ) =
4) ( –11 ) + ( +18 ) + ( –7 ) =
5) ( –37 ) + ( –7 ) + ( –11 ) + ( +18 ) =
6) ( –45) + ( +40) + ( –13 ) + ( –16) + (+ 8) =
7) ( –25) + ( 32) + ( –46) + ( +12) + (+17) =
8) (+19) + ( –14 ) + (+ 23) + (+7) + ( –23) + ( –15) =
9) ( –53) + (+76) + ( –49) + ( –28) + (+54) + ( –12) =
Recordar:
III) Transformar las siguientes sustracciones en adiciones y luego resolver:
1) ( +8 ) – ( +10 ) =
2) ( –12 ) – ( +63 ) =
3) ( –6 ) – ( -12 ) =
4) ( +25 ) – ( -16 ) =
5) ( –19 ) – ( -30 ) =
6) ( +13 ) – ( +20 ) =
7) ( +42 ) – ( +36 ) =
IV)Completar y calcular los números que faltan para que se cumpla la igualdad:
1) (+37) + ( –6) = (_ ) 15) ( ) – (+86 ) = ( –4 )
2) (+684) + ( ) = ( +518 ) 16) ( –15 ) – (_ ) = ( +39 )
3) ( ) + (+25) = ( +83 ) 17) ( –23 ) – (_ ) = ( –54 )
4) ( ) + (+16) = ( +48 ) 18) (+38 ) – ( ) = ( –72 )
5) ( ) + (-50 ) = ( +71 ) 19) (+41 ) – ( ) = ( +15 )
6) ( ) + (-15 ) = ( +40 ) 20) ( ) – (-74 ) = ( –27 )
7) (+383) + ( ) = ( +392 ) 21) ( ) + (-57 ) = ( +61 )
8) (+76) + (_ ) = ( +84 ) 22) (+45 ) + ( ) = ( –73 )
9) (+93 ) + ( ) = ( –115 ) 23) (-36 ) + ( ) = ( –7 )
10) (+28 ) – ( ) = ( –36 ) 24) ( ) – (–28 ) = ( +61 )
11) ( –42 ) – (_ ) = ( –5 ) 25) ( ) – (+12 ) = ( –54 )
12) ( ) – ( –46 ) = ( –84 ) 26) ( –28 ) – (_ ) = ( –98 )
13) ( ) – ( +37 ) = ( +4 ) 27) (+82) + ( ) = ( –64 )
14) (+125) – ( ) = ( –45 )
V) Comprobar las siguientes igualdades e indicar el nombre de la propiedad que se cumple:
1) ( +9) + ( –8) = ( –8) + (+9)
2) ( +18) + ( –18) = 0
3) ( + 20) + 0 =
4) ( –15) + (+10) = (+10) + ( –15)
5) [(+17) + ( –7) ] + ( –3) = (+17) + [ ( –7) + ( –3) ] =
8) ( –90 ) – ( –90 ) =
9) ( –18 ) – ( +18 ) =
10) ( +75 ) – ( +81) =
11) ( –26 ) – ( –83 ) =
12) ( +68 ) – ( –74 ) =
13) ( –41 ) – ( +37) =
14) ( –57 ) – ( –11 ) =
VI) Escribir una operación matemática que permita resolver los siguientes problemas, luego
resolver y contestar:
1) En un proceso científico la temperatura inicial era de 10º sobre cero y descendió 21º.
¿Cuál fue la temperatura final?
2) Si la temperatura inicial era de 5º sobre cero y descendió en 9º, ¿cuál fue la temperatura
final?
3) ¿Qué número sumado con (+7) es igual a (–15)?
4) Si la temperatura mínima fue de 7º bajo cero y la máxima fue de 16º sobre cero. ¿Qué
diferencia hubo entre la temperatura mínima y la máxima?
5) El matemático Euclides murió el año 374 antes de Cristo. ¿Cuántos años han transcurrido
desde la muerte del gran matemático hasta hoy día?
6) ¿Qué número se debe restar a (+654) para obtener (–240)?
7) Roma fue fundada el año 752 antes de Cristo, ¿cuánto tiempo ha transcurrido desde su
fundación?
8) ¿Cuánto tiempo transcurrió desde el año 83 antes de Cristo hasta el año 29 antes de
Cristo?
9) ¿Qué número se debe sumar a (–456) para obtener (–354)?
10) ¿Qué número se debe sumar a (+765) para obtener ( –78)?
11) ¿Qué número se debe restar a ( –76) para obtener (–349)?
12) La temperatura máxima de hoy fue 17º sobre cero. Si la temperatura ascendió 18º, ¿Cuál
fue la temperatura mínima?
13) Ayer a las 8 P.M. el termómetro marcaba 2ºC. A las12 de la noche la temperatura
descendió 5ºC. ¿Qué temperatura marco el termómetro a las 12 de la noche?
14) Arquímedes (287 – 212 a.C.) fue uno de los más importantes científicos de la Antigüedad y
Newton (1643 – 1727) uno de los mejores de la Edad Moderna. ¿Cuántos años vivió cada
uno?
Conjunto z matematicas
Conjunto z matematicas

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
DOCX
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
DOCX
Prueba de unidad 6º ecuaciones
DOCX
Problemas sobre prismas
PDF
funciones-cuadraticas.pdf
PDF
Rm 1°año s3_ordenamiento circular
PPTX
Razones y proporciones
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Problemas sobre prismas
funciones-cuadraticas.pdf
Rm 1°año s3_ordenamiento circular
Razones y proporciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
PDF
Operaciones en n,z y q
PDF
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2
PDF
Habilidad Operativa
PDF
PPT 2 - Magnitudes proporcionales.pdf
DOCX
Fraccion generatriz
DOCX
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
DOCX
Estadistica sexto
PDF
Triangulo propiedades
PDF
Prueba 1 enteros y fracciones
PDF
Taller teorema de pitagoras problemas
PDF
Triangulos Ejercicios basicos
PDF
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
DOC
ANGULO EN POSICION NORMAL II
DOC
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
DOCX
Los polígonos en la vida cotidiana
DOCX
Problemas resueltos de polìgonos
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C1 Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Operaciones en n,z y q
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2
Habilidad Operativa
PPT 2 - Magnitudes proporcionales.pdf
Fraccion generatriz
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Estadistica sexto
Triangulo propiedades
Prueba 1 enteros y fracciones
Taller teorema de pitagoras problemas
Triangulos Ejercicios basicos
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
ANGULO EN POSICION NORMAL II
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Los polígonos en la vida cotidiana
Problemas resueltos de polìgonos
Evaluacion Diagnostica Matematica 5to C1 Secundaria Ccesa007.pdf
Publicidad

Similar a Conjunto z matematicas (20)

PDF
Operaciones con enteros
DOC
Ejercicios complemantarios enteros
PDF
Números enteros 2
PDF
Números enteros 3
PDF
Guia enteros-octavos
PDF
Guia enteros-octavos
PDF
2017-2ºESO-Tema02.pdf
PDF
Números enteros
PDF
Los números enteros
PDF
numeros_enteros.pdf
PDF
numeros_enteros.pdf
DOC
Guia de matematicas enero de 2014
DOC
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
DOC
Adición de números enteros
DOC
Adición y sust de numeros enteros
PDF
Lista de exercícios 6º ano
PDF
Tema1 matemáticas 2ºeso
DOC
Guia de números enteros
DOCX
Guia de numeros 8º enteros
Operaciones con enteros
Ejercicios complemantarios enteros
Números enteros 2
Números enteros 3
Guia enteros-octavos
Guia enteros-octavos
2017-2ºESO-Tema02.pdf
Números enteros
Los números enteros
numeros_enteros.pdf
numeros_enteros.pdf
Guia de matematicas enero de 2014
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
Adición de números enteros
Adición y sust de numeros enteros
Lista de exercícios 6º ano
Tema1 matemáticas 2ºeso
Guia de números enteros
Guia de numeros 8º enteros
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Conjunto z matematicas

  • 1. 14300 CONJUNTO Z CONCEPTOS BÁSICO EN EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z) I) Escribir el número entero que indica cada expresión: 1) Una deuda de $ 14300 2) Gané $ 320000 en un juego 3) Quince grados bajo cero 4) 27° sobre cero 5) Siete metros de profundidad 6) el árbol mide 6 metros 7) 8 km hacia el norte 8) Santiago fue fundado en 1542 9) 234 años antes de Cristo 10) 43 km hacia el sur II) Ubicar los siguientes conjuntos de números enteros en una recta numérica: 1) A = { 0 , ( +7) , ( –3) , ( –5) , ( + 4) , ( –1) , (+ 1) , ( + 3) } 2) B = { ( –6) , ( + 4) , ( –7) , (+ 5) , (+ 2) , ( –1) , ( –3) } 3) C = { ( + 5) , ( –3) , ( –4) , ( + 1) , ( –2) , ( + 7) } 4) D = { ( +1) , ( –2 ) , ( + 3) , ( + 4) , ( –5) , ( –6 ) , ( –11) }
  • 2. IV) Escribir el signo > o < según corresponda: 1) ( + 5) ( + 7) 10) ( - 7 ) (+14) 2) ( - 6 ) ( + 4) 11) ( + 1) ( - 6) 3) ( + 8) ( + 9) 12) ( - 2 ) (+ 3) 4) ( - 5 ) ( - 7 ) 13) (- 14) (+ 2) 5) ( + 2) (+ 5 ) 14) ( - 7 ) ( - 9) 6) ( - 9 ) ( - 8) 15) ( - 1 ) (+ 5) 7) ( - 1 ) ( +2) 16) ( - 3 ) ( - 8) 8) ( - 1 ) ( - 2) 17) ( + 2 ) ( - 31) 9) ( -3 ) (+ 4) V) Encontrar el antecesor de: 1) (–1) 2) (–89) 3) (+32) 4) (–23) 5) (+18) 6) (–40) VI) Encontrar el sucesor de: 1) (–5) 2) (+13) 3) (–24) 4) (+21) 5) (–70) 6) (–19) VII) Ordenar de menor a mayor los elementos de los siguientes conjuntos de enteros: 1) A = { ( +5) , ( +2) , ( –3) , 0 , ( +4) , ( –5) , ( –7) , ( +1) } 2) B = { ( –27) , ( +2) , ( –30) , ( –15) , ( +11) , ( +26) , ( + 31) } 3) C = { ( –3) , ( +4) , ( –20) , ( –24) , ( +6) , ( +23) , ( –25) , ( +7) } 4) D = { ( -9) , ( +7) , ( –19) , ( –7) , ( +5) , ( +8) , ( –13) , ( –1) } 5) E = { (+17) , ( –20) , ( –24) , ( +6) , ( +23) , ( –25) , ( +12) , ( –4) } 6) F = { ( –4) , ( –7) , ( +2) , ( +1) , ( +9) , ( +10) , ( +16) , ( –34) 7) G = { ( –34) , ( –56) , ( + 65) , ( –23) , ( + 12) , ( –78) , ( –47) , (+ 6) }
  • 3. VIII) Ordenar de mayor a menor los elementos de los siguientes conjuntos de enteros: 1) A = { ( +2) , ( +7) , ( –8) , ( –1) , 0 , ( –3) , ( +9) , ( +15 ) } 2) B = { ( –13) , ( +17) , ( + 20) , ( –18) , ( + 14) , ( –33) , ( –52) } 3) C = { ( –4) , ( –7) , ( +2) , ( +1) , ( –9) , ( +10) , ( +16) , ( +7) } 4) D = { ( +17) , ( –19) , ( +2) , ( –3) , ( –5) , ( +4) , ( –16) , ( + 23) } 5) E = { ( –2) , ( –6) , (+2) , ( +13) , ( –8 ) , ( –10) , ( –19) , ( –4) } 6) F = { ( +7) , ( –3 ) , ( +17) , ( –8) , ( –12) , ( –15 ) , ( –86) , ( +11) } 7) G = { ( –34) , ( +23) , ( +47) , ( –69) , ( +14) , ( –43) , ( –78) , ( +5) } IX) Un día se registró la temperatura en diversos lugares, comprobándose: 17° sobre cero en Talca; 3° bajo cero en Punta Arenas, 28° sobre cero en Iquique; 12° bajo cero en la Antártida; 27° sobre cero en Santiago y 0° en Puerto Montt.. 1) ¿En qué lugar se registró la temperatura más alta y en cuál la más baja? 2) Registra en una tabla de valores, de mayor a menor, los datos anteriores. X) Escribe un conjunto de números enteros positivos que sean mayores que 11 y menores que 20. XI) Escribe un conjunto de números enteros negativos que sean menores que – 8 y mayores o iguales que – 13.
  • 4. El ancla del barco está a cinco metros de profundidad. VALOR ABSOLUTO 1) Representa en un dibujo los elementos de cada situación. Para ello, observa el ejemplo a) Una estrella de mar está a un metro de profundidad. b) Un pez está a un metro de bajo el nivel del mar. c) Un pelícano vuela a cinco metros de altura. d) Una gaviota vuela a tres metros de altura. e) Un pulpo está a tres metros bajo el nivel del mar. 2) Representa en los siguientes termómetros las temperaturas que se indican en cada caso. Hoy hubo una temperatura máxima de 5°C La temperatura mínima fue de -2°C Se pronostican 4 grados bajo cero de mínima. 3) Determina los siguientes valores absolutos: a) | – 78 | = b) | + 36 | = c) | 23 | = d) | –1 | = e) | –7 | = f) | + 414 | =
  • 5. ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS I) Resolver las siguientes adiciones: 1) ( –11 ) + ( + 6 ) = 8) ( –18 ) + ( +13 ) = 2) ( –13 ) + ( –9 ) = 9) ( +19 ) + ( –35 ) = 3) ( +16 ) + ( –9 ) = 10) (–85 ) + (–25 ) = 4) ( +26 ) + ( –31 ) = 11) ( –6 ) + ( +15 ) = 5) ( –46 ) + ( +38 ) = 12) ( +61) + ( +27 ) = 6) ( –14 ) + ( –38 ) = 13) ( +11 ) + ( + 6 ) = 7) ( +30 ) + ( –22 ) = 14) ( +13 ) + (–25 ) = II) Resolver: 1) ( +8 ) + ( –13 ) + (+ 28 ) = 2) (–17 ) + ( –6 ) + ( –10 ) = 3) ( –3 ) + ( –12 ) + (+ 20 ) = 4) ( –11 ) + ( +18 ) + ( –7 ) = 5) ( –37 ) + ( –7 ) + ( –11 ) + ( +18 ) = 6) ( –45) + ( +40) + ( –13 ) + ( –16) + (+ 8) = 7) ( –25) + ( 32) + ( –46) + ( +12) + (+17) = 8) (+19) + ( –14 ) + (+ 23) + (+7) + ( –23) + ( –15) = 9) ( –53) + (+76) + ( –49) + ( –28) + (+54) + ( –12) = Recordar:
  • 6. III) Transformar las siguientes sustracciones en adiciones y luego resolver: 1) ( +8 ) – ( +10 ) = 2) ( –12 ) – ( +63 ) = 3) ( –6 ) – ( -12 ) = 4) ( +25 ) – ( -16 ) = 5) ( –19 ) – ( -30 ) = 6) ( +13 ) – ( +20 ) = 7) ( +42 ) – ( +36 ) = IV)Completar y calcular los números que faltan para que se cumpla la igualdad: 1) (+37) + ( –6) = (_ ) 15) ( ) – (+86 ) = ( –4 ) 2) (+684) + ( ) = ( +518 ) 16) ( –15 ) – (_ ) = ( +39 ) 3) ( ) + (+25) = ( +83 ) 17) ( –23 ) – (_ ) = ( –54 ) 4) ( ) + (+16) = ( +48 ) 18) (+38 ) – ( ) = ( –72 ) 5) ( ) + (-50 ) = ( +71 ) 19) (+41 ) – ( ) = ( +15 ) 6) ( ) + (-15 ) = ( +40 ) 20) ( ) – (-74 ) = ( –27 ) 7) (+383) + ( ) = ( +392 ) 21) ( ) + (-57 ) = ( +61 ) 8) (+76) + (_ ) = ( +84 ) 22) (+45 ) + ( ) = ( –73 ) 9) (+93 ) + ( ) = ( –115 ) 23) (-36 ) + ( ) = ( –7 ) 10) (+28 ) – ( ) = ( –36 ) 24) ( ) – (–28 ) = ( +61 ) 11) ( –42 ) – (_ ) = ( –5 ) 25) ( ) – (+12 ) = ( –54 ) 12) ( ) – ( –46 ) = ( –84 ) 26) ( –28 ) – (_ ) = ( –98 ) 13) ( ) – ( +37 ) = ( +4 ) 27) (+82) + ( ) = ( –64 ) 14) (+125) – ( ) = ( –45 ) V) Comprobar las siguientes igualdades e indicar el nombre de la propiedad que se cumple: 1) ( +9) + ( –8) = ( –8) + (+9) 2) ( +18) + ( –18) = 0 3) ( + 20) + 0 = 4) ( –15) + (+10) = (+10) + ( –15) 5) [(+17) + ( –7) ] + ( –3) = (+17) + [ ( –7) + ( –3) ] = 8) ( –90 ) – ( –90 ) = 9) ( –18 ) – ( +18 ) = 10) ( +75 ) – ( +81) = 11) ( –26 ) – ( –83 ) = 12) ( +68 ) – ( –74 ) = 13) ( –41 ) – ( +37) = 14) ( –57 ) – ( –11 ) =
  • 7. VI) Escribir una operación matemática que permita resolver los siguientes problemas, luego resolver y contestar: 1) En un proceso científico la temperatura inicial era de 10º sobre cero y descendió 21º. ¿Cuál fue la temperatura final? 2) Si la temperatura inicial era de 5º sobre cero y descendió en 9º, ¿cuál fue la temperatura final? 3) ¿Qué número sumado con (+7) es igual a (–15)? 4) Si la temperatura mínima fue de 7º bajo cero y la máxima fue de 16º sobre cero. ¿Qué diferencia hubo entre la temperatura mínima y la máxima? 5) El matemático Euclides murió el año 374 antes de Cristo. ¿Cuántos años han transcurrido desde la muerte del gran matemático hasta hoy día? 6) ¿Qué número se debe restar a (+654) para obtener (–240)? 7) Roma fue fundada el año 752 antes de Cristo, ¿cuánto tiempo ha transcurrido desde su fundación? 8) ¿Cuánto tiempo transcurrió desde el año 83 antes de Cristo hasta el año 29 antes de Cristo? 9) ¿Qué número se debe sumar a (–456) para obtener (–354)? 10) ¿Qué número se debe sumar a (+765) para obtener ( –78)? 11) ¿Qué número se debe restar a ( –76) para obtener (–349)? 12) La temperatura máxima de hoy fue 17º sobre cero. Si la temperatura ascendió 18º, ¿Cuál fue la temperatura mínima? 13) Ayer a las 8 P.M. el termómetro marcaba 2ºC. A las12 de la noche la temperatura descendió 5ºC. ¿Qué temperatura marco el termómetro a las 12 de la noche? 14) Arquímedes (287 – 212 a.C.) fue uno de los más importantes científicos de la Antigüedad y Newton (1643 – 1727) uno de los mejores de la Edad Moderna. ¿Cuántos años vivió cada uno?