7
Lo más leído
10
Lo más leído
15
Lo más leído
TOLIMA SIMBOLOS DEPARTAMENTALES HIMNO DEL DEPARTAMENTO ASPECTO  GEOGRAFICO ASPECTO POLITICO ASPECTO  AMBIENTAL ASPECTO  SOCIO - ECONOMICO blibliografia FICHA  TECNICA
SIMBOLOS DEPARTAMENTALES
HIMNO DEL  DEPARTAMENTO  [Coro] Canta el alma de mi raza en el Bunde de Castilla y este canto es sol que abraza [Estrofa I] Nacer, vivir, morir amando al Magdalena la pena se hace buena y alegra el existir
[Estrofa II] Baila, baila, baila sus bambucos mi Tolima y el aguardiente es más valiente y leal [Estrofa III] Soy vaquero tolimense y en el pecho llevó espumas va mi potro entre las brumas con cocuyos en la frente y al sentir mi galopar galopa el amor del corazón.
HIDROGRAFIA El territorio del Tolima es atravezado de sur a norte por el Río Grande la MAGDALENA, del cual son afluentes los principales ríos  del Tolima. Entre ellos cabe señalar al río  Saldaña, el Cabrera, el Coello, el Tetuán,  el Gualí, el Río Recio y el Río Prado.  En éste último se encuentra la represa del mismo nombre, la laguna de agua dulce más  grande del centro del país e  importante centro turístico colombiano.
CLIMA DEL DEPARTAMENTO El 41% del territorio tolimense está  en un piso termico calido por esto  tiene una temperatura de 24  °C
RELIEVE DEL DEPARTAMENTO Este territorio esta atravesado por las  Cordilleras Oriental y Central Y hacia el centro  del valle del Magdalena. Aquí se destacan los nevados Del Huila con 5400m.,  Tolima con 5150m., Quindío con 4760m.,  Santa Isabel Con 4950 m., Del Ruiz con 5270m.
MUNICIPIOS ALPUJARRA  ALVARADO  AMBALEMA  ANZOATEGUI ARMERO  ATACO  CAJAMARCA  CARMEN DE APICALA CASABIANCA  CHAPARRAL  COELLO  COYAIMA CUNDAY  DOLORES  ESPINAL  FANÁL FLANDES  FRESNO  GUAMO  HERVEO  HONDA  IBAGUE  ICONONZO  LÉRIDA LIBANO  MARIQUITA  MELGAR  MURILLO NATAGAIMA  ORTEGA  PALOCABILDO  PIEDRAS PLANADAS  PRANO  PURIFICACION  RONCESVALLES ROVIRA  SALDAÑA  SAN ANTONIO  SAN LUIS  SANTA ISABEL  SUAREZ  VENADILLO  VALLE DE SAN JUAN VILLAHERMOSA  VILLARICA.
LIMITES Limita: Por el Norte con el departamento de  Caldas, por el Este con el departamento  Cundinamarca, por el Sur con los departamentos de Huila y Cauca y por el Oeste con los departamentos de Quindío, Risaralda y Valle del Cauca .  
RESERVAS NATURALES  Nevados, ríos y montañas, debido a que por esta zona abundan picos Con nieve o nevados, es una región irrigada por muchos  yacimientos de agua, Esto favorece su riqueza forestal.
ECONOMIA Se basa en la agricultura cultivando  Algodón, tabaco, café y ajonjolí; la  Ganadería es muy valiosa en el Valle Del Magdalena; también hay  Explotaciones de oro y petróleo por ser La cuidad musical el turismo también  Forma parte de esta como elemento  Importante.
blibliografia Es.wikipedia.org/Wiki/departamento del tolima. www.todacolombia.com/ departamento s/ tolima .html   Atlas de Colombia 2006 Editorial educativa kinkolor. Ltda. Maravillosa Colombia Editorial circulo de lectores  Pag 144 – 165  Nuestro lindo país Colombiano  Editorial Samper 1996 Pág. 269 – 299 Esta es Colombia  Ediciones gamma  Pág. 297 305
PRESENTADO POR: Sandra Viviana  Lancheros Quintero  301 formacion complementaria
TOLIMA Tolima es uno de los 32 departamentos de Colombia, situado en la región Andina,  en el centro-occidente del país.  Limita por el norte y el oriente con el departamento de Caldas;  por el oriente con el departamento de Cundinamarca; por el sur con el  departamento del Huila, y por el occidente  con los departamentos de Cauca,  Valle Del Cauca, Quindío y Risaralda.  Tiene una superficie de 23.562 km2 y  su capital es Ibagué, conocida como la ciudad musical de Colombia.
TOLIMA Tolimense, Pijao Gentilicio  0,772 (2005) - medio IDH Censo 2005 1.365.642 1 n/d Población  • Total  • Densidad Puesto 18º de 33  23.562 km2 Superficie  • Total Oscar Barreto Quiroga GOBERNADOR 4 de Agosto de 1886 Creación Ibagué  CAPITAL

Más contenido relacionado

PPTX
PPS
Europa
PPT
Norte De Santander
PPTX
departamento del tolima
PDF
Tailandia Presentacion Revista
PPTX
Cundinamarca
PPTX
Historia de cajamarca
Europa
Norte De Santander
departamento del tolima
Tailandia Presentacion Revista
Cundinamarca
Historia de cajamarca

La actualidad más candente (13)

PPTX
Provincia de manabí
PPTX
Historia Europa
PPTX
Región Pacífica
PPTX
Los viajes de cristóbal colón
PPT
Trabajo tailandia alicia completo
DOCX
Coca cola
PPTX
Sitios Turisticos de El Salvador
PPTX
Departamento del huila
DOCX
SALIDA DE CAMPO (1).docx A LA MINA MALAQUITA
PPTX
Lugares turísticos en la costa
PPT
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Provincia de manabí
Historia Europa
Región Pacífica
Los viajes de cristóbal colón
Trabajo tailandia alicia completo
Coca cola
Sitios Turisticos de El Salvador
Departamento del huila
SALIDA DE CAMPO (1).docx A LA MINA MALAQUITA
Lugares turísticos en la costa
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cultura tolimense
PPTX
Cultura del tolima
PPTX
Mi Tolima.
PPTX
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
PDF
Tolima
PPTX
Diapositivas regiones ultima
PPTX
CULTURA TOLIMENSE
PPTX
Los pisos termicos
PPTX
Presentación1
PDF
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
PPT
Trabajafinal grupo102059 59
PPTX
Tema 2 css la prehistoria sociedad
PPTX
Presentación1
DOC
Cultura san agustín
PPTX
Tierra adentro
PPTX
Cultura precolombina en colombia
PPTX
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
PPTX
PPTX
Cultura tierradentro
PPTX
Arte religioso precolombino en colombia
Cultura tolimense
Cultura del tolima
Mi Tolima.
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
Tolima
Diapositivas regiones ultima
CULTURA TOLIMENSE
Los pisos termicos
Presentación1
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
Trabajafinal grupo102059 59
Tema 2 css la prehistoria sociedad
Presentación1
Cultura san agustín
Tierra adentro
Cultura precolombina en colombia
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Cultura tierradentro
Arte religioso precolombino en colombia
Publicidad

Similar a Conoce Tolima (20)

PPT
Caldas
PPT
Caldas
PPTX
Trabajo de tics
PPTX
Presentación1 arlenis
PPTX
CULTURA TOLIMENSE
PPTX
CULTURA TOLIMENSE
PPTX
Eje cafetero David Aracke
DOCX
Actividad económica cortes
DOCX
Actividad económica cortes
PPTX
Region andina
PPTX
Region andina
PPT
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
DOCX
Región central o andina de colombia =)
PPTX
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
PPTX
Pagina wed
PPTX
Pagina wed
PPT
Region Andina
PPTX
Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12
PPTX
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
PDF
Region atlantica
Caldas
Caldas
Trabajo de tics
Presentación1 arlenis
CULTURA TOLIMENSE
CULTURA TOLIMENSE
Eje cafetero David Aracke
Actividad económica cortes
Actividad económica cortes
Region andina
Region andina
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
Región central o andina de colombia =)
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
Pagina wed
Pagina wed
Region Andina
Trabajo de competesncias comunicativas 10.11.12
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
Region atlantica

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Conoce Tolima

  • 1. TOLIMA SIMBOLOS DEPARTAMENTALES HIMNO DEL DEPARTAMENTO ASPECTO GEOGRAFICO ASPECTO POLITICO ASPECTO AMBIENTAL ASPECTO SOCIO - ECONOMICO blibliografia FICHA TECNICA
  • 3. HIMNO DEL DEPARTAMENTO [Coro] Canta el alma de mi raza en el Bunde de Castilla y este canto es sol que abraza [Estrofa I] Nacer, vivir, morir amando al Magdalena la pena se hace buena y alegra el existir
  • 4. [Estrofa II] Baila, baila, baila sus bambucos mi Tolima y el aguardiente es más valiente y leal [Estrofa III] Soy vaquero tolimense y en el pecho llevó espumas va mi potro entre las brumas con cocuyos en la frente y al sentir mi galopar galopa el amor del corazón.
  • 5. HIDROGRAFIA El territorio del Tolima es atravezado de sur a norte por el Río Grande la MAGDALENA, del cual son afluentes los principales ríos del Tolima. Entre ellos cabe señalar al río Saldaña, el Cabrera, el Coello, el Tetuán, el Gualí, el Río Recio y el Río Prado. En éste último se encuentra la represa del mismo nombre, la laguna de agua dulce más grande del centro del país e importante centro turístico colombiano.
  • 6. CLIMA DEL DEPARTAMENTO El 41% del territorio tolimense está en un piso termico calido por esto tiene una temperatura de 24 °C
  • 7. RELIEVE DEL DEPARTAMENTO Este territorio esta atravesado por las Cordilleras Oriental y Central Y hacia el centro del valle del Magdalena. Aquí se destacan los nevados Del Huila con 5400m., Tolima con 5150m., Quindío con 4760m., Santa Isabel Con 4950 m., Del Ruiz con 5270m.
  • 8. MUNICIPIOS ALPUJARRA ALVARADO AMBALEMA ANZOATEGUI ARMERO ATACO CAJAMARCA CARMEN DE APICALA CASABIANCA CHAPARRAL COELLO COYAIMA CUNDAY DOLORES ESPINAL FANÁL FLANDES FRESNO GUAMO HERVEO HONDA IBAGUE ICONONZO LÉRIDA LIBANO MARIQUITA MELGAR MURILLO NATAGAIMA ORTEGA PALOCABILDO PIEDRAS PLANADAS PRANO PURIFICACION RONCESVALLES ROVIRA SALDAÑA SAN ANTONIO SAN LUIS SANTA ISABEL SUAREZ VENADILLO VALLE DE SAN JUAN VILLAHERMOSA VILLARICA.
  • 9. LIMITES Limita: Por el Norte con el departamento de Caldas, por el Este con el departamento Cundinamarca, por el Sur con los departamentos de Huila y Cauca y por el Oeste con los departamentos de Quindío, Risaralda y Valle del Cauca .  
  • 10. RESERVAS NATURALES Nevados, ríos y montañas, debido a que por esta zona abundan picos Con nieve o nevados, es una región irrigada por muchos yacimientos de agua, Esto favorece su riqueza forestal.
  • 11. ECONOMIA Se basa en la agricultura cultivando Algodón, tabaco, café y ajonjolí; la Ganadería es muy valiosa en el Valle Del Magdalena; también hay Explotaciones de oro y petróleo por ser La cuidad musical el turismo también Forma parte de esta como elemento Importante.
  • 12. blibliografia Es.wikipedia.org/Wiki/departamento del tolima. www.todacolombia.com/ departamento s/ tolima .html Atlas de Colombia 2006 Editorial educativa kinkolor. Ltda. Maravillosa Colombia Editorial circulo de lectores Pag 144 – 165 Nuestro lindo país Colombiano Editorial Samper 1996 Pág. 269 – 299 Esta es Colombia Ediciones gamma Pág. 297 305
  • 13. PRESENTADO POR: Sandra Viviana Lancheros Quintero 301 formacion complementaria
  • 14. TOLIMA Tolima es uno de los 32 departamentos de Colombia, situado en la región Andina, en el centro-occidente del país. Limita por el norte y el oriente con el departamento de Caldas; por el oriente con el departamento de Cundinamarca; por el sur con el departamento del Huila, y por el occidente con los departamentos de Cauca, Valle Del Cauca, Quindío y Risaralda. Tiene una superficie de 23.562 km2 y su capital es Ibagué, conocida como la ciudad musical de Colombia.
  • 15. TOLIMA Tolimense, Pijao Gentilicio 0,772 (2005) - medio IDH Censo 2005 1.365.642 1 n/d Población  • Total  • Densidad Puesto 18º de 33 23.562 km2 Superficie  • Total Oscar Barreto Quiroga GOBERNADOR 4 de Agosto de 1886 Creación Ibagué CAPITAL