SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS<br />CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA<br />INTEGRANTES:<br />AURA JESENIA ARDILA  TAMARA<br />MARTIN CUESTA DURAN <br />JOSE ALFREDO LADINO ARCHILA<br />2011<br />ACTIVIDAD<br />Una vez realizado el análisis del Programa de Formación responda las siguientes preguntas:<br />¿Cuál es el Nombre a la red a la cual Pertenece?<br />RTA: RED TECNOLOGICA AGRICOLA<br />Escriba el nombre completo del programa de formación en el cual usted se encuentra matriculados.<br />RTA TECNOLOGOS  EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS<br />Mencione las cuatro fuentes de información para construir el conocimiento.<br />RTA:<br />INSTRUTOR<br />ENTORNO<br />TRABAJO EN EQUIPO<br />LAS TIC (tecnología de la informática y comunicación)<br />¿Cuál es la duración máxima del programa de formación?<br />RTA: 18 MESES LETIVA Y 6 PRACTICA<br />¿Cuántas y cuales son la etapas de su proceso de formación?<br />RTA:<br />PRODUCTIVA Y LETIVA<br />¿Cuántas competencias contiene el programa de Formación?<br />14 COMPETENCIAS <br />¿Cuántos resultados de aprendizaje contiene el Programa de Formación?<br />RTA: CONTIENES 76 RESULTADOS<br />¿Cuáles son las ocupaciones que podría ejecutar una vez termine su formación?<br />TECNOLOGO PARA MANEJAR LA PARTE  PECUARIA, AGRICOLA TANTO TECNICA Y COMO ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA<br />Actividad N º3<br />Adjuntar documento que contenga imágenes relacionadas con diferentes contenidos que se relacionan en el programa de Formación, por ejemplo: Una Imagen de un Cuerpo de Agua el cual podemos relacionar con las competencias Agrícolas y pecuarias como insumo indispensable para la producción.<br />RTA: PECUARIA<br />ESPECIES MAYORES<br />Escogimos esta imagen porque en ella se representan toda la producción pecuaria que se relaciona con nuestro ambiente de aprendizaje, en ella también se representa  la producción agrícola.<br />Actividad N º4<br />Adjuntar al documento las conclusiones referidas a la relación entre los objetos estudiados y los programas de formación a los que se matricularon.<br />escojimos esta imagen porque esta relacionada con el ambiente de formacion en el que nos estamos preparando,  y para asi fomentar empleo en el futuro a las personas de nuestro entorno y del pais.<br />ACTIVIDAD N°5<br />Adjuntar al Documento las conclusiones conjuntas sobre el perfil de salida esperado para el programa de formación.<br /> <br />RTA:Al terminar mi formación como administrador de empresas agropecuarias mi competencia o rendimiendo a una empresa es dando resultados y fomentando mis conocimientos adquiridos en esta formación.<br />Tambien saldria con la capacidad de manejar la parte pecuaria,agricola tanto tecnica y como administrativa de la empresa.<br />
Conocimento del programa
Conocimento del programa
Conocimento del programa
Conocimento del programa

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad n
DOCX
Actividad 26_de_enero_del_2011
DOCX
De paseo con sofia
DOCX
De paseo con sofia
DOCX
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
DOCX
Ingeniería comercial
PPTX
Susana alvarez planeación
Actividad n
Actividad 26_de_enero_del_2011
De paseo con sofia
De paseo con sofia
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
Ingeniería comercial
Susana alvarez planeación

La actualidad más candente (14)

DOCX
Guía de aprendizaje inducción adriana palacios moreno
PPTX
Trabajo final
PPTX
Fatla - BLOQUE 0 - PACIE
DOCX
Semana tres PLE
PPTX
Educanet plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...
PPTX
Selección de rea
DOCX
Proyecto final del diplomado iava
PPTX
Fase 2 plan de planeacion miguel muñoz
DOCX
Traabajjoo abstrac
PPTX
Bienvenida a instructores sena
PPT
Presentacion institucional actividad 2 oscar
PPTX
Deber Bloque Academico
PPTX
Beneficios de estudiar en la UTB
Guía de aprendizaje inducción adriana palacios moreno
Trabajo final
Fatla - BLOQUE 0 - PACIE
Semana tres PLE
Educanet plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...
Selección de rea
Proyecto final del diplomado iava
Fase 2 plan de planeacion miguel muñoz
Traabajjoo abstrac
Bienvenida a instructores sena
Presentacion institucional actividad 2 oscar
Deber Bloque Academico
Beneficios de estudiar en la UTB
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Ultimate Punctuation Cheat Sheet
PDF
How to (Correctly) Use a Semicolon
PPTX
EL BULLYING
PDF
Deficiência e Transição para a Vida Adulta
PDF
Temari història universal
PPT
DB relacionales vs DB documentales
PPTX
A Medida Educativa Adequações Curriculares Individuais e Diferenciação Pedagó...
PPT
Arte gótico 2º ESO
PPTX
2100. 3 класс. Урок 2.29 Решение неравенств
PDF
Redes
PDF
10 things you didn’t know about pétrus
PDF
Market Research Report
DOCX
Class of 2017 Inductee Press Release
DOCX
Ultimate Punctuation Cheat Sheet
How to (Correctly) Use a Semicolon
EL BULLYING
Deficiência e Transição para a Vida Adulta
Temari història universal
DB relacionales vs DB documentales
A Medida Educativa Adequações Curriculares Individuais e Diferenciação Pedagó...
Arte gótico 2º ESO
2100. 3 класс. Урок 2.29 Решение неравенств
Redes
10 things you didn’t know about pétrus
Market Research Report
Class of 2017 Inductee Press Release
Publicidad

Similar a Conocimento del programa (20)

DOCX
Guia del programa de formacion
DOCX
Guia del programa de formacion
DOCX
Javier
DOCX
Trabajo de logros de aprendizaje
DOCX
Resultados de aprendizaje
DOCX
Evidencia guia conformacion de grupo
DOCX
Evidencia guia conformacion de grupo
PDF
Portafolio 4 yesmin sánchez
DOCX
Guia 26 enero
DOCX
Evidencia guia 26 enero
DOC
Tarea 1
PPT
I jornadas tecnicas 2 de junio 2010
PDF
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
DOC
Portafolio 4 yesmin sánchez
DOCX
Guia de aprendizaje
DOCX
Guia de aprendizaje
DOCX
Guia de aprendizaje
DOC
El sena y su lenguaje tecnológico
PPSX
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Guia del programa de formacion
Guia del programa de formacion
Javier
Trabajo de logros de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
Evidencia guia conformacion de grupo
Evidencia guia conformacion de grupo
Portafolio 4 yesmin sánchez
Guia 26 enero
Evidencia guia 26 enero
Tarea 1
I jornadas tecnicas 2 de junio 2010
PROGAMAS DE FORMACION ADSI
Portafolio 4 yesmin sánchez
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
El sena y su lenguaje tecnológico
Plan De Marketing De La Empresa Xyz

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Conocimento del programa

  • 1. TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS<br />CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA<br />INTEGRANTES:<br />AURA JESENIA ARDILA TAMARA<br />MARTIN CUESTA DURAN <br />JOSE ALFREDO LADINO ARCHILA<br />2011<br />ACTIVIDAD<br />Una vez realizado el análisis del Programa de Formación responda las siguientes preguntas:<br />¿Cuál es el Nombre a la red a la cual Pertenece?<br />RTA: RED TECNOLOGICA AGRICOLA<br />Escriba el nombre completo del programa de formación en el cual usted se encuentra matriculados.<br />RTA TECNOLOGOS EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS<br />Mencione las cuatro fuentes de información para construir el conocimiento.<br />RTA:<br />INSTRUTOR<br />ENTORNO<br />TRABAJO EN EQUIPO<br />LAS TIC (tecnología de la informática y comunicación)<br />¿Cuál es la duración máxima del programa de formación?<br />RTA: 18 MESES LETIVA Y 6 PRACTICA<br />¿Cuántas y cuales son la etapas de su proceso de formación?<br />RTA:<br />PRODUCTIVA Y LETIVA<br />¿Cuántas competencias contiene el programa de Formación?<br />14 COMPETENCIAS <br />¿Cuántos resultados de aprendizaje contiene el Programa de Formación?<br />RTA: CONTIENES 76 RESULTADOS<br />¿Cuáles son las ocupaciones que podría ejecutar una vez termine su formación?<br />TECNOLOGO PARA MANEJAR LA PARTE PECUARIA, AGRICOLA TANTO TECNICA Y COMO ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA<br />Actividad N º3<br />Adjuntar documento que contenga imágenes relacionadas con diferentes contenidos que se relacionan en el programa de Formación, por ejemplo: Una Imagen de un Cuerpo de Agua el cual podemos relacionar con las competencias Agrícolas y pecuarias como insumo indispensable para la producción.<br />RTA: PECUARIA<br />ESPECIES MAYORES<br />Escogimos esta imagen porque en ella se representan toda la producción pecuaria que se relaciona con nuestro ambiente de aprendizaje, en ella también se representa la producción agrícola.<br />Actividad N º4<br />Adjuntar al documento las conclusiones referidas a la relación entre los objetos estudiados y los programas de formación a los que se matricularon.<br />escojimos esta imagen porque esta relacionada con el ambiente de formacion en el que nos estamos preparando, y para asi fomentar empleo en el futuro a las personas de nuestro entorno y del pais.<br />ACTIVIDAD N°5<br />Adjuntar al Documento las conclusiones conjuntas sobre el perfil de salida esperado para el programa de formación.<br /> <br />RTA:Al terminar mi formación como administrador de empresas agropecuarias mi competencia o rendimiendo a una empresa es dando resultados y fomentando mis conocimientos adquiridos en esta formación.<br />Tambien saldria con la capacidad de manejar la parte pecuaria,agricola tanto tecnica y como administrativa de la empresa.<br />